Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Manual del español en América

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 673

This handbook, designed both as an introduction for students and a reference work for the entire research community, gives a concise, systematic and extensive overview of the different topics and approaches associated with linguistic research on American Spanish.

Estudios de lingüística y sociolingüística

Estudios de lingüística y sociolingüística

Autor: José Luis Moctezuma Zamarrón

Número de Páginas: 332
Las vías del noroeste I

Las vías del noroeste I

Autor: Carlo Bonfiglioli , María Eugenia Olavarría

Número de Páginas: 356

"En la primera parte se desarrollan --por diversos medios y a partir de distintos materiales arqueológicos, ethnohistóricos y de los ideofactos plasmados en el arte rupestre-- sugerentes hipótesis sobre los posibles movimentos poblacionales entre grupos y regiones. En la segunda parte, el análisis de las expresiones musicales lingüísticas y dancisticas, de la iconografía rupestre, del concepto de parentesco, del cuerpo y de la curación se conjuga con aquel de la cosmologia, de los mitos que la alimentan y de los ritos que la condensan"--P. 4 of cover.

Masculinidad e intimidad

Masculinidad e intimidad

Autor: Guillermo Núñez Noriega

Número de Páginas: 404

Este libro levanta los testimonios que van armando el paisaje en donde se divide de modo tajante la orientacin sexual de la vida cotidiana, mostrando un panorama de machismo y sombras regionales, que provocan un temor a los individuos por exponer sus preferencias sexuales, por que no se atreven o no quieren ser afectados con etiquetas y prejuicios provocados por su comportamiento distinto. / This book presents testimonies where sexual orientation is divided, showing a panorama of machismo, which provokes fear in individuals to expose their sexual preferences, because they do not wish to be labeled by their sexual behavior and preferences.

Antropología lingüística

Antropología lingüística

Autor: Alessandro Duranti

Número de Páginas: 530

Este libro parte del presupuesto de que la antropología lingüística es una disciplina con entidad propia, que merece estudiarse tanto por sus logros pasados como por las perspectivas de futuro que se vislumbran en el trabajo de un grupo activo de investigadores interdisciplinares. Sus contribuciones sobre la naturaleza del lenguaje como instrumento social, y del habla como práctica cultural, han establecido un campo de investigación que imprime un nuevo sesgo a las tradiciones del pasado y a las actuales dentro de las humanidades y las ciencias sociales, y nos invita a todos a pensar de nuevo la relación entre lenguaje y cultura.

Lengua, género y sexo desde una perspectiva comparada

Lengua, género y sexo desde una perspectiva comparada

Autor: Susan Urmston Philips , Susan Steele , Christine Tanz

Número de Páginas: 362
Diccionario yaqui-español y textos

Diccionario yaqui-español y textos

Autor: Zarina Estrada Fernández

Número de Páginas: 420

La obra que ahora se publica bajo el título Diccionario yaqui-español y textos: obra de preservación lingüística ha sido posible gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Universidad de Sonora. La idea original de desarrollar este tipo de obra provino de la Dra. Eloise Jelinek, investigadora del Departamento de Lingüística de la Universidad de Arizona, en Tucson, Arizona, Estados Unidos. Durante el año de 1991, la Dra. Jelinek comentó conmigo los planes de impulsar un proyecto binacional, Estados Unidos-México, y de carácter interinstitucional —Universidad de Arizona-Universidad de Sonora. El proyecto buscaba la colaboración de un buen número de hablantes de la lengua yaquí de ambos lados de la frontera. El objetivo primordial era la elaboración de un diccionario trilingüe que documentara el acerbo léxico de este grupo étnico y que sirviera al mismo tiempo como obra de revitalización lingüística para los yaquis de Arizona, quienes involucrados en un contexto cultural distinto de su entorno tradicional, mostraban pérdida de vocabulario sobre todo en sectores propios de la fauna y la flora, así como en el campo semántico de los...

DESIERTO Y FRONTERAS

DESIERTO Y FRONTERAS

Autor: Hernán Salas Quintanal , Rafael Pérez Taylor

Número de Páginas: 510

Los trabajos editados en esta obra son una contribución para constituir un corpus discursivo sobre una antropología del desierto que lleva a establecer un diálogo permanente entre los investigadores y los desiertos en que realizan sus estudios y sus trabajos de campo, para construir desde la antropología una lectura de las formas de vida y las culturas que ahí se desarrollan. Desde el pasado lejano estas sociedades han dejado sus huellas en las evidencias de la cultura material, en la organización tecnológica y social, para adentrarnos en el conocimiento del presente, donde el desierto y sus fronteras se convierten en el lugar para comprender la vida, la sociedad y su permanencia en los espacios y territorios de los diversos desiertos del mundo.

Historia sociolingüística de México.

Historia sociolingüística de México.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 694

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 1 recorre un largo trayecto que va del México prehispánico a las postrimerías del México colonial.

Identidad y pluricentrismo lingüístico

Identidad y pluricentrismo lingüístico

Autor: Laura Morgenthaler García

Número de Páginas: 428

En este estudio se analiza la relación existente entre dialecto e identidad en la era de la globalización. Basándose en el caso del español de Canarias y con una perspectiva lingüística, sociológica y empírica, la autora profundiza en la concepción del español como lengua pluricéntrica.

Las lenguas de México, II

Las lenguas de México, II

Autor: Moisés Romero , Evangelina Arana , Carlos Robles , Roberto Bruce , Juan Lope

Desde el primer cuarto del siglo XX se hicieron esfuerzos por educar a los grupos indígenas, se utilizaron métodos basados en las ciencias antropológicas y la lingüística ha permitido elaborar materiales educativos directamente en las múltiples lenguas aborígenes y métodos más apropiados para la enseñanza.

Investigaciones recientes sobre la lítica arqueológica en México

Investigaciones recientes sobre la lítica arqueológica en México

Autor: Adolphus Langenscheidt , Ana María Álvarez Palma , Fernando Berrojalbiz Cenigaonaindia , Gianfranco Cassiano , Guadalupe Sánchez , John E Clark , John P Carpenter , Julie Gazzola , Leticia González Arratia , Lorena Mirambell , Margarita Gaxiola González , María Elena Ruiz Aguilar , Phil C Weigand

Número de Páginas: 162

Se estudian piezas como los espejos de obsidiana, las manos y metates, las puntas tipo Clovis, los bifaciales, los raspadores de maguey y las navajillas prismáticas de obsidiana, así como los objetos del Posclásico producidos en el Altiplano; también se presenta un texto con un enfoque geológico de los materiales utilizados.

La industria lítica en el norte de México

La industria lítica en el norte de México

Autor: Adriana Lorena , Agustín Enrique Andrade Cuautle , Antonio Porcayo Michelini , Carlos Vanueth Pérez Silva , Guadalupe Sánchez Miranda , Gustavo A. Ramírez Castilla , Harumi Fujita , Jesús Gerardo Ramírez Almaraz , John P. Carpenter , Leticia González Arratia , Lorena Mirambell , Ricardo Castellanos , Víctor Hugo Valdovinos Pérez , Letidia González Arratia

Número de Páginas: 265

Este libro comprende estudios recientes sobre lítica arqueológica en los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Coahuila y Tamaulipas y presenta un espectro geográfico de poniente a oriente del norte de México que aunado a los temas elegidos permite al estudioso apreciar un panorama de la industria lítica prehispánica de Aridoamérica y del enfoque aplicado a su estudio.

Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México

Panorama de los estudios de las lenguas indígenas de México

Autor: Yolanda Lastra , Doris A. Bartholomew

Número de Páginas: 390
De pascolas y venados

De pascolas y venados

Autor: José Luis Moctezuma Zamarrón

Número de Páginas: 316

La dinámica del desplazamiento y conservación de las lenguas indígenas frente al español ha seguido en México procesos diferentes. El caso de las lenguas yaqui y mayo es ilustrativo acerca de la relación entre los procesos sociales y los ling ̧ísticos, sobre todo considerando los planos histórico y sincrónico. En este trabajo se estudian las redes sociales de cuatro familias haciendo énfasis en las historias ling ̧ísticas personales de sus miembros.

V Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste: without special title

V Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste: without special title

Autor: Zarina Estrada Fernández , Isabel Barreras Aguilar

Número de Páginas: 384
Develando la tradición

Develando la tradición

Autor: Lourdes Baez Cubero , Bardomiano Hernández , José Antonio Romero Huerta , Leopoldo Trejo Barrientos , Mauricio González González , Carlos Guadalupe Heiras Rodríguez , Israel Lazcarro Salgado , Saúl Millán , Alessandro Questa , Iván Pérez Téllez , Eliana Acosta Márquez , Ulises Julio Fierro Alonso , Jorge Guevara Hernández , Ricardo Romano Garrido , Miguel Ángel Ibarra García , Nicolás Raúl Castro Meza

Número de Páginas: 501

Esta etnografía de los rituales posee una de las mayores virtudes: la posibilidad de observar in situ aspectos que no siempre están al alcance de la mirada del antropólogo. Independientemente del enfoque utilizado para su análisis, la sola descripción etnográfica abre la posibilidad de ser examinada por otros estudiosos con otra interpretación, ya que los elementos que acompañan la acción ritual no mantienen un único significado, según se demuestra en los 3 volúmenes que integran estos ensayos y que constituyen una verdadera develación de la tradición.

Poder y protesta popular

Poder y protesta popular

Autor: Susan Eckstein

Número de Páginas: 320

Estos ensayos, eclécticos y perceptivos, representan una variedad de temas, desde el examen de los distintos rostros, pero con orígenes comunes, de los movimientos de guerrilla rurales, hasta un examen de las protestas que agrupan a muchas clases pasando por un ensayo sobre diferentes movimientos populares igualmente basados en la teología de la liberación. Estos textos muestran cómo algunos movimientos han sido el resultado de injusticias nacionales, otros de la dinámica económica política y económica global como los programas de austeridad respaldados por el fmi y otros incluso de culturas populares de resistencia.

VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

VII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

Autor: Isabel Barreras Aguilar , Mirna Castro Llamas

Número de Páginas: 340
VI Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

VI Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste

Número de Páginas: 252

Three volumes of the sixth regional linguistic conference for northwestern Mexico, with sections on morphosyntax, the Purhepecha dialect, semantics, phonology, bilingual studies, lexicography and sociolinguistics.

Develando la tradición

Develando la tradición

Autor: Coord Lourdes Baez Cubero 1

Número de Páginas: 502

Los textos que integran esta obra sobre los procesos rituales, constituyen una verdadera develación de la tradición ya que posee una de las mayores virtudes: la posibilidad de observar aspectos que no siempre están al alcance de la mirada del antropólogo y abre la posibilidad de ser examinada por otros estudiosos con otra interpretación.

IV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste: Interdisciplinas lingüísticas

IV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste: Interdisciplinas lingüísticas

Número de Páginas: 298
“... Y hay tantas ciénagas que no se podía andar

“... Y hay tantas ciénagas que no se podía andar

Autor: Luis Alfonso Grave Tirado

Número de Páginas: 226

Región de Aztatlán, división política entre Sinaloa y Nayarit

VIII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste: Without special title

VIII Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste: Without special title

Autor: Zarina Estrada Fernández , Rosa María Ortiz Ciscomani , María Del Carmen Morúa

Número de Páginas: 390

Papers primarily concerning linguistics of Mexican and Central American Indian languages; some papers deal with Indian languages of other areas, e.g., Argentina and Venezuela, and with Spanish, English, and Australian languages.

Por los linderos de la lengua

Por los linderos de la lengua

Autor: Rosaleen Howard

Número de Páginas: 426

Este libro examina las identidades culturales en los países andinos (Ecuador, Perú, Bolivia) desde la perspectiva de las ideologías lingüísticas: el juego de creencias, opiniones y valores que informan sobre las actitudes de la gente hacia sus lenguas. El estudio comparativo se basa en entrevistas grabadas a una amplia gama de personas —quechua, castellano y aimarahablantes— y su argumento se centra en los testimonios de los mismos entrevistados. Asumiendo como metodología al Análisis Crítico del Discurso, la autora comenta las ideologías presentes en la construcción discursiva de las identidades andinas y pone de manifiesto las diferentes luchas de poder existentes. Este libro, sin duda alguna, contribuye de manera innovadora al debate sobre la diversidad cultural y tiene utilidad no solamente como reflexión sobre el tema, sino además como demostración de un método analítico cada vez más difundido en nuestro medio.

V Encuentro Internacional de Lingüistica en Acatlan

V Encuentro Internacional de Lingüistica en Acatlan

Autor: Pilar Máynez , Dosal G, Maria Rosario

Número de Páginas: 550
Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes

Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes

Autor: Maria Iliescu , Heidi Siller , Paul Danler

Número de Páginas: 5139

The published proceedings, collected in seven volumes, contain the contributions accepted for publication of the 25th conference of the Société de Linguistique Romane (Innsbruck 2007). The range of themes includes various areas of diachronous and synchronous Romance linguistics. Particular thought has been given to Romanian und several small Romance languages. The articles written in the Romance languages (French, Spanish, Italian, Portuguese, Romanian) provide a panorama of current Romance linguistics, its present fields of interest and research orientation as well as the latest bibliographical information. Key Features: Edited by the renowned Société de Linguistique Romane Provides a panorama of current main research areas Over 500 contributions of internationally well-known scholars Two-step selection procedure

Prácticas lingüísticas heterogéneas

Prácticas lingüísticas heterogéneas

Autor: Santiago Sánchez Moreano , Élodie Blestel

Número de Páginas: 280

After celebrating the International workshop « Spanish varieties in contact or heterogeneous language practices » in Paris in 2017, this volume brings together ten scientific contributions offering a change of perspective on the description of contact-induced variation and change phenomena in the Spanish-speaking world, based on new methodological and theoretical frameworks. This change of perspective implies to move from the analysis of “systems” and “codes” in contact, and its outcomes, to the description and analysis of heterogeneous language practices that focuses on the use of semiotic and linguistic resources by speakers to express messages, to transmit knowledge, or to take positions and epistemic and affective stances, that is, to create meaning. The aim of this book is to question, from different perspectives and backgrounds, the notion of contact as just simply the influence of systems or codes and, rather, to propose a dynamic view centered on the use of linguistic heterogeneous resources by social actors living in complex contact settings involving the contact of languages such as Spanish, Quechua, Guaraní, Yukuna, Mapuzugún, Otomí, Chichimeca jonaz, and...

Familiarmente extraños: construcción de la alteridad latinoamericana en el doblaje español

Familiarmente extraños: construcción de la alteridad latinoamericana en el doblaje español

Autor: Cristina Vidal Sales

Número de Páginas: 25

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados