Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Leonardo Da Vinci - El sabio, el artista, el pensador

Leonardo Da Vinci - El sabio, el artista, el pensador

Autor: Eugène Müntz

Número de Páginas: 384

“Al estudiar la naturaleza con pasión y con toda la independencia propia de su carácter, no podía dejar de combinar la precisión con la libertad y la verdad con la belleza. Es en esta emancipación final, en esta maestría perfecta del modelado, de la iluminación y de la expresión, en esta amplitud y libertad, en donde radica la gloria y la raison d’être del maestro. Es posible que otros hayan recorrido también nuevos senderos, pero ninguno viajó más ni ascendió tan alto como él”.

Eugenio d'Ors 1881-1954

Eugenio d'Ors 1881-1954

Autor: Javier Varela

Número de Páginas: 579

A lo largo de su vida, Eugenio d'Ors, también conocido como Xenius, fue nacionalista catalán, sindicalista, monárquico y, finalmente, falangista. También fue un intelectual extraordinario, crítico de arte, escritor paciente de un dilatado Glosario en catalán y en castellano y, en definitiva, uno de los autores más interesantes de la España de la primera mitad del siglo XX. Una figura tan relevante, compleja y llena de contrastes necesitaba una biografía que examinara de forma unitaria todas sus facetas. De un modo exhaustivo y nada complaciente, Eugenio d'Ors (1881-1953) saca a la luz al escritor brillante y original, al formidable creador de aforismos, al hombre políticamente cambiante, para reivindicar su verdadera importancia en el contexto catalán, español y europeo del pasado siglo. Premio Gaziel de biografías y memorias 2016.

Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina

Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina

Autor: Argentina. Comisión Nacional De Cultura

Número de Páginas: 682
Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci

Autor: Eugène Müntz

Número de Páginas: 131

Al estudiar con pasión la naturaleza, lo mismo que las ciencias que permiten reproducirla más exactamente -anatomía, perspectiva, fisonomía-, luego, en compensación, al consultar, con la independencia que le era propia, los modelos antiguos, era imposible que no combinase la precisión con la libertad, la verdad con la belleza. Ahí, en esa emancipación definitiva, en esa plena posesión del modelado, de la iluminación y de la expresión, en esa amplitud y esa libertad se encuentra la razón de ser y la gloria del maestro: otros han podido ensayar por vías diferentes; pero ninguno ha llegado tan lejos, ninguno ha subido tan alto.

Retratos: Anécdotas y secretos de los linajes Borja, Téllez-Girón, Marescotti y Ruspoli

Retratos: Anécdotas y secretos de los linajes Borja, Téllez-Girón, Marescotti y Ruspoli

Autor: Carlo Emanuele Ruspoli

Número de Páginas: 452
Catálogo general de obras terminadas y en suscripción

Catálogo general de obras terminadas y en suscripción

Autor: Ballescá (j.) Y Approximately

Número de Páginas: 284
Memoria correspondiente al año de ...

Memoria correspondiente al año de ...

Autor: Sociedad Colombina Onubense (huelva, Spain)

Número de Páginas: 238
Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci

Autor: José María Cid Rodríguez

Número de Páginas: 258

Una de las facetas creativas y tal vez menos conocidas del pintor italiano. Leonardo da Vinci. Itinerario bibliográfico ilustrado nos introduce en el estudio de una de las facetas creativas, y tal vez menos conocidas del pintor italiano que vivió entre 1452 y 1519, en pleno Renacimiento. En este libro vamos a descubrir cómo los dibujos y la escritura en espejo de Leonardo, combinados magistralmente en sus manuscritos, constituyen una forma un tanto peculiar de expresar su tan singular personalidad. Es un trabajo de compilación y de investigación, una guía detallada de los distintos puntos de vista y razonamientos, muchas veces antagónicos, de diversos autores y estudiosos en su intento de explicar y demostrar porqué Leonardo escribía y dibujaba con la mano izquierda y con las letras en espejo, es decir, con las palabras escritas al revés, de modo tan diferente a como estamos acostumbrados en nuestra cultura occidental. Con este modo de escribir y de dibujar de Leonardo, conoceremos la capacidad de síntesis que consigue con sus dibujos y comprobaremos la poca confianza que le merecía la palabra escrita, entendiendo por qué su escritura es considerada «abierta» por...

El monte Testaccio y la llanura subaventina

El monte Testaccio y la llanura subaventina

Autor: Antonio Aguilera , Antonio Aguilera Martín

Número de Páginas: 264

El presente trabajo está dividido en tres capítulos que, desde lo general a lo particular, estudian la formación e historia del Monte Testaccio en la regio XIII de la Roma clásica. El Testaccio es un vertedero estatal dedicado exclusivamente a recibir los envases del aceite encaminado a Roma por el estado romano. En efecto, la excavación que desde 1989 viene realizando en él un equipo español dirigido por los profesores Blázquez y Remesal, ha permitido comprender que el Testaccio es un basurero estatal únicamente constituido por ánforas que llevaron a la Ciudad aceite desde la Bética (« 85%), África del Norte (« 10%) y provincias del Mediterráneo (« 5%). En el tercer capítulo, el último libro, se estudian las vicisitudes históricas del Monte Testaccio, no sólo en la antigüedad sino también hasta nuestros días. Así, era necesario poner en relación los nuevos hallazgos realizados por la misión arqueológica española, que excava actualmente el Monte con los antiguos datos recogidos por Dressel y Bruzza (básicamente en el CIL SV) y más modernamente por Rodríguez Almeida. Todas estas informaciones debían contrastarse con las noticias históricas que...

Cristóbal Colón, el último de los templarios

Cristóbal Colón, el último de los templarios

Autor: Ruggero Marino

Número de Páginas: 412

Una fecha, un nombre y un enigma: 12 de octubre de 1492. Cristóbal Colón, sin saberlo, protagoniza uno de los acontecimientos más importantes de la historia. Tras su llegada a América ya nada será igual en el mundo. Quinientos años de historia repiten machaconamente una leyenda tan poco fundamentada como absurda: el misterioso e intrépido marino Cristóbal Colón muere en 1506 sin haber comprendido realmente dónde desembarcó. Ha llegado el momento de reconsiderar esta versión de los hechos unánime para desmentirla definitivamente o darle la vuelta como a un reloj de arena... el instrumento que medía el tiempo para los hombres entregados al mar. Para que, como escribe el mismo Colón, «la Verdad triunfe siempre» y «yo no quede confundido eternamente». La historia de un descubrimiento revolucionario, más decisivo aún que el primer viaje a América: Cristobal Colón era hijo del Papa Inocente VIII y conocía perfectamente el destino de su viaje… RUGGERO MARINO es periodista, escritor y poeta. Durante más de treinta años fue reportero especial para el periódico Il Tempo, viajando a más de cincuenta países en paz y en guerra. Galardonado con diez premios por su ...

Leonardo Da Vinci - El genio divino

Leonardo Da Vinci - El genio divino

Autor: Eugène Müntz

Número de Páginas: 144

¿La fuerte vocación de Leonardo hacia la investigación científica le resultó una ayuda o un estorbo en sus logros como artista? Es común que se le mencione como un ejemplo de las posibilidades que existen cuando se unen las artes y las ciencias. En él, se dice, el genio activo recibió un nuevo impulso a través de sus facultades analíticas; la razón reforzó la imaginación y las emociones. […] Profundo conocedor y creador incomparable, es el único hombre en la historia de la humanidad que ha penetrado en la belleza más resplandeciente y que ha unido la ciencia de Aristóteles con el arte de Fidias.

Leonardo Da Vinci - Artista, Pintora del Renacimiento

Leonardo Da Vinci - Artista, Pintora del Renacimiento

Autor: Eugène Müntz

Número de Páginas: 476

¿La fuerte vocación de Leonardo hacia la investigación científica le resultó una ayuda o un estorbo en sus logros como artista? Es común que se le mencione como un ejemplo de las posibilidades que existen cuando se unen las artes y las ciencias. En él, se dice, el genio activo recibió un nuevo impulso a través de sus facultades analíticas; la razón reforzó la imaginación y las emociones. […] Profundo conocedor y creador incomparable, es el único hombre en la historia de la humanidad que ha penetrado en la belleza más resplandeciente y que ha unido la ciencia de Aristóteles con el arte de Fidias.

Miguel Ángel - Ningún artista, nunca en la vida, conseguirá lograr esta perfección.

Miguel Ángel - Ningún artista, nunca en la vida, conseguirá lograr esta perfección.

Autor: Eugène Müntz

Número de Páginas: 114

La leyenda de Miguel Ángel (1475-1564) ha permanecido incólume durante quinientos años. Eruditos como Chateaubriand, Manzoni y Rilke vieron en él un maestro de la renovación del arte occidental. En efecto, dotado con un genio creativo casi sobrehumano, Miguel Ángel encarna al “hombre universal” del Renacimiento italiano, y la calidad y alcance de su obra son incomparables, ni siquiera en el caso de Leonardo da Vinci -obras como la Piedad, el David y los frescos de la Capilla Sixtina son prueba de ello. ¿Cómo fue capaz, en tan pocos años, de desarrollar los métodos de una obra digna de sus predecesores griegos? Nadie ha examinado mejor que Müntz las complejidades del hombre y del artista, así como la época en que vivió. Su texto, escrito en un estilo claro y depurado, es una obra literaria en sí misma, y está acompañada de ilustraciones de excepcional calidad.

Miguel Ángel

Miguel Ángel

Autor: Eugene Müntz

Número de Páginas: 111

La leyenda de Miguel Ángel (1475-1564) ha permanecido incólume durante quinientos años. Eruditos como Chateaubriand, Manzoni y Rilke vieron en él un maestro de la renovación del arte occidental. En efecto, dotado con un genio creativo casi sobrehumano, Miguel Ángel encarna al “hombre universal” del Renacimiento italiano, y la calidad y alcance de su obra son incomparables, ni siquiera en el caso de Leonardo da Vinci -obras como la Piedad, el David y los frescos de la Capilla Sixtina son prueba de ello. ¿Cómo fue capaz, en tan pocos años, de desarrollar los métodos de una obra digna de sus predecesores griegos? Nadie ha examinado mejor que Müntz las complejidades del hombre y del artista, así como la época en que vivió. Su texto, escrito en un estilo claro y depurado, es una obra literaria en sí misma, y está acompañada de ilustraciones de excepcional calidad.

Rafael

Rafael

Autor: Eugène Müntz

Número de Páginas: 363

Rafael fue el artista más parecido al gran escultor Pheidias. Los griegos decían que este último no había inventado nada, pero fue capaz de llevar cada tipo de arte inventado por sus predecesores a tal cúspide, que logró alcanzar la armonía pura y perfecta. Estas palabras, “armonía pura y perfecta”, expresan, de hecho, mejor que cualquier otra, lo que Rafael llevó al arte italiano. De Perugino tomó toda la delicada gracia y sutileza de la escuela de Umbria, adquirió la fuerza y la certidumbre en Florencia, y creó un estilo basado en la fusión de las lecciones de Leonardo y de Miguel Ángel a la luz de su propio espíritu noble. Sus composiciones sobre el tema tradicional de la Virgen y el Niño les parecieron a sus contemporáneos intensamente novedosas, y sólo su gloria consagrada evita que percibamos en la actualidad su carácter original. Logró un trabajo aún más sorprendente en la composición y la realización de los frescos con los que, desde 1509, adornó las Stanze y la Loggia en el Vaticano. La cualidad de lo sublime, que Miguel Ángel alcanzó a través de su fervor y su pasión, Rafael la logró mediante un dominio del equilibrio entre la...

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci

Autor: Walter Isaacson

Número de Páginas: 592

El aclamado autor de los best sellers Steve Jobs y Einstein nos vuelve a cautivar con la vida del genio más creativo de la historia en esta fascinante biografía. Basándose en las miles de páginas de los cuadernos manuscritos de Leonardo y nuevos descubrimientos sobre su vida y su obra, Walter Isaacson teje una narración que conecta el arte de Da Vinci con sus investigaciones científicas, y nos muestra cómo el genio del hombre más visionario de la historia nació de habilidades que todos poseemos y podemos estimular, tales como la curiosidad incansable, la observación cuidadosa y la imaginación juguetona. Su creatividad, como la de todo gran innovador, resultó de la intersección entre la tecnología y las humanidades. Despellejó y estudió el rostro de numerosos cadáveres, dibujó los músculos que configuran el movimiento de los labios y pintó la sonrisa más enigmática de la historia, la de la Mona Lisa. Exploró las leyes de la óptica, demostró como la luz incidía en la córnea y logró producir esa ilusión de profundidad en la Última cena. La habilidad de Leonardo da Vinci para combinar arte y ciencia -esplendorosamente representada en el Hombre de...

El patronazgo artístico en la Italia del Renacimiento

El patronazgo artístico en la Italia del Renacimiento

Autor: Mary Hollingsworth

Número de Páginas: 372

Completo estudio que analiza la importancia capital de la figura del patrono en la creación artística del Renacimiento italiano, no sólo en Florencia, sino en los grandes centros del período.

Ideas, poder y contexto

Ideas, poder y contexto

Autor: Alejandro Finocchiaro

Número de Páginas: 495

Estas páginas trazan el recorrido del pensamiento político occidental desde lo se ha denominado “la revolución cognitiva”, en los primeros tiempos de la humanidad, hasta el siglo XVI de nuestra era. Ordenado en diferentes capítulos que siguen un criterio cronológico, este libro se detiene en el análisis de las diversas formas de plantearse la idea de poder, los protagonistas históricos que han propuesto modos distintos de pensar la sociedad y las obras que hasta el día de hoy siguen interpelando nuestra conciencia de seres políticos. Con un lenguaje llano y ameno, la obra cumple su propósito de alcanzar destinatarios sin necesaria formación previa en el tema y contribuye a la formación político histórica de un amplio público lector.

Guía Quincenal de la Actividad Intelectual y Artística Argentina

Guía Quincenal de la Actividad Intelectual y Artística Argentina

Autor: Argentina. Comisión Nacional De Cultura

Número de Páginas: 1472
Historia de la Historia del arte

Historia de la Historia del arte

Autor: Udo Kultermann

Número de Páginas: 362

¿En qué momento surgió la Historia del arte? Y más importante aún, ¿cómo fue evolucionando y conformándose como disciplina académica? A ambas cuestiones, especialmente a la segunda, es a lo que trata de dar respuesta este libro. Con un estilo ameno y riguroso, Udo Kultermann pasa revista a los más de dos mil años que median entre Platón y las décadas finales del siglo xx, un apasionante recorrido que, desde la "prehistoria" griega, conduce al lector por la vida y la obra de las principales figuras que, con su trabajo y su personalidad, han caracterizado el desarrollo de esta ciencia. De Plinio el Viejo a Aby Warburg, de Vasari a Chastel, de Winckelmann a Kenneth Clark, pasando por Winckelmann, Burckhardt, Berenson, Pater, Riegl, Panofsky, los hermanos Goncourt o Anthoy Blunt, el presente libro constituye un completo y riguroso quién es quién en la apasionante historia de esta disciplina. En sus páginas se pone de manifiesto que, lejos de ser algo monolítico, la Historia del arte es un reflejo de las tendencias y corrientes metodológicas tan dispares que han confluido en su configuración. Una disciplina que no sólo no ha llegado a su fin, sino que continúa...

Michelangelo

Michelangelo

Autor: Eugène Müntz

Número de Páginas: 81

Miguel Ángel, al igual que Leonardo, fue un hombre de muchos talentos: escultor, arquitecto, pintor y poeta; logró expresar la apoteosis del movimiento muscular, que para él era la manifestación física de la pasión. Llevó el arte del dibujo a los límites extremos de sus posibilidades, estirándolo, moldeándolo y hasta retorciéndolo. En las pinturas de Miguel Ángel no hay paisajes de ningún tipo. Todas las emociones, todas las pasiones, todos los pensamientos de la humanidad están personificados, para él, en los cuerpos desnudos de hombres y mujeres. Rara vez concibió formas humanas en poses de inmovilidad o reposo. Miguel Ángel se convirtió en pintor para poder expresar en un medio más maleable lo que su alma de titán sentía, lo que su imaginación de escultor veía, pero que la escultura le negaba. Así, este admirable escultor se convirtió en el creador de la decoración más lírica y épica jamás contemplada: la Capilla Sixtina en el Vaticano. La vastedad de su ingenio está plasmada sobre esta vasta superficie de más de 900 metros cuadrados. Cuenta con 343 figuras principales con una prodigiosa variedad de expresiones, muchas de ellas en tamaño...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados