Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Escritores a la greña

Escritores a la greña

Autor: Julián Moreiro Prieto

Número de Páginas: 324

Según Max Aub, el hombre es el único animal que tiene mala leche. Este libro lo prueba, desvelando el perfil menos favorecedor de una larga serie de escritores españoles y latinoamericanos de los siglos XX y XXI: en el trato con las musas, no es oro todo lo que reluce. Los textos reunidos son una impresionante antología del arte del vilipendio; entre la broma ocurrente y la maldad o el improperio, pasando por el desvarío, puede encontrarse lo más granado de una suerte poética que no suele figurar en los manuales y que conforma una breve y deslumbrante historia de la literatura canalla. Afilan aquí su pluma los nombres más destacados de los últimos ciento veinte años, desde Valle-Inclán a Javier Marías y Roberto Bolaño, pasando por Rubén Darío, Pío Baroja, Juan Ramón Jiménez, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Camilo José Cela o Francisco Umbral entre muchos otros. El “Inventario de impertinencias” que cierra el volumen es un catálogo de pecados capitales y de pecadores que, en su desmedido afán por zaherir al prójimo, dejan sus miserias al aire. Escritores a la greña puede leerse de corrido, como si de una novela se tratara, sin que perjudique la salud del...

Participación educativa no 16. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Profesorado y calidad de la educación

Participación educativa no 16. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. Profesorado y calidad de la educación

Número de Páginas: 246
Los estudios jurídicos en la universidad salmantina del siglo XIX.

Los estudios jurídicos en la universidad salmantina del siglo XIX.

Autor: Eugenia Torijano Pérez

Número de Páginas: 625

Bajo este título se presenta un estudio de la historia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en un periodo que abarca desde 1820 hasta 1900. En el mismo se atiende tanto a la institución docente como a los individuos que la integraron, por lo que puede calificarse de una obra ambiciosa, tanto por estos aspectos que se tratan, como por la señalada cronología, teniendo así una visión de conjunto de la Facultad de Derecho salmantina en el siglo XIX, periodo en que vio cómo la implantación del régimen liberal trajo la uniformización y centralización administrativas poniendo en peligro su pervivencia, además de situarla entre las Universidades periféricas que sobrevivieron como satélites alrededor de la Universidad Central de Madrid. El hecho de que durante muchos años fuese la única Facultad mayor de la Universidad salmantina hace que este trabajo sirva también para conocer más a fondo la historia decimonónica de la institución centenaria.

Edición crítica de las rimas de Lope de Vega (Tomo II)

Edición crítica de las rimas de Lope de Vega (Tomo II)

Autor: Lope De Vega , Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 564

Palabras preliminares. Introducción. Ensanchamiento de las Rimas : La segunda parte y el arte nuevo de hazer comedias. Las formas mayores: Églogas, Diálogo, epístolas, poema descriptivo. - Albanio, Égloga. Al duque de Alba. - Eliso. - Farmaceutria. Égloga tercera. - Apolo. - Alcina a Rugero. Epístola. - Al contador Gaspar de Barrionuevo. Epístola. - Descripción del Abadía, jardín del duque de Alva. La poesía octosilábica. - Los romances. - Epitafios. Sonetos finales. Arte nuevo de hazer comedias. - Ojeada bibliográfica. - La ocasión, el género y el tono. - Estructura y contenido. Cuestiones textuales. - Ediciones. - Manuscritos. - Impresos varios. - Ediciones del Arte nuevo de hacer comedias. - Criterios de edición. Rimas II. Edición crítica.

Edición crítica de las rimas de Lope de Vega

Edición crítica de las rimas de Lope de Vega

Autor: Lope De Vega , Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 684
¿Te gusta Peter Handke?

¿Te gusta Peter Handke?

Autor: Marilyn Bobes

Número de Páginas: 156

En los cuentos agrupados en esta selección el lector encontrará un abanico temático muy amplio en el que se abordan desde temas de la realidad cubana en la década de los años noventa y dos mil hasta situaciones de carácter universal relacionadas con problemas de género. Al mismo tiempo, Marilyn Bobes ofrece una mirada hacia la literatura y hace converger situaciones incluidas en los libros con otras de la vida real, en un intento por demostrar que la vida también imita a la ficción. Se trata de un recorrido por los que la autora considera sus mejores relatos, o al menos los más antologados y elogiados por la crítica cubana e internacional.

Teatro español entre dos siglos a examen

Teatro español entre dos siglos a examen

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 412

Una vez más, tenemos entre manos un eslabón de una ya larga cadena de trabajos del profesor José Romera Castillo sobre estudios teatrales. Dentro de las ricas y variadas aportaciones, que van desde nuestro teatro áureo hasta la teatralidad más reciente, este examen, centrado en diversas producciones tanto textuales como espectaculares, de la segunda mitad del siglo XX y los inicios del XXI, se vislumbra como una herramienta imprescindible en su mejor conocimiento y, por ende, valoración. El volumen está estructurado en tres partes: la primera, “Sobre teatro histórico”, se dedicada a examinar una serie de aspectos de las dramaturgias de corte histórico o historicista; la segunda, “Sobre teatro de humor”, se centra en el examen de esta modalidad teatral, otra de las tendencias más significativas del arte de Talía, en la actualidad; y la tercera, “Sobre otros aspectos teatrales”, se dedica al estudio de otras (y diversas) manifestaciones dramatúrgicas de hoy: teatro breve, teatro (musical) y globalización en España, relaciones del teatro con la prensa, el cine, la televisión, la radio hasta llegar a las herramientas más actuales, las nuevas tecnologías....

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares

Número de Páginas: 862
Prensa y vida cotidiana en Salamanca (siglo XIX)

Prensa y vida cotidiana en Salamanca (siglo XIX)

Autor: Jesús María García García

Número de Páginas: 250
Proyecto Iberlingua

Proyecto Iberlingua

Autor: Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura

Número de Páginas: 284
Teatro histórico (1975-1998)

Teatro histórico (1975-1998)

Autor: Instituto De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías De La Uned. Seminario , José Romera Castillo

Número de Páginas: 770
Prensa y periodismo especializado

Prensa y periodismo especializado

Autor: Juan José Fernández Sanz , Carlos Sanz Establés

Número de Páginas: 680
La Codorniz

La Codorniz

Autor: Melquíades Prieto Santiago , Julián Moreiro

Número de Páginas: 264

La Codorniz fue una revista de humor gráfico y literario publicada en España desde 1941 a 1978. Se autoproclamaba «La revista más audaz para el lector más inteligente», y posteriormente también «Decana de la prensa humorística». Y sin duda fue una de las más longevas publicaciones de humor, sirviendo de inspiración a las posteriores El Papus, Hermano Lobo, Por Favor y El Jueves. Fue fundada por Miguel Mihura, aunque fue su sucesor en la dirección en el año 1944, el escritor Álvaro de Laiglesia quien le daría el toque personal que caracterizaría a la revista.

Sanchez Rojas

Sanchez Rojas

Autor: Julián Moreiro Prieto

Número de Páginas: 128

Con este nuevo libro que lleva por título Sánchez Rojas, crónica de un cronista, el Centro de Estudios Salmantinos recuerda la figura de un escritor olvidado; una de las firmas más populares de los años veinte, tanto en su tierra natal como en el abigarrado mundo del periodismo madrileño. José Sánchez Rojas (Alba de Tormes 1885-Salamanca 1931), ocupa, en este siglo, un lugar destacado por deecho propio. Discípulo de Miguel de Unamuno y Pedro Dorado Montero, compañero de estudios de Fernando Iscar Peyra y Federico de Onís, repartió su vida, fundamentalmente, entre Alba de Tormes, Salamanca y Madrid. Ejerció su profesión al margen de todos los convencionalismo, arrastró su pobreza por doquier, habitó en ateneios, redacciones de periódicos y cuartuchos de pensión y murió solo, en la habitación de un hotel, para no desmentir su condición de vagabundo legítimo. Su acusada y peculiar personalidad lo convirtión en un sujeto de leyenda pero le impidió, a la vez, sobreponerse a sí miso para dar la verdadera medida de su talento antes de desaparecer, prematuramente, cuando finalizaba el primer años republicano. Ahora, al cumplirse el centenario de su nacimiento, la ...

La otra Generación del 27

La "otra" Generación del 27

Autor: Emilio González-grano De Oro

Número de Páginas: 532

De esta obra ha dicho el historiador Carlos Seco Serrano que "asombra por el enorme esfuerzo de información" sobre la llamada "otra" Generación del 27 al sistematizar y analizar "con la penetración y minuciosidad que merecía un capítulo de nuestra reciente historia literaria", hasta entonces pendiente de estudio. El autor indaga en el "humor nuevo" creado por estos escritores desde su origen, progreso, manifestación y características; también, su paralelismo con las artes coetáneas, vistas a través de los prismas usados por Ortega y Gasset (la "deshumanización"), Ramón Gómez de la Serna (la "greguería", las "falsas biografías"...) y el ejemplo activo del gran humorista francés Cami (sus "fantasías"), a los que González-Grano de Oro une la humanizadora influencia del surrealismo, con lo que todo ello, de una y otra tendencia, quedaba entrelazado.

Prensa y democracia

Prensa y democracia

Autor: Rafael Quirosa-cheyrouze Y Muñoz

Número de Páginas: 420

La edición de este libro quiere aportar una reflexión plural, y desde distintas perspectivas, sobre el papel desempañado por los medios de comunicación en un proceso complejo y difícil como fue el de la democratización en España tras la muerte del general Franco. Así, encontramos en sus páginas planteamientos firmados por investigadores de distintas áreas de conocimiento y con sensibles diferencias en su interpretación sobre la época que estudian. La obra está organizada en cinco bloques temáticos: cuestiones generales, prensa diaria, revistas, prensa extranjera y medios audiovisuales, y se enmarca en un proyecto más amplio, iniciado en la Universidad de Almería por el Grupo "Estudios del Tiempo Presente" hace ya una década y articulado en distintos encuentros científicos, trabajos de investigación y publicaciones.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados