Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones
Autor: Federico Hernández Pacheco
Número de Páginas: 570
La destreza para mejorar el desempeño en una organización o institución y aprovechar las oportunidades devienen de una correcta y adecuada evaluación y estudio de habilidades, conocimientos y lineamientos. En ello se funda el progreso constante en el área de los recursos humanos. Esta obra hace énfasis en su desarrollo y pone el foco en el sector de las bibliotecas. A partir de distintos ejemplos se ofrece un generoso libro que abarca todos los ámbitos de la dirección de recursos humanos para su planeación, control y mejora.
Memoria del vigésimo séptimo Coloquio de Investigación Bibliotecológica y sobre la Información
Autor: Jaime Ríos Ortega , Juan José Calva González
Número de Páginas: 274
Memoria del XXVI Coloquio de Investigación Bibliotecológica y de la información
Número de Páginas: 442
Las dobles exequias del arzobispo Figueredo (1765)
Autor: Navarro AntolÍn, Fernando , Navarro GarcÍa, Luis
Número de Páginas: 400
A la muerte del segundo arzobispo de Guatemala, Francisco José de Figueredo y Victoria (1765), siguieron excepcionalmente- dos suntuosas exequias, en la catedral y en el templo de la Compañía de Jesús, a cargo, ambas, de clérigos del Instituto Ignaciano, muy agradecidos con su protector. La descripción del programa iconográfico de ambos túmulos funerarios y los discursos fúnebres en latín y castellano que se pronunciaron en ambos funerales se publicaron en sendos opúsculos al año siguiente de las dobles exequias (1766). Es el canto del cisne de los jesuitas en Guatemala y en América, antes de su expulsión por la Pragmática Sanción de Carlos III (1767). Por primera vez se editan conjuntamente ambos opúsculos funerarios, acompañados de una biografía del prelado projesuita, una edición crítica con notas aclaratorias y traducción al castellano de los textos latinos, y un exhaustivo estudio retórico y emblemático.
Políticas de información en las universidades públicas estatales
Autor: Egbert John Sánchez Vanderkast
Número de Páginas: 380
Memoria del 5o Seminario Hispano-mexicano de Investigación en Bibliotecología y Documentación
Autor: Felipe Martínez Arellano , Juan José Calva González
Número de Páginas: 424
La investigación bibliotecológica en la era de la información
Autor: Filiberto Felipe Martínez Arellano , Juan José Calva González
Número de Páginas: 336
Tópicos de investigación en bibliotecología y sobre la información
Autor: Felipe Martínez Arellano , Juan José Calva González
Número de Páginas: 268
Futuro y retos de la investigación bibliotecológica y sobre la información
Autor: Filiberto Felipe Martínez Arellano , Juan José Calva González
Número de Páginas: 260
Tópicos de investigación en bibliotecología y sobre la información
Autor: Filiberto Felipe Martínez Arellano
Número de Páginas: 304
Investigación bibliotecológica, presente y futuro
Autor: Felipe Martínez Arellano , Juan José Calva González
Número de Páginas: 264
Desarrollo de colecciones y diseño de servicios
Número de Páginas: 104
Estudios de usuarios de información
Autor: Isabel Villaseñor Rodríguez
Número de Páginas: 104
Los estudios de usuarios de información se han convertido, con el tiempo, en una herramienta indispensable para obtener datos aplicables a la mejora de las unidades de información. Sin embargo, la mayoría de los estudios conocidos carecen de un método riguroso en su ejecución. Precisamente, para que resulten provechosos, lo más importante es que se realicen con una metodología adecuada. Este libro pretende ser una guía práctica para llevar a cabo un estudio de usuarios de información. Tras aclarar algunos asuntos de orden terminológico y conceptual, ofrece recomendaciones y ejemplos sobre cómo planificar y ejecutar este tipo de investigaciones con garantía de éxito.
XXV años de investigación en bibliotecología y estudios de la información en México
Autor: Filiberto Felipe Martínez Arellano , Juan José Calva González
Número de Páginas: 256
Estudios de la información: teoría, metodología y práctica
Autor: Georgina Araceli Torres Vargas
Número de Páginas: 260
Este libro pone en cuestión tres aspectos que están presentes en los Estudios de la Información: la teoría, la metodología y la práctica. Así pues, ¿cómo es que los Estudios de la Información pasan de las aulas a la práctica? ¿Cuáles son las discusiones presentes en el campo? La primera parte ofrece las visiones desde la academia de cuatro autores que buscan orientarnos hacia las maneras en las que se puede hacer una investigación en este campo; la segunda es un testimonio de dos alumnos de posgrado, quienes analizan los metadatos y los tipos de usuarios que existen en una biblioteca; en la tercera parte se entra en materia sobre el tipo de investigaciones que existen en los Estudios de la Información, con una amplia discusión que concierne a la relación entre los recursos humanos y los tecnológicos. Finalmente, tres investigadores muestran los resultados de sus proyectos sobre las políticas de la información y el ciclo de vida digital.
Información y referencia en entornos digitales: desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta
Autor: José Antonio Merlo Vega
Número de Páginas: 404
Los servicios bibliotecarios de consulta son tratados en esta obra desde todas sus vertientes: colecciones, procesos, personal y tecnologías. Esta monografía es un completo manual sobre información y referencia en bibliotecas, que sirve tanto de estado de la cuestión como de guía para poner en marcha servicios de consulta en centros de información. Las tipologías de fuentes de información, los procedimientos para recibir preguntas y ofrecer respuestas o las posibilidades de las tecnologías para suministrar información desde las bibliotecas son aspectos que se desarrollan de forma precisa y estructurada. Puede afirmarse que este manual cubre un vacío en el panorama profesional nacional y que se constituye en una de las principales obras de la bibliografía internacional sobre esta materia, ya que, partiendo de la tradición biblioteconómica, la enmarca en el contexto de la referencia digital y ofrece todos los datos necesarios sobre el pasado, el presente y el futuro de los servicios de referencia que se prestan en las bibliotecas.
Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana
Autor: Estela Morales Campos
Número de Páginas: 492
México
Autor: Isabel Rueda Peiro
Número de Páginas: 268
Las necesidades de información
Autor: Juan José Calva González
Número de Páginas: 304
Las ciencias en los estudios del agua
Autor: José Juan Pablo Rojas Ramírez , Alicia Torres Rodríguez , Octavio Martín González Santana , Luzma Fabiola Nava Jiménez , María Alicia De Los Ángeles Guzmán Puente , Víctor Olivo Iglesias Guzmán , Andrés Zanela Muriel , María Guadalupe Díaz Santos , María Elena Plazola De Anda , Elvira Medina Alvarado , Verenice Cipatli Ramírez Calva , Lourdes Sofía Mendoza Bohne , Claudia Irene Ortiz Arrona , Peter Rijnaldus Wilhelmus Gerritsen , María Azucena Arellano Avelar , Josefina Casas Solís , Martha Georgina Orozco Medina , Aída Alejandra Guerrero De León , Aldo Antonio Castañeda Villanueva , Hugo Ernesto Flores López , Rene Sahagún Medina , Arturo González Herrera , Eveline Pierre Marie Ghislaine Woitrin Bibot , Déborah Leticia Villaseñor Basulto , Jorge Del Real Olvera , Marco Antonio Delgado Vázquez , María Del Sol Vázquez De León , Cástulo Ilhuicamina Martín Del Campo Moreno , Pedro Guillermo Ramón Celis
Número de Páginas: 316
Diálogo desde varias ópticas y disciplinas sobre la calidad, escasez, contaminación y conservación de los recursos hídricos y sus efectos en los otros componentes naturales.
Los inicios de la automatización de bibliotecas en México
Autor: Juan Voutssás Márquez
Número de Páginas: 300
Los inicios de la automatización de bibliotecas en México es un valioso aporte al estudio de la Bibliotecología mexicana de la segunda mitad del siglo XX. El autor explica de manera precisa los aspectos bibliotecarios y tecnológicos para mostrar cómo se integraron a la Bibliotecología "tradicional" el cómputo y su capacidad de procesar datos. A mediados del siglo pasado, la computación aplicada a casi todos los campos del saber empezó a tomar fuerza, transformó sociedades y las modernizó, por lo que la Bibliotecología no podía ser la excepción. Pero a diferencia de otras áreas del conocimiento, la automatización transformó la biblioteca y la labor del bibliotecario. El lector encontrará en esta obra una gran cantidad de material visual que lo acompañará a través de ilustrativas anécdotas y un exhaustivo recuento del avance en los estudios de tecnología y automatización en México desde la década de los setenta.
Problemas del desarrollo
Número de Páginas: 576
Los retos del desarrollo urbano y regional en el siglo XXI
Autor: José Javier García Ramírez
Número de Páginas: 308
Equidad y movilidad social
Número de Páginas: 880
Siendo director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), me reuní con el equipo para discutir la implementación del Plan de Desarrollo 2010-2014, Prosperidad para Todos. Uno de sus ejes es el de igualdad de oportunidades, que considerábamos crucial para ir más allá de una política asistencialista para reducir la pobreza.
Boletín bibliográfico mexicano
Número de Páginas: 510
25 años de SIDA en México
Autor: José Ángel Córdova Villalobos , Samuel Ponce De León Rosales , José Luis Valdespino
Número de Páginas: 412
Alternativas para el campo mexicano
Autor: Kirsten A. De Appendini , José Luis Calva
Número de Páginas: 244
Obras completas de Martí: Fragmentos
Autor: José Martí
Número de Páginas: 216
Manual de análisis documental
Autor: Adelina Clausó García
Número de Páginas: 226
Responsabilidad social universitaria
Autor: François Vallaeys , Cristina De La Cruz , Pedro M. Sasia
Número de Páginas: 93
Este manual presenta un conjunto de instrumentos dirigidos a ayudar a las instituciones de educación superior a identificar más cabalmente su rol fuera de las aulas e incorporar medidas que permitan mejorar su contribución para una sociedad más justa y sostenible. Se propone un proceso de diálogo y autodiagnóstico para que las instituciones integren sus diferentes áreas y funciones y colaboren coherentemente con el desarrollo del medio donde están insertas.
La aventura de la investigación científica
Autor: José López Yepes
Número de Páginas: 256
Sistema de ciudades y desarrollo regional en el estado de Tlaxcala, 1970-2000
Autor: Sergio Flores González
Número de Páginas: 228
Migración y cultura
Autor: Sanz, Nuria , Valenzuela Arce , José Manuel , Unesco Office Mexico , Colegio De La Frontera Norte (mexico)
Número de Páginas: 207
Carta económica regional
Número de Páginas: 392
Historia de México: México contemporáneo
Número de Páginas: 192
Cultura 2.0. Técnicas de investigación en entornos digitales
Autor: Alfonso Vázquez Atochero , Domingo Barbolla
Número de Páginas: 128
Cultura 2.0. Técnicas de investigación en entornos digitales, trata de desvelar las técnicas necesarias para introducirse en el apasionante mundo de las comunicaciones mediadas por ordenador y el magnífico escenario que se abre a las ciencias sociales. A través de las experiencias de investigación de los autores en el ciberespacio, se analizan los pros y los contras de cada método. Para comprender los entornos digitales, partimos de la herencia de la antropología clásica, son viejas técnicas para nuevos tiempos, técnicas especiales para trabajos especiales. Una nueva antropología para comprender al nuevo ser humano interactuando con la máquina.
La educación bibliotecológica en México a través de sus instituciones educativas