Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Estado populista y populismo constitucional

Estado populista y populismo constitucional

Autor: Juan Carlos Cassagne

Número de Páginas: 330

"Esta obra recoge el texto de dos libros de dos profesores de derecho administrativo, ambos amigos entre sí desde hace varias décadas, que giran sobre el mismo tema del populismo, escritos cada uno desde su perspectiva y trabajando en los extremos del continente americano. El libro del profesor Cassagne titulado El Estado Populista y las ideologías, trata el tema del populismo desde una perspectiva más teórica y comparada, advirtiendo que si bien el populismo no constituye una ideología susceptible de ser englobada en la izquierda ni en la derecha de la política tradicional, ello no implica que las ideologías no están presentes en los distintos regímenes populistas, destacando la aparición de un nuevo modelo proveniente de la llamada izquierda radicalizada – pretendidamente democrático – el cual, por su tipicidad, ha denominado “Estado Populista.” El libro del profesor Brewer-Carías, titulado El populismo constitucional y el “nuevo constitucionalismo.” O de cómo se destruye una democracia desde dentro, apunta a estudiar precisamente ese “nuevo modelo” de Estado populista, y de cómo, utilizándose los instrumentos constitucionales, en las últimas dos ...

El nuevo constitucionalismo latinoamericano y la destrucción del Estado democrático por el juez constitucional

El nuevo constitucionalismo latinoamericano y la destrucción del Estado democrático por el juez constitucional

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 293

"El Juez Constitucional, sea que se trate de un Tribunal Constitucional especializado o de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de un país, tiene como misión esencial el garantizar la vigencia de la Constitución, y con ello, la vigencia del Estado democrático de derecho; asegurar el derecho del pueblo a ser gobernado por sus representantes electos mediante sufragio; preservar el funcionamiento del Estado bajo el principio de la separación de poderes, y velar porque todos los órganos del Estado acaten la Constitución. Bajo ese ángulo, por tanto, es inconcebible que un Juez Constitucional pueda tener como misión la de demoler el Estado de derecho y, con ello, destruir las bases del sistema democrático representativo y participativo. Sin embargo, eso fue precisamente lo que ocurrió en Venezuela a partir de 1999, y durante los últimos 20 años (1999-2018), cuando el Juez Constitucional se convirtió en el más importante y perverso instrumento utilizado por el régimen autoritario que asaltó el poder en 1999, mal utilizando métodos democráticos, para demoler los principios de la democracia. Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías analiza ese proceso, de...

Un proceso constituyente democrático en Venezuela

Un proceso constituyente democrático en Venezuela

Autor: Diego González Cadenas

Número de Páginas: 224

El proceso constituyente que se llevó a cabo en Venezuela entre 1998 y 1999 está lleno de contradicciones que dan pie para analizar algunas de las causas que conducen a la posibilidad de un cambio constitucional y a todas las etapas de un proceso constituyente democrático. Escasamente conocido por la doctrina especializada en constitution-making, resulta sumamente útil para contrastarlo con otras experiencias históricas y extraer ricas y variadas conclusiones para diseñar procesos de cambio constitucional que estén guiados por principios de participación, inclusividad y transparencia. Así, en la primera parte de Un proceso constituyente democrático en Venezuela, el autor desarrolla la multiplicidad de factores —esencialmente de carácter económico— que propiciaron la apertura de un proceso constituyente singular impulsado mediante la apelación al poder constituyente originario. En la segunda parte se examinan múltiples elementos del diseño de los procesos de cambio constitucional, como la tensión entre ruptura y continuidad constitucional, el establecimiento del derecho a cambiar de Constitución, la conveniencia de la participación ciudadana en las diferentes...

Golpe de estado constituyente y fraude constitucional

Golpe de estado constituyente y fraude constitucional

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 246

"La experiencia venezolana de convocatoria e instalación de una Asamblea Constituyente en 1999 que no estaba prevista ni regulada en la Constitución entonces vigente de 1961 fue una manifestación de populismo constitucional cuyas lecciones deben conocerse, para no repetirse, como sin embargo se hizo en Ecuador unos años después (2007), pues en la misma se violaron todos los principios más elementales del constitucionalismo moderno. El constitucionalismo moderno, por tanto, no sólo está montado sobre el principio de la soberanía popular sino sobre el de la supremacía y rigidez constitucional, lo que implica que para llevar a cabo una reforma de la Constitución los tres principios han de ser observados y ninguno de ellos puede prevalecer en sacrificio de los otros. La soberanía popular debe respetarse siempre que se manifieste de acuerdo con la propia voluntad popular expresada en la Constitución, y la supremacía constitucional no puede ser relegada bajo la excusa de que el pueblo quiere manifestarse. Por lo que se refiere a la rigidez constitucional, la misma debe regularse de manera de permitir los cambios y la adaptación de la Constitución mediante normas que...

Justicia constitucional.

Justicia constitucional.

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 246

"La justicia constitucional, es decir, la posibilidad de control judicial de la constitucionalidad de las leyes y demás actos estadales, deriva de la idea misma de la Constitución como norma fundamental y suprema, que debe prevalecer sobre toda otra norma o acto estatal. La justicia constitucional, por tanto, como lo visualizó Hans Kelsen hace más de cien años, es la garantía del principio de la supremacía constitucional, de donde emana el poder de los jueces o de ciertos órganos constitucionales en ejercicio de funciones jurisdiccionales de controlar la constitucionalidad de los actos estatales, incluidas las leyes, pudiendo incluso declararlos nulos cuando sean contrarios a la Constitución. Ello fue, en realidad, uno de los grandes aportes de la Revolución Norteamericana al constitucionalismo moderno, y su desarrollo progresivo ha sido el fundamento de los sistemas de justicia constitucional en el mundo contemporáneo, bajo la premisa de que el sometimiento de todos los órganos del Estado a la Constitución se refiere no solo a lo dispuesto expresamente en las normas de su texto que son de obligatoria y directa aplicación, sino de todos los principios y valores...

Los jueces constitucionales, controlando al poder o controlados por el poder

Los jueces constitucionales, controlando al poder o controlados por el poder

Autor: Allan R. Brewer Carias

Número de Páginas: 491

"En este libro, el profesor Allan R. Brewer-Carías estudia el funciona-miento de la Justicia Constitucional en el mundo contemporáneo a través del análisis de catorce casos significativos que han sido decididos recientemente por sendos tribunales constitucionales en los Estados Unidos, el Reino Unido, Honduras, Venezuela, República Dominicana, Nicaragua, Paraguay, El Salvador, y Suráfrica, en los que se ha manifestado la particular relación que existe entre el Juez Constitucional y el Poder. La Justicia Constitucional, como pieza esencial del Estado democrático de derecho, es el instrumento por excelencia para asegurar la supremacía de la Constitución, garantizar los derechos fundamentales y controlar las violaciones a la Constitución que puedan cometer los órganos de los Poderes del Estado. Por tanto, esencialmente, la Justicia Constitucional tiene por objeto el control del Poder para asegurar en nombre del pueblo la vigencia de su Constitución. Es, por tanto, hasta cierto punto, el sustituto de la revolución, en el sentido de que, si no existiese un sistema de Justicia Constitucional en los Estados democráticos, ante un gobierno ilegítimo o que viole la...

Cooperativismo, Empresa y Universidad

Cooperativismo, Empresa y Universidad

Autor: José M.ª Guibert Ucín Sj

Número de Páginas: 581

Con motivo del fallecimiento del P. Dionisio Aranzadi Tellería SJ, y en la conmemoración del 25 aniversario de la creación del Instituto de Estudios Cooperativos, se ha elaborado este libro homenaje. El libro está dividido en varias partes que representan las distintas áreas de trabajo académicas en las que más implicado estuvo el P. Aranzadi: por un lado, cooperativismo como un modelo de empresa con unos valores característicos; por otro lado, empresa con lo que las ideas sobre ética y liderazgo han aportado estos años; en tercer lugar, universidad como ámbito al que consagró cuarenta años de vida; por último, otras cuestiones sociales. De todo ello da cuenta esta publicación.

El desafío de la participación

El desafío de la participación

Autor: Francisco Soto Barrientos

Número de Páginas: 273

La carencia de mecanismos participativos en el modelo institucional chileno es uno de los factores que explican nuestra incapacidad para canalizar los conflictos sociales. Esta investigación busca despejar los prejuicios que por décadas se han construido en Chile sobre los «peligrosos» efectos que tendría la incorporación del referendo y la iniciativa legislativa popular en la Constitución, demostrando cómo estos mecanismos conviven de manera exitosa en países de América Latina y Europa sin afectar la democracia representativa.

Justicia constitucional y protección de derechos. Reflexiones en torno al encuentro del CAF 2020.

Justicia constitucional y protección de derechos. Reflexiones en torno al encuentro del CAF 2020.

Autor: Gianluca Famiglietti , Silvia Romboli

Número de Páginas: 344

El Volumen recoge una serie de escritos que se inspiran en tres momentos importantes de la IX edición del Curso de Alta Formación en Justicia constitucional y tutela jurisdiccional de los derechos, que se desarrolló —como ya es una tradición— en el Departamento de Derecho de la Universidad de Pisa en enero de 2020. Los temas que aquí se abordan son, a la vez, diversos y trascendentes para la correcta aplicación de la justicia constitucional: el acceso a la justicia constitucional; la protección de los derechos fundamentales frente a las omisiones del legislador y, finalmente, la revisión constitucional y los derechos fundamentales. En cada contribución se demuestra la plena capacidad del Curso de Alta Formación en Justicia constitucional y tutela jurisdiccional de los derechos fundamentales para suscitar reflexiones sobre temas de interés común y atraer en Pisa cada año, durante tres semanas, constitucionalistas de reconocido prestigio internacional, cuya trayectoria científica y académica ha dado al CAF un prestigio creciente a lo largo de los años, convirtiéndolo en una cita fija para muchos juristas de ambos lados del Atlántico.

Reforma constitucional y fraude a la constitución, 1999-2009

Reforma constitucional y fraude a la constitución, 1999-2009

Autor: Allan-randolph Brewer Carías

Número de Páginas: 288

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías, sobre Reforma constitucional y fraude a la Constitución (1999-2009), publicado por la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, con un Prólogo del profesor Román José Duque Corredor, estudia el proceso de revisiones y modificaciones efectuadas en general en forma ilegítima de la Constitución en Venezuela, en el período entre 1999 y 2009. El libro está precedido en una Primera parte, de un estudio general de derecho comparado sobre los procedimientos de reforma constitucional en América Latina, y las modalidades de su control constitucional. En ese contexto comparado, se identifica con precisión el sistema venezolano de revisión constitucional que se estableció en la Constitución de 1999n mediante la enmienda constitucional, la reforma constitucional y la Asamblea nacional Constituyente, en los tres casos con la participación directa e indispensable del pueblo mediante referendo. En la Segunda parte el autor estudia el proceso constituyente desarrollado en Venezuela de 1999, mediante la sanción de la Constitución en 1999 por una Asamblea Nacional Constituyente que fue convocada al margen de la Constitución de 1961, ...

Estudios sobre el estado constitucional (2005-2006)

Estudios sobre el estado constitucional (2005-2006)

Autor: Allan-randolph Brewer Carías

Número de Páginas: 848
Colegios Mayores. Residencias de Estudiantes Fernando de los Ríos y Antonio Machado. Anuario 1998-1999 y 1999-2000

Colegios Mayores. Residencias de Estudiantes "Fernando de los Ríos" y "Antonio Machado". Anuario 1998-1999 y 1999-2000

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 493

Anuario" de la Residencia de Estudiantes "Fernando de los Ríos", el quinto, en el que se plasman las labores y las expectativas de ese centro educativo a través de un conjunto de actividades, tales como cursos, conferencias, manifestaciones artísticas y culturales, reflexiones humanísticas, deportes y recuerdos que quedarán recogidos en estas páginas. Se han presentado los distintos ciclos que se han celebrado en los años que engloba 1998-1999 y 1999-2000: El futuro de la empresa en España y en el mundo, La idea de Europa, Medios de comunicación y sociedad española, a los que hay que añadir los cursos de humanidades, mientras que el resto de los capítulos se dedican a las aportaciones de los residentes. Este número, como novedad, recoge también algunos aspectos de la Residencia "Antonio Machado" del campus de Colmenarejo. Diseño de cubierta: Luis Miguel Nunes Serrario, Saray Oveja López y Avelina Becerra Brazo © Coedición de la Universidad Carlos III de Madrid y el Boletín Oficial del Estado NIPO: 007-04-044-9. ISBN: 84-340-1481-5. Depósito Legal: M-17965/1996.

Las constituciones de Venezuela: Estudio preliminar y textos constitucionales de 1810 a 1864

Las constituciones de Venezuela: Estudio preliminar y textos constitucionales de 1810 a 1864

Autor: Venezuela

Número de Páginas: 864
La constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999

La constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999

Autor: Allan-randolph Brewer Carías

Número de Páginas: 440
Golpe de estado y proceso constituyente en Venezuela

Golpe de estado y proceso constituyente en Venezuela

Autor: Allan-randolph Brewer Carías

Número de Páginas: 422
Historia Inconstitucional de Venezuela 1999-2012

Historia Inconstitucional de Venezuela 1999-2012

Autor: Asdrúbal Aguiar

Número de Páginas: 589

Este libro del profesor Asdrubal Aguiar reune bajo el titulo de Historia Inconstitucional de la Republica Bolivariana, tiene un cometido esencialmente divulgativo, narrando en lineas gruesas las alteraciones constitucionales mas graves que han ocurrido en Venezuela a partir de 1999 hasta el presente. Sea cuales fueren los rotulos bajo los que se pueda calificar la circunstancia politica actual e institucional de Venezuela - regimen totalitario, dictadura militar, populismo personalista, "demo-autocracia" - y al margen del rico debate que suscita la teoria del golpe de Estado al momento de definirlo, un hilo conductor e historico caracteriza al regimen, llevado a cabo por organos del mismo Estado, que no se reduce a un golpe de Estado, como un levantamiento o insurreccion militar o accion de la soldadesca, que la experiencia demuestra ineficaz, como ocurrio entre nosotros el 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992. En realidad se refiere a las iniciativas golpistas de nuestra constitucionalidad deliberadamente impulsadas desde el Palacio de Miraflores, desde 1999 y durante la primera decada del presente siglo, por el soldado Hugo Chavez Frias, Presidente desde esa fecha; apoyadas ...

LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA. VEINTE AÑOS DE VIOLACIONES EN VENEZUELA

LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA. VEINTE AÑOS DE VIOLACIONES EN VENEZUELA

Autor: Asdrúbal Aguiar Aranguren , Allan R. Brewer-carías

Número de Páginas: 220

Esta obra de los profesores Asdrúbal Aguiar Aranguren y Allan R. Brewer-Carías, destaca la importancia de la Carta Democrática Interamericana a los 20 años de su vigencia, hacéndo especial énfasis en las violaciones a la misma por parte del Estado venezolano durante todo el período de su vigencia. A tal efecto, el libro con una presentación del profesor Aguiar sobre los principios jurídicos de la democracia según la Carta Democrática Interamericana y el atentado de la reelección presidencial indefinida; contiene cuatro partes: la primera, del profesor Brewer-Carías sobre la Carta Democrática Interamericana, veinte años después; la segunda, del mismo profesor Brewer-Carías sobre los veinte años de violaciones a la Carta en Venezuela; la tercera, igualmente del profesor Brewer-Carías sobre las primeras denuncias de violaciones, que es su Aide Memoire de febrero 2002, sobre la democracia venezolana a la luz de la Carta democrática interamericana; y la cuarta, del profesor Aguiar sobre la historia inconstitucional de venezuela o la ruptura de Venezuela con la Carta Democrática interamericana (1999-2013). Se incluyen además, como anexos, uno de ambos autores sobre ...

ESTUDIOS SOBRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

ESTUDIOS SOBRE EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD

Autor: Jinesta Brewer-carÍas , Santofimio HernÁndez M.

Número de Páginas: 434

Este libro recoge cuatro estudios del control de convencionalidad elaborados por los profesores Allan R. Brewer-Carias, Ernesto Jinesta Lobo, Victor Hernandez Mendible y Jaime Orlando Santofimio Gamboa, en los cuales analizan el desarrollo contemporaneo del ejercicio de dicho control, especificamente en America latina, y en particular, en el marco de la aplicacion de la Convencion Americana de Derechos Humanos. En ellos, los autores sucesivamente analizan: primero, los antecedentes y el marco conceptual del control de convencionalidad, con particular referencia al derecho de amparo y derecho administrativo; segundo, el control de convencionalidad difuso ejercido por las jurisdicciones constitucional y contencioso-administrativa; tercero, la originalidad y los desaciertos del control de convencionalidad como expresion del control de constitucionalidad; y cuarto, la clausula constitucional de la responsabilidad del Estado: estructura, regimen y el principio de convencionalidad como pilar de su construccion dogmatica, con particular y exhaustiva referencia a la muy importante jurisprudencia sentada por el Consejo de Estado de Colombia Dicho control, si bien ha adquirido relativa...

LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES

LEY ORGANICA DE AMPARO SOBRE DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES

Autor: Allan R. Brewer-carias , Carlos Ayala Corao , Rafael J. Chavero Gazdik

Número de Páginas: 420

Este libro es la septima edicion corregida, aumentada y actualizada de los comentarios a la Ley Organica de Amparo sobre Derechos y Garantias Constitucionales sancionada en Venezuela, con trabajos de los profesores Allan R. Brewer-Carias, Carlos Ayala Corao y Rafael Chavero Gazdik, cuya primera edicion fue de 1988. Dicha Ley Organica desarrolla el contenido del articulo 27 de la Constitucion de 1999, el cual siguiendo la orientacion de la norma que inicialmente se incorporo en la Constitucion de 1961 (art. 49), garantiza a toda persona el "derecho a ser amparada por los tribunales en el goce y ejercicio de los derechos y garantias constitucionales, aun de aquellos inherentes a la persona que no figuren expresamente en esta Constitucion o en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos." El "derecho de amparo" que regula la Ley, en consecuencia, se establece para ser garantizado por los tribunales de la jurisdiccion ordinaria, y no solo por un unico tribunal constitucional, con el objeto de proteger todos los derechos y garantias establecidos en la Constitucion, en los tratados e instrumentos internacionales sobre derechos humanos, o que sean inherentes al ser humano aun ...

LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

Autor: Allan R. Brewer-carias

Número de Páginas: 694

Este nuevo libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre La ruina de la democracia, recoge las diversas cronicas constitucionales elaboradas por el autor sobre los mas importantes acontecimientos politicos e institucionales ocurridos en Venezuela durante 2015, producto del regimen de desgobierno que durante los ultimos quince anos, ha estado a cargo del grupo de militares con sus serviles civiles que asaltaron el poder en 1999 y que usando los instrumentos de la democracia, la ha destruido como regimen politico representativo. Se trata del mismo gobierno que, ademas, en desprecio de la ley, ha vandalizado y saqueado la riqueza mas grande que gobierno alguno haya podido haber recibido en tan corto tiempo, relegando las politicas de desarrollo social, convirtiendo al pueblo en una masa aun mas miserable y sin derechos, desprovista incluso del elemental valor humano al trabajo, reduciendola solo a la ilusa esperanza de recibir dadivas de un aparato burocratico corrupto e incompetente. Lo importante de todos estos estudios es que son testimonio del proceso de devastacion de la democracia que se ha producido en el pais, en el cual ya casi no queda nada mas por demoler, poniendo en...

LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FRENTE AL PODER DE LA ADMINISTRACIÓN. Libro homenaje al profesor Eduardo García de Enterría

LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FRENTE AL PODER DE LA ADMINISTRACIÓN. Libro homenaje al profesor Eduardo García de Enterría

Autor: Allan-randolph Brewer Carías , Luciano Parejo Alfonso , Libardo Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 952
El juez legislador y la patología de la justicia constitucional. Tomo XIV. Colección Tratado de Derecho Constitucional

El juez legislador y la patología de la justicia constitucional. Tomo XIV. Colección Tratado de Derecho Constitucional

Autor: Allan R. Brewer-carÍas

Número de Páginas: 1060

En este volumen del profesor Allan R. Brewer-CarIas, que conforma el Tomo XIV de su ColecciOn Tratado de Derecho Constitucional se recogen en 1.060 pAginas, con el tItulo de El juez legislador y la patologIa de la justicia constitucional, los diversos estudios que ha venido elaborando en los Ultimos lustros sobre esa materia, los cuales se han agrupado en las siguientes Partes. La Primera parte, recoge los estudios sobre la justicia sometida al poder polItico por obra de la JurisdicciOn Constitucional, en particular, por la situaciOn de ausencia de independencia y autonomIa de los jueces En la Segunda y Tercera partes se recogen los diversos estudios escritos sobre el tema de los jueces constitucionales como legisladores positivos, tanto desde una perspectiva de derecho comparado como de derecho interno, estudiando las diversas decisiones de la Sala Constitucional que han implicado la usurpaciOn de la funciOn legislativa de la Asamblea Nacional en muy variadas materias. En la Cuarta y Quinta partes se recogen, sucesivamente, todos los estudios el profesor Brewer-CarIas, sobre las actuaciones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Venezuela, en contra de los...

REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (Venezuela), No. 165-166 (enero- junio 2021)iciembre 2020), Ju

REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (Venezuela), No. 165-166 (enero- junio 2021)iciembre 2020), Ju

Autor: Allan R. Brewer-carias

Número de Páginas: 576

REVISTA DE DERECHO PÚBLICO, ISSN: 1317-2719. Director-Fundador: Allan R. Brewer-Carías, editada por la Fundación de Derecho Público y la Editorial Jurídica Venezolana. N° 165-166, enero-junio 202, Caracas Venezuela: Este número. 165-166 de la Revista tiene el siguiente contenido de Artículos y Comentarios: Jorge BAQUERIZO MINUCHE, El poder constituyente como estrategia: La búsqueda de plenos poderes en el nuevo Populismo latinoamericano; Asdrúbal AGUIAR A. El territorio de Venezuela y la reclamación de la Guayana Esequiba; Allan R. BREWER-CARÍAS, Los proceres civiles en la transición hacia la independencia y la justificación de sus causas; Derecho Administrativo y Autoritarismo, y El inconstitucional proyecto de "Ley de las Ciudades Comunales," o un paso más en la desconstitucionalización del estado, mediante su desmunicipalización; Serviliano ABACHE CARVAJAL, Repensando la LISLR: A más de una década de cambios; Humberto ROMERO MUCI, Metamorfosis kafkiana de la unidad tributaria y la dolarización de las sanciones tributarias; José Ignacio HERNÁNDEZ G., El estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos dictado por el gobierno de Colombia y el...

Derecho degenerado. Teoría jurídica y juristas de cámara en el Tercer Reich

Derecho degenerado. Teoría jurídica y juristas de cámara en el Tercer Reich

Autor: Rüthers, Bernd

Número de Páginas: 245

La obra Derecho degenerado presenta un cuadro sintético del papel de los juristas y los profesores de derecho en la Alemania nazi, interrogándose acerca de su responsabilidad moral y planteando los riesgos que para el futuro del Estado de derecho implica el no prestar sufi ciente atención a la historia jurídica de aquella época. El análisis se centra particularmente en Carl Schmitt y en Karl Larenz y pone de relieve el uso que a partir de dichos autores se dio a ciertos conceptos jurídicos por ellos forjados o difundidos, como el de «pensamiento concreto de orden» o la idea de «conceptos generales-abstractos». Es un libro útil e interesante tanto para el lector cultivado no experto en derecho como para el jurista con inquietudes sobre la historia jurídica reciente y la trayectoria de los conceptos jurídicos en nuestra época. El autor se muestra comedido en sus juicios políticos y morales y huye de todo sensacionalismo, tratando de dar siempre prioridad al análisis sosegado y a las cuestiones de fondo.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Autor: Venezuela , Freddy Zambrano

Número de Páginas: 642
La Constitución de 1999

La Constitución de 1999

Autor: Allan-randolph Brewer Carías

Número de Páginas: 436

La Constitucion de 1999 (con el texto oficial de la Constitucion) (The Constitution of 1999 with the official text of the Constitution) / Introduction by Allan R. Brewer-Carias, 2000.

DERECHOS HUMANOS EN LA LITERATURA Y CINE VENEZOLANO

DERECHOS HUMANOS EN LA LITERATURA Y CINE VENEZOLANO

Autor: Carlos Reverón Boulton

Número de Páginas: 436

Como lo observa Ramón Escovar León en el Prólogo de esta obra de Carlos Reverón Boulton, en la enseñanza del Derecho se pueden utilizar novelas, cuentos, crónicas, poemas y ensayos para ampliar las perspectivas sobre los casos de estudio; es decir, se puede usar la literatura para plantear problemas concretos. Esto es lo que precisamente ha hecho el autor en esta obra, al aproximarse a lo jurídico desde lo literario, con lo que se amplían los criterios de interpretación de jueces y abogados. El libro de Carlos Reverón Boulton consta, además de la introducción y las conclusiones, de tres capítulos. El primero referido a los derechos humanos. El segundo, relaciona el Derecho con la literatura y el cine. Y en el tercero examina un elenco de obras literarias, entre las cuales están: "La muerte de Honorio" de Miguel Otero Silva y "Patria o Muerte" de Alberto Barrera Tyszka; y dos obras cinematográficas venezolanas: "Disparen a matar" y "Azul y no tan rosa." Estas han sido seleccionadas por el autor para examinar los temas de derechos humanos y constitucionales que estas obras artísticas plantean.

DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN LA CONSTITUCIÓN DE 1961 (LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL)

DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN LA CONSTITUCIÓN DE 1961 (LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL)

Autor: Allan R Brewer-carias

Número de Páginas: 1022

Esta obra del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre Derechos y Garantias Constitucionales en la Constitucion de 1961 (La Justicia Constitucional), que aparece como Tomo V de la Coleccion Tratado de Derecho Constitucional, recoge en 1.022 paginas, todos sus estudios que fueron publicados en los ultimos anos de vigencia de la Constitucion de 1961, que fue la del periodo democratico que rigio hasta 1999, en la cual se sentaron las bases de los principios del constitucionalismo contemporaneo en Venezuela, en particular, los referidos a los derechos y a las garantias constitucionales. La obra comprende las siguientes cinco partes: En una primera parte, referida al sistema de derechos politicos en el regimen democratico, se hace particular referencia al sistema politico electoral y al sistema de partidos. Ademas, se estudia el regimen de los derechos que derivan de la ciudadania venezolana, y en particular, el regimen del derecho al sufragio en la legislacion vigente hasta 1998, el regimen de las nulidades de los actos electorales; el sistema de partidos politicos desarrollado a partir de 1945; concluyendo con el estudio de la crisis terminal que afecto al sistema politico democratico, ...

Sin imagen

La lucha contra las inmunidades del poder en el derecho administrativo

Autor: Eduardo García De Enterría

Número de Páginas: 104
Historia Constitucional de Venezuela. Coleccion Tratado de Derecho Constitucional

Historia Constitucional de Venezuela. Coleccion Tratado de Derecho Constitucional

Autor: Allan R. Brewer-carias

Número de Páginas: 1098

Con la segunda edicion de esta obra sobre Historia Constitucional de Venezuela (primera edicion 2008), el profesor Allan Brewer-Carias da inicio como Tomo I a la publicacion de su Tratado de Derecho Constitucional, el cual tiene como orientacion el servir de recopilacion y sistematizacion de toda su obra de las decadas pasadas, en materia de derecho constitucional. Se trata de la historia constitucional del segundo Estado en el continente americano que adopto los principios del constitucionalismo moderno a partir de 1810, sustituyendo el regimen colonial espanol que hasta ese entonces estuvo enmarcado en la Recopilacion de Leyes de los Reynos de Indias (1680), algunas de cuyas normas incluso rigieron hasta la sancion de los primeros Codigos republicanos (1867 1873). Despues de una Introduccion destinada a estudiar la formacion de las Provincias coloniales que dieron origen al Estado venezolano (1498 1810) y antecedentes politicos y constitucionales que permitieron construirlo como un Estado moderno, este libro trata fundamentalmente sobre la larga historia politica y constitucional del Venezuela desde 1810 hasta nuestros dias, la cual Brewer-Carias ha divido en cuatro grandes...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados