Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 25 libros disponibles para descargar
Anatomía heterodoxa del populismo

Anatomía heterodoxa del populismo

Autor: Jaramillo Jassir, Mauricio

Número de Páginas: 337

"«El libro del profesor Mauricio Jaramillo Jassir está llamado a convertirse en un referente obligado para quien quiera entender el papel que ha desempeñado el populismo en la caracterización de la política latinoamericana y la historia reciente de Ecuador […]. La investigación del profesor Jaramillo supera, con creces, su propósito inicial de profundizar en el modelo de Correa, para convertirse en un provocador y documentado estudio histórico sobre el papel del populismo en la historia política de la región». Ernesto Samper Pizano [Extracto del prólogo]"

Elementos históricos, políticos y militares para comprender las relaciones Colombo-Venezolana

Elementos históricos, políticos y militares para comprender las relaciones Colombo-Venezolana

Autor: Luis Jesús Suárez Castillo , Martha Ardila

Número de Páginas: 253

Las relaciones colombo-venezolanas presentan una serie de dinámicas vinculadas con factores externos, internos y personales que han obstaculizado la construcción de confianza entre ambos países. Bien sean amenazas tradicionales u otras más recientes, relacionadas también con seguridad pero más que todo con elementos ideológicos -en particular el temor a la expansión de la revolución bolivariana-, dificultan la relación. Una relación que también se torna tensa por los vínculos tan estrechos de Colombia con Estados Unidos. Cuando aspectos relacionados con la seguridad (amenazas tradicionales, crimen transnacional, ideología) resultan prioritarios, actores como las Fuerzas Militares adquieren un papel destacado. Por ello, en este libro se quiso analizar el cambio en la percepción de las Fuerzas Militares colombianas frente a Venezuela con la llegada de Hugo Chávez al poder en 1999. Pero para esto, se consideró necesario partir previamente de los principales antecedentes de las relaciones y su incidencia hasta el 2018 cuando en Colombia fue elegido el presidente Iván Duque. Es decir, el marco temporal abarca 1999-2018. En este sentido, se analiza el cambio que se ha...

Participación de la mujer en los sindicatos de Venezuela

Participación de la mujer en los sindicatos de Venezuela

Autor: Dilcia Balliache , Carlos Eduardo Febres

Número de Páginas: 204

"Excellent historical and quantitative analysis of women's labor force participation and their role in labor organizations reviews patterns of discrimination, gender relations, and legislation"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Hugo Chávez

Hugo Chávez

Autor: Ramos Pismataro, Francesa , Romero, Carlos A

Número de Páginas: 824

Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de académicos de distintas nacionalidades que desde sus líneas de investigación realizan análisis que le brindan al lector elementos para comprender de manera global lo que significa una década de gobierno del presidente Chávez en Venezuela. El texto corresponde a una lectura profunda de la actual política venezolana que va más allá de los estereotipos, prejuicios y de la polarización con la que este tema ha sido comúnmente tratado.

Sin imagen

Nacimiento, evolución y perspectivas de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América

Autor: Félix Gerardo Arellano

Número de Páginas: 24
El cuerpo dócil de la cultura

El cuerpo dócil de la cultura

Autor: Manuel Silva-ferrer

Número de Páginas: 429

La tesis sobre la que se desarrollan los argumentos desplegados a lo largo de este texto es que la expansión del campo cultural llevada a cabo por la revolución bolivariana para ampliar el número de beneficiarios de la acción del Estado petrolero −es decir, el movimiento que lucha contra los efectos de una modernización excluyente desde arriba, con sus propias formas y experimentos de modernización desde abajo− no se traduce en un verdadero proceso de democratización, sino mucho más en la imposición de nuevas relaciones de subordinación, manifiestas en la ampliación y sofisticación del dispositivo para el control y disciplinamiento de la cultura y la comunicación. "Sin duda esta será una obra necesaria para toda bibliografía futura que trate de auscultar las neuronas de los venezolanos de esta era (...), los años más difíciles de nuestras vidas". Fernando Rodríguez

Sin imagen

América Latina, el cambio climático y la ruta hacia Copenhague

Autor: Dania Quirola

Número de Páginas: 28
Inseguridad y violencia en Venezuela

Inseguridad y violencia en Venezuela

Autor: Roberto Briceño León , Olga Ávila , Alberto Camardiel

Número de Páginas: 614

Hace una década Venezuela tenía una tasa de homicidios similar a la de Brasil y México, entre 18 y 20 víctimas por cada cien mil habitantes. Para el año 2008 esos países mantenían sus índices casi iguales, mientras que en Venezuela la tasa había alcanzado los 50 homicidios, contabilizando más de 14.000 asesinatos en todo el país. Caracas, con 130 homicidios por cada cien mil habitantes, es con creces la capital más insegura de América Latina. La información que presenta este volumen es el resultado de múltiples herramientas de investigación científica: una encuesta por muestreo, llevada a cabo en julio de 2008, en 21 estados del país. Grupos focales en siete ciudades, con personas de los sectores D y E, los más pobres de la sociedad. La observación directa de quienes trabajan y están en contacto con víctimas y victimarios en las zonas violentas, y la observación participante de quienes no solo trabajan, sino que además viven y duermen, compartiendo sueños y riesgos, con la población de los barrios populares del país. El Observatorio Venezolano de Violencia ha convocado para la realización de este informe a sociólogos, psicólogos, criminólogos,...

Inventario de investigaciones sociales relevantes para políticas de población: Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Estudios Urbano Regionales. Argentina

Inventario de investigaciones sociales relevantes para políticas de población: Instituto Torcuato Di Tella. Centro de Estudios Urbano Regionales. Argentina

Número de Páginas: 224
Temas de Comunicacion #14

Temas de Comunicacion #14

Autor: Universidad Católica Andrés Bello. Escuela De Comunicación Social

Número de Páginas: 172
La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

Autor: Gehring, Huber , Pastrana Buelvas, Eduardo

Número de Páginas: 343

El tráfico y el consumo de drogas ilegales es una problemática global que ha sido abordada en espacios nacionales, regionales y multilaterales desde diferentes perspectivas. En América Latina y en Colombia se ha impuesto una estrategia prohibicionista, sin embargo, esta obra reflexiona sobre las consecuencias de ésta y la importancia de dirigir el debate hacia un enfoque de derechos humanos y salud pública.

Petróleo y energías desde las ciencias humanas, sociales y ambientales en América Latina y el Caribe

Petróleo y energías desde las ciencias humanas, sociales y ambientales en América Latina y el Caribe

Autor: Enoc Alejandro García Rivera , Elita Luisa Rincón Castillo

Número de Páginas: 207

Las distintas industrias energéticas generan impresiones estampadas de una forma tal sobre las dimensiones y componentes de las sociedades nacionales que han sido capaces de modificarlas, moldearlas, reconfigurarlas o conducirlas. Estas impresiones se han delineado a partir de los alcances y matices producidos por los efectos que surgen de su naturaleza y de la dinámica de su industria, así como por el tipo de objeto o dimensión de la colectividad estatal donde terminan incidiendo o reflejándose. Esta realidad, que involucra la interacción entre elementos y condiciones sociales, económicas y, sobre todo, ambientales, invita a emprender su análisis y estudio desde diversas ópticas científicas, pues de lo contrario su comprensión se ve acotada por la falta de un conocimiento integral sobre los mismos. A partir de un escenario contemporáneo se presenta esta obra que reúne diversas temáticas asociadas con un fenómeno de incidencia global a modo de contribuir, en la medida de lo posible, a su debate.

Los pequeños productores agropecuarios y la apertura comercial

Los pequeños productores agropecuarios y la apertura comercial

Autor: Carmen Hernández

Número de Páginas: 120
Globalización, comunicación e integración latinoamericana

Globalización, comunicación e integración latinoamericana

Autor: Carlos Véjar Pérez-rubio

Número de Páginas: 204
Tratado latinoamericano de sociología

Tratado latinoamericano de sociología

Autor: Josefa Salete Barbosa Cavalcanti

Número de Páginas: 330

Este libro presenta una exposición sistemática del estado del arte de la sociología de acuerdo con una división temática de la misma, en cuyo desarrollo se exponen las diferentes corrientes, sus semejanzas y diferencias, así como los conceptos principales de cada perspectiva. En este libro se exponen las nuevas perspectivas teóricas en algunas de las más importantes subdisciplinas de la Sociología, sobre todo las de aquellas que parten de las crisis paradigmáticas de fines de los setenta y principios de los ochenta. Su enfoque es desde los problemas sociales de América Latina. Cada capítulo y tema planteado comprende tres partes: la primera, expone las teorías actuales más importantes sobre la temática a nivel internacional; la segunda, se centra en América Latina; la tercera, presenta los resultados de la investigación empírica, así como algunas reflexiones acerca del desarrollo de líneas de investigación necesarias; y se concluye con una bibliografía extensa y actualizada.

Encadenamientos de producción en la economía campesina en el Ecuador

Encadenamientos de producción en la economía campesina en el Ecuador

Autor: Alain De Janvry

Número de Páginas: 578

Aspectos macroeconomicos y sector agricola; Sector rural ecuatoriano y su dinamica; Pobreza rural en Ecuador: situacion, caracteristicas, causas y dinamica; Sistema y seguridad alimentarios en Ecuador; Acciones y politicas de desarrollo; Estrategia para enfrentar la pobreza rural. Propuesta de un programa de accion del FIDA; Anexo 1. Aspectos macroeconomicos y sector agricola; Anexo 2. Sector rural ecuatoriano y su dinamica; Anexo 3. Pobreza rural en Ecuador: situacion, caracteristicas, causas y dinamica; Anexo 4. Sistema y seguridad alimentarios en Ecuador; Anexo 5. Acciones y politicas de desarrollo rural; Anexo 6. Integrantes de la mision especial de programacion (FIDA); Anexo 7. Lista de contactos realizados por la mision especial de programacion (FIDA).

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados