
El cuerpo duradero
Autor: Luis Antonio, Cifuentes Quiñones
Número de Páginas: 752El cuerpo en cuanto organismo vivo es un asunto complejo que permite pensar no solo la experiencia concreta sino también los procesos internos que entran a jugar en la percepción y en la asimilación de la realidad. Para profundizar acerca de la fragilidad del cuerpo vivo y del carácter irreductible con que se manifiestan sus cambios, en este libro Luis Antonio Cifuentes Quiñónez estudia a dos filósofos que, al comprometerse a pensar el ser a partir de lo “dado”, consideran que es fundamental estudiar a fondo el tema de la fisiología porque es inseparable de la experiencia: Nietzsche y Bergson. Al acercar filosóficamente, en torno al tema del cuerpo, dos filosofías en apariencia disímiles, se evidencian las formas en las que Nietzsche y Bergson van redefiniendo el ejercicio filosófico: el primero dirige su examen hacia los impulsos fundamentales, proponiendo la pasión del conocimiento como aquello que debe mover el trabajo de los filósofos del futuro; el segundo plantea volver sobre la duración interior con el fin de buscar, a partir de la experiencia inmediata y no mediada por los conceptos, la fuente misma de la experiencia humana. Al reapropiar de la...













![Opúsculos castellanos de Ambrosio de Morales, ordenados y anotados por F.V. Cifuentes. Noticias históricas sacadas del archivo de Vclès de sus sepulcros y calenda y del testamento del infante don Enrique, con un cronicon [By A. de Morales]. Ambrosii Morales opuscula historica, ed. et notulis illustr. F.V. Cifontano](https://cdn1.bibliotecadigital.org/images/libro/opusculos-castellanos-de-ambrosio-de-morales-ordenados-y-anotados-por-f-v-cifuentes-noticias-historicas-sacadas-del-archivo-de-vcles-de-sus-sepulcros-y-calenda-y-del-testamento-del-infante-don-enrique-id-ydETAAAAQAAJ.jpg)
























