Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Residuos-e del norte de México

Residuos-e del norte de México

Autor: María Eugenia González Ávila , Alfredo Ortega Rubio

Número de Páginas: 318

Esta obra es una invitación a considerar el papel que juegan los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en nuestra vida diaria, así como entender las implicaciones socio-ambientales que están tendiendo debido a su acelerada generación tanto a nivel mundial y nacional, particularmente en el norte de México. Poniendo especial énfasis sobre las implicaciones que conlleva su inadecuada dispersión y la carencia de marcos legales, estructuras gubernamentales que lleven a realizar acciones de gestión para su correcto manejo, reciclado y disposición final. Los tres problemas básicos que se aborda en esta obra 1) el rápido crecimiento y modernización de los equipos electrónicos ha dado lugar a un aumento en el flujo de RAEE que requieren una gestión sostenible adecuada y un marco legal ah doc.; 2) la diversidad de sustancias tóxicas contenidas en los componentes de los AEE pueden causar problemas de contaminación ambiental y humana durante la exposición a los procesos de reciclado de los RAEE podría aprovecharse como un núcleo de oportunidades para la recuperación de diversos materiales valiosos; lo cual, por una parte, ayudaría a evitar el impacto...

Mercados de trabajo en la industria maquiladora de exportación

Mercados de trabajo en la industria maquiladora de exportación

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Alfredo Hualde

Número de Páginas: 13
Migración y cultura

Migración y cultura

Autor: Sanz, Nuria , Valenzuela Arce , José Manuel , Unesco Office Mexico , Colegio De La Frontera Norte (mexico)

Número de Páginas: 207
La importancia de las multinacionales en la sociedad global. Viejos y nuevos retos para México

La importancia de las multinacionales en la sociedad global. Viejos y nuevos retos para México

Autor: Jorge Carrillo Viveros

Número de Páginas: 296
Violencias y migraciones centroamericanas en México

Violencias y migraciones centroamericanas en México

Autor: María Dolores París Pombo

Número de Páginas: 284

Conocer las condiciones en las que viven los grupos poblacionales nos permite entender los procesos sociales en los que están inmersos. En este sentido, ¡Vivir en el norte! condiciones de vida de los mexicanos en Chicago es un esfuerzo por conocer las realidades de los mexicanos en Estados Unidos en un espacio geográfico que ha resultado paradigmático para los estudios sociales del siglo XX. Chicago, una de las puertas de entrada para las grandes migraciones europeas, se convirtió en un centro de atracción para los inmigrantes latinos y mexicanos en los últimos treinta años, lo que ha permitido que se consolidara en este espacio la segunda comunidad más grande de mexicanos en ese país. En esta obra el lector encontrará una serie de trabajos que abordan diversas dimensiones de la vida de los mexicanos en Estados Unidos, y que utilizan a la comunidad de mexicanos en Chicago como caso de estudio; y parten de un análisis descriptivo y presentan las realidades de la población, a fin de tener un marco de referencia que permite plantear algunas hipótesis sobre las condiciones de vida de los grupos de inmigrantes.

¿Cómo interpretar el modelo de maquila? Cuatro decadas de debate

¿Cómo interpretar el modelo de maquila? Cuatro decadas de debate

Autor: Jorge Carrillo Viceros

Número de Páginas: 17
Vulnerabilidad social por la disminución del suministro hídrico en la Ciudad de México

Vulnerabilidad social por la disminución del suministro hídrico en la Ciudad de México

Autor: María Del Pilar Salazar Vargas

Número de Páginas: 349

La Ciudad de México cuenta con uno de los sistemas de aprovechamiento hídrico más complejos y dinámicos en el mudo, cuya insostenibilidad se ha demostrado a partir de la reducción de agua dotada a la población. Este trabajo aborda los efectos de la falta de agua potable en los hogares y cómo se intensifican en delegaciones socialmente vulnerables, tal como sucede en Iztapalapa, cuya población adolece de diversas condiciones socioeconómicas desfavorables debido a que el suministro per cápita no garantiza una dotación mínima necesaria, por la cual los habitantes se ven obligados a comprar el líquido, sacrificando otros rubros básicos del hogar. La agenda pendiente en materia hídrica urge la concurrencia de todos los actores sociales para una acción pública integral, que no sólo busque salvaguardar la salud mediante los sistemas hídricos, sino que también ayude a reducir la vulnerabilidad social de la población y permita hacer frente a la poca disponibilidad de agua en la Ciudad de México.

Atlas of return migration:

Atlas of return migration:

Autor: Claudia Masferrer

Migration between Mexico and the United States has a long history and is based on social, economic, political and cultural ties. The return of Mexican nationals after living in the United States, together with U.S.-born persons moving to Mexico, is another aspect of the interaction between both nations. This Atlas of Return Migration from the Unites States to Mexico compiles a group of key indicators to understand variation in the sociodemographic, labor market, and geographical charateristics of return migrants and U.S.-born minors living in Mexico. It also explores the geographical distributions of these groups, population size of their local ities of residence, diferences regarding their activity status and type of employment compared with nonmigrants, and changes in demographic characteristics and labor market integration over time.

Dilemas de innovación en México: Dinámicas sectoriales, territoriales e institucionales

Dilemas de innovación en México: Dinámicas sectoriales, territoriales e institucionales

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Alfredo Hualde , Daniel Villavicencio

Número de Páginas: 428
Baja California a cien años de la Revolución Mexicana 1910-2010

Baja California a cien años de la Revolución Mexicana 1910-2010

Autor: Jorge Carrillo Viveros , David Piñeira

Número de Páginas: 44
Industria del televisor digital en México. Retos ante la transición tecnológica, el aprendizaje y el empleo

Industria del televisor digital en México. Retos ante la transición tecnológica, el aprendizaje y el empleo

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Alfredo Hualde

Número de Páginas: 18
Movilidad humana en Ciudad Juárez, 2007-2012

Movilidad humana en Ciudad Juárez, 2007-2012

Autor: María Inés Barrios De La O

Número de Páginas: 136

El periodo de 2007 a 2012 marcó las dinámicas social y económica de Ciudad Juárez, influenciada por dos factores importantes que modificaron de manera significativa el comportamiento sostenido que mantuvo por décadas. Por una parte, la crisis económica de 2008 originada en Estados Unidos, impacto drásticamente el mercado laboral ocasionando altas tasas de desempleo y bajos niveles de inversión extranjera. Por otra parte, la ciudadanía juarense vivió un periodo de violencia extrema, el cual se reflejó en el incremento de índices delictivos, principalmente homicidios, quedando así Ciudad Juárez como una de las ciudades más violenta del mundo. Dichos factores causaron que se perdiera atracción poblacional y se transformara en una localidad expulsora, convirtiéndose en uno de los casos más emblemáticos de desplazamiento forzado en México. En movilidad humana en Ciudad Juárez, 2007-2012 se aborda el impacto que tuvieron las altas tasas de desempleo así como los índices elevados de violencia en la dinámica migratoria, evidenciando el proceso de formación de los nuevos escenarios y las motivaciones originarias de algunos de los flujos migratorios contemporáneos, ...

Reestructuración en la frontera México-Estados Unidos ante el Tratado de Libre Comercio

Reestructuración en la frontera México-Estados Unidos ante el Tratado de Libre Comercio

Autor: Jorge Carrillo Viveros

Número de Páginas: 26
¡Vivir en el norte!

¡Vivir en el norte!

Autor: Rodolfo Cruz Piñeiro , Rogelio Zapata-garibay

Número de Páginas: 310

Conocer las condiciones en las que viven los grupos poblacionales nos permite entender los procesos sociales en los que están inmersos. En este sentido, ¡Vivir en el norte! Condiciones de vida de los mexicanos en Chicago es un esfuerzo por conocer las realidades de los mexicanos en Estados Unidos en un espacio geográfico que ha resultado paradigmático para los estudios sociales del siglo XX. Chicago, una de las puertas de entrada para las grandes migraciones europeas, se convirtió en un centro de atracción para los inmigrantes latinos y mexicanos en los últimos treinta años, lo que ha permitido que se consolidara en este espacio la segunda comunidad más grande de mexicanos en ese país. En esta obra el lector encontrará una serie de trabajos que abordan diversas dimensiones de la vida de los mexicanos en Estados Unidos, y que utilizan a la comunidad de mexicanos en Chicago como caso de estudio; y parten de un análisis descriptivo y presentan las realidades de la población, a fin de tener un marco de referencia que permite plantear algunas hipótesis sobre las condiciones de vida de los grupos de inmigrantes.

Retos ambientales y desarrollo urbano en la frontera México-Estados Unidos

Retos ambientales y desarrollo urbano en la frontera México-Estados Unidos

Autor: Christopher Brown , Roberto García Ortega , María Eugenia González-Ávila , Elizabeth Méndez Mungaray , Stephen P. Mumme , Juan Manuel Rodríguez Esteves , Ricardo V. Santes-Álvarez

Número de Páginas: 254

La problemática ambiental y urbana de la región fronteriza entre México y Estados Unidos ha estado determinada por las políticas de desarrollo de ambas naciones. En los últimos 25 años la dinámica transfronteriza ha provocado una mayor presión social y económica sobre el ambiente natural, agravando los problemas de contaminación del agua, aire, suelo y pérdida de biodiversidad. Por su parte, el crecimiento de las ciudades está provocando problemas de movilidad interna, conformación de asentamientos urbanos marginales, disminución de reservas territoriales y deterioro ambiental, entre muchos otros. El análisis de esta región activa y compleja requiere nuevos esquemas de investigación para comprender su dinámica, estructura interna e impactos ambientales. Entre estos estudios destacan los que se orientan al desarrollo urbano, salud e impacto ambiental, riesgo de desastres, gobernación ambiental y cooperación binacional. Para analizar la variada información urbano-ambiental, se deben emplear técnicas de vanguardia como los sistemas de información geográficos (SIG), percepción remota, manejo de base de datos y metodologías integrales, todo ello desde una...

Proveedores en la industria electrónica en Baja California

Proveedores en la industria electrónica en Baja California

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Robert Zárate Cornejo

Número de Páginas: 20
Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas: Noreste, Norte

Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas: Noreste, Norte

Autor: Hipólito Rodríguez Herrero

Número de Páginas: 500
Nación de emigrantes

Nación de emigrantes

Autor: David Fitzgerald

Número de Páginas: 304

¿Cómo reaccionan los gobiernos cuando un segmento de su población sale del país en busca de una vida mejor? En México, y en otros países de emigración, los retos y las oportunidades que la migración presenta estimulan a los gobiernos a negociar un nuevo contrato social con sus ciudadanos en el extranjero. Luego de décadas de esfuerzos fallidos por parte del gobierno por controlar la emigración, el Estado mexicano promueve ahora la relación con sus comunidades en el extranjero., concede la doble nacionalidad y enfatiza los derechos de los emigrantes, en el lugar de hacer hincapié en sus obligaciones, En este estudio innovador, David FitzGerald examina una región de México cuyos ciudadanos han emigrado a Estados Unidos por más de un siglo. A través de investigaciones de archivo, encuestas y etnografía, FitzGerald señala que la migración no significa el fin del Estado nación, como argumentan algunos. Sin embargo, ha habido cambios: la migración en masa dentro de un sistema fuerte de países soberanos conduce, en realidad, a una nueva forma de ciudadanía.

Migración, urbanización y medio ambiente en la región paso del norte

Migración, urbanización y medio ambiente en la región paso del norte

Autor: Gustavo Córdova Bojórquez , María De Lourdes Romo Aguilar , Rodolfo Salas

Número de Páginas: 215

En este libro se aborda la óptica de las organizaciones dedicadas al tráfico de migrantes, se analiza el papel que desempeñan los menores de edad en la migración, el comportamiento de poblaciones particulares de migrantes y se revisa el activismo social de los inmigrantes mexicanos que viven en del lado estadounidense de la frontera. Partiendo de la carencia actual de estrategias de planificación ambiental en la región, se plantea la puesta en marcha del programa de ordenamiento ecológico del territorio con el objeto de interceder en la conservación de los recursos bióticos y abióticos y aprovecharlos de manera sustentable.

Retos y remedios contra la impunidad y la corrupción en México

Retos y remedios contra la impunidad y la corrupción en México

Autor: Arturo Zárate Ruíz

Número de Páginas: 254

En el presente trabajo, los autores estudian los problemas de impunidad y corrupción en México, proponiendo algunas soluciones a los mismos. Se analiza cómo se entrelazan dichos problemas, a pesar de ser distintos. Se revisa, además, cómo la impunidad y la corrupción están ligados a deficiencias en el sistema de seguridad nacional, la investigación criminal y la readaptación social en los penales, a la exclusión de la sociedad civil en las labores de seguridad, al descuido de los derechos humanos e impartición de justicia y al deterioro del liderazgo de los gobernantes del país, problemas que no son insolubles –tal como se señala en cada capítulo–,pues hay remedios viables para cada una de las deficiencias identificadas.

Bordeando la Violencia Contra Las Mujeres en la Frontera Norte de México

Bordeando la Violencia Contra Las Mujeres en la Frontera Norte de México

Autor: Julia Estela Monárrez Fragoso , María Socorro Tabuenca Córdoba

Número de Páginas: 327
Atlas de migración de retorno de Estados Unidos

Atlas de migración de retorno de Estados Unidos

Autor: Claudia Masferrer

Número de Páginas: 258

La migración entre México y Estados Unidos tiene una larga historia y está basada en vínculos sociales, económicos, políticos y culturales; el retorno de connacionales mexicanos tras una estancia en Estados Unidos es una manera más del intercambio entre ambas naciones. Este Atlas de migración de retorno de Estados Unidos a México reúne una serie de indicadores clave para comprender cómo difieren las características sociodemográficas de los migrantes de retorno y de los menores nacidos en Estados Unidos que viven en México, su distribución territorial, el tamaño en número de habitantes de las localidades donde residen, sus diferencias con los no migrantes en la condición de actividad y en el tipo de empleo, así como los cambios en el tiempo de características demográficas y de reinserción laboral.

Más trabajo que empleo

Más trabajo que empleo

Autor: Alfredo Hualde Alfaro

Número de Páginas: 257

Los call centers forman parte de un sector que se caracteriza por el uso de nuevas tecnologías y, a la vez, representativo de las incertidumbres creadas por la globalización. En distintos países se ha documentado el carácter rutinario –y muchas veces estresante– de este tipo de empleos que, paradójicamente, se presentan como nichos atractivos para jóvenes con escolaridad universitaria, como sucede en la India, por ejemplo. En la presente investigación, llevada a cabo en Tijuana, Monterrey y Ciudad de México, se adopta la perspectiva de estos trabajadores y las características de las empresas. También se analizan las condiciones de trabajo y empleo, así como la importancia de la experiencia en los call centers a lo largo de la vida laboral de dichos trabajadores. De lo anterior surge la propuesta de un estudio diacrónico empleado en la metodología de trayectorias laborales. La investigación muestra que la experiencia en estos centros de trabajo se vive de manera muy distinta, según la capacidad de agencia de cada trabajador y en un contexto de precariedad laboral muy generalizado en el mercado de trabajo mexicano. Sin embargo, por sus características...

Migración interna en México

Migración interna en México

Autor: Rodolfo Cruz Piñeiro , Félix Acosta

Número de Páginas: 276

Los movimientos migratorios internos son desplazamientos físicos de la población dentro de las fronteras de un país, los migrantes internos cruzan límites jurídico-administrativos, municipales, estatales –o regionales-, con el propósito de cambiar su residencia de manera más o menos permanente. El análisis y el conocimiento de los saldos netos migratorios, así como de los montos, las direcciones y las necesidades y las intensidades de los flujos de población que los producen son elementos indispensables para la mejor planeación del desarrollo de un país, de una región, de una entidad o de un municipio. En los capítulos incluidos en Migración interna en México. Tendencias recientes en la movilidad interestatal se ofrece al lector una visión integral de la migración interna en México en los albores del siglo XXI, pues se revisan enfoques teóricos, se contrastan hipótesis, se analizan tendencias en los factores económicos y sociales asociados a los flujos migratorios interestatales, se revisan las distintas fuentes de información disponibles, se miden los flujos migratorios, se analizan los niveles y los cambios recientes en la migración interna, se...

Sentirse hombre en el norte

Sentirse hombre en el norte

Autor: Lidia Alejandra Suárez Sánchez

Número de Páginas: 188

El texto explora los cambios en la identidad masculina a través de las historias de un grupo de hombres en Mexicali. Desde los espacios limítrofes donde estos hombres interactúan, y en un contexto histórico posmoderno en el que surge el muro que se construyó a lo largo de toda la franja fronteriza de México con Estados Unidos, se analizan las zonas de resistencia: el barrio, la calle, los espacios de expresión visual. Sin ideas preconcebidas sobre los factores que condicionan el comportamiento masculino, las entrevistas a hombres de distintas edades y clase social muestran la realidad de sus experiencias de intentos de migración hacia Estados Unidos.

Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California

Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California

Autor: Everardo Garduño

Número de Páginas: 348
Teoría, procesos y práctica de la planeación urbana y regional

Teoría, procesos y práctica de la planeación urbana y regional

Autor: Sergio Peña Medina

Número de Páginas: 257

La democratización que el país ha experimentado hace cada vez más difícil y compleja la toma de decisiones en torno al espacio y el territorio; por ejemplo, el intento fallido del nuevo aeropuerto durante el sexenio del presidente Fox, el rechazo de parte de la ciudadanía al plan del Corredor Reforma, entre otros. Estos movimientos sociales en torno a las políticas urbanas y propuestas de planeación plantean nuevos retos a la práctica profesional de los planificadores urbanos. Este libro tiene como objetivo aportar herramientas de índole teórica que permitan generar procesos para mejorar la práctica profesional de la planificación en México. La planeación ha dejado de ser meramente un enfoque técnico racionalista para convertirse en una arena de debate ciudadano, por lo que es necesario que el planificador tenga las habilidades y capacidades que transformen el debate en un insumo para mejorar la práctica. El libro aborda diferentes paradigmas, del clásico enfoque racionalista al radical marxista, pasando por otros tales como el pragmatismo, el enfoque comunicativo y el estratégico. Los conceptos de conocimiento, acción y poder son los ejes transversales que...

Violencia y crisis social en el último rincón de la frontera:

Violencia y crisis social en el último rincón de la frontera:

Autor: María Del Socorro Arzaluz Solano

Número de Páginas: 250

Conocer las condiciones en las que viven los grupos poblacionales nos permite entender los procesos sociales en los que están inmersos. En este sentido, ¡Vivir en el norte! condiciones de vida de los mexicanos en Chicago es un esfuerzo por conocer las realidades de los mexicanos en Estados Unidos en un espacio geográfico que ha resultado paradigmático para los estudios sociales del siglo XX. Chicago, una de las puertas de entrada para las grandes migraciones europeas, se convirtió en un centro de atracción para los inmigrantes latinos y mexicanos en los últimos treinta años, lo que ha permitido que se consolidara en este espacio la segunda comunidad más grande de mexicanos en ese país. En esta obra el lector encontrará una serie de trabajos que abordan diversas dimensiones de la vida de los mexicanos en Estados Unidos, y que utilizan a la comunidad de mexicanos en Chicago como caso de estudio; y parten de un análisis descriptivo y presentan las realidades de la población, a fin de tener un marco de referencia que permite plantear algunas hipótesis sobre las condiciones de vida de los grupos de inmigrantes.

Topografías de las violencias

Topografías de las violencias

Autor: Susana Bercovich H. , Salvador Cruz Sierra

Número de Páginas: 189

¿Existen teorías capaces de interpretar la violencia? O acaso es al revés, ¿es ella la que nos interpreta como un indicador de los impasses sociales? Sus efectos contagiosos, entramados con el poder, la condición vulnerable de su objeto, los cuerpos en las fronteras, los intereses de mercado, la opaca misoginia, el culto a las jerarquías y la sexualidad falocéntrica, son algunos de los desbordamientos que nos convocan a pensar juntos. Ante estas violencias es importante observar sus diversas expresiones en sentido y vínculo con el género, clase, origen social, preferencia sexual y color de piel, con la edificación de las dicotomías normal-anormal, sano- enfermo, cuerdo-loco, virtualidad-materialidad. Topografías de las violencias. Alteridades e impasses sociales es una obra en coordinación que integra sustancialmente productos académicos, resultado de investigaciones originales y debates teóricos contemporáneos en el tema de la violencia. El tema central del libro lo constituye la violencia en sus diversas expresiones, desde la social más estridente hasta las formas más tenues, pero también letales. La relevancia de la obra reside en su constitución...

Antecedentes, cuestiones clave y tendencias

Antecedentes, cuestiones clave y tendencias

Autor: David Piñeira , Jorge Carrillo Viveros

Número de Páginas: 44
La agenda 2030 en la frontera norte

La agenda 2030 en la frontera norte

Autor: Artemisa López León , José María Ramos García , Marcos Sergio Reyes Santos

Número de Páginas: 175

En esta publicación se presentan algunos avances en cuanto a la implementación de la Agenda 2030 en la frontera norte de México desde la perspectiva de la gobernanza, las políticas públicas y los derechos humanos, con el propósito general de analizar la vigencia, aporte e impacto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en esta región del país. En general, se analizan los temas de la gobernanza y el desarrollo con el fin de valorar las capacidades de los gobiernos locales para asumir dicha implementación; la fiscalización de los recursos públicos como un mecanismo de supervisión y control políticos; y la ciencia y tecnología como dos elementos fundamentales para el acompañamiento de la sociedad en su transición hacia la sustentabilidad. Por otro lado, se analiza el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), con el fin de destacar la necesidad de que impere la paz y la justicia en el estado de Tamaulipas, ya que en las últimas décadas se ha visto asolado por la inseguridad debido a la constante violencia ligada al crimen organizado.

Ciudades de la frontera norte

Ciudades de la frontera norte

Autor: Gabriel Estrella V. , Alejandro Canales Cerón

Número de Páginas: 204

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados