Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Directivos de escuelas inteligentes

Directivos de escuelas inteligentes

Autor: Lourdes Bazarra , Olga Casanova

Número de Páginas: 237

El sistema tradicional en el que hemos crecido, y en el que continúan creciendo muchos niños, está centrado en las certezas, en los resultados fijos, en una experiencia única para todos. Estábamos magníficamente preparados para un presente continuo...que no existe. Es hora de reinventarnos como escuelas, como directivos y como profesores, porque nunca han sido tan necesarios los profesionales del aprendizaje y tan prescindibles los enseñantes. Las Escuelas Inteligentes no se resisten a los cambios ni se limitan a adaptarse a ellos. Son escuelas que buscan el modo de utilizar y transformar lo que sucede para que se haga posible un futuro inteligente. Para conseguirlo, se están transformando en nómadas del aprendizaje. Son escuelas que no dejan de aprender, escuelas que crean el futuro.Dirigir una Escuela Inteligente es un gran reto que exige tener visión de futuro y conocer el perfil y las habilidades directivas que hacen posible el cambio educativo. Este libro invita a los profesionales de la educación a emprender un apasionante y transformador viaje hacia un nuevo modo de entender y vivir la escuela.

8 Ideas Clave. Calidad de la práctica educativa

8 Ideas Clave. Calidad de la práctica educativa

Autor: Federico Malpica Basurto

Número de Páginas: 334

Una excelente ayuda para entender los actuales sistemas de calidad y de excelencia aplicados en la educación, así como los dispositivos utilizados por instituciones y organismos para la verificación de los resultados del aprendizaje y la valoración de los centros escolares.

Las feromonas de la manzana

Las feromonas de la manzana

Autor: Miguel Ángel Santos Guerra

Número de Páginas: 135

Algunas corrientes de pensamiento pretenden ver la escuela como una empresa y al director como un gerente. El autor no comparte esta forma de pensar y ve al director como un coordinador de un proyecto apasionante, como un factor que impulsa el crecimiento. No es un capataz o un general, es un director de orquesta. El libro pone el foco en el liderazgo escolar y aborda cuestiones tan interesantes como el sentido de la función, los motivos que conducen a ella, las funciones y estilos de dirección, el papel de las mujeres, la evaluación de la escuela... Y plantea los problemas que generan los jefes tóxicos en educación.

12 Ideas Clave. Enseñar y aprender historia

12 Ideas Clave. Enseñar y aprender historia

Autor: Maria Feliu Torruella , F. Xavier Hernández Cardona

Número de Páginas: 180

Propuesta desacomplejada que pone el énfasis en la enseñanza del método para potenciar un saber que permita superar las visiones ideologistas y doctrinarias que a menudo han tipificado la presencia de la historia en las aulas.

Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar

Geografía e historia. Complementos de formación disciplinar

Autor: Francisco García Pascual , Ramón López Facal , Enrique Moradiellos , Rafael Prieto-puga , Rafael Valls , Isidoro González Gallego

Número de Páginas: 224

El objetivo fundamental del presente volumen, dedicado a la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales, es exponer las bases epistemológicas y metodológicas de las diversas disciplinas que se incorporan a la educación secundaria obligatoria y al bachillerato. Se trata de un conocimiento especialmente relevante en una concepción didáctica en la que los contenidos educativos condicionan los procesos metodológicos. También se analizan los currículos desde una perspectiva crítica. Por último, se incluyen dos capítulos, el primero aborda la historia de la didáctica, y el segundo, el estado de la cuestión sobre este conocimiento pedagógico.Temas centrales:Qué son las ciencias sociales: Actividades. Fuentes y recursos. Parte 1. Fundamentos epistemológicos y métodos. La historia: una ciencia humana y social de naturaleza racional constructivista. Métodos y técnicas de construcción del conocimiento histórico. Geografía: una ciencia de síntesis. Métodos y técnicas en la geografía. La construcción de lo económico como una perspectiva de análisis social. Métodos de construcción del conocimiento en Economía.: Actividades. Fuentes y recursos. Parte 2. Las...

Más de 100 ideas para enseñar historia

Más de 100 ideas para enseñar historia

Autor: Julia Murphy

Número de Páginas: 200

Ideas extraordinariamente útiles que comprenden desde ejercicios iniciales para despertar el interés a la utilización de juegos, fuentes primarias, prensa, Internet, dramatizaciones, iniciación a la arqueología y muchos más.

Didáctica de la Geografía y la Historia

Didáctica de la Geografía y la Historia

Autor: Joaquim Prats Cuevas , Xosé M. Souto González , Rafael Prieto-puga Fariña , Cristòfol-a. Trepat Carbonell , Joan Santacana Mestre

Número de Páginas: 224

Objetivos y métodos relacionados con el proceso de enseñanza. Las principales estrategias didácticas, finalidades educativas y propuestas y planteamientos metodológicos innovadores. Incluye Historia del arte y Economía. Técnicas de evaluación de los aprendizajes.

7 ideas clave: La competencia cultural y artística

7 ideas clave: La competencia cultural y artística

Autor: Pep Alsina , Andrea Giráldez Hayes , Cristina . . . [et Al. García Morte

Número de Páginas: 175

Este libro ofrece un punto de vista y una manera de entender la competencia cultural y artística basada en las investigaciones, estudios y propuestas que se han venido realizando hasta el momento. Se trata de comprender en qué consiste exactamente la competencia cultural y artística y cómo podemos contribuir a su desarrollo desde los centros educativos, ofreciendo para ello idas prácticas y recursos variados.

Docentes en tránsito.

Docentes en tránsito.

Autor: Carles Monereo Font , Manuel Monte Aneas

Número de Páginas: 199

Construimos versiones de nosotros mismos para ajustarnos a cada contexto, a cada clase, a cada claustro de profesores, a cada familia, a cada alumno. Este libro analiza a través de doce casos el docente que somos y el que podemos ser.

Pensamiento histórico y evaluación de competencias

Pensamiento histórico y evaluación de competencias

Autor: Jesús Domínguez Castillo

Número de Páginas: 205

El autor nos expone en qué medida el conocimiento histórico puede contribuir a formar personas competentes, capaces de aplicar este conocimiento a situaciones y problemas de la vida real. Una propuesta eminentemente práctica, una herramienta destinada a que el profesorado de historia de secundaria pueda enseñar y evaluar conocimientos del pasado junto a la reflexión sobre su naturaleza y utilidad. Para ello el autor se atreve a concretar con numerosos ejemplos de actividades y preguntas cómo evaluar las competencias históricas que debería adquirir todo estudiante al finalizar la ESO. Este libro constituye una herramienta excelente para el profesorado de historia, principalmente para el de secundaria, tanto si está en activo como si está en formación (alumnado de grado y máster).

10 ideas clave. Educación emocional

10 ideas clave. Educación emocional

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 219

Si preguntamos a madres y padres qué es lo que más desean para sus hijos e hijas, la respuesta se puede resumir en: «que sean felices». Las investigaciones sobre el bienestar emocional (felicidad) en los últimos años han aportado conocimientos que deben ponerse a disposición de la sociedad. La implicación educativa que de esto se deriva es el desarrollo de competencias emocionales para la construcción del bienestar, lo cual nos sitúa en la finalidad de la educación. La educación emocional tiene además un aspecto social que no hay que olvidar: la creación de climas emocionales favorables para el aprendizaje, la convivencia y el bienestar social.

Sin imagen

El Libro Del Director de Centro Docente

Autor: Jesús María Nieto Gil

Número de Páginas: 465

Los directores y los otros miembros del equipo directivo se enfrentan cotidianamente a numerosos problemas de liderazgo y gesti�n de personal, de curriculo y de organizaci�n. Este libro pretende ofrecer muchas y relevantes orientaciones y sugerencias para superar duficultados y lograr una convivencia y un nivel �ptimo de ense�anza y de rendimiento del alumnado.

Secuencias didácticas para aprender gramática

Secuencias didácticas para aprender gramática

Autor: Anna Camps , Felipe Zayas

Número de Páginas: 210

Si el eje del currículo es la adquisición de competencias para el uso de la lengua, entonces, los conocimientos gramaticales deben estar supeditados a estas finalidades educativas. Se presentan trabajos que en este sentido son todo un referente.

Cuando la escuela pretende preparar para la vida

Cuando la escuela pretende preparar para la vida

Autor: Philippe Perrenoud

Número de Páginas: 234

"Libro esencial que plantea las verdaderas preguntas que debemos hacernos: ¿Son los saberes que se enseñan en la escuela los más pertinentes para entender el mundo y actuar? ¿Preparan para los estudios superiores o para la vida? ¿Qué debemos pensar de la ausencia de conocimientos como el derecho, la economía, las ciencias políticas o la psicología en los programas escolares? ¿En un momento en que la esperanza de vida se alarga, nuestras vivencias se diversifican y la sociedad cambia rápidamente, podemos identificar un número limitado de competencias útiles para todos? ¿No será más adecuado transmitir saberes y desarrollar actitudes que permitan a cada uno construir las competencias que llegue a necesitar? ¿Estarán condenadas las sociedades democráticas a mantener el mismo currículo, producto de una doble negociación entre las expectativas de los consumidores de escuela y entre las disciplinas largamente arraigadas? Ninguna de estas preguntas tiene una respuesta sencilla, y menos aún consensuada, pero la sociología del currículo permite plantearlas y, tal vez, inducirnos a un debate serio."--Descripción de la editorial.

10 Ideas Clave. Enseñar la competencia oral en clase

10 Ideas Clave. Enseñar la competencia oral en clase

Autor: Josep M. Castellà Lidon , Montserrat Vilà Santasusana

Número de Páginas: 212

Saber hablar en público y en situaciones formales es una competencia crucial en la formación lingüística y comunicativa de las personas. Es básico tanto para desenvolverse en el ámbito académico como en la futura vida social y profesional del alumnado, pero es una de las capacidades más desatendidas en la enseñanza.

Escribir textos expositivos en el aula.

Escribir textos expositivos en el aula.

Autor: Isabel García Parejo , Zahyra Camargo Martínez , Teresa Chamorro García , Pilar Fernández Martínez , Mar Gadea Vales , M. José Gómez García , Teresa Monfort Lloscos , Rosario Pico Escalante , Roberto Ramírez Bravo , Isabel Ríos García , Graciela Uribe Alvarez , Silvia Eva Agosto Riera , Teodoro Álvarez Angulo , Salvador Álvaro García

Número de Páginas: 204

Los modelos de composición escrita más representativos aplicados a un tipo de texto muy demandado en el contexto académico: el texto expositivo. Sus características, enseñanza a través de secuencias didácticas, estrategias y actividades, prácticas escritas que se realizan en las aulas de infantil, primaria y secundaria.

15 diálogos de educación

15 diálogos de educación

Autor: Cinta Vidal (comp.)

Número de Páginas: 154

Con motivo de los cuarenta años del sello GRAÓ en el panorama educativo, se ofrece en este libro una selección de entrevistas realizadas a personas de prestigio publicadas en sus revistas con la intención de poner por testigo propósitos e intenciones educativas vigentes. Quince diálogos en torno a la educación que han sabido conjugar el arte y la ciencia, y que generan y alientan procesos de cambio hacia una escuela transformada y transformadora: Tonucci, Mauri, Giné, Del Carmen, Fisas, Cyrulnik, Vaello, Aucouturier, Tolchinsky, Krumins, Naranjo, Funes, Abbot, Ball, Hargreaves, Bona y Bisquerra.

8 Ideas Clave. Los proyectos interdisciplinarios

8 Ideas Clave. Los proyectos interdisciplinarios

Autor: Montserrat Baqueró Alòs , Francesca Majó Masferrer

Número de Páginas: 176

Aborda los proyectos de trabajo entendidos como una metodología globalizadora que integra los aprendizajes escolares en el entorno real del alumnado y del profesorado.

Métodos para la enseñanza de las competencias

Métodos para la enseñanza de las competencias

Autor: Laia Arnau Belmonte , Antoni Zabala Vidiella

Número de Páginas: 208

El libro presenta diez métodos de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de las competencias para la vida con el objetivo de dar una visión global de las diferentes posibilidades de afrontar los procesos de enseñanza en el aula.

8 Ideas Clave. La tutoría en los centros educativos

8 Ideas Clave. La tutoría en los centros educativos

Autor: Andrés Negro Moncayo , Juan Carlos Torrego Seijo , Maria José Gómez Puig , Concepción Martínez Virseda

Número de Páginas: 225

Desarrolla con detalle los distintos ámbitos en los que se despliega la acción tutorial y presenta la tutoría como un recurso de calidad para la educación, que contribuye de manera decisiva al buen desarrollo del proceso formativo de los alumnos, contemplando de una manera global e integrada los distintos aspectos (personales, sociales, académicos) que conforman su evolución y también los distintos contextos en los que se desenvuelven y por los que se ven influidos (escolares, familiares, sociales).

Programar y evaluar competencias básicas en 15 pasos

Programar y evaluar competencias básicas en 15 pasos

Autor: Angel Pérez Pueyo , Oscar M. Casado Berrocal , Carlos Heras Bernardino , José Juan Barba Martín , David Vega Cobo , Laura Pablos González , Israel Herrán Álvarez , Luis Centeno Fernández , Raúl Martínez Benito , Marta Montiel Nava , María Muñoz De Frutos

Número de Páginas: 223

La escuela tiene como función principal la formación de las personas del mañana, aunque desconocemos cómo será éste. Esta realidad cambiante nos obliga a enseñar habilidades que permitan interpretar correctamente la información y aprovechar los aprendizajes adquiridos. Durante la última década y como consecuencia de ello, han tomado auge las competencias básicas para el desarrollo integral de la persona y la funcionalidad de los aprendizajes. Sin embargo, pese a su evidente importancia, no existe en España ninguna propuesta oficial que indique a los docentes cómo trabajar con ellas. Este libro presenta una propuesta de integración de dichas competencias básicas en los centros educativos a través de 15 pasos.

Aprender ciencias en educación primaria

Aprender ciencias en educación primaria

Autor: Jordi Martí Feixas

Número de Páginas: 164

Aprender ciencias no es fácil, y no todas las maneras de enseñar ciencias ayudan a aprender. «Aprender a investigar e investigar para comprender», parece un lema adecuado para plantearse el trabajo en el aula. Dirigido principalmente a los maestros de educación primaria, y a los estudiantes de magisterio, quiere contribuir a disponer de un modelo de enseñanza de las ciencias fundamentado en la investigación reciente, es un paso necesario hacia la mejora del aprendizaje de las ciencias de los niños y niñas.

Música. Complementos de formación disciplinar

Música. Complementos de formación disciplinar

Autor: Alberdi, Ana , Alsina, Miquel , Arriaga, Cristina , Flores, Susana , Ibarretxe, Gotzon , Loizaga, María , Ramínez De Loaysa, Aurora

Número de Páginas: 180

Ofrece un panorama general de algunas de las cuestiones y los problemas que afectan actualmente a la enseñanza de la Música en la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. Su objetivo es ofrecer un marco teórico a partir del cual los profesores y las profesoras de Música puedan examinar críticamente tanto sus propias ideas como las de diferentes autores respecto a la educación musical en dichas etapas educativas. Este volumen se complementa con otros dos que componen la obra -Didáctica de la Música y Música. Investigación, innovación y buenas prácticas- y conforman una unidad en la que teoría y práctixca se conjugan equilibradamente.Temas centrales:Sociedad, cultura y educación musical. Enfoques y tendencias en la educación musical. Diversidad y educación musical. Repensar la educación musical en un mundo digital. Rompiendo los muros del aula. El currículo de Música en secundaria. El currículo de Música en el bachillerato. El perfil del profesorado de Música en secundaria y bachillerato.

Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Vicenç Font Moll

Número de Páginas: 182

Este libro se ha escrito pensando en la necesidad de aportar materiales que sirvan para trabajar las competencias profesionales relacionadas con los procesos de investigación e innovación en el aula, las cuales son una parte fundamental de las competencias profesionales que queremos desarrollar. Las buenas prácticas que se incluyen en este libro pretenden ejemplificar a nivel del aula muchas de las ideas desarrolladas en los apartados destinados a los procesos de investigación e innovación citados anteriormente. Útil tanto para el profesorado en formación inicial (Máster de Secundaria) como para los docentes en ejercicio que deseen potenciar su desarrollo profesional.

Educación física. Investigación, innovación y buenas prácticas

Educación física. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Batalla, Albert , Blández, Julia , Buscà Donet, Francesc , Castejón, Francisco Javier , Morales, Josep , Pérez López, Isaac , Soler, Susana , Vilanova, Anna

Número de Páginas: 152

El profesorado de Educación física debe ser catalizador de cambios en el proceso docente, es decir, ha de resolver problemas mediante soluciones nuevas y creativas. En Educación física. Investigación, innovación y buenas prácticas se pueden encontrar las indicaciones necesarias para afrontar el reto de innovar en Educación física. Además, se ofrecen consejos útiles para compaginar la investigación educativa con la calidad de la docencia; innovación e investigación se complementan, con la intención última de mejorar las prácticas docentes. Temas centrales: Innovación en Educación física. La investigación en Educación física. La clase de educación física: escenario de la investigación. Indicadores de calidad en la enseñanza de la Educación física. Docencia en educación física: análisis crítico. Problemáticas específicas de la sesión de educación física: detección y resolución. Análisis de buenas prácticas en la enseñanza de la Educación física en la educación secundaria obligatoria. Análisis de buenas prácticas en la enseñanza de la Educación física en el bachillerato. El prácticum en Educación física.

Por una pedagogía de ayuda entre iguales

Por una pedagogía de ayuda entre iguales

Autor: Maribel De La Cerda Toledo

Número de Páginas: 125

Este libro aborda la temática de la ayuda entre iguales, una propuesta en la que los alumnos enseñan a los compañeros mediante una actividad planificada con una clara voluntad educativa. Esta práctica, de gran potencial educativo, permite trabajar sobre contenidos académicos y pone en juego un dinamismo pedagógico esencial para la vida y las relaciones afectivas entre personas. Obra esencial para maestros y maestras que quieran aplicar y conocer en profundidad esta clase de prácticas, sistematizando las cuestiones clave en relación con la forma así como la teoría que las sustenta, en una propuesta sencilla pero brillante, fácilmente extrapolable a diversidad de contextos.

Psicología de la educación infantil

Psicología de la educación infantil

Autor: Juan Calmaestra Villén , José Antonio Casas Bolaños , Francisco Córdoba Alcaide , Cristina María García Fernández , Olga Gómez Ortiz , Inmaculada Concepción Marín López , Rosario Ortega Ruiz , Antonio Jesús Rodríguez Hidalgo , Eva María Romera Félix , Carmen Mª Viejo Almanzor , Izabela Zych

Número de Páginas: 308

Recoge las principales aportaciones teóricas y los avances en la investigación psicoeducativa en la etapa de 0 a 6 años. Las peculiaridades de esta etapa requieren contenidos y propuestas docentes ajustadas a las potencialidades y a la realidad de las aulas de educación infantil, que difiere de la enseñanza en etapas posteriores. Se aborda el análisis psicoeducativo del aprendizaje en general y centrado en el lenguaje y el pensamiento matemático, de su autorregulación, de la importancia del juego, de las emociones y el desarrollo emocional en la infancia, del aprendizaje social y moral, de la ecología del centro y del aula en infantil y, para finalizar, se analizan los diferentes contextos familiares. «Resultará muy útil a quienes buscan una visión actualizada de lo que la psicología tiene que decir respecto a la educación infantil». (José Luis Linaza)

Didáctica de la Tecnología

Didáctica de la Tecnología

Autor: Francisco J. Mediano Villanueva , Ma José Ramos Ruiz , Roberto Blanco Gil , Ma Celeste Utiel Ortega , Ma Luisa Casado García , Francisco José Martín Ruiz

Número de Páginas: 128
10 ideas clave. Neurociencia y educación

10 ideas clave. Neurociencia y educación

Autor: Anna Carballo Márquez , Marta Portero Tresserra

Número de Páginas: 220

Una obra de síntesis y de referencia sobre neurociencia y educación que presenta una estructura en forma de 10 ideas básicas que facilita la comprensión. Cada una de estas ideas pretende dar respuesta a preguntas de forma detallada y objetiva. Una mirada a cómo aprende nuestro cerebro a la vez que se fomenta la cultura y la actitud científica necesarias para poner en valor la evidencia empírica en el ámbito de la educación. Las ideas clave planteadas responden a preguntas como: · ¿Qué es y qué no es la neurociencia educativa? · ¿Es importante conocer cómo funciona y aprende el cerebro para el diseño de metodologías pedagógicas? · ¿Cómo intervienen los procesos atencionales en el aprendizaje? · ¿Está nuestro cerebro diseñado para el aprendizaje cooperativo?

Dibujo: Artes Plásticas y Visuales. Investigación, innovación y buenas prácticas

Dibujo: Artes Plásticas y Visuales. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Francisco Esquinas Romera , Mercedes Sánchez Zarco , Elia María Añon Blasco , Eugenio Bargueño Gómez , Fernando Barredo De Valenzuela , M.josé Martínez Vázquez De Parga , Silvia Nuere Menéndez-pidal , Aurelia Sanz Villanueva

Número de Páginas: 188

Investigación, innovación y, sobre todo, una serie de buenas prácticas garantizadas gracias a su aplicación real llevada a cabo en las aulas, basada en las experiencias personales de los autores, en su conocimiento de los alumnos y de los centros, en sus investigaciones e innovaciones, en su buen hacer didáctico y pedagógico. Estas competencias permiten iniciar tanto al futuro profesor como al que está en ejercicio en prácticas innovadoras, dándoles la posibilidad de conocer los contenidos curriculares, y de planificar, desarrollar y evaluar los procesos educativos de las materias propias de Dibujo: Artes plásticas y visuales. Enlace a los materiales complementarios de los diferentes capítulos.

Lengua castellana y literatura. Complementos de formación disciplinar

Lengua castellana y literatura. Complementos de formación disciplinar

Autor: Enrique Bernárdez , Ramón Breu , Oriol Guasch , Guadalupe Jover , Manuel Leonetti , María José Olaziregi , Lourdes Otaegi , Magdalena Romera , Liliana Tolchinsky , Alba Ambròs , María Victoria Escandell

Número de Páginas: 180

El presente volumen trata del lenguaje y de la lengua en sus vertientes de instrumento para la comunicación humana y de medio de pensamiento, y pretende contribuir a establecer los fundamentos para una enseñanza lingüística que presenta hoy gran complejidad y altos niveles de exigencia. En él se discuten asuntos centrales de la sociolingüística, de la psicolingüística, de los estudios del discurso y de la lengua, de la literatura y de la imagen, del plurilingüismo y de las prescripciones curriculares para la enseñanza lingüística en la educación secundaria.Temas centrales:Actividad humana y lenguaje. La lengua como herramienta de aprendizaje. Discurso, texto y contexto: el análisis del discurso y la enseñanza de lenguas. El estudio de la lengua: comunicación y gramática. Las lenguas en la enseñanza. Teoría de la literatura. Leer la imagen. Texto e imagen. El currículo oficial de Lengua y Literatura en la educación secundaria.

Acción cultural y desarrollo comunitario

Acción cultural y desarrollo comunitario

Autor: Laura Polack Saionz , Juan Pedregosa Sánchez , Pedro Sarmiento Luengo , Núria Sempere Comas , Laia Serra Sangüesa , Jaume Casacuberta Inglés , Òscar Martínez Ciuró , Ángel Mestres Vila

Número de Páginas: 137

El desarrollo cultural comunitario es una metodología que se sirve de la cultura para posibilitar que las personas, los grupos y las comunidades actúen sobre sí mismos con el fin de mejorar su estar en el mundo y, en general, su calidad de vida. Su riqueza radica en que plantea una perspectiva multi e interprofesional, que busca generar sinergias, que persigue la transformación social a través del arte y la creatividad. En este libro encontraremos la teoría y la experiencia práctica, partiendo de una panorámica nacional e internacional que muestra que el arte y la creatividad no sólo no son privilegios de los artistas sino que pueden convertirse en el motor que genere el cambio y la transformación social.

Educación Física. Complementos de formación disciplinar

Educación Física. Complementos de formación disciplinar

Autor: Juan Luis Hernández Álvarez , Fco. Javier Hernández Vázquez , Enric M. Sebastiáni Obrador , Carmen Peiró Velert , Roberto Velazquez Buendia , Jaume Casamort I Ayats , Xavier Chavarria Navarro , José Devís Devís

Número de Páginas: 135

Competencias para el acceso y ejercicio profesional y herramientas para repensar la Educación física teniendo en cuenta los nuevos planteamientos curriculares. La Educación física es una disciplina privilegiada para la adquisición de las competencias básicas del currículo.

101 actividades de competencia audiovisual

101 actividades de competencia audiovisual

Autor: Ramon Breu Pañella

Número de Páginas: 132

El cine y el mundo audiovisual tienen la gran virtud de que son muy motivadores en las aulas. Mucho. Y a veces consiguen que la escuela sea un lugar más activo, agradable y divertido. El libro presenta múltiples ideas activas alrededor del cine y la cultura audiovisual, para poder elegir de acuerdo con realidades educativas diversas. No tenemos ninguna duda de que nuestros escolares tienen el derecho a una educación audiovisual crítica, propia de su tiempo; un tiempo presidido por el lenguaje de las imágenes, el lenguaje más influyente, más universal, más poderoso y, a la vez, más sugerente, más expresivo y más apasionante de nuestro mundo.

Profesores, alumnos, familias

Profesores, alumnos, familias

Autor: Lourdes Bazarra Rodríguez , Olga Casanova , Jerónimo García Ugarte

Número de Páginas: 196

This book offers three models of school, one for teachers, one for students and one for families. All of them are called to achieve among themselves a better understanding and communication. The objective is to look for a better way of learning and relating among teachers and students; for parents and teachers to find techniques that would allow them to commit themselves with a common project, through seven different steps. Each step demands humility, generosity, wonder, self evaluation, a sense of humour and team work. These steps will help to transform the process of education into one of the most interesting and rewarding duties and commitments of adults).

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados