Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Economía 3D

Economía 3D

Autor: Martín Lousteau

Número de Páginas: 242

«Lousteau no es un técnico. Martín respira economía las 24 horas. Tiene la capacidad de transformar lo inexplicable en simple. Lo tedioso en entretenido. No lo admiro por haber sido el ministro más joven de la historia sino por la pasión y la honestidad con que encara su trabajo». Andy Kusnetzoff, conductor de Perros de la calle

Otra vuelta a la economía

Otra vuelta a la economía

Autor: Martín Lousteau , Sebastián Campanario

Número de Páginas: 266

¿Sabés a qué edad se alcanza el punto máximo de felicidad? ¿Por qué nadie predijo la crisis global? ¿Estás yendo a suficientes fiestas? ¿ Aceptarías currículums sin foto, ni datos de edad o sexo? ¿Por qué las letras QWERTY están en la primera línea del teclado? Un recorrido por lo último en materia de economía no convencional. ¿Qué invento fue más importante, el lavarropas o Internet?¿La secuencia numérica 4 8 15 16 23 42 te dice algo?¿Cuánto falta para usar dinero virtual y vivir mil años? ¿Los containers deberían tener mejor prensa? ¿ Las telenovelas causan divorcios? ¿Es peor cumplir años en invierno? ¿ Dónde nació el bebé número 7000 millones? ¿Sería mejor que las mujeres manejen las finanzas globales? ¿Necesitás ayuda para organizar tus vacaciones? ¿La solidaridad puede venir en forma de spray? ¿Por qué África es el futuro? ¿Existe un método para que los varones dejen de salpicar la tabla del inodoro? La economía puede responder estas preguntas porque tiene un carril menos transitado y mucho más atractivo del que imaginás. «Otra vuelta a la economía» te lleva por un camino poco común, que influye en nuestra vida diaria y...

Camino a la estabilidad

Camino a la estabilidad

Autor: Domingo F. Cavallo

Número de Páginas: 301

Ensayo sobre cómo derrotar a la inflación, por Domingo Cavallo, ex ministro de Economía de la Argentina. Derrotar a la inflación y estabilizar la economía será la principal demanda popular que enfrentará quien gobierne la Argentina a partir de diciembre de 2015. Para ese entonces, millones de argentinos estarán convencidos de que la inflación es la principal causa del aumento de la pobreza y de la pérdida de empleos productivos, además de tener crispados sus ánimos por la carrera infernal y desigual que significan los aumentos continuos de precios y salarios. Por eso decidí escribir este libro. Con un propósito menos ideológico y más pragmático: encontrar la forma más efectiva de resolver las dificultades que deberemos enfrentar. En particular, el problema más difícil de solucionar de manera efectiva y duradera: la inflación. Es clave que el próximo gobierno acierte con su política de estabilización antes de las elecciones parlamentarias. De esa forma, conseguirá el poder y el apoyo popular indispensable para llevar a cabo las difíciles reformas económicas que se necesitan para sacar a nuestro país del atolladero. Domingo F. Cavallo

Debajo del agua

Debajo del agua

Autor: Martín Lousteau

Número de Páginas: 248

Martín Lousteau analiza en profundidad los problemas que llevaron a la Argentina a repetir crisis económicas y sociales, y brinda las claves necesarias para construir un Estado eficiente a largo plazo. La Argentina parece haberse hundido. Casi medio siglo de mal desempeño económico, problemas que se repiten y un tejido social deteriorado son las marcas de esa clara decadencia. Lo que vemos es sólo la punta del iceberg porque, de no hacer algo radicalmente distinto, las cosas tenderán a empeorar. Si sumergimos la cabeza y abrimos los ojos, encontraremos la causa del declive argentino. Debajo del agua es un tour submarino para entender qué pasa y cómo modificarlo. Un libro para mojarse y contener la respiración.

¿Cómo se fabrica un best seller político?

¿Cómo se fabrica un best seller político?

Autor: Ezequiel Saferstein

Número de Páginas: 240

En mayo de 2019, en una Feria del Libro colmada de militantes, Cristina Fernández de Kirchner lanzó Sinceramente y revolucionó tanto la agenda mediática y política como el mercado editorial. La política vende. Los libros que hablan de ella, también. ¿Qué función tienen los best sellers políticos en el debate público? ¿Es el libro de coyuntura una creación adjudicable solo a su autor o autora? ¿Qué rol juegan los editores en el armado de un libro y cuáles son sus inquietudes y compromisos comerciales, culturales, ideológicos? A partir de entrevistas a editores, responsables de marketing y prensa, ghost writers y periodistas, Ezequiel Saferstein descorre la cortina del mundo editorial, en especial de los grandes grupos, y nos muestra hasta qué punto los libros –esos objetos valiosos incluso en época de redes sociales– son un prisma para leer la política y los modos que asume hoy la intervención intelectual. ¿De qué está hecho el llamado "olfato editorial", que permite captar el humor social e identificar temas, tendencias latentes, autores? ¿Cómo es la poderosa ingeniería editorial que convierte a esos autores en marca? Poniendo la lupa en los best...

60 opciones para invertir en pesos y ahorrar en dólares

60 opciones para invertir en pesos y ahorrar en dólares

Autor: Mariano Gorodisch

Número de Páginas: 148

Tras el cepo cambiario: dónde poner la plata para no perder contra la inflación Este libro cuenta cómo ahorrar en dólares pese al cepo cambiario. Una guía práctica de 60 claves para ganarle a la inflación y hacer que su dinero rinda al máximo. Desde las estrategias para comprar dólares oficiales, tanto dentro como fuera de la Argentina, hasta cómo abordar un arbolito en la calle Florida o cuáles son los mejores días y horarios para comprar moneda extranjera. Mariano Gorodisch cuenta todos los trucos para invertir a pesar de la convulsionada economía de nuestro país: comprar un departamento con un anciano adentro, adquirir paquetes all inclusive con todos los gastos pagos #aunque salga un veinte por ciento más#, regatear la tasa del plazo fijo, comprar inmuebles en cuotas en pesos, conseguir metros cuadrados baratos, encontrar las perlas ocultas inmobiliarias, pools de siembra, cocheras, taxis, los secretos de los "dólares cajero" en el exterior, inversiones en arte o remates, plazos fijos en la web, atados al oro o al dólar y subastas judiciales por Internet.

Él o vos

Él o vos

Autor: Andrés Fidanza

Número de Páginas: 232

Biografía de Francisco de Narváez, un empresario ambicioso y pragmático que, a los 50 años, después de vender Casa Tía y protagonizar la gran fiesta noventista, decidió cambiar de vida: aprovechó la tele-política y la crisis de los partidos, se consagró como diputado peronista y ahora quiere ser gobernador y hasta presidente. Cerca de cumplir cincuenta años y con la política muy alejada de su horizonte de rico heredero y empresario exitoso, Francisco de Narváez estimó que para ser presidente de la Argentina se necesitan cien millones de dólares. También entendió que con eso no alcanzaba: tomó clases de oratoria y de teatro, de periodismo y de peronismo. Fundó un partido con base en Las Cañitas. Recorrió el conurbano y cerró trato con punteros, operadores y brokers disponibles del PJ. Se sirvió tanto del marketing como del programa de Tinelli. Echó mano de encuestas, focus group y toda herramienta reductora de imprevisibilidad electoral y consiguió lo que ningún otro: vencer a Néstor Kirchner y al aparato oficial del PJ. De Narváez es una metáfora de la crisis del sistema de partidos. Y es quien mejor aprovecha su derrumbe. Él o vos es una crónica...

Cómo funciona la economía para Dummies

Cómo funciona la economía para Dummies

Autor: Leopoldo Abadía

Número de Páginas: 309

Leopoldo Abadía recurre a su conocido sentido común para explicarnos con mucho humor qué es y cómo funciona la economía, a escala nacional y a escala mundial. La inflación, el papel de los bancos, el impacto de las decisiones del FMI en nuestro bolsillo, la crisis actual y sus causas, el desempleo, posibles salidas a la crisis o consejos para ahorrar; de todo ello te habla en estas páginas. Como siempre, no faltarán su fiel perro Helmut; sus entrañables desayunos con su amigo empresario, agobiado por el trajín del día a día de su negocio, y su micro-ecosistema, San Quirico, un pequeño pueblo donde reproduce a pequeña escala todo lo que ocurre en el mundo. • ¡Ahora sí que lo entiendo! — el complejo funcionamiento de la economía global explicado en lenguaje casero y con ejemplos de las personas de a pie. • El clan Abadía — las anécdotas y peripecias económicas de una familia con 12 hijos y más de 40 nietos. • Un pequeño empresario — los dolores de cabeza de cerrar balances, calcular activos y pasivos, pagar a proveedores y cobrar facturas también tienen su hueco en este libro. • Sentido común a raudales — lo bueno de que LeopoldoAbadía no sea ...

Puertas adentro, interioridad y espacio doméstico siglo XX

Puertas adentro, interioridad y espacio doméstico siglo XX

Autor: Aníbal Parodi

Número de Páginas: 386

Puertas adentro, dentro y fuera, interior y exterior, envolvente y espacio. Existen, sin duda, pocos diálogos que se vinculen de un modo tan determinante con la identidad más íntima del hecho arquitectónico. Parecería que todo el conflicto que supone la concepción del espacio se resume, precisamente, en la magia que integra y divide estos hemisferios complementarios en permanente interacción. El presente trabajo decide explorar el fenómeno de la interioridad desde la determinante investigación espacial que supone el diseño de la vivienda. Se aleja voluntariamente del espíritu comprehensivo y registral de los textos de historia de la arquitectura y se concentra en un universo considerablemente reducido respecto a la producción sumamente interesante del siglo pasado. Tan solo diecisiete viñetas para presentar el fluir del pensamiento arquitectónico en el transcurso de todo un siglo. Esta selección de ejemplos -presentada en orden cronológico- intenta desplegar un abanico lo más completo posible de las distintas actitudes de aproximación al diseño del espacio interior y su equipamiento, para lo cual se recurre tanto a ejemplos paradigmáticos como periféricos a...

Cultura escrita, tiempo libre y jóvenes universitarios

Cultura escrita, tiempo libre y jóvenes universitarios

Autor: Alejandra Jimena Ravettino Destefanis

Número de Páginas: 322

Esta investigación explora la relación que los jóvenes mantienen con la cultura escrita -prácticas y representaciones vinculadas con el libro y la lectura- mediante la cual otorgan sentido a su existencia a partir de necesidades sociales, reconociendo la correspondencia entre la materialidad del texto y el modo de apropiación. En el marco de la Revolución cibernética, la convergencia entre las industrias culturales y las redes digitales impacta en la relación que los sujetos tienen con la palabra escrita resignificando las prácticas culturales. En los últimos tiempos, aparecen nuevas formas de acceder al conocimiento y entretenimiento y surgen diversas maneras de administrar el ocio. Precisamente, dado que el tiempo libre es un recurso limitado, su utilización es un indicador clave de intereses, valoraciones y expectativas. Por otro lado, considerando que la lectura es básicamente una práctica escolar y reconociendo su estrecha relación con el rendimiento académico, y porque los jóvenes lideran este proceso de transformación profunda del acto de leer, se toma al universitario como unidad de observación.

Filosofía política del poder mediático

Filosofía política del poder mediático

Autor: José Pablo Feinmann

Número de Páginas: 641

Este nuevo y provocador libro de José Pablo Feinmann sitúa el poder mediático, el poder de los medios de comunicación, en el centro de nuestro tiempo globalizado que idiotiza las conciencias. Partiendo de la consigna “Hizo más Bill Gates que Descartes por la centralización del sujeto”, narra una situación preapocalíptica que se proyecta en el siglo XXI, en la que las subjetividades son colonizadas. El capitalismo ha realizado una revolución que se expresa peligrosamente por medio del imperio bélico norteamericano, al mismo tiempo que se arroja sobre el mundo con su inteligente utilización del entertainment idiotizante pero gozoso. El elemento terrorífico que se añade es el poder de Internet como elemento de sumisión: un medio que se vislumbró como herramienta de liberación se ha transformado en una agencia de control sutil desde cualquier lugar remoto del planeta. Monopolizar la información es la utopía de todo poder mediático, y esto ya ha sido hecho, dice Feinmann. Las voces alternativas son pequeñas: penetrar la red de esa complejidad es su objetivo. En este libro brillante, un ensayo autónomo deleitará a los lectores: la culocracia. El...

La audacia y el cálculo

La audacia y el cálculo

Autor: Beatriz Sarlo

Número de Páginas: 201

«Si alguien busca un panfleto, no lo encontrará en este libro», avisa Beatriz Sarlo a poco de comenzar, advertencia que cobra la fuerza de una revelación con el correr de las páginas. A Kirchner lo define un haz contradictorio: concentración, velocidad e inteligencia; tenacidad, conocimiento e impericia; fortuna y sangre fría; mezquindad con la oposición, sectarismo, encierro. Despótico, decidido, autoritario, valiente, rápido, ambicioso, sectario, inteligente, hipócrita... Los adjetivos pueden apilarse sobre el difunto ex presidente pero, antes de calificar, Sarlo prefiere relatar los hechos, revisarlos desde el mismo comienzo, como el mejor modo de comprenderlos. De qué manera Kirchner construyó poder -la multiplicación de la fortuna personal como garantía de que, incluso perdiendo elecciones, siempre estaría armado para volver-, ganó porciones del PJ e inspiró un raro misticismo en los progresistas. Gran calculador y sin embargo audaz, peleó todas las batallas e ignoró el retroceso. «Hay de todo en estos años. Episodios de corrupción funambulesca; uso del presupuesto nacional y de los planes asistenciales para mantener la lealtad territorial de jefes...

Introducción a la teoría y estructura del lenguaje

Introducción a la teoría y estructura del lenguaje

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Número de Páginas: 147

Esta obra ofrece al estudiante universitario y al lector en general una visión sistemática y coherente de los aspectos fundamentales de la lingüística, con especial referencia a la lengua española. El libro consta de cinco partes: 1. Nociones generales. 2. Fonética y fonología. 3. Morfología y sintaxis. 4. Semántica, lexicología y lexicografía. 5. Pragmática. En la primera, se exponen las cuestiones relativas a la teoría general de los signos (semiología o semiótica), la lingüística como ciencia, la naturaleza del lenguaje y el signo lingüístico, que sirven de marco a las restantes. En la segunda, tras caracterizar la fonética y la fonología, se plantea la distinción de los sonidos y los fonemas, así como de las vocales y las consonantes, y se estudian los grupos vocálicos, los diferentes tipos de rasgos, la neutralización y el archifonema, la correlación, la mutación y la sílaba. En la tercera, delimitado el lugar de la morfología y la sintaxis en la lingüística, se pasa a la consideración del morfema, la palabra, el sintagma, la oración (definiciones, oración y enunciado, oración y proposición, oración y cláusula, oración y frase), las...

Argentina primero

Argentina primero

Autor: Martín Redrado

Número de Páginas: 167

Un plan para dejar de improvisar en la Argentina post pandemia y evitar las crisis recurrentes que minan la confianza interna y externa, logrando así que se estabilice la economía, se reduzcan la inflación y la pobreza, y se inicie al fin un sendero inclusivo, virtuoso y de crecimiento sostenido. Hace décadas que la Argentina oscila de manera errática entre insertarse en el mundo ingenuamente, tomando deuda y generando recesión, y cerrarse a él neciamente, emitiendo moneda y acelerando la inflación. Uno y otro caso presentan políticas fiscales inconsistentes, crisis recurrentes y desaliento social como constantes. Son los dos polos de un mismo péndulo: el del fracaso nacional. ¿Es posible construir un nuevo camino, virtuoso e inclusivo? Martín Redrado asegura que sí, y aquí demuestra cómo. Porque no se trata solamente de evitar las crisis que minan la confianza interna y externa: se trata de estabilizar nuestra economía, reducir la inflación y la pobreza, y trazar un sendero de crecimiento sostenido. Tras la pandemia, la Argentina debe estar preparada para utilizar instrumentos económicos no convencionales en el corto plazo que empalmen con un plan orientado al...

La Apuesta por el decrecimiento

La Apuesta por el decrecimiento

Autor: Serge Latouche

Número de Páginas: 288

El término “decrecimiento” suena a desafío o a provocación, aunque seamos conscientes de que un crecimiento infinito es incompatible con un mundo limitado. El objeto de esta obra es demostrar que, aunque un cambio radical es una necesidad absoluta, optar voluntariamente por una sociedad de decrecimiento es una apuesta que vale la pena intentar para evitar un retroceso brutal y dramático. Se trata de una propuesta necesaria para reabrir el espacio de la inventiva y de la creatividad del imaginario bloqueado por el totalitarismo economicista, desarrollista y adepto al progreso. Es evidente que dicha propuesta no tiene como objetivo una subversión caricaturesca que consistiría en proclamar el decrecimiento por el decrecimiento. Este propósito sólo sería posible en una “sociedad de decrecimiento”, es decir, en el ámbito de un sistema basado en otra lógica. Y queda lo más difícil: ¿Cómo se puede construir una sociedad sostenible, también en el Sur? Son necesarias diversas etapas: cambiar valores y conceptos, cambiar de estructuras, relocalizar la economía y la vida, revisar nuestros modos de uso de los productos, responder al desafío específico de los países ...

Cultura tecnológica

Cultura tecnológica

Autor: Eduard Aibar , Eduard Aibar Puentes , Miguel Angel Quintanilla

Número de Páginas: 254
Misión economía

Misión economía

Autor: Mariana Mazzucato

Número de Páginas: 232

¿Y si aplicáramos a nuestros problemas actuales el espíritu, la audacia y los medios que nos llevaron a la Luna? Una crítica contundente y muy necesaria del capitalismo moderno en la que la galardonada economista internacional sostiene que, para resolver las crisis a las que nos enfrentamos, debemos ser innovadores. Llegar a la Luna fue un extraordinario logro que requirió nuevas formas de colaboración entre los sectores público y privado, un altísimo nivel de compromiso y coordinación y la aceptación de riesgos y gastos muy elevados para alcanzar una meta a largo plazo. Inspirándose en las misiones del programa lunar, Mazzucato propone que se aplique ese mismo nivel de innovación a una serie de objetivos sociales, económicos y políticos clave con el fin de salir de nuestro estancamiento rumbo a un futuro más optimista. El capitalismo lleva tiempo paralizado y no ofrece respuestas a nuestros mayores problemas, como las epidemias, la desigualdad y la crisis ambiental. Se impone la necesidad de repensar el papel de los Estados en la economía y la sociedad, de orientar los presupuestos al largo plazo y de recuperar el sentido del interés público. Misión economía,...

Planificación patrimonial para celebrities

Planificación patrimonial para celebrities

Autor: Martín Litwak

Número de Páginas: 222

A través de este libro nos sumergimos en los problemas patrimoniales que padecieron celebridades, en especial los artistas y deportistas de todo el mundo, debido a los procesos de divorcio, sucesiones y demandas impositivas que tuvieron que enfrentar por la falta de planificación. ¿A quién no le llama la atención bucear en los problemas que tuvieron que enfrentar los ídolos a los que tanto admiramos? Más allá de la curiosidad, sus historias también nos pueden servir de aprendizaje, a pesar de que contamos con muchos millones de dólares menos en nuestras cuentas bancarias. Esta enseñanza llega a manos del lector en un lenguaje llano pero con conceptos profundos, y le permitirá adentrarse en ese mundo sin salir espantado por la complejidad de las estructuras y las cuestiones legales y, al mismo tiempo, entender lo que les ocurrió a esas celebridades. El libro atrapará también a los profesionales que trabajan con celebridades (abogados, managers, asesores financieros), gracias al trabajo detallado que ha realizado Martín Litwak al analizar los errores que cometieron estos famosos, además de presentar diferentes tipos de alternativas que podrían haber utilizado para...

Los Estudios Culturales

Los Estudios Culturales

Autor: Fredric Jameson

Número de Páginas: 83

Ningún estudioso de la literatura puede igualar la versatilidad, la erudición enciclopédica, el brío imaginativo o la prodigiosa energía intelectual de Fredric Jameson. En una época en la que la crítica literaria, como tantas otras cosas, ha sufrido cierto declive, y en la que tristemente son poquísimas las figuras destacables en esta disciplina, Jameson se alza como alguien venido de un pasado cultural de mayor grandeza, un refugiado de la era de Shklovsky y Auerbach, Jakobson y Barthes, que sin embargo sigue siendo absolutamente contemporáneo.

Las consideraciones intempestivas (1873-1876)

Las consideraciones intempestivas (1873-1876)

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 294

Las Consideraciones Intempestivas forman parte de lo que se llama sus obras tempranas y con El Nacimiento de la Tragedia constituyen en varios sentidos una unidad. Ambas responden a una misma preocupación, es el tema de la cultura, la cultura de su época, la cultura europea, alemana especialmente, de lo que se deriva el énfasis puesto en la crítica de esa cultura y el interés de desbrozar el camino para la construcción de una cultura auténtica o cultura verdadera como dice Nietzsche. En las Consideraciones Intempestivas el camino comienza por la crítica de la cultura de la época y se continúa en la exposición afirmativa de las vías para la construcción de una cultura auténtica, cómo preparar el terreno para el surgimiento del genio, cómo la obra creadora del genio da lugar al nacimiento de un pueblo, se trata sobretodo de cuestiones de estilo y de comunicabilidad.

Paraísos fiscales e infiernos tributarios

Paraísos fiscales e infiernos tributarios

Autor: Martín Litwak

Número de Páginas: 162

Martín Litwak explica con lenguaje familiar, la historia de varios de los impuestos que hoy tomamos como inamovibles pero que, en el fondo, no son tan antiguos ni están exentos de fallas. El libro trata también el tema de la planificación patrimonial internacional, tan importante en épocas de inestabilidad como la que nos toca vivir e incluye reflexiones del autor sobre cuestiones novedosas, como ser el cobro de impuestos a plataformas digitales, criptomonedas o al uso de robots. Se trata de una obra sobre cuestiones tributarias y de fiscalidad internacional que no requiere conocimientos de base. Como lo hace habitualmente, Martín Litwak escribe para el público en general. Al fin y al cabo, todos estamos alcanzados por la creciente voracidad fiscal de los Estados modernos.

El Medioevo peronista

El Medioevo peronista

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 384

Volveremos, en los años setenta. Vamo a volvé, en 2019. ¿En qué consiste el Medioevo Peronista? ¿Por qué se produce su eterno-retorno? ¿Es cierto que nuestros días más felices siempre fueron peronistas? ¿Será que el peronismo es un intérprete legítimo de las aspiraciones de democracia y justicia social argentinas? ¿O será que las promesas enunciadas por la Leyenda Peronista y su hijo, el Relato Kirchnerista, son más importantes a la hora del voto que la descorazonadora realidad? La Argentina del siglo XXI permanece atrapada en su Día de la Marmota, un tiempo circular como el de aquella película en la que el protagonista se despierta, cada día, reviviendo el mismo día. ¿Estamos cerca o lejos de salir de nuestro Día de la Marmota? ¿Cómo hacerlo? ¿Cómo sobrevivir al Medioevo Peronista como individuos, y cómo superarlo como sociedad? ¿Tiene el país algún futuro que no sea este presente signado por el Medioevo y por la Peste? Este libro es un intento de responder a estas preguntas desde una perspectiva republicana y antipopulista; es decir, crítica del peronismo. Intenta hacerlo sobre la base de hechos comprobables de la historia y datos confiables de la...

Sin imagen

Los filósofos terrenales : vida, tiempo e ideas de los grandes pensadores de la economía

Autor: Robert L. Heilbroner

Número de Páginas: 528
Desvelos de verano

Desvelos de verano

Autor: Martín Kohan

Número de Páginas: 66

En Desvelos de verano prevalece una atmósfera común: la del calor, la del verano; un entorno que, en el contexto de historias de pueblo o ciudades chicas, combina lo abierto con lo opresivo, el aire libre con el encierro (encierro incluso al aire libre). Martín Kohan deja de lado nuevamente la irreverencia de la que es capaz su literatura y, en un arte del manejo de la economía, esboza cada última línea dejándonos el pulso acelerado y con hambre de más. En los cuentos que integran este volumen prevalece una atmósfera común: la del calor, la del verano; un entorno que, en el contexto de historias de pueblo o ciudades chicas, combina lo abierto con lo opresivo, el aire libre con el encierro (encierro incluso al aire libre). El verano es el protagonista omnipresente en varios de los cuentos. Un protagonista harto, por momentos ahogado y cansado de sí mismo, que define la perspectiva y el tono de los otros personajes hasta llevarlos a un desenlace inesperado. Ese clima predomina y acaso contagia aun a los cuentos que no participan de ese tiempo ni de esa geografía. El conjunto se cierra con una intencional disonancia: un espacio moderno, un aeropuerto, en tiempos de Guerra ...

La economía española en 3D

La economía española en 3D

Autor: Fernando Collantes

Número de Páginas: 230

Algunas de las cosas más relevantes que suceden en la economía ocurren en el largo plazo. La economía tiene unas estructuras que nacen, se desarrollan y mueren, pero lo hacen a lo largo de períodos tan dilatados que muchas veces no nos damos cuenta de ello. Este manual ofrece una visión concisa de las grandes transformaciones registradas por la economía española durante cuatro períodos estructurales de larga duración: 1500-1800, 1800-1890, 1890-1975 y 1975-actualidad. Para cada uno de estos períodos se analizan la evolución de las estructuras de oferta y demanda; los cambios en las bases tecnológicas, empresariales y políticas de la actividad económica; los resultados obtenidos en materia de crecimiento económico, el impacto ambiental y la desigualdad social, y finalmente, la calidad de vida y las pautas de consumo de la población. El libro contiene numerosos ejercicios prácticos y propuestas de ensayo que enfrentan a los estudiantes a una situación similar a aquella en la que con frecuencia se encuentra un investigador: partimos de una pregunta o problema, buscamos evidencias cuantitativas y cualitativas que puedan ser útiles para dar con una respuesta y...

Seis Ensayos Sobre La Democracia

Seis Ensayos Sobre La Democracia

Autor: Guillermo Lousteau Heguy , Beatrice Rangel

Número de Páginas: 86

Carlos Alberto Montaner, nos convence de que ignorancia y econom

La Peor Pandemia de la Historia La Peste Negra

La Peor Pandemia de la Historia La Peste Negra

Autor: Marcelo Pir

Número de Páginas: 28

ESTE LIBRO NOS CUENTA QUE PASO CON LA PESTE NEGRA LA PEOR PANDEMIA DE LA HISTORIA

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados