Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
India, Brasil y Sudáfrica

India, Brasil y Sudáfrica

Número de Páginas: 240

Este libro desarrolla una descripción profunda y exhaustiva de las nuevas potencias emergentes del Sur, India, Brasil y Sudáfrica que han constituido una iniciativa tripartita (IBSA) aspirando a influir en la política internacional mancomunando recursos, compartiendo intereses y consensuando políticas. En ese contexto, uno de los principales desafíos que confronta IBSA es la cuestión del liderazgo. Por ello, los poderes intermedios en las áreas donde operan dichas potencias deben entender las nuevas dinámicas regionales y mundiales y definir una estrategia correspondiente para que el Sur, en su conjunto, gane más incidencia en las relaciones internacionales contemporáneas. Los ensayos acá incluidos fueron presentados y discutidos en un seminario internacional organizado por la Universidad de San Andrés y Le Monde Diplomatique y realizado en el Auditorio de la Fundación OSDE en Buenos Aires a fines de mayo de 2006. En esencia, se trató de analizar y debatir la evolución de la iniciativa conjunta de India, Brasil y Sudáfrica, tanto desde una perspectiva conceptual como empírica, y con especial énfasis en su proyección regional, en los temas de seguridad y en los...

Todo lo que necesitás saber sobre el conflicto en Medio Oriente

Todo lo que necesitás saber sobre el conflicto en Medio Oriente

Autor: Khatchik Derghougassian

Número de Páginas: 267

Solo con pensar en el llamado "conflicto en Medio Oriente", se crea en el imaginario popular una cadena irreversible de interrogantes con respuesta compleja: ¿Qué es en realidad "Medio Oriente"? ¿Por qué hablamos de "conflicto" y no de "guerra/s"? ¿Qué lo desencadenó? ¿Su rasgo dominante es el choque de nacionalismos o la intolerancia religiosa? En Todo lo que necesitás saber sobre el conflicto en Medio Oriente, Khatchik DerGhougassian explica la situación actual de esta región del planeta, para nosotros –tal vez– algo remota pero no por eso menos fundamental a la hora de comprender la geopolítica mundial. Lo logra gracias a un detallado relato de los antecedentes históricos de la región y a la reflexión sobre variables como el colonialismo, el islam, el proyecto sionista, la secularización, las revueltas árabes, el terrorismo y la lucha interna entre los chiitas y los sunnitas, por mencionar algunas de ellas. Especialista en Estudios Internacionales, DerGhougassian asume el desafío de explicar una realidad compleja, con muchísimas aristas. Lo resuelve con éxito gracias a su ojo crítico y equilibrado. No se conforma con el relato que apunta únicamente a...

El cambio internacional mediante las relaciones Sur - Sur

El cambio internacional mediante las relaciones Sur - Sur

Autor: Élodie Brun

Número de Páginas: 815

En este libro se propone un análisis de las relaciones Sur-Sur y de sus significados para el sistema internacional a partir de la revisión de los casos brasileño, chileno y venezolano durante un momento de dinamismo diplomático a principios del siglo XXI. Es estudio postula que, en un contexto de interdependencia, todos los actores estatales pueden participar en el cambio internacional, mismo que no puede reducirse a la labor de las grandes potencias. El debate sobre los efectos sistémicos de los países emergentes ha tendido a reproducir la idea según la cual sólo los estados dominantes contribuyen a la evolución de la escena mundial. Por el contrario, esta obra invita a no limitar la mirada a esta parte visible del iceberg y a no olvidar el papel menos ostentoso, pero igualmente indispensable, de otros países del Sur.

Revista DEF #121 | Ciencia con acento argentino

Revista DEF #121 | Ciencia con acento argentino

Autor: Varios

Número de Páginas: 181

A pesar de los vaivenes económicos y los conflictos sociales y políticos que nos aquejaron a lo largo de nuestra historia, Argentina tiene una tradición firme en materia científica. No está de más recordarlo: nuestro país ostenta tres premios Nobel en el rubro, mucho más que cualquier otro país latinoamericano. En este número, presentamos un completo informe sobre el estado actual del sector y entrevistamos a algunos de los hombres y mujeres de ciencia más prometedores de nuestro tiempo. Como la agenda internacional no da tregua, también repasamos los cambios que introdujo el Donald Trump en la política exterior de los Estados Unidos y recordamos los 70 años del Estado de Israel. Por último, lejos de las supersticiones, celebramos los 13 años de DEF y la editorial Taeda. ¡Salud!

Perón y la Triple A

Perón y la Triple A

Autor: Sergio Bufano , Lucrecia Teixidó

Número de Páginas: 369

Primera investigación historiográfica que pone al desnudo la relación entre Perón y la Triple A y las veinte advertencias que sistemáticamente formuló a Montoneros entre el 20 de junio de 1973, fecha en que regresó al país luego de dieciocho años de exilio, y el 1 de julio de 1974, día de su muerte, y que da por tierra con los mitos de la Triple A como creación de López Rega y del Plan Cóndor como diseño de la dictadura. ¿Fue la Triple A una creación de José López Rega que comenzó a actuar una vez fallecido Juan Domingo Perón? ¿El Plan Cóndor fue ideado y llevado a la práctica a partir del golpe de Estado de 1976? Una parte significativa de la historiografía política afirma que sí y deslinda toda responsabilidad de Perón entre su regreso al país en junio de 1973 y su muerte el 1 de julio de 1974. Este libro demuestra que no y repasa minuciosamente las 20 advertencias que el líder justicialista hizo a los Montoneros y el rol que tuvo en la concepción y el funcionamiento de la Triple A. ¿Fue Perón una víctima de las circunstancias o un hombre que eligió un camino equivocado? Basado en una investigación rigurosa y crudamente documentada, este libro...

Crímenes de lesa humanidad y genocidio

Crímenes de lesa humanidad y genocidio

Autor: Martín, Lozada

Número de Páginas: 302

Una de las discusiones que perdura desde el fin de la última dictadura militar en la Argentina es la que se refiere a la naturaleza criminal de los actos perpetrados desde el Estado en aquel período. Motivado por responder a ese interrogante, Martín Lozada ofrece un recorrido analítico que va desde el derecho penal internacional a la especificidad del debate local.

El genocidio armenio

El genocidio armenio

Autor: Jorge G. Derkrikorian

Número de Páginas: 114

Con trazos claros, amplios y eruditos el autor deja impresos de manera indeleble algunos de los rasgos que fundan la condición armenia y prefiguran su tragedia: la prematura modernidad, la composición cultivada del pueblo, la identidad lingüística, el nacionalismo, junto con el hecho de formar parte del corredor entre Asia y Europa y la homogeneidad religiosa cristiana. Dones y condenas, así, aparecen casi desde la inmemorial cuna. Y también desde las fuentes del tiempo, las traiciones, abandonos, robos y ultrajes que los armenios sufrieron por parte de aquéllos a los que apoyaron con convicción y acompañaron con lealtad. En una ocasión le preguntaron a un armenio de origen, León Carlos Arslanián, quien integró la Cámara Federal que juzgo a las Juntas Militares genocidas de Argentina, que juicio le merecía la condición humana: “pobre”, contestó con economía, “más bien pobre”. Lo asiste la razón. Sólo un condimento: el “asalto a la memoria”, del que Derkrikorian se ocupa sobre el final de la obra, puede ser rechazado por la verdad, la memoria, la reparación y la justicia. Tal vez esos cuatro sustantivos, cuando se encarnan en la obstinación, nos...

Territorios vigilados

Territorios vigilados

Autor: Telma Luzzani

Número de Páginas: 409

¿Por qué siempre fue vital para los Estados Unidos contar con una red de bases militares que garantizara el control político y económico de nuestra región y evitara, a su vez, todo intento de integración o autonomía? Cada tanto una noticia nos sobresalta. «La IV Flota patrulla aguas sudamericanas», «E.E.U.U. busca instalar una base militar en el Chaco» o «entrena tropas en la base chilena de Concón». Enseguida aparecen versiones tranquilizadoras: «No hay de qué preocuparse, son misiones humanitarias». Este libro surgió de la evidencia de ese doble discurso. A fines de 2009, Colombia, bajo el gobierno de Álvaro Uribe, autorizó al Pentágono a ocupar siete bases militares de su país; desde hacía un año la IV Flota patrullaba nuestros océanos y cada vez había más señales de que Estados Unidos avanzaba militarmente sobre América del Sur. El viejo mito de que nuestro subcontinente no está en la agenda de la Casa Blanca caía por tierra. ¿Para qué Norteamérica necesita avanzar con una fuerza de tal magnitud sobre una zona claramente desmilitarizada? El comercio, los recursos naturales y la necesidad de mantener su hegemonía en un siglo XXI muy convulso...

La tierra empezaba a arder

La tierra empezaba a arder

Autor: Cynthia Edul

Número de Páginas: 183

Un diario de viaje a Siria apenas unos meses antes del estallido de la guerra y la represión del régimen sirio. La narradora viaja a Siria en 2010; unos meses antes del estallido de la guerra en aquel país; para reencontrarse con su familia. Desde un departamento en Damasco va dando cuenta de la vida en un país bajo una dictadura militar salvaje; y de cómo su propia familia sufre las consecuencias de una guerra inesperada pero violenta.

Las trampas del pasado

Las trampas del pasado

Autor: Sabina Frederic

Número de Páginas: 339

Las Fuerzas Armadas argentinas atraviesan un período de pacificación nunca antes experimentado. Desde el advenimiento de la democracia, una vez que los militares fueron simbólicamente expulsados del Estado y de la sociedad, la cuestión de cómo y qué lugar darles a la institución y a sus integrantes se volvió crucial. Sabina Frederic analiza el controvertido proceso de reinscripción e integración de los militares al Estado argentino democrático, que toma cuerpo a partir de 1983 y que estuvo signado por la insistente preocupación en torno a cómo subordinarlos al poder político. Tanto la democratización como la profesionalización de las Fuerzas Armadas estuvieron determinadas por una sucesión de posguerras de distinta naturaleza que, junto con el terrorismo de Estado, empujaron a los militares hacia su virtual parálisis operativa. La autora examina los distintos esquemas interpretativos que, al poner en juego ciertas imágenes del pasado, condicionaron las políticas públicas llevadas a cabo y distingue, desde una perspectiva etnográfica y antropológica, tres dimensiones clave de la profesionalización militar: las dificultades en el reclutamiento y la retención ...

El genocidio silenciado

El genocidio silenciado

Autor: Súlim Granovsky

Número de Páginas: 346

¿Qué hacer frente a un hecho tan aberrante como un genocidio cuando sus perpetradores se empecinan en negarlo? ¿Cómo difundir una verdad que ha sido ocultada premeditadamente? El Genocidio Armenio es el primer genocidio sistemático del siglo XX. Fue perpetrado por el Estado turco entre 1915 y 1923, y dejó un saldo de más de un millón y medio de armenios asesinados. Tanto su planificación como su ejecución la transforman en un hito histórico dentro de la historia de la Humanidad, por su magnitud y crueldad. Existen probadas evidencias para considerarlo un antecedente directo del Holocausto Judío. Sin embargo, casi un siglo después de su ejecución, y pese a que la comunidad internacional lo ha catalogado como un crimen imprescriptible de lesa humanidad, la actual República de Turquía sigue negándolo. Este libro ofrece un valioso recorrido por la Cuestión Armenia, al compilar textos de reconocidos especialistas en la materia, con una mirada crítica y reflexiva. La perspectiva histórica se enriquece con el encuadre jurídico del genocidio dentro del Derecho Internacional y un análisis detallado del pueblo armenio: su origen, su cultura y sus territorios...

Nuevos Derechos del Hombre

Nuevos Derechos del Hombre

Autor: Elva Roulet , Jaime Sergio Cerdá

Número de Páginas: 224

Los artículos de este volumen discurren sobre asuntos claves como derechos humanos y democracia, la creación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la pax militar, los derechos de las mujeres, el derecho a la salud, los derechos de los pueblos indígenas y los derechos de las personas que cumplen condenas privativas de la libertad, entre otros. Amplio y sólido plexo teórico, histórico y casuístico sobre la prevención y promoción de los derechos humanos la obra tienen como autores a personalidades como Raúl Alfonsín, Leandro Despouy, Hipólito Solari Yirgoyen, Juan Jaime Cesio, Horacio Ravenna y otros calificados especialistas.

Reflexiones de Fidel: del 30 de abril de 2008 al 19 de julio de 2008

Reflexiones de Fidel: del 30 de abril de 2008 al 19 de julio de 2008

Autor: Fidel Castro

Número de Páginas: 197
En quince días nos devuelven las islas

En quince días nos devuelven las islas

Autor: Federico Lorenz

Número de Páginas: 43

La producción ensayística en torno a los Derechos humanos en América latina acompaña en clave reflexiva el desarrollo de los diferentes procesos sociales, culturales y políticos que ocupanun lugar central en las agendas de los diferentes gobiernos de la región. Si los años 90`estuvieron focalizados en la reflexión en torno al tema de los procesos transicionales a la democracia y en especial en la memoria de las graves violaciones a los Derechos Humanos.

Tras el velo de los derechos humanos

Tras el velo de los derechos humanos

Autor: Luciana Rupina Nalpatian

Número de Páginas: 138

Las negociaciones de adhesión entre la República de Turquía y la Unión Europea poseen cincuenta largos años de historia. La normativa turca que regula el ejercicio de los derechos humanos ha merecido serios cuestionamientos legales y políticos por parte de las instituciones europeas que velan por la promoción de la democracia, la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de Derecho en todo el mundo. La insatisfactoria tutela que aún posee el país candidato, conforme a los Criterios de Copenhague, ha hecho levantar la voz tanto de organismos internacionales como de organizaciones no gubernamentales alertando acerca del peligro al que se expone a la sociedad turca cuando se busca silenciar a los defensores de los derechos humanos y reprimir violentamente todo aquello que se expresa discrepante del sistema socio-político. Las marchas y contramarchas políticas e institucionales en el camino de la apertura democrática y el libre ejercicio de los derechos esenciales del ser humano han provocado una profunda dilación del proceso de adhesión, reteniendo a Turquía en las puertas de la Unión Europea. Estas consideraciones llevan a preguntarse de...

La chusma inconsciente

La chusma inconsciente

Autor: Juan Pablo Luna

Número de Páginas: 368

Después de seis años de disfrutar las conversaciones con Luna, de editar sus columnas y aprovechar sus conocimientos para abrir nuevas áreas de investigación, tengo la convicción que los periodistas entendemos mucho menos sobre lo que pasa en la sociedad chilena de lo que nos atrevemos a admitir. Los desafíos del periodismo pasan por tender más puentes con la academia. Años de investigación de un académico como Juan Pablo Luna, que son años de trabajo de campo y de construcción teórica, constituyen un material invaluable que los medios no pueden replicar por sí solos. Necesitamos hacer que esos datos e ideas sean comprensibles; que lleguen a los ciudadanos en el momento justo, con el tono adecuado. Este libro es un gran ejemplo de un esfuerzo que puede ayudar a la prensa a volver a ser un espejo preciso de toda la sociedad y no uno en que la élite ve lo que le conviene ver. JUAN ANDRÉS GUZMÁN Juan Pablo Luna sabe que las tareas son enormes, que más vale apostar por la innovación de quien se desvía de las normas para construir referentes nuevos, que por el ritualismo de quien insiste en responder a las situaciones con estrategias obsoletas y gastadas. Este libro ...

La política universitaria de los gobiernos Kirchner

La política universitaria de los gobiernos Kirchner

Autor: Adriana Chiroleu , Mónica Marquina , Eduardo Rinesi

Número de Páginas: 350

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados