Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Control judicial y modulación de fallos de tutela

Control judicial y modulación de fallos de tutela

Autor: Rivera Rugeles, Juan Camilo

Número de Páginas: 138

Varios ensayos y artículos nacionales y extranjeros se han dedicado a estudiar ejemplos específicos de fallos de tutela con efectos modulados -siendo la más analizada la T-025 de 2004, sobre la política pública de prevención y atención del desplazamiento-. Sin embargo, ningún estudio ha examinado estas decisiones en su conjunto, que entiende a la modulación de fallos de tutela como una práctica de la Corte Constitucional, y no como decisiones aisladas. Este texto pretende llenar tal vacío, analizando el concepto, los fundamentos y las clases de fallos de tutela modulados. Además, busca identificar algunos elementos que han permitido que esa práctica tenga lugar en Colombia.

Reflexiones constitucionales: a propósito de dos décadas de la constitución en Colombia

Reflexiones constitucionales: a propósito de dos décadas de la constitución en Colombia

Autor: Mario Montoya Brand , Nataly Montoya Restrepo

Número de Páginas: 422

Con pocas Excepciones, puede decirse que en general la constitución original expedida en 1991 parece salir bien librada en este texto, pero no ocurre lo mismo con sus numerosas reformas, ni tampoco con su desarrollo jurisprudencial o legislativo, mucho menos con su capacidad de impactar la realidad Las expectativas que se hicieron presentes durante el proceso de reforma constitucional entre 1990 y 1991, así como la persistencia de la mayo parte de los problemas que se quisieron resolver con su expedición, resultan aquí analizados, pero con la peculiaridad de ofrecer explicaciones sobre el presente por el que transcurre el orden colombiano y el futuro en el que parece que se devolverán las instituciones No es pues solo un balance de cierre sino, y ante todo, de apertura de perspectivas de estudio

¿Todos a la escuela? Retos de la gratuidad de la educación pública en Colombia: la Sentencia C-376 de 2010

¿Todos a la escuela? Retos de la gratuidad de la educación pública en Colombia: la Sentencia C-376 de 2010

Autor: Castillo Sanchez, Camilo

Número de Páginas: 156

Este texto presenta los principales antecedentes y fases del proceso de constitucionalidad que concluyó con la Sentencia C -376 de 2010. En esta sentencia, reproducida en su integridad en esta obra, la Corte Constitucional colombiana garantizó de forma inmediata la gratuidad y obligatoriedad de la educación básica primaria en los establecimientos educativos estatales de Colombia. Junto con la sentencia, se presenta el texto completo de algunas de las intervenciones ciudadanas que sirvieron de soporte a la decisión histórica tomada por la Corte y que hoy constituye uno de los fundamentos de la política de gratuidad de la educación pública de este gobierno. Finalmente, el texto incluye un primer análisis de las posibles implicaciones del fallo desde el punto de vista jurídico, donde se busca explicitar las fortalezas y debilidades de esta histórica decisión adoptada por la Corte.Finalmente, el texto incluye un primer análisis de las posibles implicaciones del fallo desde el punto de vista jurídico, donde se busca explicitar las fortalezas y debilidades de esta histórica decisión adoptada por la Corte.

Educación: VI informe sobre derechos humanos

Educación: VI informe sobre derechos humanos

Número de Páginas: 760

Se articula en nueve ejes fundamentales: políticas públicas y apoyo a las defensorías, objetivos y contenidos de la educación, medios materiales, medios personales, acceso y permanencia en centros educativos, calidad de la educación, convivencia en los centros educativos, educación superior, necesidades educativas especiales y tutela antidiscriminatoria.

Política de drogas con enfoque de derechos humanos:

Política de drogas con enfoque de derechos humanos:

Autor: María Alejandra Osorio Alvis

Número de Páginas: 160

El presente libro aborda la relación entre los derechos humanos de la población rural cultivadora de plantaciones de uso ilícito, las estrategias para el control de drogas ilícitas y el enfoque de derechos humanos en las políticas internacionales. Para esto, la autora realizó una investigación de la afectación y reivindicación de los derechos humanos de la población rural cultivadora de plantaciones de uso ilícito y su rol en la apertura del debate sobre el cambio de paradigma de la política de control de drogas, así como el análisis de las principales implicaciones que trae el enfoque de derecho humanos, como parámetros transversales de guía y control en las estrategias de reducción del cultivo, y su aplicación en el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional de Colombia y las FARC-EP.

Desplazados y deshechados La grave situacion de los desplazados en Bogota y Cartagena

Desplazados y deshechados La grave situacion de los desplazados en Bogota y Cartagena

Número de Páginas: 67
Conflicto armado, justicia y reconciliación

Conflicto armado, justicia y reconciliación

Autor: Gloria María Gallego García , Andrés García Inda , Natividad Fernández Sola , María Adelaida Ceballos Bedoya , Juan Carlos Álvarez Álvarez

Número de Páginas: 304
Los derechos sociales en serio

Los derechos sociales en serio

Autor: Luis Eduardo Pérez Murcia , César A. Rodríguez Garavito

Número de Páginas: 192

CONTENIDO: Constitución, modelo económico y políticas públicas en Colombia: el caso de la gratuidad de la educación primaria / Rodrigo Uprimny Yepes, César Rodríguez Garavito / - Desarrollo, derechos sociales y políticas públicas / Luis Eduardo Pérez Murcia / - ¿Cómo medir el cumplimiento de los derechos sociales? Un modelo de indicadores para monitorear y evaluar el disfrute del derecho a la educación / Luis Eduardo Pérez Murcia.

Seguridades en construcción en América Latina: Dimensiones y enfoques de seguridad en Colombia

Seguridades en construcción en América Latina: Dimensiones y enfoques de seguridad en Colombia

Autor: Manuel José Bonett Locarno

Número de Páginas: 456

CONTENIDO : Brasil : en busca de un perfil de seguridad - Seguridad en Ecuador : paradojas, ambivalencias y disyuntivas - Geopolítica y vulnerabilidades de la seguridad de Panamá - Actores, dinámicas y determinantes de la seguridad en Perú - La revolución bolivariana; antecedentes, principios y dispositivos de una nueva concepción de seguridad y defensa en Venezuela.

La integración educativa de los niños y las niñas con discapacidad

La integración educativa de los niños y las niñas con discapacidad

Autor: Luis Eduardo Pérez Murcia

Número de Páginas: 160
Justicia transicional y postconflicto

Justicia transicional y postconflicto

Autor: Louise, Arbour , Dustin, N. Sharp , Lars, Waldorf , Félix Eduardo, Torres

Número de Páginas: 141

Este volumen explora el camino que ha recorrido el campo de la justicia transicional desde sus orígenes en el Cono Sur, con el tránsito de las dictaduras a la democracia, hasta su configuración actual en escenarios de (post)conflicto armado. A través de un análisis de las principales necesidades y los objetivos de las sociedades en estos momentos de cambio político y legal, los textos que integran este libro ofrecen un análisis crítico de las oportunidades y los riesgos que surgen con la aplicación de la justicia transicional. Libro en coedición con la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Interamericanización del derecho a la salud. Perspectivas a la luz del caso Poblete de la Corte IDH.

Interamericanización del derecho a la salud. Perspectivas a la luz del caso Poblete de la Corte IDH.

Autor: Mariela Morales Antoniazzi , Laura Clérico

Número de Páginas: 303

El caso Poblete Vilches y otros vs. Chile representa un hito en la jurisprudencia interamericana: constituye la primera ocasión en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos declara una violación directa y autónoma del derecho a la salud, que tradicionalmente se había tutelado por vía de la conexidad con derechos civiles y políticos, sobre todo los derechos a la vida o a la integridad personal. Esta obra profundiza en el estudio de dicho caso, comprendiendo no solo la mirada de los avances en materia de derechos sociales en los Estados de la región y el Sistema Interamericano, sino también examinando a su par europeo. Ofrece una valiosa conjunción de trabajos de académicas y académicos de la región interamericana y europea, presentados en tres partes: en la primera se abordan los Enfoques en derechos sociales: hacia la interamericanización del derecho a la salud; en la segunda parte, las Perspectivas comparadas; y finalmente, en la tercera, los Textos y contextos: el derecho a la salud a propósito de Poblete Vilches. Con ello, se hace una contribución acerca del sentido de las sentencias que sobre la materia se desarrollan en América y Europa y se facilita la...

Los derechos sociales en México. Reflexiones sobre la Constitución de 1917

Los derechos sociales en México. Reflexiones sobre la Constitución de 1917

Autor: Juan A. Cruz Parcero

Número de Páginas: 370

En 2017 conmemoramos el centenario de la Constitución mexicana de 1917, célebre por haber sido la primera Constitución social que incorporó derechos laborales, educación pública y la propiedad colectiva de la tierra. Sin embargo, pese a su fama y a que tradicionalmente se la ha considerado como una Constitución social, en realidad fue poca la reflexión que versó sobre esto durante las celebraciones de su centenario. El hecho mismo de este vacío es de llamar la atención: es sintomático que haya pasado casi inadvertida esta cuestión. En este libro, los autores intentan llenar ese vacío reflexionando sobre los derechos sociales de la Constitución mexicana y ofrecer un balance crítico de la suerte que han corrido desde los primeros años de vigencia constitucional. Centran sus esfuerzos en ir más allá del recuento y análisis de cambios constitucionales y legales, y aproximarse desde distintas disciplinas, entre las que desde luego destacan el derecho y la historia, pero también la filosofía, la filosofía política, entre otras. Los trabajos en su conjunto ofrecen un panorama de los derechos económicos, sociales y culturales en México, pero también advierten...

Cátedra UNESCO Derechos Humanos y Violencia: Gobierno y Gobernanza. Las políticas públicas frente a las violaciones a los Derechos Humanos

Cátedra UNESCO Derechos Humanos y Violencia: Gobierno y Gobernanza. Las políticas públicas frente a las violaciones a los Derechos Humanos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 803

La Cátedra UNESCO Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza de la Universidad Externado de Colombia presenta su segunda publicación, dedicada, en primer lugar, a las investigaciones realizadas sobre el desplazamiento forzado, las cuales abordan temas como: el acceso a la justicia de las personas en situación de desplazamiento (desde la perspectiva étnica, de género y etaria) y las políticas públicas de atención a la infancia, de educación, de salud mental, de atención local y migratorias. En segundo lugar, del análisis de una problemática interna, como el desplazamiento forzado, se pasa al estudio de diferentes formas de violencia que aquejan a otras latitudes, conservando, sin embargo, la pretensión de analizar y proponer políticas públicas que combatan dichas violaciones. En esta publicación los lectores encontrarán un aporte español acerca de la política pública para las víctimas del terrorismo; un análisis de la figura jurídica del Estado de excepción y de lo que en ella subyace como forma de control social; un estudio crítico de la violencia desde la ética y la relación entre violencia y memoria; un examen de la democracia y de los...

El enfoque de los derechos humanos en las políticas públicas

El enfoque de los derechos humanos en las políticas públicas

Autor: Comisión Andina De Juristas. Curso Internacional

Número de Páginas: 410
Emigración y valores

Emigración y valores

Autor: Miguel Anxo Pena González , Ángel Galindo García

Número de Páginas: 204

La obra se divide en dos partes. En la primera se estudian temas como: los menores inmigrantes, la religiosidad, la educación multicultural, los desplazamientos forzados de población. En la segunda se pone de manifiesto el uso interesado que se está haciendo del grupo social de inmigrantes que, en muchos casos, son ya un "target" comercial; se analiza la realidad publicitaria de la inmigración y la información en los medios.

El conflicto de Colombia

El conflicto de Colombia

Autor: Miguel Peco Yeste , Luis Peral

Número de Páginas: 144

Introducción.- Antecedentes del conflicto colombiano.- Marco de análisis.- Las partes contendientes.- Estrategias.- Derechos humanos y desplazamiento interno en Colombia.- Bibliografía.

Católicos, monárquicos y fascistas en Almería durante la Segunda República

Católicos, monárquicos y fascistas en Almería durante la Segunda República

Autor: Rafael Quirosa-cheyrouze Y Muñoz

Número de Páginas: 204

El libro Católicos, monárquicos y fascistas, escrito por el profesor Quirosa-Cheyrouze, es el resultado de un trabajo de investigación que estudia en profundidad los partidos derechistas que actuaron en Almería durante la etapa republicana. Así, el autor analiza la constitución, implantación y evolución de las organizaciones vinculadas a Acción Popular, Comunión Tradicionalista y Falange Española. Pero, sobre todo, presta una especial atención a la composición social de su militancia, investigando no sólo las élites de los partidos-como se contentan la mayoría de estudios publicados, sino también las bases, el total de afiliados. El último capítulo está dedicado al análisis de los apoyos obtenidos por estas fuerzas políticas en las elecciones de 1933 y 1936. La obra incluye apéndices con las relaciones de afiliados a cada organización. Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz es doctor en Historia Contemporánea y profesor titular de este área de conocimiento en la Universidad de Almería, 1936-37. Sublevación militar y alteraciones en la retaguardia republicana (Servicio de Publicaciones de la Unviersidad de Almería, 1996), y Represión en la retaguardia...

Prehispanic Chiefdoms in the Valle De La Plata, Volume 5

Prehispanic Chiefdoms in the Valle De La Plata, Volume 5

Autor: Robert D. Drennan

Número de Páginas: 264

"Seven pottery types defining three Formative, two Regional Classic, and one Recent Phase were clustered based on mineralogy to estimate population growth and centralized control. Results imply elites were established several centuries prior to economiccentralization"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Desplazamiento forzado y políticas públicas

Desplazamiento forzado y políticas públicas

Autor: María Esperanza Peñuela Esteban , Olga Lucía Fuentes

Número de Páginas: 324
Prehispanic Chiefdoms in the Valle de la Plata, Volume 2

Prehispanic Chiefdoms in the Valle de la Plata, Volume 2

Autor: Robert D. Drennan , Mary M. Taft , Carlos A. Uribe

Número de Páginas: 220

"Seven pottery types defining three Formative, two Regional Classic, and one Recent Phase were clustered based on mineralogy to estimate population growth and centralized control. Results imply elites were established several centuries prior to economic centralization"--Handbook of Latin American Studies, v. 57

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

Autor: Mario Alberto Cajas Sarria

Número de Páginas: 452

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991, tiene como base la investigación que desarrollé en el Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, entre los años 2008 y 2012, con el apoyo del programa de doctorados nacionales de Colciencias. Durante la investigación, la escritura del libro y el proceso editorial he acumulado muchas deudas de gratitud. En primer lugar quiero expresar mi profunda gratitud a Diego Eduardo López Medina, tenerlo como director de tesis fue una inmensa fortuna, y su guía y apoyo hicieron posible esta publicación. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes fue un espacio académico ideal para realizar los estudios doctorales. Agradezco a Helena Alviar por el apoyo institucional cuando fue directora del doctorado y ahora como decana por impulsar la publicación del libro. Quiero también agradecer a los profesores del doctorado por su ayuda y consejo, en especial a Julieta Lemaitre y a Isabel Cristina Jaramillo. Tuve el honor y el privilegio de contar con tres estupendos jurados de tesis. Muchas gracias a Rodrigo Uprimny, Andrés Dávila y Antonio Barreto por sus comentarios y recomendaciones. A Antonio,...

La condena hermenéutica

La condena hermenéutica

Autor: Joaquín Esteban Ortega

Número de Páginas: 241

Para constituirse las sociedades están obligadas a contarse a sí mismas. Sabemos que la acción que surge de esa narración es la vida y la cultura. Desde siempre la inercia de la tarea educativa ha querido jugar el papel aglutinante de la lectura, implícita en todo este entramado vital y su correspondiente proyección histórica. Sin embargo esta experiencia lectora, entendida en el sentido más amplio posible, ha generado desde sí misma la creencia de pertenecer exclusivamente a los ámbitos de la creatividad y de la voluntad humana. Hemos creído que la liberación educativa únicamente obedecía a la luz de la razón y del conocimiento reprimiendo siempre el contacto con la caducidad, la pasión y la muerte. Los tiempos de grandes transformaciones como el nuestro permiten abrir hiatos semánticos en las creencias más arraigadas. Parece que la continuidad histórica de la educación y las diferentes formas de configurarse la ingenuidad de su optimismo han ejercido una tremenda violencia represora contra la ambivalencia y la contingencia. Explicitar la condena hermenéutica implica constatar el hecho de que leer obligatoriamente quizás no sea sin más un privilegio...

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Autor: María Del Mar Albero Muñoz , Manuel Pérez Sánchez

Número de Páginas: 663

Estos estudios son una selección de aquellos presentados y discutidos en el I Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores, reunión científica celebrada en Murcia en febrero de 2014. Allí, y bajo las premisas del debate y el intercambio del conocimiento, se plantearon estas visiones en torno a un territorio y una memoria, de la aguda necesidad que experimentan los pueblos de poseer una conciencia clara de su patrimonio histórico y cultural como arma fundamental para combatir toda clase de engaños, manipulaciones y tópicos, tan frecuentes en estos últimos tiempos. Este primer congreso tuvo como objetivo investigar aspectos diversos del patrimonio histórico artístico del levante español, particularmente en la zona de Murcia, pero el propósito de los organizadores ha sido y es no circunscribirse exclusivamente a áreas locales, sino dar una mayor amplitud de miras a los trabajos que constituyan las aportaciones de los futuros congresos. La idea de convocar a jóvenes investigadores que, recién terminada su licenciatura de Historia del Arte, intentan hacer sus primeras armas en el campo de la investigación artística, nos parece excelente e...

Organización social y sistemas políticos en Murcia durante la I República

Organización social y sistemas políticos en Murcia durante la I República

Autor: Julián Navarro Melenchón

Número de Páginas: 466

La primera experiencia democrática de Murcia se levanta sobre una estructura social decimonónica, un abanico de partidos en plena ebullición, que pugnan con todo tipo de métodos en los procesos electorales, y en un cambiante periplo de regímenes políticos. Durante su periodo más convulso, la I República, se desarrolla en la capital un fuerte movimiento republicano, cuyo protagonismo en la insurrección cantonal será de primer orden, tanto en los preparativos como en la consolidación e, incluso, en su liquidación final.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Jorge Maier , Jesús Salas , Real Academia De La Historia (spain). Comisión De Antigüedades

Número de Páginas: 520
Reptiles del Caribe colombiano

Reptiles del Caribe colombiano

Autor: Juan E. Carvajal-cogollo , Luis E. Rojas-murcia , Gladys Cárdenas-arévalo

Número de Páginas: 268

Este libro representa un importante trabajo hecho con autoridad, rigurosidad y mucho amor, que pone al alcance de los científicos, autoridades ambientales y público en general, el conocimiento de un grupo tan valioso como incomprendido y algunas veces satanizado: los reptiles. Los autores no solo ponen a disposición información secundaria, sino que la revisan, actualizan y hacen sus propios aportes al conocimiento de la biota de una importante región, que ha sido cruce obligado de caminos, en la dispersión de las faunas entre el sur y el norte del continente americano. La presentación es agradable y facilita su lectura y comprensión. Debería ser una herramienta básica en la toma de decisiones ambientales y en los currículos en la enseñanza de las ciencias en la región Caribe.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados