Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La infancia y la cultura escrita

La infancia y la cultura escrita

Número de Páginas: 484

La investigación educativa se ha forjado aplicando métodos de distintas ciencias sociales, aun así, no se pudo evitar la crisis escolar de los años setenta, la cual obligó a la reflexión acerca del sistema escolar. Desde entonces, la indagación educativa se dirige al conocimiento de lo que afecta la vida cotidiana de las instituciones educativas y de la educación no formal.

Primera infancia

Primera infancia

Autor: Tiffany Field

Número de Páginas: 196

Hasta hace muy poco tiempo, casi todos los libros sobre la primera infancia suponían en el bebé una inmadurez básica. Tiffany FIELD, en su revisión de estudios recientes, muestra que los bebés poseen complejas destrezas perceptivas, como la del oído, incluso antes de nacer. Los recién nacidos pueden percibir el tacto y el movimiento, discriminar entre sabores y olores, reconocer la voz de la madre e imitar expresiones faciales. La autora examina la aparición de las destrezas sensomotrices y cognitivas que desempeñan un importante papel en el desarrollo social y emocional en los meses posteriores al nacimiento, cuando el niño experimenta el mundo. Conviene destacar además los capítulos dedicados a las guarderías y programas de asistencia diurna, y a los niños y niñas en situación de riesgo por diversas causas.

Infancia es destino

Infancia es destino

Autor: Santiago Ramírez

Número de Páginas: 222

El título Infancia es destino deriva de uno de los conceptos más acendrados en el autor en el curso de su práctica como psicoanalista: 1] el troquel temprano imprime su sello a los modelos de comportamiento tardío, es decir la infancia es el destino del hombre; 2] la conducta en forma reiterada, estereotipada y constante se repite (íla neurosis es como el Bolero de Ravelî). Santiago Ramírez trata de dar aquí al lector una idea de los conceptos que han sido más caros en su práctica analítica.

Infancia en España

Infancia en España

Autor: Salomé Adroher Biosca

Número de Páginas: 594

En este libro, juristas, psicólogos, sociólogos y pedagogos van analizando aspectos relevantes de la situación de los menores, tanto en su familia, como en su relación con sus iguales, fenómenos como la violencia, la inmigración, la clase social, las nuevas tecnologías o la transición a la vida adulta, por citar algunos ejemplos. Esta obra ofrece una visión profunda e integrada de la infancia en España que diagnostica la realidad y examina las respuestas en búsqueda de nuevas propuestas que mejoren la situación de los niños escuchándoles a ellos primero.

Las necesidades básicas de la infancia

Las necesidades básicas de la infancia

Autor: T. Berry Brazelton

Número de Páginas: 262

Las relaciones afectivas, las condiciones que deben cumplir los centros infantiles, los cuidados en grupo, las medidas de custodia, de acogida y de adopción, la relación familia-escuela, la conciliación de los horarios laborales y familiares, etc.

Infancia, familia y derechos humanos

Infancia, familia y derechos humanos

Autor: José Juan Amar Amar , Camilo Madariaga Orozco , Alonso Macías Ospino

Número de Páginas: 125
Familia, infancia y sociedad en la colonia neogranadina

Familia, infancia y sociedad en la colonia neogranadina

Autor: Guillermo Páez Morales

Número de Páginas: 220
Infancia y educación artística

Infancia y educación artística

Autor: David J. Hargreaves

Número de Páginas: 208

Este libro trata de explicar algunos procesos que subyacen a la conducta y al desarrollo artístico de los niños. La mayor parte de sus autores escriben desde la perspectiva de la psicología evolutiva y la cuestión esencial de la relación entre esta y la educación artística aparece a lo largo de todo el libro.

Para una sociología de la infancia

Para una sociología de la infancia

Autor: Iván Rodríguez Pascual

Número de Páginas: 188

El estudio de la población infantil y los aspectos socioculturales involucrados en lo que denominamos "infancia" es un campo en auge en el que destaca, desde los años ochenta, la aportación de la perspectiva sociológica. En este texto se describen y clarifican los elementos constituyentes de la llamada "sociología de la infancia" comparándola con el enfoque de la teoría sociológica clásica y atendiendo al desarrollo teórico de sus principales autores y escuelas. Se presta atención en igual medida al desafío metodológico que constituye el propósito de pasar de un punto de vista adultocéntrico, en el que el estudio de la infancia resultaba instrumentalizado o sometido a una visión reduccionista, a otro en el que la voz de los niños y niñas sea una pieza fundamental en la comprensión de su experiencia vital y la forma en que estos se convierten en co-constructores de la realidad social. El libro se completa con una reflexión en torno al estatus del niño en las sociedades modernas, así como una apuesta decidida por el uso de indicadores sociales como instrumento para revertir la invisibilidad estadística de los menores de edad y ser capaces de diagnosticar con...

Estado Mundial de La Infancia 2005

Estado Mundial de La Infancia 2005

Número de Páginas: 164

La infancia amenazada - Niños y niñas que viven en la pobreza - Niños y niñas atrapados en conflictos - Niños y niñas huérfanos o vulnerables a causa del VIH/SIDA - Una infancia para todos los niños y las niñas.

Protección a la infancia en España

Protección a la infancia en España

Autor: Cándido Ruiz Rodrigo

Número de Páginas: 276

El contenido, cuyo tratamiento se inicia a comienzos del siglo XX, se estructura en tres bloques temáticos: la protección al abandono físico de los menores, el abandono moral y la explotación laboral.

La Infancia en desamparo

La Infancia en desamparo

Autor: Antonia Picornell Lucas

Número de Páginas: 145

El libro trata de la infancia (menores de 18 años) desprotegida, cuyas necesidades básicas no están cubiertas: menores en riesgo, desamparados, maltratados, abusados..., cuyos derechos están siendo conculcados y que precisan de ayuda y formación. Son niños y adolescentes que están en evolución, en construcción y educación, cuya gran falta, con frecuencia, es carecer de padres, tenerlos en el paro o en situaciones menesterosas o delictivas. Desde el punto de vista de las ciencias sociales y de la educación, sabemos que hacer este tipo de distinciones y agrupaciones no es siempre lo más correcto, dadas las conexiones y relaciones etiológicas, psicológicas y sociales entre los menores en dificultad social y los menores en conflicto, además de la unitaria condición evolutiva. En el fondo, unos y otros son niños con problemas de todo tipo que precisan de ayuda para solventar su situación. Tener en principio una posición integradora, una concepción unitaria desde el punto de vista conceptual, psicológico y también jurídico de la infancia, al margen de sus respuestas o actuaciones circunstanciales, ayudaría mucho a la normalización de la infancia y sus...

Mentalidad social y modelos educativos: la imagen de la infancia, la familia y la escuela a través de los textos literarios

Mentalidad social y modelos educativos: la imagen de la infancia, la familia y la escuela a través de los textos literarios

Autor: José Antonio Cieza García

Número de Páginas: 382
Estado Mundial de la Infancia

Estado Mundial de la Infancia

Número de Páginas: 100

El 20 noviembre 2009, la comunidad mundial celebra el 20 aniversario de la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Convención sobre los Derechos del Niño, el único documento que establece normas internacionales relativas a la atención, el tratamiento y la protección de todos los individuos menores de 18 años. Para conmemorar este acontecimiento sin precedentes, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia dedica una edición especial de su informe más importante, el Estado mundial de la Infancia, al examen de la evolución de la Convención, los progresos alcanzados en materia de derechos de la infancia, los retos que quedan por delante y las medidas que es preciso adoptar para garantizar que la promesa que figura en este tratado se convierta en una realidad para todos los niños y niñas.

Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia.

Psicología del Desarrollo. Infancia y adolescencia.

Autor: Kathleen Stassen Berger

Número de Páginas: 676

- Síntesis, un resumen al final de cada sección para permitir a los estudiantes hacer una pausa y reflexionar sobre lo aprendido. -Preguntas clave y Ejercicios de aplicación al final de cada capítulo como forma de explorar y refinar la comprensión de los contenidos estudiados.La página web que acompaña el libro original, www.worthpublishers.com/berger, de acceso gratuito, representa un entorno educativo valioso para los estudiantes y los docentes, contiene entre otros: Objetivos de aprendizaje (Learning Objectives), Cuestionarios (Quizzes), Ejercicios basados en Internet (Internet exercises), Ejercicios basados en casos clínicos (Case Study Exercises), Glosario Español-Inglés (Spanish/English Glossary) y Enlaces a páginas web (Web links). Un compendio ameno y estimulante de la ciencia del desarrollo humano que refleja la vivacidad propia de los niños y adolescentes, pero que transmite el conocimiento con fundamento y objetividad.

Infancia y juventud en riesgo social

Infancia y juventud en riesgo social

Autor: Agustín Bueno Bueno

Número de Páginas: 541

Este libro aborda el conflictivo lugar que ocupan los niños y los jóvenes en la sociedad de nuestros días. Diversos profesionales (psicólogos, trabajadores sociales, profesores), especializados en distintos programas de intervención comunitaria, reflexionan sobre los riesgos a los que se expone habitualmente la población infantil y juvenil. Los estudios recogidos aquí abogan por unos presupuestos económicos que tiendan a paliar las deficiencias del sistema, pero también por la necesidad de desarrollar programas concretos y de formar a profesionales bien preparados, capaces de afrontar los retos que plantea el siglo XXI. Agustín Bueno es doctor en Psicología por la Universidad Complutense y profesor de Psicología Social en la Escuela de Trabajo Social de Alicante desde hace más de treinta años.

Estado Mundial de la Infancia 2008

Estado Mundial de la Infancia 2008

Número de Páginas: 164

El Estado Mundial de la Infancia 2008 ofrece una amplia evaluación sobre la situación actual de la supervivencia infantil y la atención primaria de la salud para las madres, los recién nacidos y la infancia. Examina las lecciones aprendidas en materia de salud infantil durante las últimas décadas y describe los conceptos y las estrategias más importantes para reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años y proporcionar una atención continua a las madres, los recién nacidos y los niños y niñas.

Derechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina

Derechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina

Autor: Luis Maria Naya , Pauli Davila

Número de Páginas: 313

Desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 los países de América Latina hicieron una opción clara al ratificar dicho tratado y desarrollar en sus legislaciones internas los principios relativos a la defensa de los derechos del niño, niña y adolescente. En esta obra se analizan estos derechos desde la perspectiva educativa, tema cada vez más destacado en las agendas nacionales e internacionales. En los tratados internacionales subyace una concepción inclusiva de la educación, razón por la cual los capítulos de este libro abordan de manera particular diversos ámbitos relacionados con la educación inclusiva: políticas educativas, educación inicial y personas con discapacidad, superando su concepto clásico. El objetivo de este libro es aportar una herramienta útil no sólo para abordar teóricamente esta temática, sino también para ayudar a comprender las prácticas educativas. En América Latina la educación está en el primer plano de las políticas públicas, razón por la cual las aportaciones que se hacen en este libro pueden ayudar a esclarecer los debates, siempre desde la perspectiva de la defensa del derecho a la educación...

Estado mundial de la Infancia 2007

Estado mundial de la Infancia 2007

Número de Páginas: 160

Eliminar la discriminación entre los géneros y promover la autonomía de la mujer tendrá consecuencias profundas y positivas sobre la supervivencia y el bienestar de la infancia. La igualdad entre los géneros produce un "doble dividendo" al beneficiar a la mujer y a la infancia, resulta decisiva para la salud y el desarrollo de las familias, las comunidades y los países.

Estado mundial de la infancia, 1985

Estado mundial de la infancia, 1985

Autor: (unicef) Fondo De Las Naciones Unidas Para La Infancia , Unicef

Número de Páginas: 152

Publicacion anual del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.

Progreso para la infancia - Numero 4

Progreso para la infancia - Numero 4

Número de Páginas: 36

Informe sobre el estado de la nutrición infantil en el mundo. Todos los años, la desnutrición contribuye a la muerte de 5,6 millones de niños y niñas menores de cinco años en el mundo en desarrollo. Las consecuencias de este problema pueden ser un rendimiento deficiente en la escuela y el abandono de la enseñanza, y además amenaza la capacidad de las niñas para tener hijos sanos en el futuro y perpetúa el ciclo generacional de pobreza. Se proponen medidas que debe tomar la comunidad internacional para mejorar la nutrición de la infancia, una meta fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Tecnicos Especialistas en Jardin de Infancia Personal Laboral de la Xunta de Galicia. Test.e-book

Tecnicos Especialistas en Jardin de Infancia Personal Laboral de la Xunta de Galicia. Test.e-book

Autor: Rocío Clavijo Gamero

Número de Páginas: 166
Terapia Ocupacional en la Infancia (eBook)

Terapia Ocupacional en la Infancia (eBook)

Autor: Begoña Polonio López

Número de Páginas: 438

Con la finalidad de organizar los contenidos y facilitar su comprensión, esta obra está dividida en cuatro secciones temáticas: infancia y desarrollo, metodología terapéutica ocupacional en la infancia, intervención ocupacional en edades infantiles y ámbitos de actuación. También se incluye un apartado final, en el que se incorporan una serie de apéndices que complementan las secciones del libro.

Tecnicos Especialistas en Jardin de Infancia Personal Laboral de la Xunta de Galicia. Temario Y Test Ebook

Tecnicos Especialistas en Jardin de Infancia Personal Laboral de la Xunta de Galicia. Temario Y Test Ebook

Autor: Rocío Clavijo Gamero

Número de Páginas: 454
Estado mundial de la infancia 2002

Estado mundial de la infancia 2002

Autor: Unicef

Número de Páginas: 103

El Estado Mundial de la Infancia exhorta a que en cada continente y en cada sector social se manifieste una capacidad de liderazgo. El informe contiene numerosos ejemplos que ilustran las distintas maneras en que centenares de personas han demostrado su compromiso con el bienestar de la infancia. En el informe se subraya también la necesidad de brindar a los niños el mejor comienzo en la vida, velar por que todos los niños terminen la educación básica y lograr que los niños, en especial los adolescentes, participen en la adopción de decisiones que afectan a sus vidas.

El lugar de la infancia

El lugar de la infancia

Autor: Jaume Funes Artiaga

Número de Páginas: 257

La tarea de reivindicar un lugar para la infancia nace de la constatación de que las personas adultas no tenemos claro para qué queremos a los niños y niñas en nuestras vidas. No está previsto descubrir y considerar qué sienten los niños y niñas, cómo viven, qué piensan. Nadie les hará caso si reclaman su derecho a vivir en condiciones o a no soportar el trato de algunos adultos. No pueden reclamar que alguien ayude a su madre para que pueda hacerles de madre. No pueden ejercer el derecho a que el cariño de su padre sea posible. Las concepciones, las prácticas sociales, así como las respuestas que las diferentes administraciones dan a los derechos y a las necesidades de los niños y niñas no se corresponden con una sociedad cada vez más compleja. Este libro está dirigido a todos aquellos que se ocupan de los niños y los adolescentes, tanto si son simples ciudadanos como profesionales. Contiene algunas ideas útiles y pretende hacer posible una actualización permanente de sus maneras de trabajar, de educar o de estimar.

La infancia abandonada en España

La infancia abandonada en España

Autor: Vicente Pérez Moreda , Quintín Aldea Vaquero

Número de Páginas: 162
La infancia de la inmigración

La infancia de la inmigración

Autor: Carola Suárez-orozco , Marcelo M. Suárez-orozco

Número de Páginas: 296

Actualmente la inmigración constituye un proceso que implica a todos los países ricos, participando a su vez en la definición de los mismos. Carola y Marcelo M. SUÁREZ-OROZCO, codirectores de uno de los mayores estudios longitudinales sobre niñas y niños inmigrantes y sus familias, ofrecen una visión clara, profunda e interdisciplinar de lo que está aconteciendo con estas personas y de cómo puede verse afectado su futuro. Constatan los autores que, para los hijos e hijas de inmigrantes, éste es el mejor y el peor de los momentos. En la actualidad tienen mayores probabilidades que cualquier otra generación anterior de inmigrantes de acabar en universidades o sin estudios, en libertad o en la cárcel. La mayoría llega motivada para estudiar, respetuosa con la autoridad y dispuesta a aprender el idioma del país de acogida. Para alcanzar el éxito, muchos de ellos se enfrentan a enormes obstáculos derivados de la pobreza, los prejuicios, el mismo trauma de la inmigración y su encuentro con el mundo antiintelectual, materialista y hedonista de muchos de sus compañeros nacidos en los países ricos de acogida. Sus familias los trasladan con la esperanza de una vida mejor, ...

Proyectos sociales y cuidado a la infancia

Proyectos sociales y cuidado a la infancia

Autor: José Juan Amar Amar , Camilo Madariaga Orozco

Número de Páginas: 261
Infancia, legalidad y juego en la trama del lenguaje (71)

Infancia, legalidad y juego en la trama del lenguaje (71)

Número de Páginas: 188

"Que la "infancia" advenga no es algo natural, sino que responde a operaciones de lenguaje con repercusiones singulares, biográficas, anclándose en los ideales y las valoraciones colectivas hegemónicas que varían, a su vez, según las épocas. Además, la tendencia contemporánea que pugna por fagocitarse el concepto de juego hacia el campo del entretenimiento y la distracción, obliga a los profesionales comprometidos con la infancia a restituir su lugar de privilegio en lo que hace a la configuración de la subjetividad incipiente. En este libro se incluyen aportes desde el psicoanálisis, bastante desmerecidos en la actualidad en los ámbitos de análisis de los comportamientos infantiles, cuando se trata de la lógica que responde a la legalidad del inconsciente y a las formas en que dicha legalidad se manifiesta."--Contratapa.

Trabajo social, familia y mediación. Necesidades sociales en la infancia y derechos del niño

Trabajo social, familia y mediación. Necesidades sociales en la infancia y derechos del niño

Autor: Teodoro Andrés López

Número de Páginas: 320
Infancia y escolarización en la modernidad tardía

Infancia y escolarización en la modernidad tardía

Autor: J. Carlos González Faraco (coord.) , Miguel Á. Pereyra (coord.)

Número de Páginas: 284

Estudio de las relaciones entre infancia y educación en los últimos tiempos, que recoge algunas de las perspectivas y metodologías más importantes para ello.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados