Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Scioli secreto

Scioli secreto

Autor: Pablo Ibáñez , Walter Schmidt

Número de Páginas: 306

Esta biografía muestra el lado B de Daniel Scioli. Qué piensa y qué esconde el candidato que se considera predestinado a la Casa Rosada y que supo convertir la tragedia en oportunidad. ¿Quién es Daniel Scioli? Puede ser el futuro presidente, pero es un enigma. Hace treinta años que se muestra en los medios, aunque sigue siendo un personaje misterioso. Esta biografía muestra su lado B. Qué piensa y qué esconde el candidato que se considera predestinado a la Casa Rosada y que supo convertir la tragedia en oportunidad. ¿Qué hay detrás de su fe y esperanza? Sus amigos desconocidos y el extravagante mundo de Villa La Ñata, su casa en el Tigre. Su infancia y adolescencia burguesa, entre el esplendor y la quiebra de Casa Scioli. La búsqueda de la fama con el offshore y el rol de Alejandro Romay. La obsesión por su imagen y el cuidado, en cada palabra, cada foto. El Scioli sonriente y el Scioli que ejerce el poder. Karina Rabolini, su fama de mujeriego y el miedo a los secuestros por episodios violentos que la familia sufrió en los setenta. El ocultamiento de su hija durante quince años y la verdad sobre el incendio de su departamento. Su fascinación por Alfonsín, la...

Inmigración y exilio

Inmigración y exilio

Autor: Clara Eugenia Lida

Número de Páginas: 188

El eje central de este libro es la presencia española en México en los siglos XIX y XX, pero también se explora su inserción más amplia en América Latina y se incursiona en tiempos anteriores para conocer las características plurares de los inmigrantes y los exiliados peninsulares en el nuevo continente. Además la autora examina la cara más oculta de las etnicidades en contacto, no sólo las asimilaciones e integraciones fecundas, sino las valoraciones antagónicas y el rechazo irreconciliable del contrario.

México y España en el primer franquismo, 1939-1950

México y España en el primer franquismo, 1939-1950

Autor: Clara Eugenia Lida

Número de Páginas: 300

Siempre se ha pensado que con el final de la Guerra Civil espanola y la derrota de la Segunda Republica en 1939, Mexico rompio toda relacion con el regimen de Francisco Franco, ya que hasta la muerte del dictador en 1976 solo reconocio como legal al gobierno republicano en el exilio. Los estudios que integran este libro muestran una historia distinta. Si bien las relaciones oficiales estuvieron interrumpidas, los acercamientos entre ambos paises se produjeron activamente y con frecuencia.

El Colegio de México

El Colegio de México

Autor: Clara Eugenia Lida , José Antonio Matesanz

Número de Páginas: 406

Narra el desarrollo y los logros de la instituci n en sus primeros 20 a os de vida, durante las presidencias de sus dos grandes fundadores, Alfonso Reyes y Daniel Cos o Villegas. Libro escrito con la colaboraci n de Antonio Alatorre, Francisco R. Calder n y Mois s Gonz lez Navarro.

La Casa de España y el Colegio de México

La Casa de España y el Colegio de México

Autor: Clara Eugenia Lida , José Antonio Matesanz , Josefina Zoraida Vázquez

Número de Páginas: 600

El Colegio de Mexico cumple sesenta anos de su fundacion. Seis decadas de fructifera labor en el campo de la investigacion humanistica, desde que - a finales de los anos treinta, hay que recordar los anos pioneros de La Casa de Espana- Alfonso Reyes y daniel Cosio Villegas pensaron en la institucion cuyo aniversario hoy se celebra. Cuando se cumplio el medio siglo de existencia se publicaron tres libros en la coleccion Jornadas, con la historia de este periodo. Hoy, una decada despues, y agotadas ya aquellas ediciones, se ha querido hacer una nueva edicion, con algunas correcciones que sus autores han considerado pertinentes, y con un epilogo de Javier Garciadiego, en un solo volumen, mas manejable, que sirva para conmemorar estos sesenta anos. En el se rinde homenaje a todos los que han colaborado a que El Colegio de Mexico llegue al nuevo milenio con un futuro promisorio y un pasado ejemplar. En este caso mirar atras no nos convierte en estatuas de sal, sino que hace sentir un justificado orgullo por lo hecho y un compromiso muy grande con lo que eesta por hacerse.

Políticas y lugares de la memoria

Políticas y lugares de la memoria

Autor: Juan Besse , Cora Escolar , Mariel Alonso , Jimena Boland Y Castilla , Silvina Fabri , Gabriel Margiotta , María Eugenia Mendizábal , Luciana Messina , Cecilia Palacios , Joan Portos , Daniel Alejandro Rivas , Dolores San Julián , Luciano Uzal

Número de Páginas: 270

Los modos singulares en que se anudan los dispositivos institucionales de gestión, las prácticas militantes y los saberes que participan en la hechura de las políticas y lugares de la memoria dan la tonalidad a la traza del libro. Atentos a la lógica de investigación del caso por caso, los escritos aquí reunidos indagan los diversos modos en que los estilos de gestión, las memorias militantes y los saberes –tanto expertos como no expertos– se traman en un trabajo político que interviene en la constitución de estrategias institucionales que, por una parte, escriben y re-escriben los lugares de la memoria y, por otra, proponen representaciones y discursos a través de los cuales la sociedad se piensa qua sociedad. Las figuras epistémicas emergen de la tensión entre las escrituras y las inscripciones, dos palabras para nombrar las materialidades significantes y físicas que coexisten en la singularidad de cada sitio de memoria pero también, y sobre todo, en las maneras en que los sitios participan de la reparación simbólica y, en ocasiones judicial, del daño cometido por el terrorismo de Estado en la Argentina. El libro explora la espesura entre políticas y...

Sin imagen

Derechos humanos en Argentina

Autor: Centro De Estudios Legales Y Sociales (argentina)

Número de Páginas: 491

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) publica cada año un diagnóstico anual sobre la situación de los derechos humanos en la Argentina. El Informe 2009 sostiene que existen asignaturas pendientes en temas como el juzgamiento de los responsables por crímenes de lesa humanidad, la problematica carcelaria y de seguridad, el acceso a la vivienda y la libertad de expresión, entre otros.

Las luchas por la memoria en América Latina

Las luchas por la memoria en América Latina

Autor: Eugenia Allier Montaño , Emilio Crenzel

Número de Páginas: 391

Este libro ofrece un panorama que contribuye a comprender la naturaleza de los procesos de violencia política que atravesó América Latina en la segunda mitad del siglo xx y por primera vez permite situar en un marco histórico las luchas por la memoria de estos pasados a escala continental. Además, existe otra serie de factores que vuelven a esta obra invaluable para los lectores interesados en la historia contemporánea de América Latina, dado que permite dimensionar las cualidades y magnitudes que revistió la violencia política en el continente y las especificidades que caracterizaron su ejercicio en cada país. Las distintas contribuciones ofrecen una mirada comprensiva de la violencia: las cifras de muertos, desaparecidos, torturados, presos políticos y exiliados, y otras víctimas de violaciones a los derechos humanos. De esa manera se observan dos realidades que, aunque directamente vinculadas, son distintas: el pasado reciente violento y el presente político, a través de la historia de la memoria. Este libro incluye textos de los siguientes autores: Eugenia Allier Montaño, Claudio Javier Barrientos, Benedetta Calandra, Emilio Crenzel, Marina Franco, Jefferson...

Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 502

¿Qué hace de la región de Coquimbo, en Chile, una región tan particular? La desertificación... ¿Estamos hablando de un fenómeno nuevo? Las Comunidades Agrícolas... ¿De dónde arrancan? y ¿Estamos ante el ocaso o la renovación de estas formas seculares de tenencia de la tierra y manejo agro pastoral? La pequeña agricultura... ¿Podrá contar con un sector pisquero reestructurado y nuevamente dinámico? Los Complejos Agro-Industriales... ¿Necesitarán todavía más flexibilidad laboral? Las aguas superficiales: ¿Un mercado transparente? El agua subterránea... ¿Estamos iniciando un nuevo ciclo de mal uso de los recursos renovables, como en el pasado con la vegetación? Finalmente, ¿es compatible un camino de desarrollo basado en la economía de exportación, y la mantención de equilibrios sociales y ambientales? Estas preguntas constituyen algunos de los ejes de las discusiones planteadas en este libro. Participaron en ellas académicos y profesionales de diversos orígenes disciplinarios : agronomía, arqueología, bio-climatología, cartografía, demografía, economía, edafología, geografía, historia, medicina-veterinaria.

En la cresta de la ola

En la cresta de la ola

Autor: Eugenia Allier Montaño , César Iván Vilchis Ortega , Camilo Vicente Ovalle

Número de Páginas: 480

Con algo de demora respecto a lo acontecido en otras latitudes, finalmente, la historia del tiempo presente ha desembarcado en México. Este libro exhibe el esfuerzo por delimitar y construir un campo de investigación orientado al estudio de pasados que no terminan de pasar. Un tiempo donde los sucesos estudiados pueden cohabitar con la experiencia vital del historiador o con la posibilidad de encontrar testigos y protagonistas de los hechos indagados. Un tiempo presente marcado por pasados traumáticos resultado de auténticas catástrofes sociales; tempestades políticas que condujeron a violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos. Estudiar esos pasados obliga a reflexionar sobre el lugar y la responsabilidad del historiador, exige ponderar categorías analíticas, definir métodos y afinar la búsqueda e inclusive la construcción de fuentes documentales. Incursionar en la historia del tiempo presente es confrontar la memoria con la historia, y también reconstruir la historia de memorias colectivas. Estos son los temas que atraviesan este libro en el que cristaliza un trabajo colectivo y pionero, comprometido con la generación de investigaciones sistemáticas sobre lo...

Un geógrafo francés en América Latina

Un geógrafo francés en América Latina

Autor: Claude Bataillon

Número de Páginas: 436

¿Por qué México representó durante más de un siglo un modelo de "desarrollo"? ¿Cómo sus habitantes y sus territorios fueron puestos en escena ante todo por los antropólogos? ¿Cómo en el nuevo mundo las ciencias sociales se entretejen entre ellas de manera distinta que en Europa? ¿Cuáles son las propuestas sobre la sociedad mexicana y cómo se transforman en panoramas organizados? Partiendo de recuerdos, sobre todo de México, pero también de América Latina y Francia, y gracias a testimonios de amigos y colegas, de archivos públicos y privados y de publicaciones, el autor traza para la segunda mitad del siglo xx, el panorama de un México en el que participó de distintas maneras. Libro personal, cierto, pero también de historia colectiva. Claude Bataillon nos habla igualmente de figuras fundadoras -Paul Rivet o François Chevalier, Luis González o Luis Unikel. Bataillon nació en 1931, geógrafo, largo tiempo investigador en el CNRS (1966- 1996), trabajó en México en el IFAL (1962-1965) y en el CEMCA (1982-1984), en Francia, en París (1966-1973) y después en Toulouse (1973-1996).

La respiración cavernaria

La respiración cavernaria

Autor: Samanta Schweblin

Número de Páginas: 138

"La lista era parte de un plan: Lola sospechaba que su vida había sido demasiado larga, tan simple y liviana que ahora carecía del peso suficiente para desaparecer. Había concluido, al analizar la experiencia de algunos conocidos, que incluso en la vejez la muerte necesitaba de un golpe final. Un empujón emocional, o físico. Y ella no podía darle a su cuerpo nada de eso. Quería morirse, pero todas las mañanas, inevitablemente, volvía a despertarse". Así comienza "La respiración cavernaria", uno de los más intensos y celebrados relatos de Samanta Schweblin —una apasionante historia sobre la pérdida, el desconcierto, la obsesión y los recuerdos—, que cobra nueva vida y lecturas gracias a las impresionantes pinturas de Duna Rolando.

Cincuenta años de historia en México

Cincuenta años de historia en México

Autor: Alicia Hernández Chávez , Manuel Miño Grijalva

Número de Páginas: 522

El Centro de Estudios Historicos de El Colegio de Mexico cumplio cincuenta anos de existencia en abril de 1991. Su contribucion a las investigaciones del pasado mexicano y latinoamericano en general, asi como su papel clave en la formacion de historiadores profesionales de relevancia, lo han colocado como uno de los ejes de la vida intelectual del pais. En el primer volumen, entre 24 valiosas contribuciones, aparecen las de Luis Gonzalez y Gonzalez, Silvio Zavala, Enrique Florescano y Elias Pino Iturrieta. El segundo volumen conjunta 23 colaboraciones de distinguidos historiadores, entre ellos Elias Trabulse, Carmen Castaneda, Alfonso Martinez Rosales y Dorothy Tanck de Estrada

Aquellos niños del exilio

Aquellos niños del exilio

Autor: Silvia Dutrénit

Número de Páginas: 460

Biographies of 13 people born or raised in Mexico who are the children of refugees from Argentina, Chile, and Uruguay. This book looks at the experience of exiles from a child's point of view.

El exilio republicano español en México y Argentina

El exilio republicano español en México y Argentina

Autor: Andrea Pagni

Número de Páginas: 218

Incluye trabajos sobre Buñuel y Francisco Ayala, sobre historiadores españoles exiliados en América y sobre las colecciones editoriales en Argentina. Con textos de Clara Lida, Walther Bernecker, Fernando Larraz Elorriaga, y otros.

La Enseñanza del Periodismo para el Desarrollo Sostenible

La Enseñanza del Periodismo para el Desarrollo Sostenible

Autor: Banda, Fackson , Unesco Office In Mexico City

Número de Páginas: 162
Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales

Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales

Autor: Maristella Svampa , Mirta Alejandra Antonelli

Número de Páginas: 276

¿Es la minería un elemento dinamizador de la economía de las naciones, o solamente una actividad guiada por la necesidad del lucro inmediato aun a costa de la salud de la población y de la destrucción del medio ambiente? La investigación que se muestra en este libro demuestra la necesidad de una fuerte intervención ciudadana.

Sin imagen

El régimen de Pol Pot

Autor: Ben Kiernan

Número de Páginas: 642

The Khmer Rouge revolution turned Cambodia into grisly killing fields, as the Pol Pot regime murdered or starved to death a million and a half of Cambodia's eight million inhabitants. This book - the first comprehensive study of the Pol Pot regime - describes the violent origins, social context, and course of the revolution, providing a new answer to the question of why a group of Cambodian intellectuals imposed genocide on their own country.

El helicoide de la investigación

El helicoide de la investigación

Autor: Julio Aibar , Fernando Cortés , Liliana Martínez , Gisela Zaremberg

Número de Páginas: 259

Este libro no es un texto de metodología tradicional. Propone, en cambio, un abordaje diferente exponiendo al lector las decisiones y los caminos metodológicos emprendidos en investigaciones que originaron tesis de doctorado y de maestría en ciencias sociales. La obra condensa experiencias reflexionadas y narradas por los propios autores sobre el proceso que los llevó a culminar con éxito sus tesis. Es un libro que comparte con aire intimista, la lógica del vaivén en torno a los momentos de decisión y gozo que enfrentan todos aquellos comprometidos con la tarea de investigar.

Aviación militar española

Aviación militar española

Autor: Rafael Ángel Permuy López , José Luis González Serrano

Número de Páginas: 254

Por fin una completa historia de la Aviación Militar española, escrita por especialistas, documentada exhaustivamente con fotografías y de interés para todos los públicos: tanto los locos por la mecánica como los interesados en la historia o los aficionad

Lo urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales?

Lo urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales?

Autor: Héctor Avila Sánchez

Número de Páginas: 368
Sin imagen

Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales

Número de Páginas: 457
Cultura, política y sociedad

Cultura, política y sociedad

Autor: Daniel Mato , Guiomar Alonso

Número de Páginas: 516

Este libro reúne un conjunto de ensayos escogidos de entre los casi sesenta incluidos en los tres primeros volúmenes publicados como resultado de la labor del Grupo de Trabajo (GT) Cultura y Poder de CLACSO. Estos ensayos ofrecen reflexiones conceptuales y estudios de caso acerca de cultura y política, exclusión, memoria y luchas políticas, imaginarios populares y movimientos políticos, identidades, movimiento indígena, movimiento de afrodescendientes, movimiento feminista, teatro y movimientos sociales, políticas culturales, multiculturalismo, interculturalidad y saberes, globalización, fronteras, música y sociedad, industrias culturales, consumo cultural, cultura y comercio, cultura popular, identidad puertorriqueña y relaciones con EE.UU., intelectuales chicanos en EE.UU., globalización académica y relaciones de poder, prácticas intelectuales, entre otros temas significativos.

Código de conducta para la pesca responsable

Código de conducta para la pesca responsable

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 46
Filosofía e historia de la ciencia en el Cono Sur

Filosofía e historia de la ciencia en el Cono Sur

Autor: Pablo Lorenzano , Fernando Tula Molina

Número de Páginas: 534

Dans les années suivantes, ces rencontres semblent s'être dotées du statut de personne morale (association) Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul (AFHIC)

España y el Imperio de Maximiliano

España y el Imperio de Maximiliano

Autor: Clara Eugenia Lida

Número de Páginas: 368

El Imperio de Maximiliano ha sido particularmente ignorado en lo que se refiere a las relaciones entre México y España. Este libro llena esta laguna historiografica y estudia como España se vinculó con este momento crítico del siglo XIX mexicano, desde sus antecedentes inmediatos de la Intervención Tripartita hasta la derrota final del Segundo Imperio por las fuerzas republicanas encabezadas por el presidente Benito Juárez. Con estas paginas no queda duda de que estos acontecimientos no solo fueron un parteaguas significativo en la historia de México, sino que estos influyeron directamente enm el desarrollo politico de España.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados