Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Caseros

Caseros

Autor: Alejandro Rabinovich , Ignacio Zubizarreta , Leonardo Canciani

Número de Páginas: 232

A 170 años del 3 de febrero de 1852, prestigiosos especialistas revisitan, a la luz de las investigaciones historiográficas más recientes, la batalla de Caseros, el hecho fundante de la Argentina moderna, brindando un panorama enteramente novedoso sobre su carácter de acontecimiento bisagra de nuestra historia. El 3 de febrero de 1852 se enfrentan en la cañada de Morón, en las afueras de Buenos Aires, las tropas de Juan Manuel de Rosas y las de Justo José de Urquiza. Se trata, en total, de alrededor de cincuenta mil hombres. Al tiempo que termina la batalla puede decirse que nace un nuevo país. En efecto, la historia argentina se divide en un antes y después de Caseros. Si embargo, ese hito tan mentado es uno de los menos abordados en su especificidad y materialidad concretas por nuestra historiografía: para los trabajos que abordan el período previo, al llegar a Caseros ya está todo dicho; para los que tratan el período posterior, alcanza con una mención ritual de la batalla en la primera página. En ocasión de su 170° aniversario, este libro explica el misterio de un enfrentamiento que además de un enorme combate es un punto de inflexión en el devenir...

La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional

Autor: María Victoria Baratta

Número de Páginas: 216

El general José Esdrillo le escribió al Coronel Álvaro J. de Alsogaray en diciembre de 1868 que se podía dar por concluida la guerra porque solo quedaban “muchachos, viejos y hasta enfermos”. Los aliados ya habían tomado Asunción, pero el conflicto continuó. La batalla de Acosta Ñu del 16 de agosto de 1869 fue tristemente conocida: al menos 2.000 paraguayos, en su mayoría niños y pre adolescentes, murieron en pocas horas. Habían peleado contra 20.000 soldados aliados adultos, de los cuales solo murieron 26. La “Guerra del Paraguay” o “Guerra de la Triple Alianza” tuvo lugar entre 1864 y 1870. Enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Paraguay fue el gran perdedor y quedó devastado territorial y demográficamente. Se trató de la contienda bélica en la que pelearon y fueron víctimas más argentinos, paraguayos y brasileños en toda la historia de esos países. Las guerras decimonónicas pueden pensarse como motor de la formación de los estados nacionales. Este libro se propone analizar las representaciones de la nación y otras identidades político-comunitarias en el discurso de las elites y en algunas manifestaciones de la cultura popular ...

Compilación de leyes, decretos, acuerdos de la Exma. Cámara de Justicia y demás disposiciones de carácter público dictadas en la Provincia de Córdoba

Compilación de leyes, decretos, acuerdos de la Exma. Cámara de Justicia y demás disposiciones de carácter público dictadas en la Provincia de Córdoba

Autor: Córdoba (argentina : Province)

Número de Páginas: 536
Los días de la violencia (1820-1852)

Los días de la violencia (1820-1852)

Autor: Eduardo Sacheri

Número de Páginas: 248

Los días de la violencia (1820-1852). Una historia de Argentina cuando empieza a ser Argentina. Segundo volumen de historia argentina de Eduardo Sacheri. Querido lector: En 2022 publiqué Los días de la Revolución, buscando indagar en la etapa revolucionaria del Río de la Plata a principios del siglo XIX. Este nuevo volumen viene a ser la continuación de ése. Los dos libros, y los que planeo agregar en el futuro, están concebidos como una clase de Historia, o como un conjunto de clases, que te permitan conocer y comprender mejor el proceso histórico que condujo a la formación de la Argentina a lo largo del siglo XIX. El arco temporal de este libro recorre el lapso comprendido entre dos batallas: la de Cepeda en 1820 y la de Caseros en 1852. En ambas ocasiones se derrumban grandes estructuras políticas: el Directorio y la Liga de los Pueblos Libres en Cepeda y la Confederación Argentina liderada por la Buenos Aires de Juan Manuel de Rosas en Caseros. Te propongo analizar juntos estas tres décadas de una Argentina "en formación", porque en la primera mitad del siglo XIX ese país todavía no existe del todo. Ni en 1820, aunque se vayan delineando algunos de sus...

Estudios y resúmenes

Estudios y resúmenes

Autor: Córdoba (argentina : Province). Dirección General De Estadística, Censos E Investigaciones

Número de Páginas: 222
La consagración de los partidos

La consagración de los partidos

Autor: Leonardo David Hirsch

Número de Páginas: 236

“A partir de un análisis preciso que combina la historia conceptual con la historia política de las instituciones y las prácticas, Hirsch plantea interrogantes originales y ofrece una interpretación potente y muy bien fundada sobre el surgimiento de los partidos y su papel en los nacientes regímenes democráticos. Se desmarca de visiones muy arraigadas en el sentido común, explorando en detalle las propuestas y las controversias en torno a la representación de minorías y la complicada historia de cómo se afianzaron y diseñaron los primeros partidos políticos ‘modernos’. Poner el foco en la provincia de Buenos Aires no es un ejemplo tomado al azar, pues allí las discusiones y los ensayos en torno al sistema representativo se desplegaron tempranamente y abrieron un campo de experimentación rico en controversias y contradicciones que alimentarían el debate más general. Los partidos políticos han sido actores centrales de la vida pública en las democracias del siglo XX y, aunque bajo crítica creciente, lo siguen siendo en el nuevo milenio. Este libro nos invita a pensar de nuevo no solo cuestiones centrales de nuestro pasado sino también, en un horizonte de...

Anatomía del pánico

Anatomía del pánico

Autor: Alejandro Rabinovich

Número de Páginas: 250

Basado en testimonios y documentos inéditos, Alejandro M. Rabinovich reconstruye de manera exhaustiva los pormenores de la batalla de Huaqui de 1811 y estudia en detalle las causas y las consecuencias de ese pánico que condujo a la pérdida del Alto Perú e hizo tambalear el futuro mismo de la Revolución. «Se pierde la acción del Desaguadero por la infamia de los abominables Castelli y Balcarce, y regresan las tropas dispersas y derrotadas, cometiendo en su tránsito los oficiales y soldados crímenes y atrocidades que sería difícil presumirse si no fuéramos testigos de su ejecución.» Miguel Otero (1812) La de Huaqui no fue una derrota más de las muchas que sufrió la Revolución. El ejército comandado por Castelli no fue vencido por la superioridad numérica del enemigo ni las bajas sufridas. Simplemente, en un momento dado, por algún motivo misterioso y en apariencia inexplicable, los 6.000 hombres que lo componían tiraron las armas, huyeron despavoridos y se internaron en cerros desconocidos para no salir sino días más tarde, después de haber cometido los más horrendos crímenes, marcados para siempre por una desbandada traumática. ¿Qué fue lo que pasó?...

Unitarios

Unitarios

Autor: Ignacio Zubizarreta

Número de Páginas: 198

Una historia del unitarismo argentino desde Rivadavia hasta la batalla de Caseros (1820-1852). Su proyecto de país, sus protagonistas y la guerra fratricida que sostuvieron con los federales en un relato cronológico que incorpora aspectos nunca investigados como vida cotidiana y formación de logias contra Rosas. Los unitarios fueron actores protagónicos de nuestro pasado. Marcaron #en el poder y en el llano, aquí y en el exilio# una larga época de la historia argentina. Su proyecto centralista fracasó, pero muchas de sus ideas sirvieron de modelo a los hombres que transformaron la nación en la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, a pesar del inevitable capítulo que ocupan en cada texto escolar y de dar nombre, con Rivadavia a la cabeza, a innumerables avenidas, plazas, escuelas y hospitales de todo el país, buena parte de la historiografía se contentó con relegarlos a un rincón maniqueo de mero contrapunto con sus antagonistas los federales. Sin descuidar el recorrido cronológico que va desde su irrupción en la escena pública de la mano de Rivadavia hacia 1820 hasta la vuelta del exilio después de Caseros, este libro explica las formas de acción de los...

Notas al pie

Notas al pie

Autor: Alejandro Dolina

Número de Páginas: 311

Luego de la muerte del escritor Sergei Vidal Morozov, su casa editorial le encarga a Franco de Robertis una edición anotada de cuentos póstumos. La elección no es casual: De Robertis ha sido, a lo largo de gran parte de la carrera del reconocido autor, su colaborador más estrecho, un subordinado intelectual –también emocional– en una relación que, como sostiene el propio anotador, tiene "la edad de su memoria". Sin embargo, una vez lanzado a su métier, las cosas parecen salirse de cauce, y aquello que de entrada estaba planeado como una tarea panegírica cede el paso a una inesperada incontinencia textual. De Robertis destila en sus notas una historia otra que poco parece tener que ver con el libro madre. Una trama subterránea poblada de situaciones inéditas y personajes de lo más variopintos: el mismísimo Morozov y un documental hecho con un grupo de niños actores, amores cruzados, un diamante maldito, traiciones, secretos, celos, luces y sombras. Literaria, teatral, policial, infinita, alucinada, profunda y a la vez divertida: así es Notas al pie , la nueva novela de Alejandro Dolina. Un universo con sus propias reglas que se despliega frente al lector como un...

Escucho con mis ojos a los muertos

Escucho con mis ojos a los muertos

Autor: Fernando Romo

Número de Páginas: 284

¿De dónde viene la forma de leer característica de la filología? No es, desde luego, algo natural, sino el precipitado de una larga tradición, hoy en crisis, si no rota por completo. La conciencia, ante la poesía se interroga por su sentido, y pretende proveerse de reglas para asegurar su interpretación. Este libro pretende explorar esa historia, desde los orígenes hasta el advenimiento de la hermenéutica filosófica. Y para ello intenta dibujar la dialéctica entre las diferentes formas y reglas de la interpretación que se han sucedido desde el mundo antiguo hasta hoy, deteniéndose en particular en éstas.

Panamá en la guerra de los mil días

Panamá en la guerra de los mil días

Autor: Humberto E. Ricord

Número de Páginas: 222

Panamá en la guerra de los mil días La última de las guerras civiles colombianas, con la que se cerró el siglo XIX e inició el XX, la más larga y sangrienta de todas, arrastró en su vorágine de destrucción y muerte a los liberales y a los conservadores panameños: Así, el Istmo fuera escenario geográfico de los cruentos altibajos de La guerra de los mil días (1899-1902). Fue una sangrienta guerra civil, fratricida, anárquica, caótica, en la cual grupos armados del Partido Liberal se alzaron casi que simultáneamente en distintas ciudades y departamentos colombianos, atacando las respectivas guarniciones militares del gobierno conservador. Estas últimas, diseminadas por todo el territorio nacional, respondieron, cada una, a los alzamientos liberales que se les enfrentaron. Toda Colombia, incluyendo a Panamá, tenía unos cinco millones de habitantes. Esa guerra civil costó la vida a más de sesenta mil colombianos (entre ellos, más de cinco mil muertos panameños y considerable número de heridos). Las persecuciones, los asesinatos, las depredaciones de los dos bandos beligerantes, la destrucción y los horrores de esa guerra, también se dieron en suelo panameño...

Actores E Identidades en la Construcción Del Estado Nacional

Actores E Identidades en la Construcción Del Estado Nacional

Autor: Ana Laura Lanteri

Número de Páginas: 252

Este libro es el resultado de la producción de un grupo de trabajo conformado en el año 2006, cuyos integrantes, en distintas instancias formativas y desde puntos de partida diferentes, tienen como horizonte común desentrañar el proceso de conformación del estado nacional argentino en el siglo XIX. A partir de espacios político-sociales disímiles y centrados en períodos claves entre las décadas de 1810 y 1880, los esfuerzos individuales de investigación confluyen en una perspectiva de análisis particular. En esta obra, los capítulos se enfocan en la construcción, el ejercicio y la legitimación del poder de diversos actores que participaron de este proceso y, en forma subsidiaria, en sus marcos referenciales e identitarios. Lejos de dar un examen concluyente, por el contrario, se realzan las potencialidades analíticas de este sinuoso y complejo desarrollo. La riqueza de este libro radica, así, en las miradas múltiples propias de los objetos y problemas de estudio de cada uno de los autores, desde las que se amplía el registro social de la política.

Sin imagen

La orquesta en Chile:

Autor: Ernesto Guarda Carrasco , José Manuel Izquierdo König

Número de Páginas: 239

"Este es un estudio sobre el mundo de las orquestas en Chile, con sus músicos, directores, gestores y autores involucrados en su devenir"--Page 4 of cover.

El apasionante origen de las palabras

El apasionante origen de las palabras

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 328

En este nuevo libro Daniel Balmaceda aumenta su colección sobre el origen de las palabras. Con términos novedosos y que hacen al contexto en el que vivimos (como deadline, free-lance o target), hasta el origen de la palabra "cuarentena" que tanto utilizamos en este año. Sin embargo, no deja de lado ciertas frases que utilizamos en la Argentina, como "Quedar en Pampa y la vía", o los maravillosos epónimos, un género en sí mismos. Daniel Balmaceda vuelve a fascinarnos con la historia de las palabras, desde las que empezaron a formar parte de nuestro vocabulario en los últimos tiempos (como deadline, free-lance, target) hasta frases que usamos sin saber muy bien qué significan ("Quedar en Pampa y la vía"). En el recorrido, nos descubre secretos de la historia universal y de sus curiosos personajes. El apasionante origen de las palabras actualiza las más divertidas anécdotas de Historia de las palabras e Historias de letras, palabras y frases con novedosas definiciones. Como dice el autor, la palabra es una herramienta poderosa y admirable. Indagar en su historia es sumergirnos en nuestra propia historia. Y nadie mejor que Daniel Balmaceda para guiarnos en esta travesía.

La angustia y el deseo del Otro

La angustia y el deseo del Otro

Autor: Diana S. Rabinovich

Número de Páginas: 233

La angustia ante el deseo del Otro, afirma Lacan, la única traducción subjetiva del objeto a, ese ser de falta que, en tanto objeto causa del deseo, es todo hablante ser. Esta formulación entraña una nueva perspectiva respecto de la presencia del sujeto en la clínica. Para definirla, podemos guiarnos por ese hilo conductor, esa brújula, a menudo ignorada, que es la teoría lacaniana Inhibición, síntoma y angustia. Esta brújula permite precisar la operatividad en la experiencia analítica del objeto a y del S1 en la dimensión que se abre entre la causa del deseo y el redoblamiento del S1 en el nudo borromeo de cuatro. Estos son los ejes centrales de los textos incluidos en este libro, que giran alrededor del comentario de los Seminarios X, XXII y XXIII, y del artículo de los Escritos "Acerca de la causalidad psíquica".

Sin imagen

El programa iconográfico religioso de la "Tumba del orfebre" de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante)

Autor: Héctor Uroz Rodríguez

Número de Páginas: 219
Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 256

¿Existe algo que genere mayor atracción que los amores clandestinos, prohibidos o secretos? Daniel Balmaceda se ha sumergido en la faceta más desconocida de nuestra historia: los romances, apasionados, desenfrenados y ocultos, de aquellos personajes a los que conocemos por la importancia que ha tenido su vida pública. Pero nos faltaba la parte más jugosa: infidelidades, hijos no reconocidos, celos, escapadas nocturnas. El playboy Roca, el coqueto Belgrano, Sarmiento y su amorío con una alumna, son algunos de los protagonistas de esta edición definitiva de Romances turbulentos de la historia argentina que agrega nuevas historias, como la de Camila O ́Gorman y Ladislao Gutiérrez, como nunca antes se había contado.

Colombia, diversidad biótica: Tipos de vegetación en Colombia

Colombia, diversidad biótica: Tipos de vegetación en Colombia

Autor: Orlando Rangel Ch. , Petter David Lowy C. , Mauricio Aguilar Puentes

Número de Páginas: 460

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados