Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 2 libros disponibles para descargar
Sin imagen

Tatuajes Como Marcas Simbolizantes

Autor: Hilda Catz

Número de Páginas: 219

Le tocó, como a todos los hombres, vivir tiempos difíciles". La conocida frase de Jorge Luis Borges parece salir al cruce de las apreciaciones sobre lo supuestamente "inédito" de la crisis contemporánea. Dentro de los cambios "vertiginosos" que se suelen argumentar se encuentra el peculiar tratamiento de los cuerpos, y en particular la proliferación del tatuaje. Hilda Catz aborda el problema en su verdadera complejidad, demostrando el núcleo estructural que subyace a este novedoso hábito. Para ello la autora realiza un ordenado trabajo, que se inicia postulando la originalidad de su enfoque, despliega luego el estado del arte en la materia, para formular finalmente un marco teórico riguroso de abordaje. Su investigación -centrada en entrevistas, casos clínicos y narrativa cinematográfica- ofrece una galería rica en matices para sustentar el justo punto en la tensión entre lo que permanece y lo que cambia en materia de un cuerpo que habla a través de sus marcas. Hilda Catz Doctora en Psicología Ph.D, Usal-APA, Lic. Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Miembro titular en función didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina, de la Federación...

Polifonía de “La voz humana” de Pedro Almodóvar

Polifonía de “La voz humana” de Pedro Almodóvar

Autor: Lila Fabiana Gómez , Irene Barros , Hilda Catz , Damián Kaplan , Silvia Laura Neborak , María Eugenia Salas , Dora Serué , Graciela Woloski

Número de Páginas: 126

La polifonía es la música que combina los sonidos de varias voces o instrumentos simultáneos con la intención de formar un todo armónico. Surge de una textura en la que existen dos o más voces. Según la modalidad de enlace de las voces existen tres tipos de polifonía: homofonía, contrapunto y melodía acompañada. Además de apreciar cada escrito como una melodía en sí mismo, a través de los ocho ensayos podemos observar cómo la concepción polifónica permite deducir si el enunciado consiste en una especie de “puesta en escena teatral” de diálogo o de polémica entre las voces de los diferentes autores provenientes del cine, del psicoanálisis y del psicodrama. Podemos experimentar cómo se agrupan y se diferencian las miradas en relación al cortometraje “La voz humana” realizado por Pedro Almodóvar en 2020, dando lugar a la polifonía confluyente. Esta es una forma de incorporar las palabras y la expresividad de otro, sin establecer límites claros entre el discurso citante y el discurso citado, lo cual conduce a una presencia simultánea donde la voz humana está en danza, mostrando el pensamiento analítico contemporáneo. A través de estas páginas,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados