Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
ANALES DE ECONOMÍA APLICADA (2018)

ANALES DE ECONOMÍA APLICADA (2018)

Autor: Juan José García Del Hoyo

Número de Páginas: 1093

El interés por el patrimonio cultural ha aumentado en las últimas décadas, tanto por parte de los académicos (con investigaciones y estudios específicos), como desde las administraciones públicas, el sector privado, e incluso la ciudadanía en general. Sin embargo, este interés por el patrimonio cultural no se ha extendido de igual modo en todos los ámbitos patrimoniales; ha dependido, en gran medida, del atractivo de los propios bienes. En el caso de la pesca, poco se ha dicho desde la mirada patrimonialista. La pesca, como actividad económica, parecía alejarse de los criterios que comúnmente se han utilizado para determinar qué es patrimonio. Se trata de un trabajo, de una forma de "ganarse la vida" que, además, se caracteriza por su dureza y su severidad. Difícilmente puede ser concebida como patrimonio por sus protagonistas salvo que con el distanciamiento (iniciada la inactividad por paro o jubilación) y la concienciación se modulara la percepción sobre la pesca. Desde que planeamos la pertinencia de tratar la temática de la pesca y el patrimonio, teniendo en cuenta a todos los protagonistas que puedan aportar ideas al respecto, más allá del ámbito...

Treinta años de políticas culturales en España

Treinta años de políticas culturales en España

Autor: Joaquim Rius-ulldemolins , Juan Arturo Rubio Arostegui

Número de Páginas: 446

Desde la recuperación de la democracia, las políticas culturales se han convertido en España en un elemento clave en la configuración de los agentes del sistema político, en el desarrollo territorial, en la generación de nuevas prácticas de ocio y consumo y en la construcción de identidades colectivas. Estos estudios analizan el núcleo de la política cultural (sectores, industrias e instituciones culturales), pero atendiendo a sus diferentes dimensiones, la diversidad de agentes que participan en ella y los diferentes sectores de intervención (como el patrimonio, los museos, los equipamientos, el turismo, las fiestas, los festivales o el turismo). Finalmente, abordan la influencia del marco político e institucional, los factores identitarios y el contexto internacional como factores que condicionan la política cultural y explican su evolución.

Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos XVII y XVIII

Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos XVII y XVIII

Autor: Alicia Cámara Muñoz

Número de Páginas: 386

La formación científica llevó a los ingenieros militares en los siglos XVII y XVIII a desempeñar funciones más allá del mundo de la guerra, lo que obliga a plantear su estudio con un carácter interdisciplinar. Los extensos territorios de la Monarquía en varios continentes fueron conocidos y controlados en gran medida gracias al trabajo de estos ingenieros, cuyos espléndidos dibujos ilustran este libro. Si el corpus iconográfico que conservan los archivos es un patrimonio cultural de primer orden, no lo son menos las fortificaciones que se construyeron en ambos siglos. De todo ello, pero también de su formación teórica, de su experiencia y desempeño de la profesión, de la obra pública, de la guerra y la artillería, de su reflejo en el arte y en el imaginario cultural, trata este volumen, escrito por reconocidos especialistas

Diccionario histórico de la arqueología en España

Diccionario histórico de la arqueología en España

Autor: Margarita Díaz-andreu García , Gloria Mora , Jordi Cortadella

Número de Páginas: 785

La historia de la Arqueología no incumbe sólo a los arqueólogos. Además de dar a conocer la propia tradición a los profesionales del sector, su estudio nos acerca a la manera en que cada época ha percibido e interpretado el pasado a través del testimonio de los restos materiales, teniendo presente tanto el marco histórico como los condicionantes políticos, económicos, culturales, morales y filosóficos. Durante las últimas décadas, en nuestro país se ha venido desarrollando un interés creciente por la historia de la Arqueología. El número de tesis doctorales, artículos, monografías, congresos, exposiciones y reuniones científicas varias empieza a ser considerable. Faltaba no obstante una obra de referencia que reuniese a buena parte de las personalidades tanto nacionales como extranjeras, instituciones, publicaciones periódicas y eventos más relevantes que a partir del siglo XV hasta nuestros días se han ocupado de los estudios arqueológicos desde la prehistoria hasta la Edad Media, o han afectado a su desarrollo. El presente diccionario, con 695 voces, firmadas por 119 colaboradores, nace con la vocación de ser no sólo una obra de consulta básica sino...

Patrimonio histórico, artístico y geográfico

Patrimonio histórico, artístico y geográfico

Autor: Ortega Berenguer, Emilio

Número de Páginas: 258

Este libro es el fruto del esfuerzo de un importante número de profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga. Preocupados por conseguir resultados significativos en sus respectivos campos de estudio, aúnan esfuerzos en esta edición donde se concluyen interesantes tesis para avanzar en la lectura e interpretación del patrimonio cultural y natural. Desde distintas perspectivas y lecturas se desgranan procedimientos para observaciones que pueden servir de método formal, del mismo modo que pueden inducir al diseño de posibles proyectos derivados de las conclusiones teóricas y de la praxis técnica expuesta. Las peculiaridades que desarrollan los diferentes temas, relativos al conjunto de bienes patrimoniales, se desenvuelven y explican dentro de cada esfera de conocimiento, a las que se procura un contexto o escenario temporal. A la vez se explicitan otros factores añadidos para el éxito de las proyecciones que aquí se plantean; a saber: cómo se efectúan colaboraciones en proyectos de nivel europeo, la posible intervención de las instituciones universitarias en el ámbito patrimonial, así como la puesta en valor de bienes naturales de...

La abstracción geométrica en España, 1957-1969

La abstracción geométrica en España, 1957-1969

Autor: Paula Barreiro López

Número de Páginas: 448

La presente obra lleva a cabo un riguroso y documentado estudio del desarrollo de las tendencias abstracto-geométricas en España entre 1957-1969. La década de los sesenta marcó la recuperación de la geometría a escala mundial, este despegue se produjo igualmente en España, donde comenzó a surgir una nueva generación de artistas decidida a experimentar con la geometría y a apostar por la razón y el análisis. La autora reconstruye y analiza los diferentes movimientos geométricos existentes en España, como el arte normativo, concreto, cinético y óptico, etc. Sacando a la luz artistas, movimientos y documentos de la época, donde consigue mostrar una nueva fisonomía del devenir de las artes españolas en los sesenta.

Cuestiones histórico-educativas. España. Siglos XVIII-XX

Cuestiones histórico-educativas. España. Siglos XVIII-XX

Autor: Rosa Calatayud Soler

Número de Páginas: 436
El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino

El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino

Autor: Álvarez RodrÍguez, María Victoria

Número de Páginas: 2144
JUAN ANTONIO MORALES. De la Vanguardia al retrato de sociedad.

JUAN ANTONIO MORALES. De la Vanguardia al retrato de sociedad.

Autor: Laura Arias Serrano

Número de Páginas: 292

El presente libro, publicado por la Diputación de Valladolid en 2005, está dedicado al pintor Juan Antonio Morales (1909-1984), perteneciente a esa figuración intimista o realismo atenuado que caracterizó a buen número de artistas de su generación, aquellos que al llegar a la juventud se dieron de bruces con la guerra civil y el posterior aislamiento internacional, y que, tras alcanzar reconocimiento en la renovación madrileña de 1945, hicieron posible no sólo la continuidad de nuestra propia tradición nacional, sino el reentronque de España con el resto del mundo. A lo largo de siete capítulos el libro va desgranando la trayectoria humana y artística del pintor español: su infancia y juventud entre su Valladolid natal y la isla de Cuba. Su formación en Madrid, en donde frecuenta la Residencia de Estudiantes y la tertulias de la Cervecería de Correos, colaborar con La Barraca…, y comparte experiencias con figuras destacadas de la vanguardia, como García Lorca, Pablo Neruda o Vázquez Díaz. Tras la guerra civil, que sitúa al artista al lado de la República realizando labores de propaganda, vendrán los duros años de la posguerra y el lento camino de la...

Los Diputados por Andalucía de la Segunda República 1931-1939

Los Diputados por Andalucía de la Segunda República 1931-1939

Autor: Leandro Álvarez Rey

Número de Páginas: 664

Este proyecto editorial pretende rescatar del olvido a la élite política que representó a Andalucía en las Cortes republicanas, recuperando así la biografía de aquella generación que, si bien sus destinos corrieron distinta suerte, todos se caracterizan por ser prácticamente desconocidos para el público actual. La obra que aquí se presenta es el primer tomo (de la A a la E), que se complementa con un estudio preliminar, que ayuda al lector a encajar la experiencia de los protagonistas en el entorno de aquellos convulsos años.

VI/5A-Todo Valle-Inclán en Roma (1933-1936)

VI/5A-Todo Valle-Inclán en Roma (1933-1936)

Autor: Margarita Et Al. Santos Zas

Número de Páginas: 818

Esta monografía recoge alrededor de 300 documentos, procedentes del archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Academia de Bellas Artes de España en Roma, que corresponden a la etapa de Valle-Inclán como Director de la misma (1933-1936).

El Arte europeo en la corte de España durante el siglo XVIII

El Arte europeo en la corte de España durante el siglo XVIII

Autor: Museo Del Prado , Spain. Dirección General Del Patrimonio Artístico, Archivos Y Museos

Número de Páginas: 234
Papeles de crítica

Papeles de crítica

Autor: Anton Capitel

Número de Páginas: 218

Los textos escritos con una prosa de denso y riguroso estilo literario, tienden siempre a ser lecciones didácticas en las que al discurso racional y metódico se une el discurso irracional que, señalando lo anómalo y lo contradictorio de gran parte de las realizaciones monumentales, recalca la duplicidad de la condición estructural y atemporal de la arquitectura Con sus obras teóricas y didascálicas contribuye a difundir el conocimiento acerca del arte de la edificación, siguiendo la tradición que desde Vitruvio, pasando por Alberti hasta Le Corbusier, ha constituido un corpus de pensamiento de orden conceptual. Antón Capitel, ensayista y crítico imbuido del espíritu ecléctico y relativista propio de nuestro tiempo, es un autor opuesto a todo dogmatismo, aunque firme en sus convicciones. Su discurso, contrario a los obsoletos preceptos academicistas, es el de un profesional que cree en la capacidad creadora de la arquitectura. Sus libros y textos son una prueba perseverante de su constante dedicación a la enseñanza y a la difusión de sus ideas.

Colecciones, expolio, museos y mercado artístico en España en los siglos XVIII Y XIX

Colecciones, expolio, museos y mercado artístico en España en los siglos XVIII Y XIX

Autor: M.ª Dolores Antigüedad Del Castillo-olivares , Amaya Alzaga Ruiz

Número de Páginas: 433

Publicación de las ponencias de las Jornadas de Investigación "Colecciones, expolio, museos y mercado artístico en España en los siglos XVIII Y XIX". Las jornadas sirvieron para sacar a la luz la investigación que en paralelo llevan a cabo especialistas universitarios y profesionales de los museos que ofrecieron en sus exposiciones nuevos puntos de vista sobre las colecciones de arte, las instituciones culturales, así como la trayectoria y gestión de unas y otras.

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

Autor: NÚÑez Izquierdo, Sara

Número de Páginas: 1537

[ES] Esta obra se dedica al análisis del devenir arquitectónico de la ciudad de Salamanca desde 1933 hasta 1966, años en los que se produjo una profunda transformación del paisaje urbano. Este arco temporal recorre capítulos de la arquitectura española que comprende desde la Generación del 25, el Art Déco, el Racionalismo, la desorientación de la posguerra que se manifestó a través del historicismo y la arquitectura desornamentada, para finalizar con los intentos renovadores que comenzaron en la década de los años cincuenta. [EN] The aim of this work is to analyze the development of the architecture of Salamanca from 1933 to 1966, years of urban deep transformation. It is included in this period examples of the 1925 Generation architects, the Art Déco, the Rationalism and the postwar confusion with the Historicism and plain cases, to end in the Fifties with the attempt of renovation. Thus, in one hand, the autor is focus in the detailed study of the architect Francisco Gil González (1905-1962; graduate in 1966) life and works. This artist designed rationalism and historicism buildings that, along with some of his modern proposals, extolled him as one of the best...

Francisco Pons-Sorolla y Arnau, arquitecto-restaurador: sus intervenciones en Galicia (1945-1985).

Francisco Pons-Sorolla y Arnau, arquitecto-restaurador: sus intervenciones en Galicia (1945-1985).

Número de Páginas: 1445
Recopilación de Normativa Sobre Memoria Histórica

Recopilación de Normativa Sobre Memoria Histórica

Autor: Ministerio De Justicia

Número de Páginas: 565

El Ministerio de Justicia, a través de la Oficina de Víctimas de la Guerra civil y de la Dictadura, ha preparado esta recopilación de normas relacionadas con la Memoria Histórica que incluye, con carácter general las más destacadas proposiciones no de Ley y declaraciones institucionales

Arqueología industrial y restauración ambiental

Arqueología industrial y restauración ambiental

Autor: Trachana

Número de Páginas: 72

En los años 60 se definía una disciplina científica, la "Arqueología industrial" cuya finalidad "es el descubrimiento, la catalogación y el estudio de los restos físicos del pasado industrial para conocer a través de ellos aspectos de las condiciones del trabajo, de los procesos técnicos y de los procesos productivos". La nueva disciplina adopta la metodología de la Arqueología para investigar, analizar, interpretar, registrar y preservar los restos industriales. Se entiende como industrial toda actividad productiva cuyos vestigios materiales consisten en edificios, instalaciones, maquinaria e infraestructuras.Esos elementos no se estudian aisladamente sino, según el método arqueológico, en su contexto que constituye la estructura histórica de un territorio, una estructura social, un determinado proceso de producción, un concreto sistema tecnológico. La Arqueología industrial había de darnos una visión amplia y totalizadora de la industrialización o la era mecánica de la producción capitalista, de sus significados y sus consecuencias. Con ella se establecía "una determinada organización de la producción y una complejidad tecnológica creciente, surgía un...

Nuevas lecciones de arquitectura moderna

Nuevas lecciones de arquitectura moderna

Autor: Anton Capitel

Número de Páginas: 258

La primera parte, dedicada a arquitecturas y arquitectos modernos, consta de: una lectura de los antecedentes de la arquitectura de Utzon, un ensayo dilatado sobre la arquitectura japonesa, una lectura de la carrera de Josep Lluís Sert y, dos textos sobre Aalto. La segunda parte, dedicada a la arquitectura contemporánea consta de: un texto que examina la Arquitectura Española de las Instituciones a partir de 1992, un ensayo sobre la arquitectura de la forma compacta en la obra de Rafael Moneo, dos ensayos sobre la obra de Moreno Mansilla y Tuñón, un ensayo crítico sobre la Casa de la Música en Oporto, de Rem Koolhaas (OMA) y un texto que reflexiona sobre algunas nuevas actitudes conceptuales e intencionales de la arquitectura contemporánea. La tercera parte se abre con un escrito que glosa la ciudad de Madrid como la sede de arquitecturas brutales, lo que puede considerarse como un rasgo específico de la ciudad, continúa con una lectura de la ciudad reticular, el sistema urbano genérico de la planificación premoderna y acaba con un ensayo en el que se reflexiona sobre la condición impura de la rquitectura, yendo desde Grecia hasta Aalto.

Reuso Vol. 1: Actas del Congreso Internacional sobre Documentación, Conservación y Reutilización del Patrimonio Arquitectónico

Reuso Vol. 1: Actas del Congreso Internacional sobre Documentación, Conservación y Reutilización del Patrimonio Arquitectónico

Número de Páginas: 674

El objetivo del Congreso Reuso celebrado en Madrid fue la puesta en común de experiencias vinculadas a aspectos profesionales y académicos en el campo de la restauración arquitectónica, con un discurso trasladable al panorama internacional, particularmente sensible con estos temas hoy en día. El resultado de este debate se materializó en tres volúmenes, siendo este el primer tomo de la serie.

MUSEO Y PATRIMONIO EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

MUSEO Y PATRIMONIO EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Autor: José María Cuenca López , Consuelo Domínguez Domínguez , Jesús Estepa Giménez

Número de Páginas: 178

Se aborda desde una perspectiva interdisciplinar los problemas que entorno a la enseñanza y el aprendizaje suscita la utilización del museo y el patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales. Obra de obligada referencia para aquellos profesores y profesionales de la educación que estén interesados en la innovación educativa a través de la utilización de nuevos recursos y contenidos de enseñanza.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados