Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Vicente Rojo. Un creador en libertad (Magis 469)

Vicente Rojo. Un creador en libertad (Magis 469)

Autor: Vanesa Robles , Oliver Zazueta , Andrés Villa Aldaco , Leonardo Tarifeño , Jorge Esquinca , Andrés Gallegos , Kim Kyung-hoon , Édgar Velasco , Montserrat Muñoz , Judith Morán , Luis Orlando Pérez Jiménez , Sergio Padilla , José Luis Sandoval Encarnación , Hugo Hernández Valdivia , Joaquín Peón Íñiguez , Abril Posas

La protagonista de Roma es la primera asombrada ante la atención que ha concitado la película mexicana ganadora de numerosos galardones alrededor del mundo: una historia íntima que ha cautivado a un amplio sector del público. En buena medida, esa atención se debe a la actuación de Yalitza Aparicio, la joven profesora de Tlaxiaco, Oaxaca, que un buen día acompañó a su hermana a la audición por el papel que ella acabaría obteniendo. Convertida repentinamente en actriz, su caracterización de Cleo, la trabajadora doméstica cuyo destino presenciamos en la cinta de Alfonso Cuarón, ha promovido una conversación de muy vastos alcances en la sociedad mexicana acerca de las condiciones en que viven millones de mujeres como Cleo, y también ha propiciado que esa sociedad cuestione algunos de los prejuicios que la lastran. En Magis hemos querido presentar a Yalitza Aparicio desde la esperanza que ella misma tiene: como educadora, sabe que en la educación radican las posibilidades fundamentales de que este país salga adelante. Por otro lado, en este número contemplamos un reportaje acerca de la realidad que enfrenta el programa mediante el cual el gobierno federal pretende...

La cristalina superficie del silencio

La cristalina superficie del silencio

Autor: Balam Rodrigo , Alan Arenas , Emmanuel Rocha , Julio C. Espíritu , Alejandro Von Düben , Édgar Omar Chávez Gutiérrez , Ricardo Sigala , Lizeth Sevilla , Damián Covarrubias , Alfredo Cortés , Manuel Benítez , Leonarda Rivera , Hiram Ruvalcaba , Sarait Salcedo , Marianela Puebla , Eduardo Gómez Encarnación , Martín Adalberto Sánchez Huerta , Francisco Hernández López , José Armando Cuevas Preciado , Roberto Espinoza Guzmán , Alberto Contreras García , Juan José Arreola , Joaquín De La Fuente Ch. , Félix Torres Milanés , Virginia Arreola Zúñiga , María Cristina Pérez Vizcaíno , Vicente Preciado Zacarías , Ramón Rojas Chávez , Ángel Aurelio Del Toro , Pedro Mariscal , Octavio Ricardo Hernández Hernández , Lenin Álvarez , Juan Carlos Gómez Recinos

Número de Páginas: 115

Este volumen es una muestra de la vitalidad cultural y poética de Zapotlán el Grande a través de la organización y premiación del certamen de los juegos florales, la jovial justa provenzal que los zapotlenses —entre ellos Juan José Arreola, de quien celebramos el centenario— comenzaron a convocar desde 1942 y que, con algunas pausas, ha continuado hasta la fecha: la flor de 2018 fue para Balam Rodrigo, uno de los poetas mexicanos de mayores merecimientos. Concebido por Ricardo Sigala, el libro está compuesto por cinco partes. En la primera se presentan los poemas ganadores en el transcurso del presente siglo; la segunda incluye a los ganadores desde 1942; en la tercera se hace un reconocimiento de las personalidades de la región que han conseguido menciones honoríficas, segundos o terceros lugares y cuya importancia merece su inclusión; la cuarta está conformada por los poemas que han obtenido más de una mención honorífica; y, finalmente, la quinta parte corresponde a una sección con tres anexos, entre ellos el prólogo de Juan José Arreola a Primeros Juegos Florales de Zapotlán el Grande, publicado en 1943. La divisa de los trovadores medievales aún ondea en ...

Mi casa bajo la noche

Mi casa bajo la noche

Autor: Varios , Toño Malpica , Nuria Santiago , Martha Riva Palacio Obón , Balam Rodrigo , Alejandro Paniagua Anguiano , Daniel Alarcón , Fabrizio Mejía Madrid , Fernanda Melchor , Carlos Velázquez , Martha Mega , Selva Almada , Luis Felipe Fabre , Wisława Szymborska , Samuel Segura , Sara Uribe , Rafael Cessa

Número de Páginas: 74

Antología para jóvenes lectores sobre el tema de la violencia. Participan autores de diferentes países con géneros literarios, como la poesía, el cuento y la crónica.

Libro centroamericano de los muertos

Libro centroamericano de los muertos

Autor: Rodrigo Balam

Número de Páginas: 142

Libro centroamericano de los muertos, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018, avanza en un éxodo que inicia en el río Suchiate y termina al cruzar el río Bravo. Balam Rodrigo realiza a lo largo de estas páginas un poemario testimonial de carácter social que halla sus raíces en otorgar la voz poética a los centroamericanos que vivieron en casa de sus padres incluso antes de llamar albergues a estos sitios de asistencia y apoyo. Las secciones (cada una determinada por el país de procedencia de los migrantes) que conforman este libro de memoria es, a decir del jurado —integrado por Mariana Bernárdez, Jorge Fernández Granados y Óscar Oliva—, una muestra que “permite ahondar en la comprensión de la condición humana y dar testimonio de una experiencia vital que refleja el presente”.

Historia 3 Carbajal

Historia 3 Carbajal

Autor: Carbajal Huerta, Elizabeth , Reyes Juárez, Alejandro , Avitia Hernández, Antonio

Número de Páginas: 266

El puerto de llegada son los aprendizajes esperados que el alumno debe alcanzar después de recorrer cada una de las secuencias didácticas y actividades diseñadas para ello; comunicarse, solucionar conflictos, gestionar emociones, conocerse a sí mismo y conocer a los demás a través de una participación dinámica y colaborativa son las estrategias para lograrlo, porque si bien es importante que cada uno sea el capitán de su destino, también lo es entender que todos somos parte de la tripulación.

Las etapas del día

Las etapas del día

Autor: Luis Vicente De Aguinaga

Número de Páginas: 104

Esta obra conmemora los 50 años de vida del Premio de Poesía Aguascalientes, el reconocimiento más importante que se le puede conceder a un poeta en México. Son 51 autores y 50 libros que a lo largo de estos años han dado testimonio de la manera en que se piensa y escribe la poesía en nuestro país. La selección de los poemas estuvo a cargo de Luis Vicente de Aguinaga, quien estructura la antología en cinco secciones: "El aljibe azul", "Llegar a la ciudad", "En el cuerpo del mundo", "Lo último en perderse" y "El agua de la noche". A las voces de autores como José Emilio Pacheco, Elsa Cross, Fabio Morábito, Eduardo Lizalde, María Baranda, entre muchos otros, se unen los trazos de cinco ilustradores de gran reconocimiento, quienes a través de formas, colores y sugerentes composiciones dialogan con las voces detrás de las palabras y proponen otra forma de aproximarse al quehacer poético.

Oír ese río. Antología poética de los cinco continentes

Oír ese río. Antología poética de los cinco continentes

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 496

Oír ese río: Antología poética de los cinco continentes es un homenaje que 126 poetas contemporáneos rinden al fenómeno del fluir del agua, que sin expectativas ni orgullos, traza rutas conectando regiones, vivencias, aventuras y sentimientos, desdibujando bordes y hermanando pueblos en su recorrido. Es un libro que reúne la obra poética de autores de los cinco continentes sobre la historia, la mitología, el recuerdo y el poderoso simbolismo que se concentra en los ríos del mundo. Esta tercera edición (primera en formato digital) cuenta con el apoyo de la fundación PIBES de Argentina y Alpina Industrias Alimenticias de Colombia, como muestra de su iniciativa por encontrar una manera más digna y sostenible de habitar nuestro planeta. Se suman así, al Colegio José Max León, a los traductores y a los autores y a todos los que en estas páginas resignifican los ríos como fuente de vida, inspiración y sustento de nuevas posibilidades para nuestra especie.

La perla se convirtió en muro

La perla se convirtió en muro

Autor: Kike Gómez

Número de Páginas: 228

«Solo incorporando la importancia del cambio climático en los movimientos migratorios encontraremos formas de crear políticas significativas para abordar y combatir las complejas formas en que los problemas climáticos impulsan la migración. [...] El presente libro de Kike Gómez describe perfectamente (estas políticas)». Del prólogo de Alice Driver. La ciudad mexicana de Tapachula es ahora un enorme muro de contención. Migrantes de todo el mundo esperan alcanzar los Estados Unidos, pero se ven atrapados en esta ciudad. ¿Por qué viajar hasta aquí? ¿Qué relación tienen los tapachultecos con sus nuevos vecinos? Esta es una ciudad paradigma con la que explicar los flujos migratorios globales de este comienzo de siglo. La perla se convirtió en muro . Crónica sobre la migración en la frontera sur de México refleja con maestría la realidad cotidiana de estas calles en esta extensa crónica escrita sobre el terreno a lo largo de varias semanas, plástica y bien documentada, pero ante todo humana, viva.

Letra bastarda

Letra bastarda

Autor: Felipe Ponce

Número de Páginas: 424

Esta obra es una compilación de artículos de opinión publicados en la sección de arte de El Diario NTR entre 2015 y 2019 con el nombre de Letra bastarda. En ellos, el corrector y editor Felipe Ponce comparte sus experiencias personales y profesionales, desde sus primeros encuentros con la literatura, los hallazgos y las desventuras en su formación y el establecimiento de Arlequín, una de las míticas editoriales independientes tapatías. Los lectores podrán conocer las bonanzas y adversidades de la industria editorial local y nacional, su transformación en conjunto con la sociedad, el paso a la inmediatez de la era digital, así como la contraparte: el lado oscuro de funcionarios públicos, la «perniciosa cara del centralismo, la burocracia y la corrupción» y la constante tensión entre lo local y lo trasnacional. En esta colección, las reflexiones tienen matices críticos, pesimistas o nostálgicos, a veces traslucen ironía o sarcasmo, pero siempre resultan perspicaces y entretenidas. En conjunto, conforman una visión no complaciente sobre el campo editorial contemporáneo de Guadalajara, la ciudad que alberga la feria del libro más relevante en lengua española,...

El tuétano de nuestros huesos

El tuétano de nuestros huesos

Autor: Armando Alanís Pulido

Número de Páginas: 103

Desde las profundidades de una poesía coloquial Armando Alanís Pulido nos entrega un mapa profundo de lo que es México en la actualidad personificado a través del maíz. De acuerdo al mito, la mujer y el hombre nacen del maíz. El dios creador Quetzalcóatl no sólo les crea sino también les muestra cuál es el alimento espiritual. El poeta indaga en mitos, ritos, identidades y rinde homenaje a Juan Rulfo y su Pedro Páramo, a su forma de permitir reconocernos en el habla del indígena, en su amor por la tierra, por la naturaleza, por los ancianos, de donde emana su espiritualidad. Este poemario se percibe como homenaje a nuestro país, a la planta que nos alimenta, la que abre y prepara el camino. Sin embargo, como toda poesía, también nos muestra su universalidad: los mitos de la creación enseñan algo que es de todos y para todos pues poseen la facultad de mostrar que estamos en este mundo para humanizar nuestro saber, para oírnos los unos a los otros sin importar género, color (el maíz es amarillo, rojo, azul, verde), geografía, abriéndonos las puertas a la diversidad.

Antología general de la poesía mexicana

Antología general de la poesía mexicana

Autor: Juan Domingo Argüelles

Número de Páginas: 928

Obra de referencia para conocer y apreciar lo mejor de la actual producción poética de México. Un ambicioso proyecto editorial que reúne, por primera vez en un solo volumen, a 167 voces de la lírica nacional más reciente. La presente obra constituye un compendio amplio y diverso de la producción poética de México durante las últimas décadas. Son autores nacidos entre 1951 y 1987 que, en conjunto, constituyen una muestra representativa del vigor, dinamismo y originalidad que distingue a la actual producción poética de nuestro país. Juan Domingo Argüelles, gran conocedor del género y poeta él mismo, ofrece esta antología para uso y disfrute de estudiantes, maestros y público en general. La selección de autores y obras permite hacerse una idea justa de la diversidad y calidad que la poesía ha tenido en nuestra tierra.

El Voseo en América: Origen, Usos y Aplicación

El Voseo en América: Origen, Usos y Aplicación

Autor: Tatiana Maranhão De Castedo , Ana Berenice Peres Martorelli

Número de Páginas: 233

El presente tomo abarca la existencia, persistencia y posible crecimiento del voseo a lo largo de gran parte del continente americano. El voseo es un tema de creciente interés académico: habiendo sido marcado como coloquial e inapropiado, vive un renacimiento en el siglo XXI. Hace medio siglo se predecía que el voseo dejaría de emplearse; hoy en día no sólo no desaparece, sino crece en varios casos. En esta colección de estudios, entendemos por qué es importante el voseo y por qué sigue vigente en el habla actual. Vos implica cercanía en la comunicación; refleja valores sociales; marca culturalmente a los hablantes que lo utilizan; y provoca conversaciones sobre su papel en la educación formal, lo cual antes ni se consideraba. Los estudios del voseo en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México y Uruguay en que consiste esta colección, junto con un estudio histórico de sus orígenes, brindan luz, homenaje y comprensión sobre esta forma de tratamiento que es tan antigua como es moderna en Hispanoamérica.

El reino de lo no lineal

El reino de lo no lineal

Autor: Díaz Castelo, Elisa

Número de Páginas: 69

El reino de lo no lineal de Elisa Díaz Castelo, ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020, muestra las caras de la vida a través de la descripción de la muerte. Mediante imágenes comunes y cotidianas, la lírica va trazando diferentes visiones sobre lo que es estar vivo, desde lo más hermoso y optimista, hasta lo más crudo y cruel, todo por medio de personajes que han experimentado, en diferentes grados, cercanía con la muerte. Se trata de un poemario original, unitario, coherente, con buen manejo del verso y emotivo; asimismo, destaca el humor relacionado con el tema central que es la vida y la muerte.

Meter la mano en las entrañas

Meter la mano en las entrañas

Autor: Aida Toledo

Número de Páginas: 109

Con la publicación Meter la mano en las entrañas, Aida Toledo ofrece al lector un análisis y reflexiones sobre el testimonio latinoamericano. Este libro, basado en años de investigación y docencia, es apto tanto para el lector especializado, para quien presenta amplio material con el cual puede considerar los múltiples acercamientos que se han dado sobre este tema polémico, como también para el lector que recién se abre al estudio de este género y busca aprender sobre los inicios y el desenvolvimiento de los textos que lo conforman. Igualmente, la temática del libro será de interés para todo lector, pero especialmente para el guatemalteco, ya que, en las palabras de Toledo, «en este volumen, se ha priorizado una mirada desde Guatemala, porque la experiencia de lectura de testimonios en Guatemala es mayor que en otros países del mundo».

Acrapulco: Crónicas en Fri Estail

Acrapulco: Crónicas en Fri Estail

Autor: Hugo César Moreno Hernández

Número de Páginas: 202

Acrapulco: Crónicas en Fri Estail, es un laberinto forjado con viajes y malviajes, donde se funde la realidad con la imaginación, muchas veces alterada por sustancias tóxicas, otras por la malformación adquirida por el cine y la televisión. El autor cuenta sobre sus viajes y los presume épicos a fuerza de desmesuras estilísticas, abuso de regionalismos, espanglish malhablado y sintaxis descontroladas. Los viajes suceden lo mismo en Toronto que en Chilpancingo, en Quito o San Salvador, los viajes van de Mezcala, Guerrero, a Hermosillo, Sonora. A veces hay mar, a veces frío, pero nunca faltará la cerveza ni lugares sobrenaturales. En sí, los textos buscan y otorgan refugio a los lectores atosigados por las tormentas de lo políticamente correcto. En este libro no hay enseñanzas, los aprendizajes son responsabilidad del lector.

Soma

Soma

Autor: Daniel Rojas Pachas

Número de Páginas: 38

El libro Soma (Ediciones Literal – México 2012) del autor Daniel Rojas Pachas, es un viaje fronterizo cuyo discurso nos instala entre un videogame y la existencia provocada por una modernidad en que la realidad del presente es pavorosa. El texto es fragmentado e interceptado por quiebres de diversos discursos como nudos, con abruptas salidas entre varios de sus niveles o capas; desde una narración, un poema delirante, una conversación, textos sacados de contexto y reubicados como guiones o un corto de películas, citas, monólogos, correos electrónicos y comentarios de autores. El libro, Soma, es un intenso soliloquio de un rewind y un presente y discurre en una zona que es fascinante como la exploración del lenguaje en tránsito y como objeto del discurso. Al mismo tiempo, que la experiencia existencial de un viaje en reversa como en un desquiciado presente, nos instala en una zona fronteriza como paisaje, sin centro: en la misma frontera. En este desplazamiento, Soma es una imagen fugitiva, que maneja los flujos en el viaje como en un videogame, donde todo es pantalla paisaje como en un laberinto, cruzando la frontera y los nudos por medio de personajes y amigos,...

Antología del ensayo moderno en Chiapas

Antología del ensayo moderno en Chiapas

Autor: Ignacio Ruiz Pérez

Número de Páginas: 468

Utilidades de que todos los indios y ladinos se vistan y calcen a la española, y medios para conseguido sin violencia, coacción, ni mandato / Fray Matías de Córdova y Ordóñez -- Descripción geográfica del Departamento de Chiapas / Emeterio Pineda -- Necesidad de una historia general de México / Manuel Larráinzar -- Un fraile prócer y una fábula poema (Estudio acerca de fray Matías de Córdova) / Flavio Gullén -- La literatura chiapaneca (datos para us historia) / Jesús Agripino Gutírrez -- La poesía negra en México / Armando Duvalier -- Antología de poetas jóvenex: notas preliminares / Eliseo Mellanes Castellanos -- San Sabatián desnudo en la feria de Chiapa de Corzo / Mariano Penagos -- Musil y el amor como ia de acceso a la autenticdad / Rosario Castellanos -- El encuentro de los mayas de Chiapas con la Teología de la Liberación / Jan De Vos -- El exilio guatemalteco en Chiapas / Eraclio Zepeda -- La marimba centroamericana no vino de África. Poemurales: un acto ético / Roberto López Moreno -- Historia de dos abuelos y Jaime Sabines / Elva Macías -- Fronteras y colonialismo: una reflexión desde la frontera México-Guatemala / Andrés Fabregas Puig --...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados