Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana

Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana

Autor: Isabel Durán Seco , Virgilio Rodríguez Vázquez , José Manuel Paredes Castañón , María Anunciación Trapero Barreales , Leticia Jericó Ojer , Luis Miguel Ramos Martínez , Jesús Alfredo Alpaca Pérez , José Manuel García Sobrado , Marta García Mosquera , Carmen Pérez-sauquillo Muñoz , Silvia Martínez Cantón , José-zamyr Vega Gutiérrez , Javier De Vicente Remesal , Inés Olaizola Nogales , Ismael Manuel Araúz Ulloa , Natalia Torres Cadavid , Juan Pablo Uribe Barrera

Número de Páginas: 591

El Profesor Dr. Jürgen Wolter, catedrático emérito de Derecho penal y procesal penal de la Universidad de Mannheim, es un excelente penalista, autor de numerosas publicaciones, siempre relevantes y siempre especialmente originales, algunas de absoluta referencia mundial, como, por citar solo una, su libro sobre imputación objetiva y personal de conducta, peligro y lesión en un sistema funcional de delito. Siendo claro lo anterior, la faceta que aquí queremos destacar es la de Wolter como gran impulsor del diálogo científico entre la doctrina alemana y la de otros países y, en concreto, la española y toda la iberoamericana. Wolter ha intervenido desde hace muchos años, más de veinticinco, en múltiples reuniones científicas con presencia de penalistas y procesalistas de diversos países, desde luego también españoles y, en general, iberoamericanos. Igualmente, ha participado en libros en alemán y español fruto de la colaboración y debate entre penalistas españoles y alemanes. La cita de unos y otros se hace aquí imposible. Pero la más importante –e impresionante– contribución a estrechar lazos entre la ciencia penal alemana y la española e iberoamericana...

Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen

Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen

Autor: Libardo José Ariza , Manuel Iturralde , Fernando León Tamayo Arboleda

Número de Páginas: 502

La transformación del conocimiento sobre el crimen y el castigo en la región les ha exigido a los abogados una metamorfosis en su manera de aproximarse a la cuestión criminal. Las provocativas críticas normativas a la política criminal que han sido precursoras de la criminología crítica latinoamericana siguen siendo fundamentales y están presentes en Perspectivas sociojurídicas sobre el control del crimen, pero con una mirada interdisciplinaria más amplia y empíricamente fundamentada, tan necesaria para el fortalecimiento del pensamiento criminológico latinoamericano. A lo largo de estas páginas, investigadores colombianos de diferentes universidades analizan críticamente cómo se ha estructurado el campo del control del crimen en Colombia y América Latina, el modo en que el discurso jurídico —y, más específicamente, el penal— ha influenciado la manera en que se ha construido en Colombia el fenómeno de la criminalidad y la política criminal, la importancia de las narrativas constitucionales para moldear y dar sentido a la experiencia particular del castigo en el país, y las relaciones y tensiones entre las instituciones jurídicas del castigo y los...

Del Estado al parque:

Del Estado al parque:

Autor: Fernando León Tamayo Arboleda

Número de Páginas: 397

Este libro analiza la transformación del campo del control del crimen en las ciudades latinoamericanas contemporáneas. A partir de la experiencia colombiana, se muestra cómo las “viejas costumbres” latinoamericanas de gobierno del crimen, ligadas a la fuerza, la represión y el uso del aparato penal, se fortalecieron. Asimismo, se enseña cómo surgieron “nuevas costumbres” centradas en la prevención estatal, privada e individual del crimen. Las viejas y nuevas estrategias se articularon alrededor del parque como expresión fundamental del espacio público. Esto permitió que se organizaran medidas de gobierno que, aunque parecen menos punitivas, tienen una extensión e impacto mucho mayor en la vida cotidiana, pues limitan derechos constitucionales y condicionan los comportamientos diarios de los individuos.

Código Penal y legislación complementaria

Código Penal y legislación complementaria

Autor: Inés Olaizola Nogales , Javier De Vicente Remesal , José Manuel Paredes Castañón

Número de Páginas: 972

Quinta edición, en la que se complementa la legislación aportada y se pretende fundamentalmente ofrecer un texto de consulta y manejo sencillos del texto legal para la fácil localización de los contenidos. Para estudiantes y profesionales.

Una barrera a nuestro ambiente compartido

Una barrera a nuestro ambiente compartido

Autor: Ana Córdova , Carlos De La Parra Renteria

Número de Páginas: 216
Pedro Nel Gómez y su época

Pedro Nel Gómez y su época

Autor: Pedro Nel Gómez , Diego León Arango Gómez , Museo De Antioquia

Número de Páginas: 86
El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero. Patrimonio cultural: Reconsideraciones, novedades y riesgos. Quinta Mesa Redonda

El conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero. Patrimonio cultural: Reconsideraciones, novedades y riesgos. Quinta Mesa Redonda

Autor: Ana Catalina Sedano Díaz , Anabella Barragán Solís , Anne Warren Johnson , Annette Mackinley Yañez , Brígida Von Mentz , Catharine Good Eshelman , Cinthya Karina Castro García , Cuauhtémoc Reyes Álvarez , Esmeralda Herrera Rodríguez , Esperanza Hernández Árciga , Federico Sandoval Hernández , Georgina Alfaro González , Gerardo Sámano Díaz , Ignacio García Madrid , José Francisco Gutiérrez Morales , José Joaquín Flores Félix , José Hernández Rivero , Juan Pablo Sereno Uribe , Lilián González Chévez , Lorena Durán Ríos , Lorena Medina Martínez , Luz Alejandra Cárdenas Santana , Mario Martínez Rescalvo , Mauricio Gálvez Rosales , Mercedes Villacorta López , Paul Hersch Martínez , Pedro Yañez Moreno , Rosa María Garza Marcué , Rosalba Díaz Vásquez , Rubén Manzanilla López , Sergio Valencia Castrejón , Giovanna Gasparello , Raúl Barrera Rodríguez

Número de Páginas: 471

El objetivo principal de esta obra es plantear los elementos básicos para repensar las expresiones patrimoniales y los procesos de patrimonialización, invitar a la reflexión sobre las políticas culturales que buscan registra, salvaguardar y difundir el patrimonio cultural y valorar cómo la investigación antropológica cercana a las comunidades guerrerenses ilumina las complejidades del tema de patrimonio.

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

El criptógrafo de palacio

El criptógrafo de palacio

Autor: Efraím Burgos Salcedo

Número de Páginas: 190

Efraím Burgos Salcedo fue el telegrafista criptógrafo de confianza de quince Presidentes de Colombia durante dos décadas, desde enero de 1950 a diciembre de 1969. Tanto en el Palacio de San Carlos como en la Casa de Nariño, era el encargado de encriptar y transmitir los mensajes de los mandatarios a las delegaciones diplomáticas, y a las entonces intendencias y comisarías del país. Así mismo, desencriptaba los mensajes secretos que llegaban a la sede presidencial. Era uno de los dos únicos telegrafistas criptógrafos de Colombia en su época. El autor fue testigo de excepción de los extraordinarios sucesos de esa época, algunos de los cuales cambiaron dramáticamente la historia de Colombia. En este texto se narran, entre muchos otros, los siguientes temas. La elección de Efraím Burgos Salcedo entre ocho aspirantes a prestar sus servicios profesionales en la Presidencia de la República; Una breve reseña del telégrafo, así como de la criptografía; los hechos del 2 de septiembre de 1952, cuando fueron incendiados los diarios “El Tiempo” y “El Espectador”. La verdad de las torturas efectuadas a don Felipe Echavarría Olózaga, pretexto para la llegada al...

Biología teórica, explicaciónes y complejidad

Biología teórica, explicaciónes y complejidad

Autor: Delgado Merchán, Myriam Viviana , Merlin, Francesca , Gutiérrez Díaz, Aimer Alonso , González Florián, Rodrigo , Forero Cano, Andrés Mauricio , Gómez Cruz, Nelsón Alfonso , Niño Vásquez, Luis Fernando , González Medina, Juan Pablo , Caponi, Gustavo , Vélez Cuartas, Gabriel , Gasparini, Germán Mariano , Soibelzon, Leopoldo Héctor , Soibelzon, Esteban , Molina, Delfina , Noriega, Jorge , Medina Uribe, Claudia Alejandra , Pereira Júnior, Alfredo , Nunes Alves, Vinícius , Gómez Barrera, Luis Alejandro , Osorio, Francisco

Número de Páginas: 810

Biología teórica, explicaciónes y complejidad .

Walter Benjamin

Walter Benjamin

Autor: Rafael Díaz Silva

Número de Páginas: 431

La obra es producto de doce años de investigación, en los que el autor consultó fuentes en archivos de Jerusalén, Tel-Aviv, Berlín, Marbach y Portbou, entre otros. Narrado, simultáneamente, como una biografía, un diario de viaje y una tesis de investigación, el autor intenta transmitir con su relato la cruda experiencia de la migración forzada de Walter Benjamin en sus últimos ocho años de vida. También, nos alumbra sobre su trabajo filosófico y da a conocer fragmentos de su último ensayo, —desconocido hasta ahora— dedicado a analizar la justicia kafkiana.

Clara en la noche, Muriel en la aurora

Clara en la noche, Muriel en la aurora

Autor: Rodrigo Atria

Número de Páginas: 271

Clara nocte es el posible nombre científico de una imposible criatura vegetal, la rosa negra. Esta ilusoria utopía botánica es uno de los motivos, simbólicos desde luego, que atraviesan esta brillante novela. Lo notable es cómo a través del mundo vegetal y sus especies, el autor va urdiendo con agudeza y perspicacia cuestiones pertinentes al urbanismo, a la historia de las ciudades, sus edificios públicos, de nuestra vida cívica, de las ideas y épocas, y por qué no, también sobre el amor otoñal, las filiaciones, las ilusiones y los hechizos de las sublimes rosas negras. Novela profunda y ligera a la vez.

Memorias para la historia de la medicina en Santafe de Bogota

Memorias para la historia de la medicina en Santafe de Bogota

Autor: Pedro María Ibáñez

Número de Páginas: 181
Escritos primarios del doctor Alejandro Osorio Uribe sobre la independencia y la república de Colombia

Escritos primarios del doctor Alejandro Osorio Uribe sobre la independencia y la república de Colombia

Autor: Alejandro Osorio Uribe , Felipe Osorio Racines , Simón Bolívar

Número de Páginas: 140
Procesos urbanos y sustentabilidad

Procesos urbanos y sustentabilidad

Autor: José Alberto Aguirre Anaya , Laura Alejandra Garrido Rodríguez , Andrés Esteban Torres González , Claudia Olivas Amezcua , Diana Melchor Barrera , María Esperanza Rock Núñez , Juan Pablo Zatarain Hernandez , Karol Hernández Alarcón , Leticia Isabel Mejía Guaderrama , María Dolores Álvarez Contreras , Miriam Anahí Guerra Hernández

Número de Páginas: 158

Ante los retos y contradicciones que enfrenta el desarrollo sustentable, las contribuciones de esta obra sirven para detectar los puntos ciegos de su discurso, así como aquellos momentos en los que su práctica se encuentra ante callejones sin salida. Sus casos de estudio delatan problemas particulares en la generación de políticas urbanas sustentables: participación ciudadana y grupos sociales marginados son algunos de ellos.

Estudios interdisciplinarios de las élites en Colombia

Estudios interdisciplinarios de las élites en Colombia

Autor: Gamba Trimiño, Alexander , Acosta Oidor, Catalina , Salazar Baena, Verónica , Cruz Medina, Juan Pablo , Vanegas Muñoz, Laura Ximena , Gutiérrez Gómez, Alejandra , Escobar Hernández, Karla Luzmer , Serrano Corredor, Camilo , Barrera Gutiérrez, María Camila , Fletscher Fernández, Constanza Del Rocío , Valencia Llano, Alonso , Fernández Chavarría, José Luis , Paz Gómez, Diana Marcela , Urra Canales, Miguel , Robayo Cante, Ivonne Andrea , Dávila Barón, Daniel Antonio , Velosa Mendieta, Maryam Julieth , Parra Molina, Edward Santiago

Número de Páginas: 258

Mas allá de identificar y caracterizar a las élites patrias, este libro es un intento de explicar por qué esas personas o grupos han llegado a tan altas cotas de poder político e influencia en las diferentes esferas económicas y sociales del país.

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile, 1811-1845

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile, 1811-1845

Autor: Chile. Congreso Nacional

Número de Páginas: 432
Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile

Autor: Chile. Congreso Nacional

Número de Páginas: 430
Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

Frontera y poblamiento: estudios de historia y antropología de Colombia y Ecuador

Autor: Chantal Caillavet

Número de Páginas: 314

Los estudios contenidos en esta publicación conjunta del Instituto Francés de Estudios Andinos, la Universidad de Los Andes y el Instituto Amazónico de Investigacíones Cintificas, Sinchi, abocan el angulo de las relaciones entre espacio y sociedad en un largo paréntisís de la historia de los pueblos asentados entre los Andes, una parción de su borde pacífico y el piedemonte amazónica. Las sociedades consideradas en estos trabajos, particularmente las precolombinas y las coloniales, han sido examinadas previamente desde perspectivas etnografía bumana y a las problemáticas de la regionalidad que se ba comenzado a profundizar en el entendimiento de cómo las poblaciones bumanas contruyen sus espacios. Los estudios compilados en FRONTERA Y POBLAMIENTO son, a nuestro parecer, nuevos elementos para enriquecer estas reflexiones sobre la producción de los habitas humanos. En esta oportunidad, las referencias provienen de procesos de larga duración ocurridos en la macro región mencionada al comienzo de estas líneas y experimentados por pueblos precolombinos aledaños al Incarío, en proceso de incorporación al mismo, o asentados en territorios más distantes, y...

Mi Marcha

Mi Marcha

Autor: Bernal Castillo, Ximena

Número de Páginas: 224

Mi Marcha se encuentra mediada por los tránsitos y los tiempos. Ambas, nociones indispensables para pensar acerca de los bordes, los límites y las fronteras que fijamos para designar las categorías desde las cuales nos relacionamos con el mundo y los contextos. Desde lo más cotidiano y voluntario, hasta lo reglamentario y normativo; desde la forma en que respetamos o no las diferencias, hasta lo que, por ejemplo, en el ámbito del patrimonio cultural oficial, se clasificaría por fuera o por dentro de esta designación, está mediado por tales categorías. En 2022 la marcha de la movilización LGBTI cumple cuarenta años de existencia en nuestra ciudad, y en el marco de esta conmemoración, algunos de sus protagonistas y activistas han emprendido un ejercicio de reflexión y reconstrucción de la trama de historias, memorias y lugares propios de la marcha, con el fin de que los caminos simbólicos y espaciales andados por ella no sean olvidados. Mi Marcha aborda los tránsitos y los tiempos, siempre cambiantes, de una experiencia colectiva vital para la construcción de ciudadanía en Bogotá, por medio de un análisis que contempla tanto sus logros en términos del...

Entre el perdón y el paredón

Entre el perdón y el paredón

Autor: Angélika Rettberg

Número de Páginas: 385

La justicia transicionalOCoo el tipo de arreglos judiciales y extra-judiciales que facilitan la transicin de una situacin de conflicto a una de paz, o de un gobierno autoritario a la democraciaOCoes uno de los temas primordiales de la construccin de paz. Este libro, fruto de la colaboracin entre el Programa de Investigacin sobre Construccin de Paz del Departamento de Ciencia Pol tica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes y el International Development Research Centre (IDRC) de Canadi, presenta un marco conceptual y normativo internacional y nacional, descripciones y discusiones de arreglos institucionales logrados en diferentes pa ses del mundo, as como estudios detallados de los retos y dilemas pendientes de la justicia transicional. Con ello, busca hacer un aporte no slo a la identificacin de los retos que deberi enfrentar la sociedad colombiana para superar su conflicto armado, sino tambi(r)n a la comprensin de los interrogantes que plantea la justicia transicional a quienes la estudian y desarrollan en cualquier parte del mundo."

Sesiones de los cuerpos legislativos de la República de Chile, 1811 a 1845. t.l.-37

Sesiones de los cuerpos legislativos de la República de Chile, 1811 a 1845. t.l.-37

Número de Páginas: 428
Conservación contra natura. Las Islas Galápagos

Conservación contra natura. Las Islas Galápagos

Autor: Christophe Grenier

Número de Páginas: 368

El archipiélago de las Galápagos, catalogado como «patrimonio natural de la humanidad», alberga un parque nacional prestigioso que cuenta con ayuda internacional considerable. Destinado a facilitar las investigaciones naturalistas y en principio a servir de modelo para nuevas formas de valorización turística más respetuosas del entorno (ecoturismo), este parque es hoy en día objeto de muchas críticas. El desarrollo de las redes turísticas y migratorias ha acelerado la conexión del archipiélago al territorio ecuatoriano y al mercado mundial. La naturaleza «protegida» se ha convertido en un espacio sometido a las exigencias de rentabilidad de un mundo caracterizado por la mercantilización y la uniformización de los lugares. Esta «conservación contra natura» tiene consecuencias catastróficas para los ecosistemas y los habitantes del archipiélago. Más allá del estudio de una región emblemática, el autor hace una reflexión sobre el sitio del hombre en la naturaleza, verdadero alegato en favor de la preservación de la geodiversidad. Su obra innovadora y estimulante se dirige a todos los actores preocupados por el porvenir de nuestro planeta. Esta edición en...

La profesión jurídica en Colombia

La profesión jurídica en Colombia

Autor: García Villegas, Mauricio , Ceballos, María Adelaida

Número de Páginas: 256

“La Profesión Jurídica en Colombia” responde a la creciente preocupación que existe hoy en Colombia, y en otros países de América Latina, por la justicia. En los últimos diez años se han hecho grandes esfuerzos por reformar el sistema judicial colombiano y, en particilar, por menguar las prácticas corporativistas y reacias a la rendición de cuentas que existen en su interior, sobre todo en las altas Cortes. Son muy pocas y muy parciales las investigaciones que se han hecho en Colombia sobre las facultades de derecho, y menos aún sobre el ejercicio profesional de jueces, abogados litigantes, árbitros, notarios y funcionarios públicos. Sorprende ver cómo, no solo los abogados, sino también los sociólogos, los politólogos y los antropólogos se han desentendido de la profesión jurídica. Tal vez esto se deba a que los científicos sociales en Colombia han tratado de explicar nuestros problemas más apremiantes, como la violencia y la desigualdad, a partir de fenómenos tales como la concentración de la tierra, la debilidad del movimiento social o la falta de apertura política, y se han despreocupado por estudiar el Estado y los actores institucionales desde una ...

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1108
Medios, redes sociales, cine, control social y penal

Medios, redes sociales, cine, control social y penal

Autor: Carlos Ariel Bautista González , Diego Mauricio Bocanegra Chaparro , Cristian Daniel Sierra Gómez , Fabián Hernández Guzmán , Oscar Javier Trujillo Osorio , Sebastián González Rodríguez , Santiago Rojas Cañón , Juan Pablo Parra Escobar , María Fernanda Maldonado Arcón , Kena Rodríguez Borda , Yennifer Katerine Rodríguez Hernández , José David Lugo Forero , Felipe Andrés Puerta Skinner , David Alejandro Luna Barrera , Viviana Carolina Caicedo Romero

Número de Páginas: 315

En las sociedades contemporáneas, las formas de comunicación, socialización e información cambian constantemente e influyen en los procesos de construcción social de la realidad. Los medios de comunicación, las redes sociales y los procesos de difusión masiva imponen concepciones sobre el bien y el mal, la seguridad, la ética, el delito y el delincuente, y además transforman la relación entre la criminología, la justicia y la política criminal; de este modo, generan procesos de control y reacción social mediados por los usuarios de estas fuentes, que tienen consecuencias reales sobre la comprensión de la cuestión criminal. Esta obra desarrolla los problemas derivados de esa configuración social caracterizada por el consumo, el uso de la tecnología, la información ilimitada y la globalización, en una sociedad altamente compleja en la que predomina la incertidumbre, los cambios comunicacionales y la inmediatez. El libro presenta diversos puntos de vista sobre este problema: desde la creación de pánicos morales y el etiquetamiento del individuo como delincuente, hasta la selección del mensaje transmitido sobre el delito y la justicia desde el cine y los medios...

Reconocimiento de los Servicios Ambientales, una oportunidad para la gestión de los recursos naturales en Colombia

Reconocimiento de los Servicios Ambientales, una oportunidad para la gestión de los recursos naturales en Colombia

Número de Páginas: 206

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados