Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 20 libros disponibles para descargar
El aprendizaje-servicio y la educación universitaria

El aprendizaje-servicio y la educación universitaria

Autor: Miguel Ángel Santos Rego , Mar Lorenzo Moledo , Ígor Mella Núñez

Número de Páginas: 110

Se olvida a menudo que la universidad es parte sustantiva del sistema educativo. Y justo por ello es una institución que ha de cuidar, también con criterio pedagógico, el proceso de desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Es un hecho que, en los mejores centros de Educación Superior, la calidad del aprendizaje se vincula con el logro de personas competentes, tanto en términos académicos como cívicos y sociales. El presente volumen se ha concebido como un recurso de ayuda a esos efectos, poniendo en valor el aprendizaje-servicio como una metodología activa para un cambio de rumbo en la docencia universitaria del siglo XXI. En consecuencia, su lectura interesará a profesores y estudiantes de grado y posgrado, sea cual sea su materia o área de especialización. Porque en la sociedad del conocimiento, un giro metodológico como el que avala el aprendizaje-servicio abre rutas de progreso compartido entre los campus universitarios y las comunidades.

Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad

Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad

Autor: Miguel Ángel Santos Rego , Alexandre Sotelino Losada , Mar Lorenzo Moledo

Número de Páginas: 101

La universidad tiene una misión cívica que cumplir. En cada tiempo y lugar. Pero, sobre todo, en la sociedad del conocimiento, ya que este no es posible sin diálogo y sin construcción del discurso epistémico en profesores y estudiantes. Al respecto y de un modo muy gradual, el aprendizaje-servicio se ha ido constituyendo en vector de innovación universitaria, en tanto que estimula la conexión entre las dimensiones académicas y comunitarias del aprendizaje. Y este libro se propone marcar pautas teóricas y metodológicas de utilidad pedagógica, de modo que facilite la gestión del cambio en la educación superior.

Aprendizaje-servicio en la educación superior

Aprendizaje-servicio en la educación superior

Número de Páginas: 72

Este texto es imprescindible como guía y lugar de encuentro entre servicios, centros, oficinas, departamentos, grupos de investigación, facultades, etc., como espacio de entendimiento entre lo que ya es y lo que está por llegar en el aprendizaje-servicio. Como punto de partida para muchos, como innovación metodológica para otros, como espacio de investigación sin fisuras para los menos. Y es esta articulación la que merece ser puesta en valor en el marco de la LOSU y otras normativas universitarias: no sólo el artículo 18 y el artículo 33 se refieren al aprendizaje-servicio. Podemos verlo a modo de paraguas en muchas otras referencias que anticipan cambios ya presentes: la era de la inteligencia artificial, la ciencia ciudadana, la ciencia abierta, los nuevos enfoques en la calidad o las microcredenciales, entre otros.

La educación en red

La educación en red

Autor: Miguel Ángel Santos Rego , Mar Lorenzo Moledo , Jesús García Álvarez

Número de Páginas: 203

Es este un libro que invita al análisis dialógico, en tanto que aborda un tema de poliédricas dimensiones para el presente y, sobre todo, para el porvenir de la educación en la irreversible sociedad del conocimiento. Educar en red significa descubrir conexiones entre vectores de aprendizaje dentro y fuera del currículo, pensando en la mejor formación de una ciudadanía que ya poco o nada tiene que ver con el mundo de ayer. Además de apuntar al fortalecimiento de la innovación desde proyectos coparticipados, el volumen remite a una prudente consideración de la alfabetización digital sin perjudicar abiertamente la atención al peso que hemos de seguir concediendo al espacio comunitario. Estamos, pues, ante un enfoque que facilita la transición hacia el empleo, al suponer aproximaciones estratégicas entre lo formal y lo no formal y donde, por lo general, se asume un principio de cooperación entre agentes que operan sabiendo que la buena gestión de la diversidad abre vías de éxito en torno a metas comunes.

La transferencia de conocimiento en educación

La transferencia de conocimiento en educación

Autor: Miguel Ángel Santos Rego

Número de Páginas: 329

El progreso y bienestar de las sociedades que tenemos por desarrolladas se ha debido, en buena medida, a la sistemática transferencia de conocimiento desde los diversos ámbitos del saber a los sectores productivos, especialmente en la industria, la tecnología y los servicios. Curiosa y paradójicamente, el campo de las Ciencias de la Educación ha permanecido falto de análisis, cuando no bastante invisible, en tal dinámica histórica, pese a las cadenas de valor social, cultural y económico generadas en procesos de investigación, y también de innovación, dentro y fuera de las aulas, para beneficio cognitivo de personas y oportuna proyección de las comunidades. Lo que en este libro se pretende no es otra cosa que reivindicar, con razones de peso epistémico y de neto pragmatismo, la necesidad de entender la transferencia de conocimiento en educación como un asunto de acciones, que han de servir a la formación de profesionales capacitados para seguir aprendiendo y resolver problemas reales en sus entornos de vida.

Sin imagen

El aprendizaje-servicio y la educación universitaria

Autor: Miguel Ángel Santos Rego

Número de Páginas: 196
¿Para cuándo las universidades en la agenda de una democracia fuerte? Educación, aprendizaje y compromiso cívico en Norteamérica

¿Para cuándo las universidades en la agenda de una democracia fuerte? Educación, aprendizaje y compromiso cívico en Norteamérica

Autor: Santos Rego, Miguel Ángel

Número de Páginas: 27
Pedagogía hospitalaria

Pedagogía hospitalaria

Autor: María Cruz Molina Garuz

Número de Páginas: 120

En esta obra se presentan las bases conceptuales y teóricas fundamentales, así como los enfoques metodológicos que se requieren para una acción de calidad, educativa, sanitaria y social. La finalidad es ofrecer a los profesionales implicados, profesorado y alumnado universitario, así como a aquellas personas que se interesen por la pedagogía hospitalaria, fundamentos teóricos y enfoques que son claves para el desarrollo práctico de la profesión. Se plantea una perspectiva conceptual amplia de lo que significa la pedagogía hospitalaria que incluye su caracterización como disciplina, el planteamiento de la educación como un derecho, la perspectiva a lo largo de la vida, el foco de la atención en la persona y su familia, el enfoque positivo centrado en las necesidades y capacidades y, por último, su propósito: la calidad de vida. La evolución del concepto de PH comporta la amplitud de contextos de actuación y, por tanto, de profesionales. Se aportan los componentes de la pedagogía hospitalaria de calidad, la introducción de la pedagogía hospitalaria en el sistema educativo inclusivo y la promoción de la resiliencia en situación de enfermedad. Esta forma de...

Democracia y tradición en la teoría y práctica educativa del siglo XXI

Democracia y tradición en la teoría y práctica educativa del siglo XXI

Autor: Juan Luis Fuentes , Carolina Fernández-salinero , Josu Ahedo

Número de Páginas: 220

¿Qué fines debe perseguir una educación para la ciudadanía en las democracias actuales? ¿Qué y de qué manera pueden aportar las emergentes propuestas de educación del carácter, las tradiciones culturales de cada sociedad o las distintas religiones a la formación humana en un contexto plural como el que se presume en democracia? ¿Qué podemos aprender mediante una mirada retrospectiva sobre una legislación educativa, como la ley del 70, a camino entre la dictadura y la democracia? ¿Acaso puede ser la tecnología algo más que una amenaza para la convivencia democrática y el ejercicio de la ciudadanía, y percibirse como una verdadera oportunidad pedagógica? ¿Qué estamos haciendo en las aulas para promover la reflexión y las prácticas democráticas? En un momento crucial como el actual, en el que se cuestiona la calidad misma de las democracias contemporáneas, con nuevas claves de interpretación y categorías de análisis como la postdemocracia, la democracia iliberal o la recesión democrática, resulta necesario plantearse la perenne encrucijada entre democracia y educación, y afrontar sus cuestiones más esenciales sin temor a la controversia como...

Aprendizaje-Servicio virtual

Aprendizaje-Servicio virtual

Autor: Juan García-gutiérrez , Marta Ruiz-corbella

Número de Páginas: 207

El Aprendizaje-Servicio virtual (APSv) constituye una modalidad innovadora que contribuye al desarrollo del aprendizaje de los estudiantes expandiendo geográficamente su experiencia educativa, a la vez que amplía las posibilidades del servicio local y global, integrando una mediación de la tecnología que salvaguarda y promueve los valores específicamente humanos en todo el proceso educativo. El incremento de esta modalidad se había empezado a producir ya antes de la pandemia de la COVID-19, fruto de la hibridación de los proyectos de APS con las tecnologías digitales. A lo largo de esta monografía, se recoge este campo en expansión desde diversos enfoques y con distintos acentos. En primer lugar, se contextualiza el espacio en el que se desarrolla y profundiza el APSv, esto es, la responsabilidad social en las universidades online y a distancia, pasando, en segundo lugar, a facilitar las bases del marco teórico que fundamenta el aprendizaje-servicio virtual que, a su vez, se desarrollan apelando a diversas experiencias más prácticas, como la que hace referencia a las tecnologías apropiadas o a las aplicaciones móviles. Otros temas importantes que se abordan en el...

La Universidad y el Aprendizaje-Servicio

La Universidad y el Aprendizaje-Servicio

Autor: Miguel Á. Santos Rego , Mar Lorenzo Moledo

Número de Páginas: 189

Sin duda, una de las metodologías educativas innovadoras en la universidad actual es el Aprendizaje-Servicio (ApS). Con una orientación epistémica de corte pragmatista, conecta currículo y necesidades existentes en la comunidad, de modo que articula una pedagogía esencial para que el alumnado avance vinculando la construcción de conocimiento a un compromiso de tipo social. Ahora bien, su proliferación en la educación superior ha servido también para advertir de que los proyectos de ApS han de servir a propósitos de calidad en su elaboración, implementación y evaluación, dentro y fuera de las aulas. Esa, y no otra, es la clave de bóveda del presente volumen, a fin de que la búsqueda de calidad en tales iniciativas exija ir más allá de objetivos o metas superficiales en la tarea de formar, en y desde la universidad del siglo XXI.

Aprendizaje-Servicio

Aprendizaje-Servicio

Autor: Marta Ruiz-corbella , Juan García-gutiérrez

Número de Páginas: 183

Paso a paso, el enfoque del Aprendizaje-Servicio (ApS) se va consolidando en nuestras instituciones de educación superior. Las Universidades con este enfoque dan muestra tanto de su responsabilidad social como de su intención de ser más auténticas y fieles a su propia tradición e identidad milenarias. Una identidad que no permanece estática, sino que siendo fiel a sí misma, evoluciona creativamente ofreciendo respuestas novedosas a las exigencias de los nuevos tiempos. Ahora bien, esta respuesta no solo es positiva para la sociedad, también lo es para los propios estudiantes, que son el centro de la vida académica de las Universidades, y para el resto de la comunidad universitaria. Y, como recoge el Preámbulo de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (2023), se responde así a los desajustes entre el sistema universitario y las necesidades de la sociedad. Una respuesta que explora nuevas vías y formas de relación con la sociedad desde la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento, más allá de parámetros comerciales y mercantiles. En efecto, los proyectos de ApS han evidenciado resultados positivos de aprendizaje en cuanto a conocimientos y...

Service Learning, Educational Innovation and Social Transformation

Service Learning, Educational Innovation and Social Transformation

Autor: Bibiana Regueiro , Robert G. Bringle , Miguel A. Santos-rego

Número de Páginas: 165
Educación, tecnología emergente y conciencia global

Educación, tecnología emergente y conciencia global

Autor: Eloy López Meneses , César Bernal Bravo

Número de Páginas: 3771

La presente obra científica es el resultado de la selección de aportaciones científicas presentadas en el II Congreso Internacional de Educación, Innovación y Transferencia del Conocimiento (EduEmer 2025), celebrado los días 22 y 23 de mayo de 2025. Este evento internacional fue organizado por la Cátedra Institucional de Educación y Tecnologías Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pablo de Olavide, bajo el lema “Educación, Tecnología, Innovación y Transferencia de Conocimiento”.Esta publicación nace con el propósito de reflejar la riqueza intelectual, la diversidad metodológica y el compromiso transformador que caracterizaron al Congreso Internacional. En ella se reúnen trabajos científicos que representan una muestra significativa de la investigación actual en el ámbito social y educativo, abordando problemáticas reales, propuestas innovadoras y experiencias prácticas desde diferentes niveles, contextos y enfoques pedagógicos.Las contribuciones aquí compiladas configuran una miscelánea de reflexiones, estudios de caso, desarrollos teóricos y aplicaciones tecnológicas que inciden en tres ejes fundamentales para el...

Alfabetización Digital en Educación Musical Infantil

Alfabetización Digital en Educación Musical Infantil

Autor: Carolina Bonastre Valles , Laura Cuervo Calvo , Desirée García Gil

Número de Páginas: 167

Este libro surge de la necesidad de desarrollar estrategias y recursos educativos, en Educación Musical Infantil, para satisfacer las necesidades de la educación actual en una sociedad cada vez más digitalizada, fomentando a su vez, el desarrollo de competencias clave y trabajando la creatividad y la improvisación. Su estructura consta de dos partes. En la primera, se expone la fundamentación teórica y se justifica el uso de la digitalización para la creación virtual en la Educación Infantil, y se recopilan recursos tecnológicos preexistentes, útiles a los docentes y al alumnado infantil. En la segunda parte se proponen actividades digitales de nueva creación para este libro secuenciadas para su aplicación progresiva en el aula de Infantil, desarrolladas por un especialista en la aplicación y la interrelación del sonido, la psicomotricidad y la plástica. Los autores son docentes con larga experiencia en la formación de maestros y maestras del Grado de Educación Infantil y Primaria. La obra está especialmente dirigida a docentes en ejercicio para facilitar su labor educativa diaria ayudándoles a construir su propia programación, a los estudiantes del Grado de...

Sin imagen

La universidad y el aprendizaje-servicio

Autor: Miguel Anxo Santos Rego , Daniel Sáez Gambín , María Do Mar Lorenzo Moledo

Número de Páginas: 0

Sin duda, una de las metodologías educativas innovadoras en la universidad actual es el Aprendizaje-Servicio (ApS). Con una orientación epistémica de corte pragmatista, conecta currículo y necesidades existentes en la comunidad, de modo que articula una pedagogía esencial para que el alumnado avance vinculando la construcción de conocimiento a un compromiso de tipo social. Ahora bien, su proliferación en la educación superior ha servido también para advertir de que los proyectos de ApS han de servir a propósitos de calidad en su elaboración, implementación y evaluación, dentro y fuera de las aulas. Esa, y no otra, es la clave de bóveda del presente volumen, a fin de que la búsqueda de calidad en tales iniciativas exija ir más allá de objetivos o metas superficiales en la tarea de formar, en y desde la universidad del siglo XXI.

EL APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSITARIO ANTE LOS RETOS DE LA AGENDA 2030

EL APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSITARIO ANTE LOS RETOS DE LA AGENDA 2030

Autor: GarcÍa GutiÉrrez, Juan , Amador Morera, Francisco Javier , Cano RamÍrez, Ana

Número de Páginas: 602

El ApS constituye una respuesta a la demanda histórica de nuestro sistema universitario de acercar y estrechar vínculos entre la sociedad y las Universidades. Por ello, el conjunto de capítulos que componen esta obra tiene en común mostrar las diversas formas en que la educación es capaz de asumir un compromiso con las necesidades y problemáticas del presente.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados