Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)

Don Juan Tenorio (edición crítica con estudio introductorio y guía de lectura)

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 184

Esta obra, sin duda la más popular y representada del teatro español, es un magnífico ejemplo que ilustra las características del teatro romántico español, debido a la abundancia de los elementos de tal género que incluye. Mientras que otras piezas de la época se consideran anticuadas hoy en día, Don Juan Tenorio aún mantiene su frescura e interés y proporciona al espectador dos horas de sano entretenimiento. Se estrenó en Madrid, en 1844 en el Teatro de la Cruz. El texto de esta edición se ha tomado del libro en tres volúmenes Obras de D. José Zorrilla. Nueva edición corregida y la sola reconocida por el autor con su biografía por Ildefonso de Ovejas, edición que se llevó a cabo en París en 1893 en la casa Baudry. Hemos actualizado la ortografía pero sólo parcialmente, para no modificar aquellas palabras o expresiones que, aunque puedan considerarse arcaísmos, afecten a la rima, a las particularidades de expresión de los personajes o a la ambientación propiamente dicha de la obra. Se han indicado en notas al pie todos aquellos pasajes que tradicionalmente se suprimen en la representación.

Antología de José Zorrilla (Ilustrado)

Antología de José Zorrilla (Ilustrado)

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 102

José Zorrilla y Moral (Valladolid, 1817- Madrid, 1893) fue un poeta y dramaturgo español que cultivó todos los géneros poéticos. La enorme riqueza de registros y la variedad temática de la producción lírica de Zorrilla es notable, pero esta ha quedado siempre relegada a un segundo plano por el éxito y la popularidad de su teatro. Zorrilla pone de manifiesto todo su ingenio en sus poemas, su facilidad versificadora y su gran caudal de imaginación, manteniéndose al final de su vida como un romántico en plena era del positivismo y el realismo. En cuanto a las leyendas, la mayor parte de ellas son verdaderas joyas de la narración poética y auténticas piezas de suspense. En esta breve obra antológica se presenta la producción poética de Zorrilla en estrecha relación con determinados aspectos de su experiencia de vida.

Don Juan Tenorio (Los mejores clásicos)

Don Juan Tenorio (Los mejores clásicos)

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 279

La gran versión romántica de un mito inmortal de la edad moderna. Edición de Ismael López Martín, profesor de la Universidad de Zaragoza Heredera de una rica tradición literaria, en la que destacan nombres como el de Tirso de Molina, Molière o Lord Byron, Don Juan Tenorio de José Zorrilla es una de las versiones más populares de esta mítica figura, caracterizado como un personaje satánico redimido por el amor. De ello resulta una obra de teatro de sorprendentes recursos dramáticos, que se ha convertido en una de las más representadas en los escenarios españoles de todos los tiempos. La presente edición está a cargo de Ismael López Martín, profesor en el departamento de didáctica de las lenguas y de las ciencias humanas y sociales de la Universidad de Zaragoza y especialista en teatro español. Su estudio introductorio y el aparato de notas que ha diseñado constituyen una aportación fundamental que nos acerca aún más al mito de Don Juan.

Sin imagen

Jose Zorrilla Y Moral (1817-1893): Un Estudio Sobre "Traidor, Inconfeso Y Martir."

Autor: Marguerite Suarez-murias

Número de Páginas: 177
Poesías de Don José Zorrilla

Poesías de Don José Zorrilla

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 736

"Poesías de don José Zorrilla", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

Juan Dandolo

Juan Dandolo

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 147

Juan Dándolo es un drama teatral del dramaturgo José Zorrilla, escrito a cuatro manos con el también dramaturgo Antonio García Gutiérrez. En él empezamos a vislumbrar algunos de los rasgos del maestro en que Zorrilla se acabaría convirtiendo, su gusto por los personajes bien trabajados y por la urdimbre de la trama. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.

Obras de don José Zorrilla Tomo I

Obras de don José Zorrilla Tomo I

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 1261

Primer tomo de las obras completas de José Zorrilla, en concreto el que recoge su obra poética, que abarca la lírica amorosa, religiosa, sentimental, descriptiva y filosófica. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.

Un Testigo de Bronce

Un Testigo de Bronce

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 66

"Un testigo de bronce", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

A buen juez mejor testigo

A buen juez mejor testigo

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 25

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. A buen juez, mejor testigo es una leyenda de versos octosílabos de José Zorrilla incluida en su volumen Poesías (1838) e inspirada en la tradición toledana del Cristo de la Vega, que, milagrosamente, declara como testigo del incumplimiento de una promesa de boda.

Obras de don José Zorrilla Tomo III

Obras de don José Zorrilla Tomo III

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 1315

Tercer volumen de las obras teatrales completas del dramaturgo José Zorrilla. En este caso contiene las obras: El alcalde Ronquillo, El eco del torrente, El excomulgado, El molino de Guadalajara, El rey loco, El zapatero y el Rey y Ganar perdiendo. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.

Ira de Dios

Ira de Dios

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 64

"Ira de Dios", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

La leyenda de don Juan Tenorio

La leyenda de don Juan Tenorio

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 149

La obra a la que el romántico José Zorrilla debe su fama es Don Juan Tenorio (1844), la más popular en el teatro español y que se sigue poniendo en escena todos los años desde su estreno. El argumento se basa en la leyenda de Don Juan pero esta vez representa a un libertino alardoso, al que sólo puede enmendar el amor y un final arrepentimiento de sus pecados para alcanzar la vida eterna. El siglo XIX, con el romanticismo, cambió el tratamiento del personaje. Hasta ese momento don Juan siempre acaba castigado por sus pecados en el infierno; el romanticismo, que se sentía atraído por personajes rebeldes y amantes de la libertad, se sintió fascinado por esta figura, analiza su satanismo y teoriza sobre si el seductor, que encarna el mal, se siente culpable o no, y si puede salvarse. En la obra se encuentran diversos efectos fantásticos y sobrenaturales. La acción, transcurre en Sevilla durante el año 1545. Los cuatro primeros actos transcurren en una sola noche y los otros tres cinco años después y en una única noche. La obra tiene un final feliz ya que el amor triunfa y también que podemos ganar el cielo con un arrepentimiento oportuno: "...que si es verdad / que...

Un año y un día

Un año y un día

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 96

Un año y un día, de José Zorrilla, es una obra de teatro en tres actos situada en Cabrera, una de las islas baleares. El mar empieza a calmarse después de una tempestad, y la noche va cerrando. Don Pedro aparece bajando por los peñascos a la playa, desde donde contempla el mar, sentándose en una piedra...

Antología Leyendas

Antología Leyendas

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 322

"Antología Leyendas", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

Obras de don José Zorrilla Tomo IV

Obras de don José Zorrilla Tomo IV

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 1276

Cuarto volumen de las obras completas de José Zorrilla. En este caso contiene las obras teatrales Juan Dandolo, Lelatad de mujer, La copa de marfil, La mejor razón la espada, La reina y los favoritos, Los dos virreyes, Más vale llegar a tiempo que rondar un año, Sancho García y Traidor, confeso y mártir. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.

Antología Tradicional

Antología Tradicional

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 28

"Antología Tradicional", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

Margarita la Tornera

Margarita la Tornera

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 89

Margarita la tornera es una de las leyendas de José Zorrilla, poemas en clave de ficción basados leyendas castellanas, a modo similar a como ya hiciese Gustavo Adolfo Bécquer en su obra homónima, pero desde un punto de vista lírico. En este caso la historia se desarrolla en torno a una monja pecadora que regresa a su convento. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.

Cada cual con su razón

Cada cual con su razón

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 118

Cada cual con su razón es una comedia en tres actos de José Zorrilla. Se articula como muchas obras de este género en torno a equívocos amorosos y situaciones de enredo. José Zorrilla es un autor nacido en Valladolid en 1817 y fallecido en Madrid en 1893. Su obra, repartida entre la poesía y el teatro, es sobre todo conocida por el drama romántico Don Juan Tenorio.

Vigilias Del Estío

Vigilias Del Estío

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 158

"Vigilias del estío", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

La calentura

La calentura

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 48

Drama fantástico en un acto, continuación de 'El puñal del godo'.

El Desafío Del Diablo

El Desafío Del Diablo

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 94

"El desafío del diablo", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

Cantos Del Trovador

Cantos Del Trovador

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 354

"Cantos del Trovador", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

Don Juan Tenorio (Ilustrado)

Don Juan Tenorio (Ilustrado)

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 162

Don Juan Tenorio es el personaje más célebre del teatro español. La historia de este burlador de mujeres comienza en los días de Carnaval y acaba en el Día de Difuntos. Don Juan es un seductor que se mofa de todos los valores sociales establecidos. Pero su vida cambiará al conocer a doña Inés. Gracias a su amor, el alma de don Juan se salvará de las llamas del infierno. Desde su estreno en 1844, esta pieza teatral se ha representado de manera casi ininterrumpida hasta nuestros días, sobreviviendo a las modas, resistiendo el paso del tiempo y convirtiéndose en un auténtico clásico de la escena española. En esta adaptación destaca la fidelidad al sentido de la obra original de José Zorrilla y sus principales rasgos literarios. Esta fidelidad, tanto en el texto como en las ilustraciones que lo acompañan, contribuye a mantener la ambientación histórica de este clásico universal.

Para verdades el tiempo y para justicia Dios

Para verdades el tiempo y para justicia Dios

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 35

Para verdades el tiempo y para justicia Dios es una obra teatral en verso escrita por José Zorrilla, un destacado autor español del periodo romántico. La obra narra la historia de dos caballeros sin títulos nobiliarios, que se apoyan mutuamente para superar diversas dificultades y pruebas que la vida les presenta. La trama gira en torno a temas de lealtad, amistad y justicia, que son elementos recurrentes en la literatura romántica. El título de la obra proviene de un antiguo refrán español que sugiere que la verdad se revela con el tiempo y que la justicia finalmente prevalecerá. En esta obra, Zorrilla explora estos temas a través de sus personajes, mostrando cómo la verdad y la justicia pueden ser alcanzadas a pesar de las dificultades y las apariencias engañosas. Para verdades el tiempo y para justicia Dios es un ejemplo del talento de Zorrilla para combinar el drama con la poesía para crear obras de teatro profundamente conmovedoras y reflexivas.

Un Cuento de Amores

Un Cuento de Amores

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 96

"Un cuento de amores", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

Vivir loco y morir más

Vivir loco y morir más

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 63

Vivir loco y morir más es la primera obra teatral de José Zorrilla, escrita cuando apenas tenía veinte años. Tuvo notorio éxito entre la crítica y el público. Es una obra romántica que relata las penurias de unos jóvenes apasionados y ávidos de vivir con intensidad. El artista entregado y hastiado del mundo, el alcohol como una salida, el honor y la venganza, hacen de Vivir loco y morir más una tragedia que reflexiona sobre la voluntad de no renunciar a nada. La pieza es de algún modo un reflejo de la España del siglo XIX.

Recuerdos del Tiempo Viejo (Ilustrado)

Recuerdos del Tiempo Viejo (Ilustrado)

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 246

“Este libro no necesitaba prólogo: la carta del señor Velarde, con la cual va honrado, y la primera mía, contestación a ella, justifican la publicación de los artículos cuya colección forma el texto de este volumen; y el motivo de coleccionarlos en él, es la demanda que de su colección me han hecho los amigos que me leen y los libreros que me venden. Y que no se me ofenda ningún librero, ni se me engalle ningún académico por esta frase: porque se dice que se lee y que se vende a Quevedo o a Valera cuando se leen y se venden sus obras: lo mismo me sucede a mí; unos me leen y otros me venden; y si los que me venden no me vendieran, no me leerían los que me leen, y yo publico este libro por agradecimiento a los unos y a los otros. La razón y la excusa de lo que en él de mí mismo digo, van también alegadas en su relato; pero de las circunstancias en que le he escrito y del motivo de imprimirle dividido en partes y no en Madrid, sino en Barcelona, me conviene, aunque necesario no sea, decir cuatro palabras; siquiera no encuentren cuatro lectores a quienes leérmelas interese, ni media docena que en leérmelas se complazcan”. José Zorrilla escribe “Recuerdos del ...

José Zorrilla, Trovador Romántico ?

José Zorrilla, Trovador Romántico ?

Autor: Christelle Schreiber - Di Cesare

Número de Páginas: 412

José Zorrilla (1817-1893), écrivain espagnol se disant investi par Dieu d'une mission morale et patriotique visant à redonner l'espoir à ses compatriotes malmenés par les troubles politiques du premier tiers du XIXe siècle, composa de 1837 à 1845 des légendes en vers se déroulant dans son pays, entre le IXe siècle et 1715. En 1884, il fit publier un recueil regroupant treize de ces légendes et l'intitula Leyendas Tradicionales. Se proclamant héritier de la poésie des troubadours, il enracina ses récits dans la culture médiévale espagnole. Mais il y inséra aussi des éléments issus de la poésie du Siècle d'Or et du romantisme et se présentait comme un « trovador romántico » chantant sa nation et sa religion. Il écrivait également pour obtenir le pardon de son père qui le rejetait depuis qu'il avait renoncé à une carrière juridique pour devenir écrivain. Ce tiraillement entre plusieurs époques (le Moyen Âge, le Siècle d'Or et le XIXe siècle), entre deux idéaux politiques (le carlisme et le libéralisme) et deux sensibilités poétiques (la gaya ciencia et le romantisme) fit de José Zorrilla un poète ambigu et original qui a marqué des...

Un Ano y un Dia

Un Ano y un Dia

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 130

José Zorrilla (Valladolid, 1817-Madrid, 1893). España. Tras estudiar en el Seminario de Nobles de Madrid, fue a las universidades de Toledo y Valladolid a estudiar leyes y poco después abandonó los estudios y se fue a Madrid. Las penurias económicas le hicieron a vender a perpetuidad los derechos de Don Juan Tenorio (1844), la más célebre de sus obras. En 1846, viajó a París y conoció a Alejandro Dumas, padre, George Sand y Teophile Gautier que influyeron en su obra. Tras una breve estancia en Madrid, regresó a Francia y de ahí, en 1855, marchó a México donde el emperador Maximiliano lo nombró director del teatro Nacional. Publicó un libro de memorias a su regreso a España.

Sin imagen

Don Juan Tenorio

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 0

Hablando de Don Juan decía Wenceslao Fernández Flórez que Zorrilla «oía latir bajo su justillo de terciopelo el corazón de España: el corazón del romanticismo nacional, su propio corazón». También la estructura de la obra refleja perfectamente el ideal romántico: el misterio de los personajes, las máscaras, la conquista, la huida, el tenebrismo de la segunda parte, los diálogos amorosos, el enfrentamiento a Dios y la salvación por el amor. Todo coincide en señalar a esta obra como uno de los hitos que marca con mayor precisión el valor de lo sorprendente y de lo emocional como suprema forma del conocimiento del mundo. El lector, todavía hoy, tiembla, vibra, se aleja de cualquier racionalismo para sumergirse de pleno en el mundo de la pasión más desbordante. José Zorrilla (1817-1893) supo dotar a la figura del Don Juan de una visión personal y propia que lo encumbra por encima de la mayoría de los autores que han tocado este mito tan atractivo y sugerente. El prólogo de Francisco Nieva y la edición de Juan Francisco Peña ofrecen una perspectiva actual de lectura.

Sin imagen

Don Juan Tenorio

Autor: Jose Zorrilla Y Moral

Número de Páginas: 228

JOSÉ ZORRILLA Y MORAL (1817-1893). Nació en Valladolid, estudió leyes en Toledo y en su ciudad natal. Obtuvo renombre literario tras leer unos versos ante la tumba de Larra. Viajó por Méjico, donde llegó a ser el poeta palatino de Maximiliano, luego por Francia. En 1892 ingresó en la Academia con un discurso en verso. Escribió poesía lírica en tono subjetivo o religioso, según el modelo romántico, poemas narrativos de contenido histórico y fantástico y un número considerable de leyendas. En cuanto a las piezas teatrales, cabe mencionar "El zapatero y el rey", "El puñal del godo", "Sancho García" y "Traidor, inconfeso y mártir". En todas estas obras destaca como mayor logro un hábil y siempre conseguido efectismo teatral.Pero indudablemente Zorrilla debe su inmensa popularidad a "Don Juan Tenorio", su versión del mito de don Juan, que se estrenó con éxito apoteósico en el teatro de la Cruz, el 28 de marzo de 1844. El tema no es, desde luego, original, pues ya no lo era para Tirso de Molina cuando escribió "El burlador de Sevilla". Además de ésta, hay que mencionar otras fuentes para Zorrilla: "No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague" de...

Cuentos de Un Loco

Cuentos de Un Loco

Autor: Jose Zorrilla

Número de Páginas: 48

"Cuentos de un loco", de José Zorrilla. José Zorrilla fue un poeta y dramaturgo español (1817-1893).

El Puñal Del Godo

El Puñal Del Godo

Autor: José Zorrilla

Número de Páginas: 24

José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817 - Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados