Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Conectividad Popular

Conectividad Popular

Autor: Baladron, Mariela , Kejval, Larisa , Rossi, Diego

Número de Páginas: 92

La conectividad sin fines de luco surge con el propósito de dar respuesta a una necesidad: garantizar el acceso a internet desde una perspectiva de derechos. Este libro recopila una serie de experiencias paradigmáticas de organizaciones sociales que proveen el servicio de internet en aquellos lugares en los que otros prestadores no llegan o lo hacen con menor calidad y mayor precio. Es el resultado de una investigación con el apoyo de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Avellaneda.

Los Desconectados. Políticas públicas para el acceso a internet en barrios populares y parajes rurales

Los Desconectados. Políticas públicas para el acceso a internet en barrios populares y parajes rurales

Autor: Ana Valeria Prato , Atalaya Sur , Bianca Nadina De Toni , Diego De Charras , Diego Rossi , Esteban Lopardo , Larisa Kejval , María Soledad Segura , Marina Rupar , Nicolás Baccaro , Nicolás Petrungaro , Juan Grabois

Número de Páginas: 186

No hay justicia social posible sin planificación ni diálogo entre el Estado y la Comunidad Organizada. Salir de la administración de lo existente para empezar a transformar la realidad es un desafío que tenemos que asumir desde el Estado y desde los movimientos sociales. Este libro es hijo de esa idea. Natalia Vinelli y Mariano Suárez coordinan y publican una serie de trabajos sobre los proyectos de infraestructura en conectividad impulsados desde 2020 en Barrios Populares y, en menor medida, en zonas rurales de baja densidad poblacional. Se trata de una revisión crítica promovida por especialistas y protagonistas de la comunicación popular. Desde 2020 se conectaron más de mil barrios populares y se demostró que no es posible asegurar derechos en todo el territorio nacional sin la participación virtuosa del movimiento social. Francisco dice en su discurso a los movimientos populares que uno de los desafíos que tenemos por delante es “poner la tecnología al servicio del pueblo”. De eso también nos hablan las experiencias que se narran en este libro. Hay organizaciones sociales que montaron y ahora gestionan redes de internet y se apropian de la tecnología. Que...

Vocabulario crítico de las Ciencias de la Comunicación

Vocabulario crítico de las Ciencias de la Comunicación

Autor: Larisa Kejval , Silvia Hernández , Diego De Charras

Número de Páginas: 462

Más de cien especialistas definen términos clave del campo de la comunicación que dan cuenta de los vínculos entre sociedad, medios y tecnologías; los problemas de los lenguajes y las significaciones; y las relaciones entre procesos culturales, identidades, política y economía. Los más de cien términos definidos aquí remiten a temas clave de la comunicación que van de los vínculos entre sociedad, medios y tecnologías a los lenguajes y las significaciones, pasando por las relaciones entre procesos culturales, identidades, política y economía. Este Vocabulario reinstala el debate, necesariamente polémico, sobre el objeto de la comunicación, sus fundaciones, sus límites y su irradiación sobre las ciencias sociales y humanas. En ese sentido conforma, hacia atrás, un gesto de historia intelectual, y hacia adelante, un espacio de interrogación sobre la vigencia de las preguntas clásicas y la emergencia de nuevos problemas. En el presente ofrece una cartografía de discusiones que pone en común tradiciones y disputas, mientras invoca una memoria y llama a la intervención crítica y fértil. Así, puede ser leído como material de consulta, pero también, y...

La televisión desde abajo

La televisión desde abajo

Autor: Natalia Vinelli

Número de Páginas: 309

La autora realiza con estas páginas un aporte fundamental al debate sobre las condiciones en las que se practica y se usa la comunicación por parte de organizaciones que se apartan de la lógica industrial propia de las grandes empresas de medios y del Estado. Las tensiones y la relativa autonomía de los medios alternativos y comunitarios respecto de la institucionalidad estatal por un lado, y de las lógicas mercantiles por el otro, configuran un nudo problemático que es al mismo tiempo teórico y empírico y que, además, define los contornos políticos de las diversas experiencias de este sector. Sin el sector de medios comunitarios y alternativos es imposible comprender la evolución del sistema de comunicación en el país y los conflictos, disputas y regulaciones que éste tuvo en las últimas décadas. Por lo tanto, sin la sistematización lograda en este libro el panorama de la comunicación en la Argentina resulta inconcluso.

Por una comunicación del común

Por una comunicación del común

Autor: Mauro Cerbino

Número de Páginas: 240

¿Qué significa situarse subjetivamente en un mundo que, como el de la comunicación mediática, tiende a disipar toda determinación local? Y, ¿qué significa en ese mundo actuar en un enfrentamiento con el enemigo? Significa recurrir a las fuerzas de los amigos, juntarlas y llevarlas a un lugar que es un campo de batalla específico para reterritorializarlas allí donde estaban dispersas. La tarea de Cerbino es descender, desde la perspectiva abstracta de la epistemología crítica de la comunicación hacia el descubrimiento del signo enemigo –neoliberal– que la atraviesa y, en este movimiento de búsqueda, conducir la crítica a una colocación estratégica en el enfrentamiento. Lo que impresiona de este libro es el punto de vista político: la perspectiva no es partidaria o sectaria, ni tampoco teórica o sentenciosa, sino política en el sentido de “estar allí adentro” del problema, habiendo elegido una posición científica, necesaria en las ciencias humanas como sostenía Althusser, como kampfplaz, en el enfrentamiento con el enemigo. Y Cerbino tiene amigos y enemigos, a los que no esconde y más bien nombra y caracteriza. ToniNegri Tal como ...

Comunicación Popular y Alternativa. Una revisión dialogada

Comunicación Popular y Alternativa. Una revisión dialogada

Autor: Vinelli, Natalia Andrea , Villamayor, Claudia

Número de Páginas: 248

Mujeres periodistas, investigadoras y docentes son las protagonistas del libro “Comunicación Popular y Alternativa. Una revisión dialogada”, que reúne ensayos sobre experiencias transformadoras de la comunicación en Argentina y América Latina, una forma de interpelar a la industria de medios a 40 años de la recuperación democrática. El libro, compilado por Claudia Villamayor y Natalia Vinelli, publicado por editorial Mil Campanas, estará disponible en todas las librerías del país desde el 1 de marzo y en el sitio milcampanas.com.ar “Después de 40 años de democracia y lucha por el derecho a la comunicación, “Comunicación popular y alternativa. Una reflexión dialogada” se propone reseñar y sintetizar una construcción histórica. Es un acto de reflexión urgente que empuja una transformación que, aun en un contexto de formidable expansión de las corporaciones trasnacionales de la comunicación, no ha sido cancelado”, expresan Villamayor y Vinelli en la presentación de la obra. “Comunicación popular y alternativa. Una reflexión dialogada” condensa textos elaborados por mujeres que llevan adelante proyectos colectivos, gestionan, producen,...

Truchas

Truchas

Autor: Larisa Kejval

Número de Páginas: 122

Truchas. Radios truchas. Así las llamaron en la década de los '80, por nacer al margen de un sistema de propiedad de medios de comunicación y de una legislación en radiodifusión que tornaban imposible el ejercicio del derecho a la comunicación. Pero las radios prefirieron otros nombres. Alternativas. Populares. Comunitarias. Así, pusieron en evidencia sus modos diversos de resistir o confrontar la hegemonía cultural. Por iniciativa de organizaciones y movimientos sociales, nuevas emisoras de este tipo comenzaron a multiplicarse en diversas regiones de Argentina desde 2001 en adelante, pero la historia de las "radios truchas" no es nueva. ¿Qué huellas han dejado las radios que nacieron durante los '80 y que no sólo sobrevivieron sino también crecieron durante los '90? ¿Qué aprendizajes e interpretaciones es posible construir a partir de esas experiencias? ¿Cómo hacer visibles esas prácticas que se tejieron desde los márgenes? Estas preguntas son el motor de este libro. Pues mirar y reflexionar acerca de las historias de las emisoras que nacieron años atrás es condición necesaria para encarar los desafíos que emergen de los nuevos contextos, y que interpelan a...

Medios indígenas

Medios indígenas

Autor: Gemma Orobitg

Número de Páginas: 422

Desde fines del siglo XX, las poblaciones indígenas han adquirido un papel protagonista en la redefinición de numerosas sociedades y estados latinoamericanos. Culturas consideradas como vestigios y condenadas a la desaparición como resultado de la expansión de la modernidad occidental, se han convertido, sin embargo, en actores de una nueva modernidad plural. En este nuevo escenario, han proliferado formas y medios de comunicación indígena: principalmente, radios pero también productoras de vídeo, agencias digitales de noticias, así como una presencia indígena muy activa en las redes sociales. En la ONU y en otros foros, los pueblos indígenas reclaman su derecho a la comunicación. Este libro reúne un conjunto de estudios etnográficos sobre medios indígenas que cubre una amplia diversidad cultural, de los Andes a Mesoamérica y las tierras bajas, así como dos ejemplos afroamericanos. El objetivo es ofrecer un abordaje comparativo de los usos efectivos de los medios indígenas, sus significados y los efectos sociales que producen.

El sinsentido del sentido

El sinsentido del sentido

Autor: Paul Watzlawick

Número de Páginas: 83

Paul Watzlawick es, sin duda, el investigador que ha descrito con mayor lucidez la fragmentación de la realidad y la relación entre las diversas interpretaciones de ésta que hacen las personas. El presente libro contiene dos disertaciones que Watzlawick pronunció en las Conferencias de Viena de 1989 y 1991 y que resumen con precisión las tesis que desarrolló a lo largo de su vida. Con la ayuda de algunas citas brillantes y oportunas, el autor hace tomar conciencia de cómo la "realidad" no es otra cosa que el sentido o sinsentido que tienen las cosas y los acontecimientos en nuestras vidas. Es una red de relaciones que cada uno de nosotros se construye a lo largo de su vida. "Dos tragedias hay en la vida. Una es la no consumación de un anhelo. La otra es su consumación. / De las dos, la segunda es, con mucho, la más trágica." Oscar Wilde

Collins Diccionario Español-inglés, Inglés-español

Collins Diccionario Español-inglés, Inglés-español

Autor: Collins (firm : London, England)

Número de Páginas: 1418

Spanish-English, English-Spanish dictionary with notes on pronunciation, plus Spanish in Action for correspondence, email and telephoning. Also includes verb tables and translation tips. Suitable for self-study, building vocabulary, and developing spelling and translation skills.

Los spin doctors

Los spin doctors

Autor: Toni Aira Foix

Número de Páginas: 133

¿Quién era el gran confidente de Bill Clinton en sus años dorados en la Casa Blanca? ¿Quién era el «cerebro» de George W. Bush? El autor dibuja el mapa estratégico de los nuevos líderes y, sobre todo, pone nombres y apellidos a los que escriben el guión de la gran escena política.

La semiosis social

La semiosis social

Autor: Eliseo Verón

Número de Páginas: 238

Creer que los “objetos” estudiados por la sintaxis y por la semántica son los “mismos” que los sujetos hablantes “utilizan” en un plano pretendidamente pragmático, es un error epistemológico fundado en el desconocimiento de la naturaleza construida de los objetos científicos. Este error, como se ve, está en la base de la teoría de los actos del lenguaje. En este libro se habla de ello y se extiende a otras áreas.

Fútbol Propiedad Privada

Fútbol Propiedad Privada

Autor: Mariano Suárez

Número de Páginas: 277

El fútbol es el contenido más deseado del mercado audiovisual. Es el centro de una puja que se resuelve lejos del escrutinio público. Sobre las turbulentas relaciones entre fútbol y TV en la Argentina, el periodista y abogado Mariano Suárez nos presenta "Fútbol Propiedad Privada", un libro que expone disputas que, por obvias razones, no aparecen en las crónicas deportivas de cada día. Ediciones Al Arco, la primera editorial independiente sobre literatura deportiva, y Editorial Mil Campanas, especializada en comunicación, se unen para entregarnos este título indispensable para entender el funcionamiento de la industria cultural. La historia del canal de televisión comunitario PAREStv, de la ciudad de Luján, que se propone transmitir gratuitamente a los clubes locales (Flandria y Lujan) y es bloqueado y atacado judicialmente por la principal empresa de medios del país, es el ordenador de un relato que narra desde la primera transmisión televisiva, en 1951, hasta los campeonatos del mundo.

Desarrollo a escala humana

Desarrollo a escala humana

Autor: Manfred A. Max-neef , Antonio Elizalde , Martín Hopenhayn

Número de Páginas: 156

Este libro es el producto de una reflexión colectiva de profesionales de varios países en torno a problemas de desarrollo y crecimiento que tuvo una duración de 18 meses. A partir de este intercambio de ideas se ofrece al lector una alternativa posible, que reoriente el desarrollo, teniendo por eje central el promover un desarrollo a escala humana.

Radios, redes e internet para la transformación social

Radios, redes e internet para la transformación social

Autor: Vicente Barragán , Ivan Terceros

Número de Páginas: 285
Una filosofía del arte de masas

Una filosofía del arte de masas

Autor: Noël Carroll

Número de Páginas: 677

En "Una filosofía del arte de masas", Carroll elabora un modelo conceptual, descriptivo y no valorativo del arte de masas, a partir del análisis de las posturas de resistencia filosófica representadas por Greenberg, MacDonald o Adorno, y de las minoritarias celebraciones de Benjamin o MacLuhan. La reproducción técnica y la accesibilidad son las condiciones suficientes y necesarias de su definición, y aunque en el panorama artístico actual el arte de masas se sitúe en el extremo opuesto del arte de vanguardia, las acusaciones de inmoralidad e ideología que se le lanzan no están siempre justificadas.

Sin imagen

Aprender a ser la educación del futuro

Autor: Edgar Faure

Número de Páginas: 426

La tesis central del informe _titulado Aprender a Ser_ es que La Educación del Futuro no deberá circunscribirse a sectores sociales priviligiados, ni limitarse a determinados grupos de edad, ni ser confiada a las instituciones pedagógicas tradicionales, ni ser inpartida de forma segmentada y especializada. Como señaló René Maheu_ director general de la Unesco_ al acusar recibo de los trabajos de la citada Comisión Internacional para el Desarrollo de la Educación, el informe tiene no sólo el considerable mérito de "haber trazado un inventario de la educación actual y definido una concepción global de la educación del mañana"; posee, además, un gran valor práctico, ya que "sedemboca en recomendaciones concretas, aptas para orientar la acción de la Unesco, de los gobiernos y de la comunidad internacional. La tesis central del informe _titulado Aprender a Ser_ es que La Educación del Futuro no deberá circunscribirse a sectores sociales priviligiados, ni limitarse a determinados grupos de edad, ni ser confiada a las instituciones pedagógicas tradicionales, ni ser inpartida de forma segmentada y especializada. Como señaló René Maheu_ director general de la Unesco_ ...

Dioses Divinos Espaciales 3

Dioses Divinos Espaciales 3

Autor: Martin Lundqvist

Número de Páginas: 188

Cuando el Plan Divino es estúpido, el futuro de la humanidad está en juego. Debido a un desafortunado error de calendario, el Plan Divino sufrió un pequeño traspie. En lugar de dar a luz a La Elegida, la Rebelde Marciana Keila Eisenstein libera a la Malvada Demonio Espacial Rangda Kaliankan y a su ejercito de canibales Xeno sobre la humanidad. “Afortunadamente” la Verdadera Creadora, la deidad suprema de la Vía Lactea, tiene un plan para lidiar con la nueva amenaza. Convencer al ex de Keila, Metatron, de que encuentra una madre sustituta para el embrión nonato de Keila y él, de modo que La Elegida pueda nacer y arreglar el desastre que la Verdadera Creadora ha causado. Seis meses más tarde, nace Sabina. Mientras tanto, la nueva líder alemana Hilda Muller se da cuenta de cómo salvar a la Tierra de la invasión Xeno. Como los alemanes no han ganado una guerra en un milenio, ella soborna a los invasores Xeno con copiosas cantidades de cerveza alemana, lo que salva a la Tierra. Debido al gran plan de Hilda, ella es ascendida a líder planetaria. Habiendo fallado al tratar de invadir la Tierra, Rangda idea un nuevo plan. Se alía con el loco marciano Melchor Dorevitch y...

Política, derechos y justicia ambiental. El conflicto del Riachuelo

Política, derechos y justicia ambiental. El conflicto del Riachuelo

Autor: Gabriela Merlinsky

Número de Páginas: 349

El Riachuelo se asocia inmediatamente con un paisaje urbano altamente contaminado, un territorio de asentamientos para la población más pobre y desprotegida de la ciudad y décadas de inacción de los Estados. Sin embargo, los problemas sociales vinculados a la contaminación permanecieron invisibles hasta 2006, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación declara su competencia en una causa relacionada con la contaminación y coloca la recomposición ambiental del Riachuelo como tema central de la política de Estado para garantizar el orden público ambiental. Gabriela Merlinsky reconstruye la larga historia de invisibilización y la más reciente de manifestación pública de los reclamos ambientales para examinar la conformación de un proceso de movilización política en torno a la recomposición ambiental del Riachuelo. Así, el «conflicto Riachuelo» representa un punto de inflexión para la problemática ambiental, ya que ha sido capaz de producir transformaciones sociales, jurídicas, institucionales y territoriales en el ámbito público en el que se construyen y redefinen tales problemas. En este ensayo lúcido e innovador, Merlinsky pone al descubierto una...

El delito televisado

El delito televisado

Autor: Gabriel Kessler , Martín Becerra , Natalia Aruguete , Natalia Raimondo Anselmino

Número de Páginas: 252

La presentación del delito en los medios de comunicación es parte de un circuito productivo integral que incluye las condiciones de estructuración del sector de las comunicaciones, las rutinas de trabajo, los criterios, operaciones y encuadres editoriales, su puesta en el aire y su recepción por parte del público. Comprender la configuración discursiva del delito, la violencia y la inseguridad requiere la sistemática observación y el análisis de la trastienda de la producción informativa y de su materialidad precaria, como también de los sentidos asignados a las piezas noticiosas por parte de la audiencia. Así se troquela la agenda mediática y su diálogo con la pública. Con esa tesis, este libro presenta los resultados de un equipo de investigadores del campo de las ciencias sociales que abordó el estudio integral del circuito productivo de las noticias sobre delito, violencia e inseguridad en los noticieros televisivos de las cuatro ciudades más grandes de la Argentina, entre 2016 y 2020. En palabras de Silvio Waisbord, "el libro contribuye a desentrañar la recepción de la noticia, en cuanto ofrece evidencia y argumentos que problematizan los nexos entre...

Querido novio

Querido novio

Autor: Sarah Corona Berkin

Número de Páginas: 134

Querido novio. Cartas, escrituras y contextos culturales. Sarah Corona Berkin. 9789702711469. Editorial Universidad de Guadalajara. Colección Jalisco.

Mujeres Ingenieras

Mujeres Ingenieras

Autor: Alizon Rodríguez Navia

Número de Páginas: 244

El presente estudio explora los diversos angulos de la formacion universitaria en carreras en ciencias e ingenieria, toma como estudio de caso a la Pontificia Universidad Catolica del Peru. El marco de analisis utilizado hace una aproximacion entre los discursos de la ensenanza universitaria de las ciencias y la practica al interior del aula. Todo ello recogido desde la perspectiva de genero que permite una mirada integral al proceso de ensenanza aprendizaje y sobre los actores que intervienen en el proceso, dando cuenta de sus intereses, inquietudes, perspectivas y valoraciones. Si bien los estudios relativos al tema de genero y ciencia no son muy numerosos, existen algunas investigaciones e iniciativas que parten de enfoques historicos, sociologicos y epistemologicos. Una de las conclusiones a las que arriban estos estudios, es que subsiste un conjunto de concepciones tradicionales sobre la ensenanza de la ciencias que han encontrado formas y estructuras en la vida academica. Por ello, el marco teorico utilizado se basa en que la ciencia, al ser una construccion social se define por quienes la practican. De este modo, el ejercicio cientifico y su ensenanza no son neutrales"

El grupo y sus conflictos

El grupo y sus conflictos

Autor: J. Francisco Morales , Santiago Yubero Jiménez

Número de Páginas: 212

La dinámica de las relaciones entre los grupos es la esencia de la vida social e, incluso, hay quienes piensan que no son las relaciones entre los grupos, sino los conflictos que se producen en el marco de las relaciones grupales los que nos dan las claves de la propia dinámica social. En este sentido, no es descabellado pensar que los conflictos grupales aportan la energía necesaria para que tanto las organizaciones, como la propia sociedad muestren su actividad en constante evolución. Por ello, no se trata tanto de evitar los conflictos, como de manejarlos y darles un uso constructivo orientado al desarrollo de los propios grupos. El libro responde al esfuerzo de destacados especialistas que, fundamentalmente, desde el campo de la Psicología Social y de las Organizaciones, pero también desde la Educación y el Trabajo Social, reflexionan en torno a algunas de las cuestiones claves sobre la naturaleza de los desacuerdos en diversos grupos y en distintas organizaciones, así como las técnicas de negociación y las estrategias para la resolución de esos conflictos.

La construcción simbólica de la ciudad

La construcción simbólica de la ciudad

Autor: Rossana Reguillo Cruz

Número de Páginas: 506

Este libro constituye un estudio desde diferentes planos sobre las consecuencias de las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara: la organización de los movimientos ciudadanos, las demandas sociales de democratización, los medios de comunicación y su manejo, los cambios en los espacios privados y públicos.

Resumen de la geografía de Venezuela: Geografía política

Resumen de la geografía de Venezuela: Geografía política

Autor: Agustín Codazzi

Número de Páginas: 164
La sexualidad y el poder

La sexualidad y el poder

Autor: Esther Díaz

Número de Páginas: 126

La brújula del presente texto marca un rumbo menos errático que preciso. Anuncia -cual arcángel apocalíptico y depresivo- un fin inesperado e impensable. Proclama que el rey está desnudo o, para despojarlo de metáforas, que la sexualidad ha muerto. La hipótesis de la autora es que la sexualidad, que nació en la adolescencia de la modernidad y lució sus mejores brillos entre los pesados pliegues de las vestimentas decimononas, comenzó a esfumarse a mediados del siglo XX por exceso de exposición. El SIDA fue uno, entre tantos, de los motivos de la disolución de la sexualidad. Coadyuvaron también los mismos acontecimientos que la crearon pero que -llevados a sus últimas consecuencias- terminaron por destruirla: el narcisismo, el hedonismo, la invención de la niñez, la desvaloración de la vejez, el invento de la moda, los nuevos hábitos higiénicos (o no higiénicos), la obsesión sexual en el discurso y las prácticas jurídicas y médicas, las iglesias, la familia, la educación, la medicina, la cárcel, la sexología. Esther Díaz es doctora en filosofía (UBA) e investigadora del CONICET. Docente universitaria en grado y posgrado en la UBA, en la Universidad...

Miradas feministas sobre las mexicanas del siglo XX

Miradas feministas sobre las mexicanas del siglo XX

Autor: Marta Lamas

Número de Páginas: 452

Este libro parte del punto de vista de que "las mujeres no son en s mismas una categor a de an lisis suficiente ni sujetos de una narraci n hist rica unitaria, sino protagonistas de relatos con tramas m ltiples y casi siempre disonantes". Los cap tulos ahondan en diversos aspectos de la vida de la mujer que van desde el an lisis de su trayectoria pol tica en el siglo XX hasta la apertura de nuevos espacios laborales, con la subsecuente transformaci n de su papel social, pasando por la conquista de sus derechos, el tratamiento literario de la femenidad, la situaci n de las sexoservidoras, en la b squeda de la reflexi n de la mujer de todos los d as.

Sin imagen

Afrodescendientes en América Latina y el Caribe: Del Reconocimiento Estadístico a la Realización de Derechos

Autor: United Nations

Número de Páginas: 106

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados