Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
San Pablo VI: de la cruz a la gloria

San Pablo VI: de la cruz a la gloria

Autor: Eduardo De La Hera Buedo

Número de Páginas: 377

Una esencial memoria evocadora de la personalidad humana, cristiana y eclesial del papa Montini. Quien fuera el papa 262.o de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte el 6 de agosto de 1978.

Memoria del Doctor Don José Eduardo de Cárdenas, con una relacion de sus méritos, en que se encuentran algunos apuntes biográficos [by Agustin Ruiz de la Peña].

Memoria del Doctor Don José Eduardo de Cárdenas, con una relacion de sus méritos, en que se encuentran algunos apuntes biográficos [by Agustin Ruiz de la Peña].

Autor: José Eduardo De CÁrdenas Y Romero

Número de Páginas: 64
El quinto sol

El quinto sol

Autor: Camilla Townsend

Número de Páginas: 484

El quinto sol es el que iluminó a los aztecas, el que los acompañó en su peregrinar desde la mítica Aztlán hasta el islote que se convertiría en Tenochtitlan, el que inspiró su mitología y por ello muchos de sus relatos fundacionales, el que atestiguó cómo un astuto enemigo logró someterlos. Los mexicas se consideraban a sí mismos humildes y valientes, afectos a los placeres de la vida —incluidos el baile y la poesía— y a contar historias, respetuosos de las tradiciones y hábiles negociantes. Aquí, Camilla Townsend presenta de modo novedoso la trayectoria del pueblo que llegó a regir en el centro de Mesoamérica, con mano dura, un uso inteligente de los linajes familiares y el establecimiento de un severo sistema de producción, hasta constituir eso que a falta de mejor término hemos llamado imperio. Con base principalmente en xiuhpohualli —los anales en que se consignaron los hechos más sobresalientes de un periodo— y otros documentos escritos en náhuatl, esta historia diferente de los aztecas derriba algunos mitos sobre su apetito sanguinario o su credulidad, y permite apreciar cómo perduró, incluso después de la conquista, una forma originalísima...

Eduardo Aunós, su vida y misterios

Eduardo Aunós, su vida y misterios

Autor: Rafael García Contreras

Eduardo Aunós (Lérida 1894-Lausanne 1967) lo fue casi todo: Ministro en dos dictaduras –la de Primo de Rivera, la de Franco-, diputado, embajador, Consejero Nacional del Movimiento, jurista de prestigio, Presidente del Tribunal de Cuentas, Caballero de la Legión de Honor de la República de Francia, Presidente del Círculo de Bellas Artes, Presidente del Colegio de Doctores… Como ministro de Trabajo con Primo de Rivera logró el periodo de menores huelgas de su época, etapa de la que data su amistad con José Calvo Sotelo, con quien compartiría exilio en París cuando se proclamó la República. No regresaría hasta el final de la guerra. Después, su nombre figuraría entre los primeros cincuenta miembros del Consejo Nacional de FET y de las JONS. Cuando ocupó la cartera de Justicia con Franco decretó la excarcelación de 200.000 presos de la Guerra Civil y, luego, cumplió los encargos del dictador como embajador en Bélgica acompañando en el exilio al gobierno belga. Fue, también, embajador extraordinario en Argentina para un importante acuerdo comercial así como vocal del Tribunal de Responsabilidades Políticas hasta su renuncia. Ideólogo del Estado...

Adicción (Medianoche 2)

Adicción (Medianoche 2)

Autor: Claudia Gray

Número de Páginas: 247

Tras una larga temporada sin verse, Bianca y Lucas buscan la forma de infringir las estrictas normas de la academia Medianoche para poder continuar con su intensa y complicada historia de amor. Pero ¿hasta dónde están dispuestos a llegar? Nadie sabe tan bien como ellos que el amor mata o muere... Segunda entrega de la serie paranormal romántica «Medianoche». « Seguíamos cogidos de la mano cuando entramos en el gran vestíbulo, donde había unos cuantos alumnos haciendo tiempo entre clases. Noté su mirada clavada en nosotros, hambrienta y ávida; estaban tan sedientos de chismes nuevos como de sangre. Al pie de las escaleras que conducían a los dormitorios de las chicas, Balthazar se inclinó y me besó en la mejilla. Noté sus labios frescos al rozar mi piel. Mientras subía las escaleras, intenté pensar en cómo iba a explicar aquello a Lucas...» En el internado Medianoche, el amor no es un juego...

Hinojosa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Hinojosa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Autor: Manuel Martínez Neira , Pablo Ramírez Jerez

Número de Páginas: 279

Eduardo de Hinojosa (1852-1919) fue catedrático de historia de las instituciones en la Escuela de Diplomática y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central. El libro explora sus muchas relaciones con las Academias (RAE, RAJyL, RAH,...) y en concreto con la de Ciencias Morales y Políticas, proponiendo algunas claves para evaluar su magisterio como historiador del derecho. En el apéndice se ofrecen sus dos obras relacionadas con la RACMyP: Memoria premiada: Influencia que tuvieron en el derecho público de su patria y singularmente en el derecho penal los filósofos y teólogos españoles anteriores a nuestro siglo (1890); Discurso de recepción: La condición civil de la mujer en el derecho español antiguo y moderno (1907).

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 964

Ab Bd. 3 ersch. bei: C.S.I.C. Centro de Estudios Historicos Madrid.

Puerto de la Cruz a través de la cartografía (c.1634 - 1907)

Puerto de la Cruz a través de la cartografía (c.1634 - 1907)

Autor: Juan Tous Meliá

Número de Páginas: 256

La razón de ser de este libro es el estudio de la cartografía histórica de la ciudad en todos sus aspectos. Normalmente el historiador se apoya en la cartografía para fortalecer sus conclusiones o simplemente para ilustrar alguno de los hechos que narra. Sin embargo, el cartólogo o, si se quiere el cartófilo, elabora toda la información a partir del mapa o plano y la historia pasa a ser una ciencia auxiliar. El nombre de Puerto de la Cruz le vino por la Cruz que aún se conserva adosada al muro de la Casa de la Aduana, sobre los ‘poyos’ con escalinata por donde salían los pasajeros tras el control de la Aduana. Esta Cruz estuvo primero en el Muelle, es decir, a la salida de la escalerilla de la batería de Santa Bárbara. El muelle del Puerto de la Cruz llegó a ser uno de los más importante de Canarias en el siglo XVIII. Sobre todo, cuando en 1706 una erupción volcánica cegó el puerto del vecino Garachico. Veremos que, desde ese año, anheló construir un muelle en condiciones en pugna con el de Santa Cruz. Tanto La Laguna como La Orotava necesitaban de un puerto donde desembarcar las mercancías. Esta circunstancia es la que generó la abundante cartografía que...

Primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto

Primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto

Autor: Eduardo De La Serna

Número de Páginas: 260

La primera carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Corinto es una de las más complejas cartas del Apóstol. No enfrenta un problema o una crisis, como en otras, sino una serie muy variada de temas y situaciones. Esto hace difícil encontrar en ella un hilo conductor o un esquema organizativo. Pero esto, a su vez, la transforma en una de las cartas más vivas de Pablo, ya que se descubre en ella una serie de elementos, de situaciones internas y externas, de relaciones en muy diferentes circunstancias y contextos entre Pablo y una comunidad difícil. En este libro se pretende leer toda la carta, unidad por unidad, a fin de descubrir en ella un Pablo tan vivo como la carta, un Pablo tan amplio como los problemas que enfrenta, y un Pablo tan pastor como las necesidades, preguntas y crisis de los corintios lo requieren.

El fuego de la montaña

El fuego de la montaña

Autor: Eduardo De La Hera Buedo

Número de Páginas: 477

Este libro describe las trayectorias vitales de siete conversos recientes: Giovanni Papini, Charles de Foucauld, Edith Stein, Gilbert K. Chesterton, Graham Greene, Eva Lavallière y Guillermo Rovirosa. De biografías y profesiones variopintas, todos estos personajes tienen una cosa en común: el encuentro con Dios, esa fuerza irresistible que, como en el caso de Moisés, les llevó a abandonarlo todo y a pasar por no pocas dificultades. Estas biografías buscan analizar el contexto social y el momento histórico en que dichas conversiones acontecieron, subrayando la repercusión que toda conversión tiene no sólo en la persona, sino también en la sociedad en que se produce. Por otro lado, las figuras analizadas en este libro pueden constituir asimismo un testimonio de fe y de entrega personal y un estímulo en nuestra búsqueda personal de Dios.

Historia de La Literatura y del Arte Dramático en Espana

Historia de La Literatura y del Arte Dramático en Espana

Autor: Eduardo De Mier

Número de Páginas: 262

Reproducción del original

Historia de la literatura y del arte dramático en España por Adolfo Federico de Schack traducida directamente del alemán al castellano por Eduardo de Mier

Historia de la literatura y del arte dramático en España por Adolfo Federico de Schack traducida directamente del alemán al castellano por Eduardo de Mier

Autor: Adolf Friedrich Von Schack

Número de Páginas: 506

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados