Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Comer bien, cuestión de inteligencia

Comer bien, cuestión de inteligencia

Autor: Maria Pilar Senpau Jove

Número de Páginas: 160

"No sé qué me pasa, no me encuentro bien". Muchas veces estas palabras no son más que la expresión de la carencia de algún nutriente en nuestro organismo. El consejo de Hipócrates y de nuestros padres es: "Hay que comer un poco de todo". Pero, ¿qué incluye este "todo"?, ¿lo sabemos? No hace falta esperar a estar enfermos para plantearnos una coherencia en nuestra manera de comer. ¿Por qué es necesario comer pan? ¿Qué cantidades diarias de fruta o aceite necesitamos? ¿En qué alimentos encontraremos el famoso omega-3 y para qué sirve exactamente? ¿Por qué los huevos son tan valiosos para nuestra salud?

La naturaleza es tu farmacia

La naturaleza es tu farmacia

Autor: Florencia Fasanella

Número de Páginas: 116

Elimina las toxinas de tu cuerpo con las propiedades de las plantas de tu entorno. Nuestro cuerpo, y muy especialmente el hígado y los riñones, tienden a acumular toxinas y elementos que, a la larga, pueden afectar a nuestro organismo. Por ello, es necesario depurarnos y facilitar su eliminación. En cualquier farmacia podemos encontrar decenas de productos que facilitan los llamados planes detox. Este libro nos demuestra que no es necesario recurrir a ellos. Florencia Fasanella es farmacéutica y lleva años estudiando los efectos de las plantas medicinales. Plantas comunes cuyas propiedades nos abren un mundo de posibilidades curativas. La naturaleza es tu farmacia es una guía completa para comprender cómo debemos usarlas para cuidar de nuestra salud.

Experimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones

Experimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones

Autor: Andrés Casas Casas , Nathalie Méndez Méndez

Número de Páginas: 328

Este libro le propone al lector un conjunto clave de consideraciones conceptuales, metodológicas y prácticas en torno al uso de métodos experimentales en ciencias sociales. Así mismo, ofrece una rica variedad de aproximaciones disciplinares, subdisciplinares, de enfoques, métodos y técnicas aplicadas mediante estudios inéditos sobre diferentes temas, problemas y casos. Por medio de doce capítulos, los autores hilan un recorrido que lleva al lector a través de la economía, la ciencia política, la pedagogía, la antropología, la psicología cognitiva, la neurociencia y la filosofía. Así mismo, dado su carácter diverso y multidisciplinar, el lector es expuesto a una amplia gama de formas de trabajo con experimentos en las ciencias sociales.

El detective de la migraña

El detective de la migraña

Autor: Roland Pfeiffer

Número de Páginas: 186

El detective de la migraña resuelve en 44 casos apasionantes los detonantes particulares de la aparición de la migraña. Pero cada paciente es único y los motivos que desencadenan la migraña también lo son. Tan únicos como la huella digital de cada uno de nosotros. Por eso Dr. medic Pfeiffer ha escrito este libro. La migraña es un enigma que nos reta a encontrar soluciones. Con este libro se dirige a todas las personas con migraña para hacer de este enigma individual algo tangible para cada uno de vosotros. También se dirige, no obstante, a sus compañeros, médicos, terapeutas alternativos y osteópatas para resolver este enigma, en beneficio de sus pacientes. Dr. medic Pfeiffer describe mediante los detallados ejemplos de 44 pacientes lo variadas que pueden ser las causas de la migraña y cómo, con indagaciones policíacas, se pueden investigar, revelar y eliminar. Habla sobre personas con migraña y cómo ha conseguido curarlas. Como paciente, se encontrará paralelamente con su propia historia de la enfermedad. Los descubrimientos profesionales son como un impulso e inspiración para todos aquellos que se ocupan, de una manera profesional, del tratamiento y la...

Sin imagen

El proyecto Facebook y la posuniversidad

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 236

Vivimos un tiempo de cambios acelerados que exigen más que el mero aggiornamento bibliográfico o la adopción de nuevas herramientas.No es suficiente con incorporar textos o tecnologías, si lo que los sostiene es una pedagogía exhausta y limitada. Todos los que tenemos alguna responsabilidad en el desarrollo de la educación estamos siendo cuestionados, de manera manifiesta o implícita, por nuevos modos de crear y transmitir conocimiento. El Proyecto Facebook, puesto en marcha durante 2009 en la Universidad de Buenos Aires, nació en un contexto caracterizado por la transmisión alfabética de conocimiento a la que estuvimos abonados como cátedra durante más de una década. El agotamiento de un modelo no es algo que se manifieste de un momento para otro ni tiene una sola razón. Opera a través de capas causales que van sedimentándose, contribuyendo a incubar ese clic emergente a partir del cual ya no hay vuelta atrás. En esencia, el Proyecto Facebook fue un intento de construcción de un entorno colaborativo y abierto de educación, que se ajustara más a las maneras en que entendemos que se produce el conocimiento y menos a una tradición educativa que entiende a los...

Didáctica e innovación curricular

Didáctica e innovación curricular

Autor: Araceli Estebaranz García

Número de Páginas: 608

Se abordan los "grandes temas" y las diferentes perspectivas de análisis en torno a los estudios sobre Didáctica y el Curriculum.

Geekonomía: un radar para producir en el postdigitalismo

Geekonomía: un radar para producir en el postdigitalismo

Autor: Hugo Pardo Kuklinski

Número de Páginas: 193

Son los geeks quienes a su modo rediseñan la economía convirtiéndola en geekonomía. Desde la irrupción de Internet y la computación personal, son los nuevos escribas del mundo, capaces de crear los instrumentos que utilizan, o apropiarse de los ya creados. Ellos configuran y la sociedad consume. Como un early observant, la principal vocación de este libro es dar pistas e incitar al lector a realizar nuevas lecturas o repensar algunas nociones de la economía de Internet en esta década que comienza.

Nutrición básica humana

Nutrición básica humana

Autor: José Miguel Soriano Del Castillo

Número de Páginas: 429

Els coneixements bàsics de la Nutrició aplicada a l'ésser humà permeten assentar les bases de les modificacions dietètiques i d'estil de vida necessàries per aconseguir l'estat de salut òptim. Aquesta ciència va començar a ressorgir en les últimes dècades del segle XX, obrint-nos els ulls a la importància que té la ingesta dietètica en la regulació de les defenses de l'individu, així com en el risc de desenvolupar malalties agudes o cròniques, ja que sis de les deu causes de mort més comunes en el món, incloent-hi la malaltia cardiovascular, el càncer i la diabetis, tenen el seu origen en l'alimentació.

Comunicación y procesos de innovación social

Comunicación y procesos de innovación social

Autor: Claudia Isabel Ortiz , Mariana Soledad Bergesio , Silvina Andrea Cuello , Gueber Alberto De Oliveira , José Augusto Giletta Diaz , César Zuccarino

Número de Páginas: 130

¿Cómo abordar procesos de innovaciones situadas? ¿Qué vínculos se pueden establecer entre estos procesos y los estudios sobre la comunicación? En cada texto de este libro, se encuentran caminos teóricos, metodológicos y agendas pendientes en torno a la innovación como un objeto difuso y crítico. En los saberes y haceres expresados, existe una apuesta por encontrar un derrotero para abrir nuevos horizontes para la indagación desde los estudios de la comunicación, pero también desde las prácticas profesionales. Se podría decir que este libro, ante todo, es una bitácora en el sentido de su función de orientación cuando estamos en tránsitos complejos: la elaboración de un trabajo final, la apertura de debates, la aplicación de metodologías que nos abren a la creatividad, las experiencias de diseños de procesos pedagógicos, entre otras cuestiones.

Anuario de las Empresas de Comunicación de Ecuador

Anuario de las Empresas de Comunicación de Ecuador

Autor: Gabriela Coronel-salas , Jenny Yaguache , Catalina Mier , Patricio Barrazueta , Verónica González , Carlos Ortiz , Fanny Paladines , Karina Valarezo , Diana Banegas , Santiago Samaniego

Número de Páginas: 236

La información recogida se agrupó en tres grandes sectores, con sus correspondientes subsectores de la comunicación e información de Ecuador. Se incluyen todos los medios y empresas censadas, tanto las que proporcionaron o no información y aquéllas que se detectó que ya no existen en el momento de realizar el censo.

Aprendizaje Invisible.

Aprendizaje Invisible.

Autor: Juan Cristóbal Cobo Romaní , John W. Moravec

Número de Páginas: 244

El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversas perspectivas en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo XXI. Esta mirada toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción.

Publicidad digital. Hacia una integración de la planificación, creación y medición

Publicidad digital. Hacia una integración de la planificación, creación y medición

Autor: Esther Martínez Pastor , Miguel Ángel Nicolás Ojeda

Número de Páginas: 223

Esta obra ofrece una visión profesional, integradora, estratégica y académica de la publicidad digital desde cuatro ópticas: audiencias y planificación, creación y difusión, medición y resultados y legislación digital. El lector encontrará en el análisis y la exposición de los procesos profesionales que afectan a la publicidad digital, el hilo conductor de esta obra. Se inicia con la comprensión de las pautas para definir perfiles y audiencias digitales desde la combinación de distintos mecanismos (segmentación clásica, Big Data y segmentación avanzada-DMP). Los modos de abordar las estrategias publicitarias creativas y la planificación en los medios digitales plantean escenarios cada vez más complejos. Así, desde una reflexión teórica, crítica y constructiva, se definen los conceptos de storytelling, transmedia y branded content aplicados a la creación de contenidos y eventos integrados. Se aborda el estudio de casos prácticos y se explica el modelo programático de compra de publicidad online. Puesto que todas estas acciones y modos de proceder requieren de mecanismos que permitan la medición de la eficacia, se hace obligatorio identificar los canales,...

Enfoques para el análisis político

Enfoques para el análisis político

Autor: Rodrigo Losada L. , Andrés Casas Casas

Número de Páginas: 470

Enfoques para el análisis político se presenta como un estudio comparado de veinte perspectivas actualmente en uso por parte de la ciencia política, para acercarse a escudriñar los fenómenos políticos. El libro sobresale por su redacción clara y pedagógica, por la presentación de criterios sólidos para investigar el mundo político y, a partir de ellos, por un esfuerzo para tender puentes entre los distintos paradigmas hoy en pugna. A partir de un mismo esquema conceptual, se describen los principales rasgos de cada enfoque, se suministran ejemplos concretos de sus principales representantes y se propone una evaluación de sus mayores ventajas y desventajas. La obra entre manos pretende apoyar cursos avanzados de pregrado o introductorios a nivel de posgrado, sobre la naturaleza y el método de la ciencia política. Por su amplia familiaridad con la bibliografía internacional pertinente, ofrece una valiosa oportunidad para actualizarse y profundizar en las herramientas más usadas para el estudio científico de los fenómenos políticos. Este libro despliega ante el lector un horizonte abierto de posibilidades dentro y fuera del excitante mundo epistemológico,...

Comunicar y educar en la ubicuidad. Aprendizaje móvil, Apps, y MOOCs desde una perspectiva inteRmetodológica ubicua

Comunicar y educar en la ubicuidad. Aprendizaje móvil, Apps, y MOOCs desde una perspectiva inteRmetodológica ubicua

Autor: Claudia Alicia Ruiz Chagna , Andrea Verenice Basantes Andrade , María Gabriela Cabascango Naranjo , Lucía Camarero Cano , Javier Gil Quintana , Carmen Cantillo Valero , Elisa Hergueta-covacho , Antonia Moreno Cano , Nohemy Gabriela García , Patricia Ibáñez Ibáñez , Emilio Gómez Canseco , Carolina Vélez López , Olga Lucía Pérez Molano , María Camila Sierra Rivera , Paula Trujillo Sánchez , Cristina Villalonga Gómez

Número de Páginas: 139
Aportaciones para transformar la enseñanza universitaria desde la experiencia docente

Aportaciones para transformar la enseñanza universitaria desde la experiencia docente

Número de Páginas: 782
El Olimpo de los narcos

El Olimpo de los narcos

Autor: George Reston

Número de Páginas: 137

La historia del consumo de drogas y la del desarrollo del "negocio" están llenas de curiosidades, de improbables héroes, de seguras víctimas, de dobles discursos, de falsedades. Por ejemplo, un estereotipo ya instalado nos muestra al narcotraficante, del nivel que sea, como un latino de bigotes y piel tostada dispuesto a socavar la sociedad capitalista, su víctima. Pero a poco rasgar la superficie vemos que son precisamente las grandes metrópolis (las estadounidenses, por excelencia) el origen del circuito, por ser los principales centros de consumo, y también el destino financiero de las ganancias o un intermediario para su lavado. George Reston rompe con el mito de una sociedad agredida y libre de culpas, y menciona, además de los ineludibles "dioses", algunas figuras de los Estados Unidos que medraron con las drogas y que, incluso, revolucionaron el tráfico. El autor retrata cinco personajes legendarios y otros no menos relevantes. De lucky Luciano y Frank Lucas al Chapo Guzmán, pasando por Pablo Escobar y Rafael Caro Quintero, estos seres hoy alimentan mitos, inspiran libros o filmes, son ensalzados en corridos o graffitis callejeros. El Olimpo de los narcos es una...

Ellos vienen con el chip incorporado

Ellos vienen con el chip incorporado

Autor: Rocío Rueda Ortiz , Antonio Quintana Ramírez

Número de Páginas: 252
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Autor: Dora Riestra

Número de Páginas: 88

Este libro aborda temas relacionados con la didáctica de la lengua y la literatura desde la perspectiva del interaccionismo sociodiscursivo. Para ello, Dora Riestra compila trabajos que recogen resultados de proyectos de investigación con una finalidad tanto teórica como práctica. Por un lado se busca alimentar el debate acerca de las problemáticas de la enseñanza de Lengua y Literatura en la escuela; y, por el otro, incidir en la formación docente –y por transitividad, en la formación del lenguaje de niños y jóvenes.Algunas de las problemáticas desarrolladas son la corrección de textos escritos, la enseñanza de la oralidad en el secundario, la transposición didáctica de los contenidos gramaticales en la formación docente, cómo se enseña a leer y a escribir hoy en la escuela primaria, desde qué marcos teóricos se abordan los objetos de enseñanza y cómo se define el objeto de investigación.

Des-armando escuelas

Des-armando escuelas

Autor: Silvia Duschatzky , Elina Aguirre

Número de Páginas: 136

Hoy las escuelas exhiben problemáticas cuasi existenciales. No se trata de un existencialismo que brota del interrogante por el gran sentido, sino de cuestiones que rozan el corazón de lo social. La vida misma se ha vuelto inquietante por su grado extremo de imprevisibilidad y las escuelas se presentan como reservorios de máxima notoriedad de las tensiones sociales; tensiones que, lejos de ser obstáculos, son impulso, motor para poner a prueba formas de existencia compartida. Dice Jorge Larrosa en el prólogo de esta obra: La escuela de la que aquí se habla, o desde la que aquí se habla, no es ya una idea, o un proyecto, o una promesa, sino que es más bien algo que sucede, o algo que nos pasa; una escuela sentida, conversada, pensada; una escuela que no se sabe sino que se crea a cada instante y que no se habita desde la reiteración monótona de sus objetivos, o de sus fines, o de sus tareas, o de sus prescripciones, sino desde la emergencia de sus aconteceres. Des-armando escuelas es un libro nacido del encuentro de voces que conversan sobre situaciones, sentidos y quehaceres intentando pensar en común sobre lo común.

Foro interregional de investigación sobre entornos virtuales de aprendizaje

Foro interregional de investigación sobre entornos virtuales de aprendizaje

Autor: Rubén Edel Navarro , Consejo Mexicano De Investigación Educativa , Redtic

Número de Páginas: 176

El libro los trabajos presentados en un Foro interregional de investigación sobre Entornos Virtuales de Aprendizaje, el cual entre sus diversos objetivos pretendió, tanto promover la formación de investigadores noveles como apoyar los estudios con enfoque multidisciplinario, interinstitucional, intergeneracional e interregional, así como también generar un espacio de reflexión, construcción e interacción en el área de conocimiento para potenciar la difusión de los resultados de investigación en congresos nacionales (como el XI Congreso Nacional de Investigación Educativa) e internacionales, y la conformación de redes regionales de investigadores.

La ciencia pop 2

La ciencia pop 2

Autor: Gabriel León

Número de Páginas: 101

Un compilado de crónicas sobre eventos de la ciencia destinado a un público no especializado Repitiendo la fórmula de su primera versión, Ciencia pop 2 entrega nuevas historias y hazañas científicas. Biografías, descubrimientos, accidentes, errores e incógnitas son abordadas mediante una pluma informada y fascinante. Historias que son capaces de enseñar y, a la vez, de abrir puertas de una materia enigmática y estremecedora, pero al mismo tiempo, presente en todo lo que nos rodea.

El currículum básico

El currículum básico

Autor: Gordon Kirk

Número de Páginas: 122

¿Es acertado establecer un currículum de ámbito nacional? Y si es así, ¿quién debería ponerlo en práctica y controlarlo? Gordon Kirk analiza la validez de un posible currículum básico apoyándose en ideas e investigaciones recientes en este controvertido tema. Estudia el crecimiento de la influencia del gobierno sobre el currículum escolar en Gran Bretaña y examina tres enfoques contemporáneos contrastados sobre el currículum básico en Escocia, Inglaterra y Australia. El curriculum básico expone algunos de los criterios que debería respetar un currículum de esta naturaleza y sugiere una estructura ideal basada en dichos criterios, reconciliando algunas áreas tradicionales de conflicto entre el gobierno nacional y el gobierno local, entre la responsabilidad política y la autonomía profesional y entre la iniciativa del gobierno y el desarrollo de un currículum basado en la escuela.

Vademecum clínico

Vademecum clínico

Autor: Vittorio Fattorusso , O. Ritter

Número de Páginas: 2146

Este libro; concebido esencialmente como una guia, pretende proporcionar, ante todo, un medio seguro, rapido y practico de hallar los datos actuales que requiere el medico en su practica cotidiana.Se exponen las enfermedades por orden alfabetico, segun a los sistemas que pertenecen. Se describen los aspectos fundamentales de cada proceso: sinonimos, definicion, incidencia, etiologia, sintomas, formas clinicas, diagnostico, examenes de laboratorio, complicaciones, pronostico y tratamiento. A diferencia de otras obras, en el VADEMECUM CLCNICO predominan los aspectos sobresalientes de las patologias regionales y las formas clinicas mas frecuentes; es una verdadera adaptacion a la realidad medica de Espana y America hispanica. En resumen: brinda un acceso rapido a los conocimientos indispensables para el diagnostico y el tratamiento medico, asi como informacion sobre el uso correcto de los medicamentos corrientes.

La Gestión del Conocimiento en Comunidades del Mundo E-learning en Educación 2.0

La Gestión del Conocimiento en Comunidades del Mundo E-learning en Educación 2.0

Autor: Gumercindo Pinto Devia

Número de Páginas: 176

Tesis Doctoral / Disertacion del ano 2012 en eltema Medios de comunicacion - Investigacion, estudios y encuestas, Idioma: Espanol, Notas: Generando conocimiento en comunidades virtuales, Resumen: La cultura y la educacion latinoamericanas, desde su origen han recibido el impacto de los paises desarrollados en sus sistemas politicos, economicos, tecnologicos, educacionales, religiosos, entre otros, en consecuencia, han asimilado los modelos, las tendencias en su propuesta de sociedad. El advenimiento de las nuevas tecnologias genera un relevante cambio de la cultura letrada a la cultura virtual, de la industria cultural a la hiperindustria cultural, es una emergente problematica y cuestionamiento en el saber, en las e-relaciones pedagogicas, en la construccion del conocimiento desde la e-docencia aplicada en los mundos virtuales y presenciales, en las redes sociales, en la gestion del trabajo y en las formas de produccion.

Cómo desarrollar habilidades de pensamiento

Cómo desarrollar habilidades de pensamiento

Autor: Patricia Márquez Romero

Número de Páginas: 317

Los docentes cada vez se hacen más conscientes de la necesidad de proporcionar a los estudiantes herramientas que les permitan -más que almacenar conocimientos- desempeñarse eficientemente en un mundo en constante cambio. Muchas investigaciones han demostrado que la dificultad para aplicar el conocimiento adquirido en la escuela está estrechamente relacionada con la carencia de habilidades para procesar información, de manera que ésta sea fácilmente asimilable, recordable y aplicable en los diferentes ámbitos de la vida.

Ciencia bromatológica

Ciencia bromatológica

Autor: José Bello Gutiérrez

Número de Páginas: 610

El siguiente libro ha sido escrito con la pretensión de poner remedio a una carencia detectada en mis prolongados años de docencia como profesor de Bromatología.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados