Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Biología teórica, explicaciónes y complejidad

Biología teórica, explicaciónes y complejidad

Autor: Delgado Merchán, Myriam Viviana , Merlin, Francesca , Gutiérrez Díaz, Aimer Alonso , González Florián, Rodrigo , Forero Cano, Andrés Mauricio , Gómez Cruz, Nelsón Alfonso , Niño Vásquez, Luis Fernando , González Medina, Juan Pablo , Caponi, Gustavo , Vélez Cuartas, Gabriel , Gasparini, Germán Mariano , Soibelzon, Leopoldo Héctor , Soibelzon, Esteban , Molina, Delfina , Noriega, Jorge , Medina Uribe, Claudia Alejandra , Pereira Júnior, Alfredo , Nunes Alves, Vinícius , Gómez Barrera, Luis Alejandro , Osorio, Francisco

Número de Páginas: 810

Biología teórica, explicaciónes y complejidad .

La trama del capital

La trama del capital

Autor: Nuria Giniger , Hernán Palermo , Julia Soul , Carlos León Salazar , Marcelo Hernández , Dana Hirsch , Diego Álvarez Newman , Sara Cufré , Karina Ciolli

Número de Páginas: 164

Los aportes de las investigaciones que presenta este libro, realizadas en la última década, recuperan la centralidad de la noción de hegemonía empresaria como modo de aprehensión de las tendencias y actuaciones registradas en el cotidiano laboral y extralaboral. Los estudios se han desarrollado en empresas transnacionales y se han nutrido de un importante corpus empírico a partir de una estrategia cualitativa, y en especial de abordajes etnográficos. En ese contexto, se analizan los sistemas corporativos en las diferentes filiales, en tanto políticas y herramientas articuladas sistémicamente que contribuyen a sostener la hegemonía empresaria. Esta noción es clave para analizar la dinámica que asumen los principios reguladores del management y la disputa por forjar nuevas subjetividades. La escena productiva y extraproductiva cobra una comprensión más profunda al reenviarla, en la fase actual del desarrollo capitalista, al orden global, espacio de actuación central de las grandes corporaciones estudiadas. En ese marco, los nuevos consensos a partir del Pacto Global y la centralidad de los sistemas de mejora continua en el contexto de los sistemas internacionales de...

Cocina casera con comida francesa

Cocina casera con comida francesa

Autor: Claudia Alves

Número de Páginas: 158

¿Sabías que la gastronomía francesa está considerada como una de las más importantes del mundo? Se caracteriza por su variedad tanto cultural como de materias primas. Además, la cocina francesa tiene mucha fama por su refinamiento. Por eso, desde Cocina Casera y Fácil te traemos una selección de comida francesa típica del país galo y muy fácil de hacer en tu casa. Se trata de un listado de recetas ideal para toda la familia. Ahora puedes preparar unas deliciosas crepes para niños y no tan niños de una forma muy sencilla y rápida de hacer. Así que ya sabes, ponte manos a la obra y di bien alto oh la là.

TypeScript

TypeScript

Autor: Claudia Alves , John Bach

Número de Páginas: 172

TypeScript es un lenguaje de programación de alto nivel que implementa muchos de los mecanismos más habituales de la programación orientada a objetos, pudiendo extraer grandes beneficios que serán especialmente deseables en aplicaciones grandes, capaces de escalar correctamente durante todo su tiempo de mantenimiento.La característica fundamental de TypeScript es que compila en Javascript nativo, por lo que se puede usar en todo proyecto donde se esté usando Javascript. Dicho con otras palabras, cuando se usa TypeScript en algún momento se realiza su compilación, convirtiendo su código a Javascript común. El navegador, o cualquier otra plataforma donde se ejecuta Javascript, nunca llegará a enterarse que el código original estaba escrito en TypeScript, porque lo único que llegará a ejecutar es el Javascript resultante de la compilación.En resumen, TypeScript es lo que se conoce como un "superset" de Javascript, aportando herramientas avanzadas para la programación que traen grandes beneficios a los proyectos.

Memorias del encuentro de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad, Venezuela 2004

Memorias del encuentro de intelectuales y artistas en defensa de la humanidad, Venezuela 2004

Autor: Red De Redes "en Defensa De La Humanidad."

Número de Páginas: 364
De la planeación a la acción

De la planeación a la acción

Autor: Nélida Escobedo , Claudia Ledezma

Número de Páginas: 108

Con mucha ilusión compartimos este catálogo de ideas que surge de nuestra colaboración con C+LAB de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Esperamos que sirva de inspiración para que las personas decidan repensar nuestras ciudades poniendo a los niños al centro e incorporando sus voces en el proceso. Entendemos que este catálogo no es exhaustivo, pero permite conocer distintos tipos de proyectos urbanos que se han implementado con éxito y que pueden ser de gran utilidad e inspiración para gobiernos locales y organizaciones sociales interesadas en este tema.

Protocolo TCP / IP, para principiantes

Protocolo TCP / IP, para principiantes

Autor: Claudia Alves

Número de Páginas: 66

Actualmente la mayoría de ordenadores están conectados a alguna red (internet, intranet, etc.) y casi todos lo hacen utilizando el modelo TCP/IP. Este modelo es un protocolo para comunicación en redes que permite que un equipo pueda comunicarse dentro de una red. Está basado en el modelo teórico OSI de capas con la que comparte 4 de ellas; sin embargo, ofrece muchas más opciones y es un modelo práctico.La comprensión de las características principales de la pila de protocolos de Internet TCP/IP posibilita la configuración de redes básicas, por lo que conocer TCP/IP es fundamental en cualquier formación centrada en trabajar con redes e internet (se llama pila de protocolos a una colección ordenada de protocolos organizados por capas).

Node.js

Node.js

Autor: Claudia Alves

Número de Páginas: 198

Node.js es un entorno JavaScript de lado de servidor que utiliza un modelo asíncrono y dirigido por eventos.Si ya has escuchado algo acerca de Node.js, supongo que lo primero que te preguntarás es: ¿Qué es Node.js?, y espero que este artículo aclare tus dudas.Node.js es un entorno JavaScript de lado de servidor que utiliza un modelo asíncrono y dirigido por eventos.Es una Máquina Virtual tremendamente rápida y de gran calidad escrita por gente como Lars Bak, uno de los mejores ingenieros del mundo especializados en VMs(Virtual Machines). No olvidemos que V8 es actualizado constantemente y es uno de los intérpretes más rápidos que puedan existir en la actualidad para cualquier lenguaje dinámico. Además las capacidades de Node.js para I/O (Entrada/Salida) son realmente ligeras y potentes, dando al desarrollador la posibilidad de utilizar a tope la I/O del sistema.Node soporta protocolos TCP, DNS y HTTP. Y fue creado por Ryan Dahl en 2009 y su evolución está apadrinada por la empresa Joyent que además tiene contratado a Dahl.Uno de los puntos fuertes de Node.js es su capacidad de mantener muchas conexiones abiertas y esperando. En Apache por ejemplo el parámetro...

Curación Digital y Género en la Ciencia de la Información: acceso y preservación

Curación Digital y Género en la Ciencia de la Información: acceso y preservación

Número de Páginas: 206

El mundo de las presencias es simulado, presentado y representado en el medio digital. En el contexto de la comunicación digital-virtual, y a partir de las recientes transformaciones en sus soportes, las colecciones multimodales de información pasan a un estado en el que el acceso de los sujetos informacionales a la información se puede facilitar y ampliar. En tal universo, la información y los datos representados necesitan tratamientos conceptuales y técnicos que respeten la naturaleza y las particularidades de los medios y de los lenguajes que transitan por ellos. Además, al ser procesados en un medio frágil como es el digital, la información codificada para medios electrónicos también requiere de procedimientos y cuidados dirigidos a su preservación integral. En la Ciencia de la Información, el conjunto de procedimientos continuos e iterativos destinados a satisfacer las demandas de atención para optimizar el acceso y la preservación se denomina Curación Digital: un complejo de procesos que van desde el design inicial y conceptualización hasta la designación de metadatos, la evaluación de decisiones de preservación o descarte, la transformación, el acceso,...

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Autores Latinoamericanos en las publicaciones cientificas espanolas de ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 176
DEMOCRACIA LATINOAMERICANA - ¿HACIA DÓNDE VAMOS?

DEMOCRACIA LATINOAMERICANA - ¿HACIA DÓNDE VAMOS?

Autor: JosÉ Luis Estrada RodrÍguez , Ana Carolina GÓmez Rojas , Carlos Alberto Galvis Ortiz , Carmelo Cattafi , Giovanny CÓrdova , Hugo SÁnchez GudiÑo , Ignacio GarcÍa MarÍn , JoÃo Kamradt , Jose Luque , Juan Russo Foresto , MarÍa Isabel Zapata CÁrdenas , Martha Elisa Nateras GonzÁlez , Mauricio AndrÉs Álvarez Moreno , MÉrcia Alves

Número de Páginas: 340

La democracia en América Latina está en continua transformación, los ciudadanos han modificado sus preferencias electorales ante el descrédito de los políticos y ante la crisis de representación que se vive. La mayoría de los países en este lado del continente americano, atraviesan una situación de riesgo que amenaza al pluralismo democrático y a las instituciones; ante un presidencialismo exacerbado que se construyó en los últimos años. Asimismo, el populismo como una característica de los nuevos gobiernos electos, abre la discusión sobre ¿Hacia dónde va la democracia?. ¿Cómo interpretar los cambios políticos en América Latina?, sobre todo después de la pandemia del Covid-19 que há modificado todo el entorno social. En este libro vários autores latinoamericanos abren la discusión sobre la vulnerabilidad democrática y el sistema electoral, a partir de las victorias electorales de los partidos políticos que han promovido el presidencialismo fuerte. Los ciudadanos están votando por líderes carismáticos, el voto emocional y la esperanza de sus promesas se convierte en una característica que va a determinar los resultados de la democracia que viene....

Comunicación y salud en la era posdigital

Comunicación y salud en la era posdigital

Autor: Adriana Canales Abarca, Armando Zavariz Vidaña, Brianda Elena Peraza Noriega, Claudia Benassini Félix, Clotilde Ingrid Tadeo Castillo, Daniel Barredo Ibáñez, Fannia María Cadena Montes, Frambel Lizárraga Salas, Guadalupe Rosalía Capetillo Hernández, Janet García González, Jannet S. Valero Vilchis, Jesús Alberto Salas Cortés, José Luis López Aguirre, Juan Ramón Piña-de La Fuente, Juan Ulises Cantor Pinete, Laura Karina Mares Ortega, Leobardo Parra Rivera, Luis Alfonso Guadarrama Rico, Luz Elena Vázquez Bravo, Margarita Emilia González Treviño, María Delia Téllez-castilla, María Del Rocío Ojeda Callado, María Eugenia Reyes-pedraza, María Fernanda García Rodríguez, María Teresa Lozano-leñero, Maricela Portillo Sánchez, Marina Vázquez Guerrero, Mario Zaragoza Ramírez, Miguel Sánchez Maldonado, Odilia Domínguez Ramírez, Patricia Andrade Del Cid, Ricardo Peri Alarcón, Rogelio Del Prado Flores, Rubén Flores González, Sandra Flores Guevara, Verónica Ortega Ortiz, Vinicius Covas Alves, Xavier Sánchez Hernández

Número de Páginas: 502

Hace poco más de un año, la televisión global anunció la fase 2 de la COVID-19 declarando con ello el ingreso a condición de pandemia mundial. Con ese anuncio llegó el cierre de fronteras; la movilidad limitada; la soledad forzada; el binge consumption mediático; el framing overload; el golpe económico a comercios que no fueron considerados como de primera necesidad. El Covid-19 evidenció un mundo que ya estaba entre nosotros. Visibilizó nuestros dolores y carencias. Amplificó falacias y malestares. Agudizó todas nuestras divisorias. Levantó nuevas fronteras y ocultó el brazo salvaje del capitalismo más profundo. Internet se llenó de visiones en contraste: politización informativa; noticias falsas; ofertas de entregas de productos a domicilio; modelos de gratuidad para descarga de libros y películas; cursos a distancia para mantener la mente distraída; alarmas y conspiraciones; productos milagrosos y de poderes ocultos; notas de pánico; avalanchas de bulos; recetas para cocinar en familia; juegos recortables o para producirse en impresoras 3D; incansables hashtags para insistir en el #quédateencasa; registros satelitales de la reducción en la contaminación;...

Envejecer en el siglo XXI

Envejecer en el siglo XXI

Autor: Aterhortúa, Nicolás , Buitrago, María Camila , Calderón-ospina, Carlos-alberto , Castro Fuentes, María Camila , Cediel Becerra, Juan Fernando , Charry Sánchez, Jesús David , García López, Claudia Mónica , García-otálora, Michel-andrés , González López, Francísco , Jiménez Rojas, Paula Andrea , Johnson Arciniegas, Natalia , Latorre Santos, Catalina , López Guzmán, Silvia , López Mayorga, Álvaro , Luque Bernal, Ricardo Miguel , Manrique Niño, Julián A. , Nava Mesa, Mauricio Orlando , Padilla-muñoz, Andrea , Palacios Sánchez, Leonardo , Pinto Bustamante, Boris Julián , Roa Vargas, Vivian Andrea , Rovira Rodríguez, Darys Daniela , Talero Gutiérrez, Claudia , Umaña Laiton, Luis Esteban , Velásquez-torres, Alejandro , Villamil Duarte, Angy Carolina

Número de Páginas: 470

Las últimas décadas han evidenciado no solamente un creciente interés acerca de todo lo concerniente a la vejez y a los viejos, sino acerca de las diversas perspectivas desde las cuales se ha abordado el envejecimiento, tan diversas como las múltiples facetas que componen este proceso. De ahí que este libro, Envejecer en el siglo xxi, se haya pensado para estimular el “aprender a aprender” sobre estos temas, más allá de las aulas universitarias; para ofrecer soluciones a las problemáticas sociales, y para que los profesionales de la salud se comuniquen de manera efectiva en los diferentes escenarios del desempeño profesional. También se concibió para consolidar la adquisición de saberes a través de un hilo conductor de contextos sociales y humanísticos desde los cuales se enlazan los problemas clínicos. Además, mediante una integración horizontal, plantea al lector una forma dinámica en la manera de concebir la vejez y de contemplar, al mismo tiempo, el nacimiento de ciencias como la biología, la estadística o la antropología, para determinar al final una mirada integral al surgimiento de la gerontología con sus componentes multidisciplinarios.

El oráculo de la noche

El oráculo de la noche

Autor: Sidarta Ribeiro

Número de Páginas: 560

Una fascinante historia de la mente humana a través del hilo conductor del sueño. A fin de cuentas, ¿qué es un sueño? ¿Por qué soñamos? Y, más interesante aún, ¿para qué soñamos? ¿Cómo podemos extraer sentido de sus variados símbolos, tan llenos de detalles y significados? En este libro amplio y multidisciplinario, el reconocido neurocientífico especialista en sueños Sidarta Ribeiro se basa en conocimientos históricos, antropológicos, psicoanalíticos y literarios, además de en las referencias más actualizadas de la biología molecular, la neurofisiología y la medicina, para responder a estas y muchas otras preguntas sobre uno de los grandes enigmas de la humanidad. Reseña: «El autor aborda una teoría general del sueño que engloba pasado y futuro, y explica la función onírica como una herramienta crucial para sobrevivir al presente.» Correio Braziliense

El Reino y la Niñez

El Reino y la Niñez

Autor: Edesio Sánchez Cetina

Número de Páginas: 154

Quienes hemos escrito en los últimos años acerca de la niñez desde la perspectiva teológica, reconocemos que mucho antes de nosotros(as) —y cuando casi ningún teólogo(a), ni biblista evangélico mencionaba el tema en América Latina y el Caribe—, ya Edesio Sánchez Cetina lo hacía combinando esas virtudes que pocos aúnan: sapiencia bíblica (es un reconocido traductor bíblico), hondura teológica (es un acreditado maestro de teología en decenas de instituciones teológicas) y sensibilidad pastoral (he disfrutado de su calidez pastoral en la iglesia local en San José, Costa Rica, donde él se reúne con su familia). Edesio comenzó a pensar en el significado de las alusiones proféticas acerca de la niñez (el profeta Isaías, por ejemplo), del significado del pequeño Zaqueo (Lucas 19) y de las narraciones sobre Naamán el sirio (2 Reyes 5) para descubrir en ellos la lógica infantil que es, según él, la lógica del reino de Dios. Y así, con destreza de maestro, siguió viajando por los relatos bíblicos encontrándose con sus niños y niñas. Eran más de los que sabíamos, decían más de lo que creíamos y ocupaban un lugar que desconocíamos dentro de la...

Flipped Classroom (Aula Invertida)

Flipped Classroom (Aula Invertida)

Autor: Claudia Tatiana Valencia Donovan Del Valle Jiménez; David Felipe Mejía; Natalia Colmenares Ghisays; Julio César Paz Lamir; Silverio Garzón; Martha Claudia Mariño Viveros; Karen Shirley López-gil; Luz Stella Ramírez Osorio; María Cristina Herrera; Sandra Milena Moreno Correa

Número de Páginas: 90

El libro Flipped Classroom (Aula Invertida) Nuevas formas de enseñar y aprender, es una compilación de experiencias de lo docentes de la Universidad Javeriana Cali implementando la metodología Flipped classroom. En esta publicación se atienden aspectos enfocados en al fortalecimiento de la calidad académica a partir de la transformación de experiencias educativas en escenarios donde profesores y estudiantes construyan conocimiento de forma colaborativa y activa. Es una estrategia pedagógica y metodológica en la que se buscar invertir (“flippear”) en el escenario de aprendizaje y enseñanza habitual, buscando que se potencien resultados pedagógicos adecuando el uso de actividades previas a la clase; de modo que el contenido de enseñanza sea prendido por el estudiante en un proceso de anterior a la clase presencial.

A los saltos buscando el cielo

A los saltos buscando el cielo

Autor: Claudia Elisabet Teodori

Número de Páginas: 306

La violencia familiar es una de las principales manifestaciones de la violencia de género. Para las mujeres representa una fuente de sufrimiento y padecimiento, y origina diversos problemas de salud. A partir del impacto que provoca, requiere la formulación de políticas y la organización de prácticas y servicios para su abordaje. Este libro encuadra algunos aspectos como la oferta de atención, cuidados y apoyo destinados a mujeres en situación de violencia en relación con sus trayectorias (y experiencias de padecimiento), detallando el rol de actores como el sector salud, el sistema judicial, la policía, espacios comunitarios y redes sociales. Las trayectorias estudiadas se extendieron, en promedio, cerca de una década en la cual las mujeres efectuaron numerosas consultas, denuncias y emplearon diversas estrategias de afrontamiento. Así, se describen experiencias de padecimiento que revelan una vulnerabilidad extrema y la cercanía de la muerte, todo ello vinculado con los cambios normativos y programáticos locales (que no logran articular los recursos disponibles) y el papel de los medios de comunicación.

Cinémas d'Amérique latine

Cinémas d'Amérique latine

Autor: Charlotte Arnaud , Collectif, , Philippe Courtemanche , Carla Fernandes , Eva Morsch Kihn

Número de Páginas: 188

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados