Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La leyenda negra española

La leyenda negra española

Autor: José Daniel Martínez

Número de Páginas: 72

José Daniel pone en común todos los relatos que conforman la leyenda negra española para llegar a la conclusión de que en la mayoría de casos son una mistificación de hechos que no fueron tan negativos o que ni siquiera sucedieron. Con esta nueva visión de la historia se consigue un acercamiento a la versión real de los hechos.

Mito e historia

Mito e historia

Autor: Miguel De Ferdinandy

Número de Páginas: 324

"As Alvaro Mutis says in the introduction, this book gathers together the product of several decades of meditation and inquiry by one of the most lucid and one of the richest spirits of our times."

El Príncipe Don Carlos de Austria

El Príncipe Don Carlos de Austria

Autor: Francisco Javier Puerto Sarmiento

Número de Páginas: 390

El Príncipe don Carlos (1545-1568) fue el primogénito de Felipe II (1527-1598). Nació con importantes deficiencias físicas y psíquicas, puestas de manifiesto a lo largo de su desarrollo. Víctima de graves enfermedades y un doloroso accidente, al pasar de la adolescencia a la juventud, a sus iniciales dificultades se añadió un carácter errático y violento. A consecuencia del mismo, cayó el hijo en la desesperación y el padre se vio obligado a admitir una minusvalía hasta entonces ignorada. Tomó la solución habitual de los Habsburgo con sus enfermos mentales: lo recluyó en prisión. En la misma enfermó de nuevo y murió. El escándalo desatado en toda Europa se convirtió, en manos de los enemigos del Rey Prudente, en uno de los elementos angulares de su leyenda negra. Si la Historia nos habla de una persona discapacitada física e intelectualmente, la leyenda lo convirtió en un joven hermoso, en tratos amorosos con su madrastra, Isabel de Valois (1545-1568) y paladín de la libertad, asesinado por el Demonio del Mediterráneo, su padre. Esta biografía, además de distinguir claramente entre lo histórico y lo legendario, utiliza la Historia de la Ciencia, la...

Teatro completo, V

Teatro completo, V

Autor: Rodolfo Usigli

Número de Páginas: 729

El tomo quinto del Teatro completo de Rodolfo Usigli contiene sus escritos de historia y crítica del teatro del siglo XX mexicano. Es, esencialmente, la poética entera de uno de los autores que definieron la forma de hacer teatro en nuestro país.

Sin imagen

Oeuvres de M. L'Abbé de Saint Real

Autor: Saint-réal (m. L'abbé De, César Vichard)

Número de Páginas: 396
Don Pedro Girón, Duque de Osuna

Don Pedro Girón, Duque de Osuna

Autor: Luis M. Linde

Número de Páginas: 462

Según el juicio histórico tradicional, Felipe III fue una persona indolente que, durante su reinado (1598-1621), entregó todo el poder a un valido corrupto, el duque de Lerma, con el que se inicia una larga decadencia. Felipe III ha sido juzgado mucho más severamente que su hijo, Felipe IV, y el valido de éste, Olivares, más favorablemente que Lerma, algo que resulta sorprendente si se comparan los resultados de sus respectivos gobiernos. Sin embargo, la interpretación tradicional está siendo revisada y conocemos cada vez mejor la historia de la monarquía hispánica en los primeros dos decenios del siglo XVII, que fueron, seguramente, el cénit de su poder. Este libro simpatiza con esa corriente «revisionista», centrándose en la extraordinaria figura de Pedro Téllez-Girón, III duque de Osuna, héroe de la guerra de Flandes, virrey de Sicilia y de Nápoles, inspirador, real o supuesto, de un episodio nunca completamente aclarado, la «conjura de los españoles contra Venecia» de 1618, y armador de la mayor flota corsaria que existió en su época en el Mediterráneo. El «Grande Osuna», como le llamó, en un famoso soneto, su amigo y agente, Francisco de Quevedo,...

Catálogo de pinturas de la Real Academia de la Historia

Catálogo de pinturas de la Real Academia de la Historia

Autor: Real Academia De La Historia (spain) , Herbert González Zymla , Leticia M. De Frutos Sastre , Alfonso E. Pérez Sánchez

Número de Páginas: 338
Felipe II

Felipe II

Autor: Enrique Martínez Ruiz

Número de Páginas: 880

Felipe II es uno de los personajes más importantes de nuestra historia. Su gran personalidad y la complejidad de la Europa de su tiempo, le confieren un protagonismo especial en una época de gran plenitud vital en el continente. Enrique Martínez Ruiz, uno de los más reconocidos especialistas en el periodo, aborda en esta extraordinaria biografía, ricamente ilustrada, las tres principales facetas vitales de Felipe II. La primera, la del hombre que ha de formarse con vistas a las responsabilidades que le esperaban como cabeza de un gran imperio que se asentaría en las cuatro partes del mundo entonces conocidas. La segunda, la del rey que debe ejercer un gobierno permanente sobre todos los territorios en multitud de ámbitos. Y la tercera, la derivada de las dos anteriores, y que eleva su figura a la categoría de mito. Esta obra, destinada a convertirse en una de las principales referencias historiográficas, no solo se centra en la vida y obra del monarca, sino también en su tiempo, su corte, las artes y las letras, la guerra y la paz, la diplomacia y la vida cotidiana del Siglo de Oro español.

Don Carlos, infante de España

Don Carlos, infante de España

Autor: Friedrich Schiller

Número de Páginas: 210

Durante el reinado de Felipe II, el príncipe Carlos, heredero del mayor imperio de la historia, vive sumido en el desánimo ya que la mujer que ama está casada con otro. Conquistarla no sólo supondría romper los vínculos del matrimonio, sino también contravenir las leyes naturales, ya que ese otro es el mismísimo rey, su padre. Don Carlos es una tragedia amorosa en la que se suceden las intrigas con la sublevación de los Países Bajos como telón de fondo. Esta obra, fruto de uno de los mayores talentos del teatro alemán y universal, sirvió de inspiración para la famosa ópera de Verdi de mismo nombre, y constituye un fascinante canto a la amistad, el amor y la libertad humana.

Fuentes y canales de recepción en la novela histórica alemana de entreguerras.

Fuentes y canales de recepción en la novela histórica alemana de entreguerras.

Autor: María Del Carmen Alonso Ímaz

Número de Páginas: 121

Estamos ante un estudio de las fuentes de documentación sobre la historia de España de las que se sirvieron consagrados autores alemanes de entreguerras, como Döblin, Perutz, Frank, Kesten o Schneider, entre otros, que se inspiraron para la elaboración de sus novelas históricas en temas españoles, vgr. los Austrias Mayores, la colonización de América, Hernán Cortés, los jesuitas o la guerra de la independencia. Mediante un análisis riguroso se indaga en los manuales de enseñanza utilizados en las escuelas e institutos alemanes de finales del siglo XIX y principios del XX. Se observa la repetición en todos ellos de los mismos puntos de vista, muchos de ellos negativos, en primer lugar acerca del carácter español, teñido de orgullo, desprecio al trabajo, fanatismo religioso y superstición. En segundo lugar respecto a la historia: la barbarie del pueblo español frente al refinamiento del musulmán invasor, la negación de todo valor de la Reconquista en cuanto hazaña bélica, la expulsión de los moriscos como tragedia para España, una caracterización absolutamente negativa del dictador Felipe II, la crítica acerba hacia la Contrarreforma y hacia los jesuitas y...

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Fracasología

Fracasología

Autor: María Elvira Roca Barea

Número de Páginas: 528

Una parte importante de nuestras élites intelectuales y políticas más prestigiosas considera que España no solo tiene una historia desastrosa de la que hay que avergonzarse, sino un núcleo profundo (castizo) que es moralmente inferior al de otros países de su entorno. Si en Imperiofobia y leyenda negra María Elvira Roca Barea explicaba qué tipo de fenómeno histórico era la leyenda negra y cómo y por qué había surgido, el objetivo principal de Fracasología es exponer las razones por las cuales los tópicos de la hispanofobia se asumieron en nuestro país y se afianzaron con el tiempo. Desde el siglo XVIII se asocian a la idea de España conceptos como decadencia, fracaso, anomalía, excepcionalidad... y comienza una relación conflictiva de buena parte de las élites españolas con su propio país, que culmina con las guerras napoleónicas y todavía perdura. Estas ideas hispanófobas se extienden también por Hispanoamérica y tendrán mucho que ver con la debilidad de los Estados que surgen de la disolución del Imperio español, y la cadena de resentimiento que generó y genera. Nada pudo hacer el patriotismo liberal del siglo XIX por desterrar las ideas negativas...

Diccionario universal de historia y de geografia

Diccionario universal de historia y de geografia

Autor: Francisco De Paula Mellado

Número de Páginas: 492
Las Calles de Barcelona. Orígen de sus nombres. Sus recuerdos, sus tradiciones y leyendas ... Con ... láminas

Las Calles de Barcelona. Orígen de sus nombres. Sus recuerdos, sus tradiciones y leyendas ... Con ... láminas

Autor: Victor Balaguer

Número de Páginas: 790
La historia moderna de España y el hispanismo francés

La historia moderna de España y el hispanismo francés

Autor: Francisco García González

Número de Páginas: 418
Diccionario histórico, ó Biografia universal compendiada [ed. by N. Oliva].

Diccionario histórico, ó Biografia universal compendiada [ed. by N. Oliva].

Autor: Diccionario

Número de Páginas: 688
La imagen de España en los libros de los viajeros alemanes del siglo XVIII

La imagen de España en los libros de los viajeros alemanes del siglo XVIII

Autor: Friederich-stegmann, Hiltrud

Número de Páginas: 354

Aunque España no era uno de los grandes destinos del Grand Tour y la mayoría de las celebridades alemanas del Setecientos, exceptuando a los hermanos Humboldt, no viajaron por este país, había motivos para venir, como la misión diplomática, los intereses religiosos, la misión militar, los intereses comerciales o la mera curiosidad. Todos esos temas tienen presencia en este estudio. Para ello, la autora elige a un representante de cada grupo y un tema seleccionado: el jesuita Bayer con algunas escenas andaluzas, el pastor protestante Plüer, miembro de la embajada danesa, con sus estancias en Aranjuez, el curioso Hager con su “himno” a la Ilustración española, el comerciante sajón Kaufhold con sus elogios de los hospitales de Madrid y el cirujano-barbero Kessler con algunos comentarios sobre el ejército español. El libro se completa con la traducción íntegra del texto del orientalista Thomas Christian Tychsen sobre la situación de las letras en España, considerada entonces como un índice para medir el avance de la Ilustración alcanzada. Hiltrud Friederich-Stegmann es doctora en Historia Moderna por la UNED. En 2007 publicó en esta misma editorial su edición...

Sin imagen

"Vida y muerte de el principe Don Carlos"

Autor: César Vischard De Saint Réal , Abad. De San Pedro , Nijhoff, M., Den Haag (antiq.)

Historia de Santo Domingo de Val, martyr Cesar-Augustavo

Historia de Santo Domingo de Val, martyr Cesar-Augustavo

Autor: Juan-francisco Andres

Número de Páginas: 238

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados