Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
(No) hay un fantasma debajo de mi cama

(No) hay un fantasma debajo de mi cama

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 17

El pequeño pingüino Joaquín no puede dormir. Escucha cosas debajo de la cama (sssh ... sssh ... sssh), y llama a su padre: ¡Hay un fantasma debajo de mi cama! Papá viene de inmediato, y aunque está convencido de que los fantasmas no existen, intenta buscarlo y luego tranquilizar a su hijo. Pero cuando está casi dormido, nuevamente Joaquín escucha más ruidos. ¿Está el fantasma escondido detrás de las cortinas, en el armario, en el cajón de los juguetes? Una historia acerca de los temores nocturnos y de la tranquilidad amorosa que calma a los más pequeños.

Tito malabrista

Tito malabrista

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

Tito es la estrella del circo Rando. Al público le gustan mucho sus actuaciones, pero un día sucede algo extraño: la nariz de Tito desaparece.

Porque Eres Mi Amigo

Porque Eres Mi Amigo

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

Osito y su mamá son muy buenos amigos. Todo lo hacen juntos. Hasta que un día mamá le enseña a Osito un juego nuevo: encontrar un amigo. Osito, valiente y animado, se pone manos a la obra. Conoce a una gaviota no muy simpática, a una foca juguetona, a unos cuantos pingüinos discutidores, a una vieja morsa y a un oso polar como él. ¿Alguno querrá ser su amigo?

Sin imagen

¡Porque te quiero tanto! (Edición bolsillo)

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

Osito sabe muchas cosas pero algunas no las comprende bien. Por eso pregunta a su mamá. Sin embargo, la respuesta a la pregunta más importante sí que la sabe.

Las respuestas de mi pediatra

Las respuestas de mi pediatra

Autor: Mar López

Número de Páginas: 415

El GRAN libro de salud infantil para cuidar de los más PEQUEÑOS. Manual práctico, ameno y que lo abarca absolutamente TODO acerca de las principales dudas pediátricas que tienen los padres sobre cuidados, enfermedades y urgencias de sus hijos de los 0 a los 3 años: lactancia, sueño, cólicos, chupete, peso, mocos, fiebre, zapatos, piel, vacunas, caídas y golpes, alimentación complementaria, botiquín, desarrollo psicomotor... Se trata de una guía muy visual que permite hacer consultas rápidas, certeras y eficientes al estar todo el contenido organizado en forma de fichas y estructurado en siete capítulos muy completos: - «El recién nacido» -«De 1 a 6 meses» - «De 6 a 12 meses» - «De 12 a 24 meses» - «De 24 a 36 meses» - «Prevención» - «Recomendaciones» «Estar rodeada de niños me hace feliz y disfruto acompañando a las familias»

Literatura infantil nuevas lecturas y nuevos lectores actas del V Seminario internacional de Lectura y patrimonio Estudios (Cuenca)

Literatura infantil nuevas lecturas y nuevos lectores actas del V Seminario internacional de "Lectura y patrimonio" Estudios (Cuenca)

Autor: Pedro C. Cerrillo , Cristina Cañamares Torrijos , César Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 816

En este volumen se recogen las ponencias y comunicaciones presentadas en el V Seminario Internacional de Lectura y Patrimonio que, con el título de Literatura infantil: nuevas lecturas y nuevos lectores, se celebró en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha del 25 al 27 de octubre de 2006, organizado por el CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) y con la colaboración de las universidades de Extremadura y Passo Fundo (Brasil), creadoras e impulsoras de este evento que se había celebrado con anterioridad en cuatro ocasiones: dos de ellas en la ciudad brasileña de Passo Fundo, una en Badajoz y otra en París.Al Seminario de Cuenca asistieron especialistas, escritores, profesores e investigadores de veintidós universidades españolas, así como otros de universidades brasileñas, mexicanas, portuguesas, colombianas y argentinas. El lector podrá encontrar los trabajos agrupados en cuatro apartados: La creación literaria para niños y jóvenes, La formación del lector, Identidad, cultura, patrimonio e interculturalidad y Nuevas lecturas y nuevos lectores.

¿Puedo mirar tu pañal?

¿Puedo mirar tu pañal?

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 32

Ratón es muy curioso. Tiene que husmear todo, hasta los pañales de sus amigos. Husmea, uno por uno, en los pañales de Liebre, Cabra, Perro, Vaca, Caballo y Cerdo. Por supuesto, sus amigos también quieren mirar el pañal de Ratón. Y se llevan una gran sorpresa.

El libro de los culitos

El libro de los culitos

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 22

Un divertido libro para niños que van a aprender a usar el orinal.

Sin imagen

Veo Veo

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

A lift-the-flap board book that prompts children to guess the animals described in various clues.

La luna est triste

La luna est triste

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

La luna está triste. El elefante quiere besarla pero no puede hacerlo solo por ser demasiado bajo. Con la ayuda del oso, el tigre, el cocodrilo y el ratón el beso llega a la luna.

Sin imagen

¿Un gato?

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

Libros que permiten al niño jugar a Veo, Veo. Al desplegar la cartulina, el animal de la cubierta se va transformando en otros cuatro muy distintos. ¡El último, de 70 cm!

Prohibido leer

Prohibido leer

Autor: Pedro C. Cerrillo , César Sánchez Ortiz

La censura en la literatura infantil y juvenil es un fenómeno que ha estado presente desde el mismo momento en que se empiezan a escribir libros para niños y, de una u otra forma, sigue siendo realidad en nuestros días. En esta misma colección –n.º 155– puede consultarse un pormenorizado estudio coordinado por Pedro César Cerrillo y M.ª Victoria Sotomayor, en el que se presentan, analizan y clasifican las diferentes censuras que en los últimos cien años han sufrido los libros infantiles. Partiendo del mismo, que ha puesto en negro sobre blanco un tema del que algunas veces se hablaba, pero cuyo estudio no se había afrontado aún de manera sistematizada, publicamos ahora estas nuevas contribuciones a un campo que sigue ofreciendo muchos aspectos interesantes en los que incidir. En estas páginas ofrecemos las contribuciones de más de medio centenar de investigadores de diferentes procedencias académicas, geográficas y disciplinares, pero con un objetivo en común: contribuir con su dedicación a un conocimiento más completo del complejo tema de la censura en la literatura infantil desde diferentes prismas e intereses. El primer capítulo nos presenta un panorama...

El latido de un aula infantil

El latido de un aula infantil

Autor: Ángeles Abelleira Bardanca , Isabel Abelleira Bardanca

Número de Páginas: 383

Si en Los hilos de infantil sus autoras apuntaban a los veinte hilos o constantes que deben estar presentes en la praxis educativa, en El latido de un aula infantil fijan los diez ejes temáticos que hay que abordar en esta etapa educativa, vinculando siempre su cotidianidad con la escuela. Que los pequeños descubran quiénes son y cómo son, qué hacen, qué cuidan, qué pasa a su alrededor, qué comen, qué los (con)mueve, qué pueden aportar a la comunidad y hacia dónde van. Preguntas básicas, elementales, pero no simples, puesto que son las que se plantea cualquier persona adulta cuando quiere explicarse ante sí misma o ante los otros. Lo sorprendente es que estén borradas de la faz de los desarrollos curriculares. Así, en esta publicación se recogen más de un ciento de latidos (experiencias de vida) organizados bajo epígrafes que hacen referencia al conocimiento de uno mismo desde distintas facetas: como individuos, como personas, como familiares, como ciudadanos, como consumidores o como activistas culturales, ambientales y sociales. Porque el hilo conductor de la didáctica infantil no puede ser ni el arte, ni la música, ni la literatura, ni las emociones, ni las...

Círculos de lectura: juego, arte y teatro

Círculos de lectura: juego, arte y teatro

Autor: María Morfin , Paulina Ugarte , Aline De La Macorra

Número de Páginas: 71

Fomento de lectura. En este libro encontrarás tres propuestas. La primera, Juego y lectura nos plantea la importancia del juego y de cómo la lectura es también un juego. El segundo texto, Aprender con arte busca organizar actividades artísticas a partir de la lectura de diversos libros. El tercero, El teatro, la lectura y la puesta en escena propone organizar obras de teatro como una actividad de fomento de lectura.

Cómo desarrollar la creatividad digital en las aulas universitarias

Cómo desarrollar la creatividad digital en las aulas universitarias

Número de Páginas: 186

La implementación de metodologías creativas conlleva una mejora del rendimiento académico. La creatividad es una habilidad que se puede desarrollar y se considera un hábito saludable para abordar los hechos desde distintas perspectivas, así como para facilitar la búsqueda de soluciones pacíficas en situaciones de conflicto. Aunque la creatividad artística requiere habilidades específicas, la creatividad cotidiana donde se inserta la creatividad digital, pertenece principalmente al ámbito privado y no requiere necesariamente de la adquisición de habilidades específicas. Este manual tiene como objetivo principal fomentar el uso eficiente de las tecnologías para la adquisición del aprendizaje a través de la creatividad digital y el aprendizaje basado en proyectos, y se establecen otros objetivos específicos para lograr este propósito. Se espera que los estudiantes universitarios desarrollen competencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, creen infografías, flyers, vídeos, podcasts y cuentos digitales, conozcan la metodología del aprendizaje basado en proyectos y mejoren la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el...

Los libros, eso es bueno para los bebés

Los libros, eso es bueno para los bebés

Autor: Marie Bonnafé

Número de Páginas: 159

Un clásico de la pedagogía literaria infantil, por primera vez en la lengua de Cervantes. "Los libros ¿son buenos para los bebés? Pero si son demasiado pequeños y no los comprenden..." Lejos de este supuesto, Marie Bonnafé afirma que nunca es demasiado pronto para acercar a los niños a los libros. Y es que los bebés nacen con necesidades primarias de alimentación, afecto, sueño y también relatos. La suya es una posición por completo opuesta al aprendizaje precoz. El encuentro del niño con los libros será tanto más valioso y enriquecedor mientras más gratuito sea, mientras el principal aliciente sea el placer de hacerlo, en compañía de un adulto que le dé afecto, o en soledad. Se trata de una obra pionera sobre el acercamiento cultural a la primera infancia y su importancia social. La colección Ágora, busca abrir un espacio público para que se ventilen asuntos relacionados con la formación de lectores y escritores de manera que niños, jóvenes y adultos puedan no sólo leer y escribir, sino comprender y discernir información e imaginar mundos posibles.

Iniciación literaria en Educación Infantil

Iniciación literaria en Educación Infantil

Autor: Ignacio Ceballos Viro

Número de Páginas: 306

El principal objetivo de este manual es superar una forma anquilosada de presentar la literatura, excesivamente vinculada a su forma escrita y demasiado centrada en la recepción. Igual que existe una literatura escrita para niños, existe una literatura oral, y del mismo modo que hay una recepción literaria, también hay una expresión literaria que los niños desean y realizan. La primera infancia es una etapa clave en nuestras relaciones con la literatura, y es fundamental que los niños no sean solo escuchadores o lectores de literatura, sino también productores, autores, creadores. La primera parte del libro, titulada «Lo que se puede querer hacer», atiende al ideal de desarrollo armónico de los niños y evita subestimar su potencial. No solo se aborda lo que los maestros pueden hacer con la literatura, sino también lo que desean hacer los niños, buscando los lugares de encuentro entre una cosa y otra. La segunda parte, que engloba doce adendas bajo el epígrafe «Lo que se debe saber», analiza algunos de los aspectos teóricos más interesantes relacionados con la literatura infantil: sus características y géneros, su historia y sus líneas evolutivas, la...

Multimodalidad y didáctica de las literaturas

Multimodalidad y didáctica de las literaturas

Autor: Maria Alba Ambròs Pallarès , Villar Arellano Yanguas , Alfredo Asiáin Ansorena , Josep Ballester Roca , Lorena Berríos Barra , Elisabet Contreras Barceló , Hugo Heredia Ponce , Cristina V. Herranz Llácer , María Victoria López Pérez , Noemí Manrique Gil , Alícia Martí Climent , Aurora Martínez Ezquerro , Jerónimo Méndez Cabrera , Sebastián Miras , María Del Rosario Neira Piñeiro , Milagrosa Parrado Collantes , Aina Reig Gascón , Paula Rivera Jurado , Carmen Rodríguez Gonzalo , Carmen Romero Claudio , Manuel Francisco Romero Oliva , Marta Sanjuán Álvarez , Carola Sbriziolo , Ana Segovia Gordillo , Constanza Suazo Múñoz , Rosa María Tabernero Sala

Número de Páginas: 379

Este libro nos habla de educación literaria, de continuidades y de cambios, de innovaciones y de falsas renovaciones en el ámbito de la formación literaria y el hábito lector. Identifica los principales retos y desafíos en la formación de lectores y de mediadores en la sociedad digital del siglo xxi, caracterizada por la complejidad comunicativa multimedial y multimodal, y por la hibridación de lo analógico y lo digital. Un ecosistema de lectura en cambio, que demanda posiblemente una síntesis enriquecedora de la cultura letrada y la cultura digital.

Con los abuelos

Con los abuelos

Autor: Guido Van Genechten , Guido Van Genechten

Número de Páginas: 32

Jan está muy contento porque va a pasar el día en casa de sus abuelos. Allí siempre se lo pasa muy bien y aprende muchas cosas. Jan echará una mano a su abuelo en las tareas de la granja y luego ayudará a la abuela a hacer su pastel de cerezas, que es el mejor del mundo. A partir de 3 años en adelante.

Sin imagen

¿Una rana?

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

Libros que permiten al niño jugar a Veo, Veo. Al desplegar la cartulina, el animal de la cubierta se va transformando en otros cuatro muy distintos. ¡El último, de 70 cm!

Sin imagen

¿Un caracol?

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

Libros que permiten al niño jugar a Veo, Veo. Al desplegar la cartulina, el animal de la cubierta se va transformando en otros cuatro muy distintos. ¡El último, de 70 cm!

Sin imagen

La Verdad Sobre Los Dinosaurios

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

¿Crees que los dinosaurios se extinguieron totalmente? ¿Qué pasa, que no sabes que las gallinas son sus primas hermanas? Tendrás que leer este libro para descubrir la verdadera historia sobre los dinosaurios de la mano de uno de ellos: ¡un auténtico Gallus gallus domesticus!

Sin imagen

El fantasma Fran

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

Fran es tan amable que no sabe asustar. Para que aprenda, el director de la escuela de fantasmas lo envía a la torre abandonada. Allí, con ayuda de Miau, hará algo por lo que todos darán las gracias.

Sin imagen

Animales salvajes (M)

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 20

Un primer libro de cartón para ver y aprender los animales salvajes.

Conmigo (Edición bolsillo)

Conmigo (Edición bolsillo)

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

Un niño solo encuentra a un amigo imaginario llamado Migo con quien puede jugar, y luego no se siente tan solo.

El orinal de Lulú

El orinal de Lulú

Autor: Camilla Reid

Número de Páginas: 0

A Lulú le gusta mucho su nuevo orinal y lo lleva a todas partes. Un divertido libro para que los niños aprendan a ir al orinal y desarrollen destrezas.

El libro de los abrazos

El libro de los abrazos

Autor: Eduardo Galeano

Número de Páginas: 324

El libro de los abrazos es una síntesis perfecta del imaginario más inspirado de su autor. Celebraciones, sucedidos, profecías, crónicas, sueños, memorias y desmemorias, deliciosos relatos breves en los que hasta las paredes hablan. Un libro ilustrado por partida doble: a la mirada luminosa de Galeano se suman sus grabados. "Los grandes escritores caminan en la cuerda del equilibrista y arriesgan el cuello con cada palabra. En Memoria del fuego, Galeano fue un acróbata triunfante. En El libro de los abrazos, se desprende de la cuerda y levita." (Alan Ryan, The Washington Post, Estados Unidos.) "Lea una historia por día y será usted feliz la mitad del año. Lea una historia por día y estará usted triste la otra mitad. Cada página es tan hermosa como el libro." (Koos Hageraats, HP/De Tijd, Holanda.)

Vamos a Bailar- Let's Dance

Vamos a Bailar- Let's Dance

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 0

"Fíjate bien en los animales. ¿Cuáles son diferentes? ¿Y cuáles quieren ir al baile? ¡Abre el libro y descúbrelo! Un libro de observación y conceptos simples para divertirse aprendiendo"--Page (4) of cover.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados