Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Proyectos episcopales y secularización en México, siglo XIX

Proyectos episcopales y secularización en México, siglo XIX

Autor: David Carbajal López , Maddalena Burelli , Sergio Francisco Rosas Salas , Cecilia Adriana Bautista García , José Gabino Castillo Flores , Guadalupe Cecilia Gómez Aguado De Alba

Número de Páginas: 218

La obra reúne seis estudios de caso sobre la reacción de los obispos ante los cambios que trajeron consigo la modernidad política y económica en el siglo XIX, esto es, ante lo que se conoce como el procesos de secularización. Los obispos habían sido personajes fundamentales de la vida religiosa y política del Antiguo Régimen, prácticamente al mismo nivel de autoridad que los magistrados reales, y debían afrontar entonces el desplazamiento de su autoridad por una nueva forma de organización social y política que ya no estaba fundamentada en la religión, sino en principios como los derechos humanos o la soberanía popular. Ante la nueva situación, esas autoridades tradicionales tuvieron reacciones a la vez semejantes y originales, en las que hubo tanto intransigencia como negociación, sin que podamos hablar ni de progreso triunfal ni de decadencia absolutas en un sentido o en otro.

“Por una merced en estos reinos”

“Por una merced en estos reinos”

Autor: Abadía Quintero, Carolina

Número de Páginas: 570

Este libro le permitirá al lector establecer un vínculo entre el Obispado de Popayán, así como de sus prelados y prebendados, y otros espacios más amplios del poder monárquico. Cuestiona si debe seguir definiéndose como un obispado de bajo perfil o si es posible identificar un protagonismo más determinante en las Indias Meridionales. Así, estas reflexiones presentan las formas en que los integrantes de las élites catedralicias hispanas idearon estrategias familiares, políticas y sociales para conseguir una promoción eclesiástica, y, entonces, al determinar las relaciones entre redes sujetos-conflictos-circulaciones en un obispado como el de Popayán, llevará a entender la conexión implícita entre la red de catedrales indianas en el periodo que va de 1546 a 1714, a comprender la mediación del Patronato Real en los ascensos eclesiásticos y en las tensiones entre poderes y, por último, a demostrar cómo la circulación de un obispo o un prebendado conectaba actitudes, clientelas, devociones, intereses, proyectos, gestiones y amistades entre las élites.

Poder, sociedad y administración de justicia en la América Hispánica (siglos XVI-XIX)

Poder, sociedad y administración de justicia en la América Hispánica (siglos XVI-XIX)

En esta obra de conjunto bajo el título Poder, sociedad y administración de justicia en la América Hispánica (siglos XVI-XIX), se reúnen los trabajos que, mediante comunicaciones, necesariamente breves, se presentaron en el XX Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano celebrado en la sede de la Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida (España) desde el lunes 16 al viernes 20 de septiembre de 2019.Hemos recogido en este libro setenta y dos artículos que corresponden a otras tantas comunicaciones que se expusieron durante el desarrollo del Congreso.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos comentada, 21a. edición

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos comentada, 21a. edición

Autor: José Luis Soberanes Fernández

Número de Páginas: 1094

El 8 de julio de 2021 se cumplen cien años de la primera reforma a la Constitución de 1917. Tras ese cambio, se han publicado 252 decretos que la modifican. Eso ha provocado que nuestra norma suprema haya aumentado su tamaño y se haya vuelto más compleja de entender, pues ha acrisolado visiones y lenguajes de distintas épocas. Es por ello que, desde 1985, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM ha considerado necesario contar con una edición de la Constitución comentada, a efecto de explicarla y hacerla más comprensible al gran público y, de esta forma, contribuir a la cultura constitucional del país. Desde 1985 se han hecho 20 ediciones y ponemos a disposición del público la 21ª, que coeditamos con el Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, con la que se cumple ese centenario de reformas constitucionales.

Gestores de la real justicia. Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de Madrid

Gestores de la real justicia. Procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la corte de Madrid

Autor: Óscar Mazín

Número de Páginas: 537

En los reinos y señoríos de las Indias occidentales (Hispanoamérica), la interacción con la corte de Madrid fue insoslayable para cuerpos como las catedrales, las audiencias, los ayuntamientos, las órdenes religiosas, los consulados de comercio o los pueblos de indios, y todos ellos contaron con la posibilidad de hacerse oír: Gestores de la Real Justicia trata acerca de los agentes y mediadores que defendieron los intereses de sus poderdantes ante los tribunales de la corte del rey. Dar cuenta de la integración en el ámbito de la Monarquía es propósito de este segundo volumen. Se estudia un proceso en el que actores, testimonios, intereses, negociaciones y lugares concretos reflejan una realidad que va mucha más allá del litigio y que nos pone en contacto con una historia social y jurídica. De pronto, de manera inopinada, un expediente judicial fluye en el tiempo largo.

Los indios y las ciudades de Nueva España

Los indios y las ciudades de Nueva España

Autor: Felipe Castro Gutiérrez

Número de Páginas: 424

"Seminario de Etnologia Novohispana"--Series title page.

Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX, 1856-1876

Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX, 1856-1876

Autor: Martha Celis De La Cruz

Número de Páginas: 664
Sin imagen

Melba Falck Reyes y Héctor Palacios, El japonés que conquistó Guadalajara. La historia de Juan de Páez en la Guadalajara del siglo XVII, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, 2009, 178 p

Autor: José Gabino Castillo Flores

El judaizante Rafael Gil Rodríguez y el declive de la Inquisición: Nueva España, siglo XVIII

El judaizante Rafael Gil Rodríguez y el declive de la Inquisición: Nueva España, siglo XVIII

Autor: Silvia Hamui Sutton

Gil Rodríguez, criollo novohispano, fue acusado de herejía por la Inquisición del siglo XVIII. A partir de las ideas ilustradas y de las circunstancias existenciales del reo, podemos entender el contexto y la mentalidad de la época.

Revista de la Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el Dos de Mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria

Revista de la Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores el Dos de Mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria

Número de Páginas: 848
Historia del primero y segundo congresos constitucionales de la Republica mexicana ...

Historia del primero y segundo congresos constitucionales de la Republica mexicana ...

Autor: Felipe Buenrostro

Número de Páginas: 296
INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS AGRICOLAS-OEA Direccion Regional para la Zona Ardina Lima-peru

INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS AGRICOLAS-OEA Direccion Regional para la Zona Ardina Lima-peru

Número de Páginas: 414
Annuaire statistique de la République du Chili

Annuaire statistique de la République du Chili

Autor: Chile , Chile Dirección General De Estadística , Chile Oficina Central De Estadística

Número de Páginas: 486
Representacion al soberano Congreso contra el art. 15 del proyecto de constitucion sobre tolerancia religiosa

Representacion al soberano Congreso contra el art. 15 del proyecto de constitucion sobre tolerancia religiosa

Autor: R. R. De La Cruz

Número de Páginas: 32
Sociedades secretas clericales y no clericales en México en el siglo XX

Sociedades secretas clericales y no clericales en México en el siglo XX

Autor: Yves Bernardo Roger Solis Nicot

En el 2006, el mundo de la literatura y el cine volvió a poner de moda temas vinculados con la Iglesia católica como institución: la fuerza de su tradición y la cultura del secreto que, se supone, conlleva la misma. Este nuevo auge despojó a los “iniciados” y a los estudiosos de la cercanía exclusiva a las fuentes secretas. Dan Brown publicó una serie de escritos controvertidos que mezclan fuentes de archivos, creencias populares y pseudoestudios científicos. El héroe de esas aventuras, quien desenmascara complots internacionales, es un profesor ficticio, Robert Langdon, supuesto experto en iconografía y simbología religiosas adscrito a la no ficticia y célebre Universidad de Harvard. Nuevo Indiana Jones del siglo XXI, Robert Langdon es interpretado por el multilaureado Tom Hanks y recorre lo mismo los archivos nacionales de Francia, las colecciones exclusivas del Louvre o los famosos archivos secretos vaticanos. No es la primera ni la última vez que cine y literatura tratarán el tema de sociedades secretas vinculadas a la Iglesia católica u opuestas a ella.

100 tangos de oro 2o Ed.

100 tangos de oro 2o Ed.

Autor: César Evaristo

Número de Páginas: 128

En esta antología no están las mejores letras de tango de la historia, sí las cien más conocidas, porque la selección fue hecha por el pueblo de la ciudad de Buenos Aires, en una encuesta realizada durante más de diez años (1983-1994) por el Profesor César Evaristo en bares, clubes, milongas y los más diversos espacios tangueros. “¿Cuáles son los cinco tangos que más le gustan?”, fue la pregunta que sirvió para hacer funcionar la memoria emocional de los porteños, autores absolutos de este libro. Las letras fueron ordenadas alfabéticamente. En cada uno de los tangos se puede leer la historia de su creación, y una recomendación sobre las mejores versiones grabadas. Con estos versos inmortales se puede armar la comedia humana de Buenos Aires, y en cada uno de ellos encontrar respuestas a los interrogantes existenciales del Río de la Plata. ¡A disfrutarlos entonces!, cantando si la melodía asoma, recitando si la emoción lo manda, sabiendo que, como diría Discepolín, el tango es el corazón que piensa.

Antiguo Morelos, Tamaulipas: historia de un pueblo huasteco

Antiguo Morelos, Tamaulipas: historia de un pueblo huasteco

Autor: Marvin Osiris Huerta Márquez

Número de Páginas: 343

Libro etamente histórico sobre el municipio 004 de Tamaulipas, fundado como congregación en 1751 y que en 1821 fue ascendido a villa con el nombre de Baltazar. En 1828 pasa a ser villa de Morelos. A partir de 1862 tras la división del municipio en dos, se le conoce como Antiguo Morelos para diferenciarse de Nuevo Morelos . El autor es un joven historiador nativo de ahí, que realizó lo algunos miembros de la comunidad creían imposible, localizar y plasmar todos los hechos relevantes de este sureño municipio tamaulipeco.

Pensar el posgrado

Pensar el posgrado

Autor: Ricardo Sánchez Puentes

Número de Páginas: 236

Los estudiantes como actores del posgrado : eficiencia terminal / Mauricio Fortes Besprosvani / - Los actores del posgrado de ciencias sociales y humanidades / Ricardo Sánchez Puentes / - La eficiencia Terminal y los procesos escolares en la enseñanza superior / José Gómez Villanueva / - Práctica y procesos del posgrado en pedagogía : eficiencia terminal / Héctor Alberto García Romero / Práctica y procesos de formación : posgrado de ciencias sociales y humanidades / Claudia Beatriz Pontón Ramos / - Desafíos del posgrado en la facultad de ciencias políticas y sociales / Judit Bokser / - Una visión global de la problemática de investigación en ciencias sociales y humanidades en México / Héctor Hiram Hernández Bringas / - Condiciones institucionales del posgrado : alternativas y estrategias para incrementar la eficiencia terminal / Víctor Martiniano Arredondo Galván.

La Cristiada. Vol. 3

La Cristiada. Vol. 3

Autor: Meyer Jean

Número de Páginas: 572

La guerra que entre 1926 y 1929 —y en menor escala entre 1934 y 1938—enfrentó a miles de campesinos con un gobierno que se asumía como producto de la triunfante Revolución Mexicana estuvo durante largas décadas bajo el manto del tabú. La composición social de quienes la pelearon, el ánimo jacobino —apenas reprimido— de algunos generales revolucionarios, la hostilidad entre el nuevo Estado mexicano y el Vaticano hicieron que ese largo y cruento episodio de nuestra historia se estudiara poco, casi a hurtadillas, hasta que a comienzos de los años setenta se publicó La Cristiada, libro señero por su método, su profundidad y su empatía con los vencidos. Durante siete años, Jean Meyer hurgó en archivos, realizó encuestas y registró conversaciones con muchos sobrevivientes de este choque fratricida: fruto de esa dedicación es el libro que hoy, cuarenta años después de su primera edición, publica Siglo XXI Editores. En esta historia política y diplomática México, Washington y Roma ocupan el primer plano, con la Iglesia mexicana enfrentada al Estado nacional y al Vaticano, en un conflicto en que el petróleo no anda lejos del agua bendita y en el que resuenan ...

Maestros de Nuevo León

Maestros de Nuevo León

Autor: Héctor Franco Sáenz , Martín Cepeda Obregón

Número de Páginas: 314

Maestros de Nuevo León ofrece una muestra antológica con textos representativos de siete educadores y pedagogos nuevoleoneses que enriquecieron la acción educativa de en la fase crucial de la construcción nacionalista y modernizadora. Además aparece una compilación de apuntes biográficos de maestros de Nuevo León.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados