Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
México dentro de las reformas a los sistemas de salud y de seguridad social de América Latina

México dentro de las reformas a los sistemas de salud y de seguridad social de América Latina

Autor: Angelina Gutiérrez

Número de Páginas: 212

Se analizan las reformas a los sistemas de salud y seguridad social en América Latina a partir de la reestructuración que, a nivel mundial, viene sufriendo el capital, la producción y el trabajo. En el caso de México se hace una referencia específica a las reformas que, como instituciones, sufren la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El juicio de la historia: Maximiliano

El juicio de la historia: Maximiliano

Autor: José Manuel Villalpando

Número de Páginas: 160

Este libro se suma a la conmemoración del 150 aniversario de la muerte de Maximiliano y reflexiona sobre el momento histórico que México vivió en aquella época con un eco frente a nuestro presente. En este penetrante y documentado ensayo histórico se exploran los últimos momentos de Maximiliano como emperador de México, rastreando paso a paso el proceso que lo llevó al paredón de fusilamiento. Bajo la mirada crítica de José Manuel Villalpando, el reconocido historiador mexicano, esta obra profundiza y analiza el juicio que definió el futuro de México. Apoyado en un importante número de fuentes primarias, se examinan las leyes, los recursos y el contexto bajo el cual Maximiliano, al lado de Miguel Miramón y Tomás Mejía, preparó su defensa y fue juzgado y sentenciado con la máxima pena por el gobierno republicano de Benito Juárez. Más allá de la simple condena a Maximiliano por traidor e intervencionista, este estudio llena el vacío que prevaleció durante años acerca del total desconocimiento del juicio, incluso para los tiempos rebeldes y confusos en que sucedió. Entre las fuentes del libro también se comparten los argumentos esgrimidos por algunos...

Entre Santa Anna y Juárez: Ignacio Comonfort

Entre Santa Anna y Juárez: Ignacio Comonfort

Autor: Esperanza Toral

Número de Páginas: 367

Ignacio Comonfort fue un mexicano sobresaliente del siglo XIX. Destacado militar y político poblano, fue diputado, Ministro de Guerra, y Presidente de la República. Fue protagonista en varios momentos definitorios del país y se convirtió en un individuo ejemplar de la historia mexicana. Conoce la vida de uno de los arquitectos de la soberanía del Estado Mexicano.

Los transportes, siglos XVI al XX

Los transportes, siglos XVI al XX

Autor: Luis Jáuregui

Número de Páginas: 174

Los transportes en México resultan fundamentales dada la diversidad de sus suelos y de sus producciones que han hecho crucial el desplazamiento de productos entre sus diferentes regiones, pues ha sido la única manera de satisfacer las necesidades de la población, el intercambio de mercancías y el crecimiento económico. En este trabajo se presentan los modos de transporte dominantes y su impacto sobre el desempeño de la economía en la historia de nuestro país. Como en buena parte de los sectores del México actual, la característica principal de los transportes ha sido la convivencia de diversos modos que aparecieron en su momento por la necesidad que imponía la geografía y que, aún obsoletos, permanecieron debido a los problemas estructurales de la economía.

El imperio napoleónico y la monarquía en México

El imperio napoleónico y la monarquía en México

Autor: Patricia Galeana

Número de Páginas: 577

Hace ciento cincuenta años con la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 inició la lucha por la Segunda Independencia de México, que culminó con la salida del ejército francés del territorio nacional el 6 de marzo de 1867. En El Imperio napoleónico y la monarquía en México 26 destacados especialistas arrojan nuevas luces sobre un periodo vital de la historia mexicana, que tuvo impacto en Francia y en el mundo de su época. impacto en Francia y en el mundo de su época. El lector encontrará en las páginas de la presente obra los orígenes de la disputa política por los diferentes proyectos de nación; las semblanzas de sus protagonistas, y los proyectos y acciones del Imperio napoleónico y la monarquía en México en el tiempo eje de su historia, así como las rupturas y continuidades al triunfo de la República.

Empresarios, crédito y especulación en el México independiente (1821-1872)

Empresarios, crédito y especulación en el México independiente (1821-1872)

Autor: Rosa María Meyes Cosío

Número de Páginas: 303

En esta obra se analiza el grado de control que algunos comerciantes-prestamistas llegaron a ejercer sobre los complejos mecanismos del crédito tras la independencia. La autora demuestra cómo estos empresarios, aprovechando el carácter monopólico diversificaron sus inversiones, e incursionaron paulatinamente en sectores menos riesgosos; estas medidas les permitieron no sólo ponerse a salvo de una crisis de liquidez, sino acumular verdaderas fortunas.

Congreso de Historia del Descubrimiento (1492-1556)

Congreso de Historia del Descubrimiento (1492-1556)

Número de Páginas: 666

Cong. de ha. del descubrimiento. - V.1.

Cero Menos Uno

Cero Menos Uno

Autor: Dr. Ricardo Perera Merino

Número de Páginas: 245

La consulta externa en el Instituto Mexicano del Seguro Social deja mucho que desear. El Sistema Mdico Familiar es la causa principal de lo anterior. Se trata de un sistema caduco y obsoleto, adems de ser muy oneroso. Los mdicos familiares del IMSS no son, ni se sienten, mdicos de familia alguna. Por su parte, los derechohabientes, salvo excepciones, no consideran mdico de su familia a los mdicos que les imponen. Esto no es reciente, ocurre desde hace ms de medio siglo. La imposicin del Sistema Mdico Familiar se bas en suposiciones errneas, dogmticas, romnticas y cursis. El resultado lo sufren millones de derechohabientes y lo toleran miles de mdicos. El otro gran problema es que el IMSS decidi, desde su inicio, que la consulta externa se impartiera en instalaciones propias y contratando colectivamente al personal para atenderlas. Si la atencin de primer nivel no se impartiera en instalaciones propias, no habra clnicas de consulta externa, no existira el obsoleto Sistema Mdico Familiar, no se hubiera tenido que contratar a nadie, los derechohabientes tendran libre albedro para escoger al mdico que los atendiera y los mdicos elegidos por ellos ganaran de acuerdo a su capacidad y...

Hampones, pelados y pecatrices

Hampones, pelados y pecatrices

Autor: Sosenski, Susana , Pulido Llano, Gabriela

Número de Páginas: 542

Colección de artículos sobre los estereotipos alrededor de los sujetos considerados criminales o "peligrosos" en el imaginario colectivo de la Ciudad de México a mediados del siglo XX. Recupera fuentes como medio impresos, películas, programas televisivos, estampas, caricaturas, historietas, cartones y un largo etcétera.

Nederlandse Achnacarry Commando's in oorlogstijd

Nederlandse Achnacarry Commando's in oorlogstijd

Número de Páginas: 674

Geschiedenis van de in ballingschap in Groot-Brittannië opgerichte Nederlandse commando's, met uitgebreide aandacht voor hun inzet tijdens de operaties Market-Garden (Arnhem) en Infatuate (Walcheren).

Los cirujanos de hospitales de la Nueva España (siglos XVI y XVII)

Los cirujanos de hospitales de la Nueva España (siglos XVI y XVII)

Autor: María Luisa Rodríguez-sala , Verónica Ramírez

Número de Páginas: 466
La circulación de ideas científicas entre América y Europa

La circulación de ideas científicas entre América y Europa

Autor: Susana María Ramírez Martín , Verónica Ramírez Ortega , Luigi Guarnieri Calò Carducci , Gema Desireé Cristobal Querol , Rodrigo Antonio Vega Y Ortega Baez , Rosa Dalia Valdez Garza , María Elena Ramírez De Lara , Nydia Elizabeth Cruz Barrera

Número de Páginas: 139

Este libro pone en valor el conocimiento creado en los diferentes territorios americanos y su difusión en Europa. Las políticas ilustradas favorecen el movimiento de estas ideas. De ser soluciones a problemas locales pasan a ser publicadas y traducidas en el contextocultural europeo. La difusión de este conocimiento está promovida tanto por iniciativas privadas y particulares, como por impulsos públicos y oficiales. Personas ideas, descubrimientos... jalonan las páginas de esta monografía evidenciando la creación de conocimiento en el territorio americano durante la época colonial y en el desarrollo de México como Estado nacional después de la Independencia.

Migración y empoderamiento transnacional

Migración y empoderamiento transnacional

Autor: Abel Gómez Gutiérrez

Número de Páginas: 329

El texto que usted tiene en las manos es el resultado de 10 años consecutivos de estudio, observación e interacción con seres humanos que nacieron en un lugar, y por una u otra razón emigraron a otro. El marco general de análisis son los migrantes mexicanos y sus organizaciones en el sur de California. Sin embargo, encontrarán el caso de estudio empírico de los migrantes nayaritas y sus organizaciones.

Las décadas de Nexos. Tomo I. 1978-1997

Las décadas de Nexos. Tomo I. 1978-1997

Autor: Luciano Concheiro , Ana Sofía Rodríguez , Álvaro Ruiz Rodilla

Número de Páginas: 373

Compilación en dos volúmenes de los textos más sobresalientes de Nexos sobre política, economía, sociedad, ciencia, arte y cultura. De la pluma de autores como Soledad Loaeza, Enrique Florescano, Marta Lamas, Carlos Fuentes, Ángeles Mastretta, Luis Villoro, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, entre otros, los textos compilados no siguen una sola temática, sino que fueron escogidos por su valor cultural y político: desde la administración de Carlos Salinas, pasando por la caída del muro de Berlín, la guerra contra las drogas de Felipe Calderón y hasta un ensayo literario sobre el Quijote, la obra analiza los malestares e inquietudes de cuatro décadas de historia nacional y de acontecimientos de orden mundial.

Historia de las Indias (1552)

Historia de las Indias (1552)

Autor: Francisco López De Gómara

Número de Páginas: 988

Entre las crónicas españolas del siglo XVI relativas al Nuevo Mundo, la Historia de las Indias de Francisco López de Gómara (1552) fue la única en ofrecer una visión completa del proceso de descubrimiento y conquista. Contemporánea de los acontecimientos narrados, fue elaborada a distancia. Su autor no fue nunca a las Indias, pero consiguió una información de primera mano y se esforzó en comprender y plantear todos los problemas relacionados con esta secuencia histórica. Llama la atención la composición inteligente y sintética de la obra, así como su estilo esmerado y elegante. A partir de 1553, la difusión editorial de la obra fue perturbada: durante el siglo XVI varias cédulas reales coincidieron en prohibir su difusión, primero en las Indias, luego en los reinos peninsulares, y la prohibición perduró hasta 1729 a pesar de la publicación de una versión expurgada en Zaragoza en 1554. Sin embargo, la obra siguió siendo leída y utilizada dentro y fuera de España, gracias, en particular, a las numerosas traducciones que se hicieron de ella. De las dos partes que la componen, es la primera, la llamada «Historia de las Indias», la que más influyó en la...

Evolución del seguro social en México

Evolución del seguro social en México

Autor: L. Castelazo-ayala , Enrique Cárdenas De La Peña

Número de Páginas: 50
Historia de la Academia Mexicana de la Lengua, 1946-2000

Historia de la Academia Mexicana de la Lengua, 1946-2000

Autor: Enrique Cárdenas De La Peña

Número de Páginas: 374

Esta obra, compilada y revisada por Enrique C rdenas de la Pe a, resume en tres tomos los diversos momentos en la vida de esta instituci n, fundamental en la conformaci n del entorno cultural de nuestro pa s. Este segundo volumen es una cr nica de los sucesos m s notorios de la Academia, desde la elecci n del recinto que albergar a este organismo hasta un repaso por los miembros que lo han conformado a lo largo del periodo que va de 1946 al 2000.

Veracruz, 500 años de cara al mundo a través del mar

Veracruz, 500 años de cara al mundo a través del mar

Autor: Ruth E Arboleyda Castro , Jaime Cortés Hernández , J Omar Ruiz Gordillo , Adriana Gil Maroño , Carmen De Los Ángeles Priego Medina , Judith Hernández Aranda , Julián Fabián Reyes García , Leticia Rivera Cabrieles , Claudia Guerrero Crespo , Ignacio Rodríguez García , Yolanda Juárez Hernández , Laura Raquel Carrillo Márquez , Juana Del Carmen Santos Medel , Luis Alberto Montero García , Alfredo Delgado Calderón , José Luis Juárez López , Armando Ruiz Aguilar , María Del Pilar Ponce Jiménez

Número de Páginas: 266

Una historia que se dice de 500 años, pero que está anclada en los añejos devenires de los dos lados del océano, dio por resultado, entre otras cosas, a Veracruz: ayuntamiento, ciudad y puerto y aunque muchos de los hechos narrados nbsp;se podrían explicar a partir de la inserción en la economía mundo, los autores de este mosaico en su mayoría prefirieron historias íntimas, más del propio terruño que invitan a conocer mejor a Veracruz, en el arranque de su segunda mitad de milenio.

Rastros y rostros

Rastros y rostros

Autor: José E. Iturriaga

Número de Páginas: 474

Este volumen recoge art culos, entrevistas y ensayos sobre diversos personajes: pintores, escritores, historiadores, poetas, fil sofos, cient ficos, empresarios, economistas, fot grafos, pol ticos, entre otros, que han dejado huella en la historia cultural mexicana.

De occidente es el mariache y de México--

De occidente es el mariache y de México--

Autor: Alvaro Ochoa , Álvaro Ochoa Serrano

Número de Páginas: 204
Los Medios En La Democracia Enrique Peña Nieto Presidente

Los Medios En La Democracia Enrique Peña Nieto Presidente

Autor: Emeterio Guevara Ramos

Número de Páginas: 368

La serie de reformas polticas crearon y fortalecieron las instituciones electorales mexicanas que lejos de consolidad la democracia con la aceptacin de los resultados electorales han llevado a conflicto postelectorales mayores. El quiebre de los vnculos democrticos entre candidatos derrotados e instituciones y la grieta entre medios de comunicacin, partidos y ciudadanos ha sido alimentada no solo por el incumplimiento al apego a las normas democrticas sino por las denuncias - infundadas la mayor parte de ellas de inequidad y manipulacin. En este entorno Enrique Pea Nieto va a tomar posesin del nuevo gobierno el primero de diciembre. Emeterio Guevara en un esplendido libro reflexiona acerca del ms importante momento poltico de Mxico, el triunfo de Enrique Pea Nieto, la democracia, los medios de comunicacin y los alcances de la polarizacin social. Este libro representa la culminacin de los esfuerzos de la brillante carrera del autor para entender el proceso de transicin y la consolidacin democrtica de Mxico. Ciertamente ser ledo por todos aquellos que quieren entender los entramados del poder y su vinculacin con los medios de comunicacin.

Cinco experiencias académicas mexicanas y dos apéndices

Cinco experiencias académicas mexicanas y dos apéndices

Autor: Ruy Pérez-tamayo

Número de Páginas: 264
La historia de Puebla a través de sus personajes

La historia de Puebla a través de sus personajes

Autor: Antonio Hernández Y Genis

Número de Páginas: 266
Los hospitales públicos de la ciudad de Pachuca, 1725-2009

Los hospitales públicos de la ciudad de Pachuca, 1725-2009

Autor: Silvestre A. Sánchez Meneses

Número de Páginas: 360
Pensamiento, personas y circunstancias en 30 años de servicios

Pensamiento, personas y circunstancias en 30 años de servicios

Autor: Fernando Castro Y Castro

Número de Páginas: 570

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados