Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

De la confrontación a los intentos de "Normalización"

Autor: Elier Ramírez Cañedo , Esteban Morales Domínguez

Número de Páginas: 504

¿Cuáles fueron los móviles e intereses de los Estados Unidos en los intentos de normalización de las relaciones con Cuba?¿Cuál fue la estrategia y agenda negociadora de Washington?¿Por qué se frustraron esos intentos? Estas incógnitas son analizadas por Elier Ramírez y Esteban Morales, quienes abordan las experiencias negociadoras entre ambos países durante las administraciones de Gerald Ford y James Carter. La investigación prueba que Fidel Castro ha buscado un modus vivendi entre Cuba y EE. UU., y ha dedicado tiempo a conversar con políticos y prensa estadounidenses con ese objetivo. Valiosos documentos desclasificados sobre el intercambio entre los hacedores de política y entrevistas a los protagonistas de estas conversaciones secretas. Esta segunda edición se adelanta a los acontecimientos del 17 de diciembre y al restablecimiento de relaciones diplomáticas. Las experiencias expuestas en este libro que no deben desconocerse en el actual proceso de normalización de relaciones. / Which were the goals and the interests of the United States in their attempts of normalization of the relations with Cuba? Which were the strategy and the negotiating agenda of...

Un intento de revancha

Autor: Tomás Diez Acosta

Número de Páginas: 317

Esta obra expone las relaciones de confrontación Estados Unidos-Cuba durante la presidencia de Richard Nixon, cuando el pueblo cubano tuvo que enfrentar una administración muy hostil y agresiva. Este presidente pretendió tomar revancha y revertir la paz alcanzada en la nación cubana luego de la derrota de la vía armada de la guerra sucia protagonizada por la contrarrevolución interna, alentada y financiada por ese país desde 1959 hasta 1965. El libro, basado en documentos recientemente desclasificados, estudia cómo Nixon prosiguió el camino de confrontación. Denuncia los sabotajes realizados para entorpecer la economía, en particular la zafra de 1970, mediante la infiltración de mercenarios; expone los vínculos de Nixon con los grupos contrarrevolucionarios de La Florida, lo cual implica la impunidad con que realizaron sus actos terroristas. El lector encontrará aquí varios aspectos de sumo interés de las relaciones entre ambos países durante la administración Nixon.

Economía cubana en dos tiempos (Siglo XIX y XX)

Autor: Gloria García Rodríguez

Número de Páginas: 146

En la obra, la autora aporta elementos valiosos, factuales e interpretativos sobre los procesos inherentes a las economías capitalista y socialista. Hace referencia al sistema de propiedad y las tendencias generales de la etapa del esclavismo al capitalismo y, posteriormente de la economía socialista.

La explosión de La Coubre. Frente al terror: Patria o Muerte

Autor: Tomás Gutiérrez González

Número de Páginas: 506

Una exhaustiva investigación sobre uno de los sucesos más abominables acaecidos en la historia de Cuba, que provocó la muerte de más de un centenar de personas y dejó incapacitadas de por vida a otras tantas, muestra este libro. Entrevistas a familiares de los fallecidos, a algunos sobrevivientes y a otros testigos, van conformando esta obra que se divide en tres capítulos, desde la explosión del vapor francés La Coubre; la indagación sobre el sangriento suceso; los responsables del crimen y sus móviles; amplio testimonio gráfico y diversos anexos que dan fe del indescriptible dolor que marcó para siempre a las familias cubanas y francesas a partir de aquel 4 de marzo de 1960.

Documentos de la Revolución Cubana. La crisis de octubre

Autor: José Bell Lara , Tania Caram León , Delia Luisa López García

Número de Páginas: 500

El propósito de esta compilación es brindar un marco referencial de la Crisis de Octubre de 1962, que permita una mejor comprensión por el lector de la dimensión de los acontecimientos. En los antecedentes, se han reunido la cronología de las relaciones Cuba-Estados Unidos 1959-1962 y comunicados y declaraciones del Gobierno Revolucionario y su primer ministro. En la segunda sección, se presentan documentos emitidos, las comunicaciones intercambiadas con el secretario general interino de la ONU y las cartas entre los máximos dirigentes de Cuba y la Unión Soviética durante el desarrollo del conflicto. En la tercera, se incluyen sus intervenciones en el pleno del Comité Central del PCC (celebrado los días 25 y 26 de enero de 1968, documento desclasificado e inédito) y en la Conferencia Tripartita sobre la Crisis de Octubre efectuada en 1992, la entrevista que le concedió a la periodista María Schriver en septiembre de 1992 (trasmitida en video por la NBC en Estados Unidos) y un fragmento de la publicada como Cien horas con Fidel, que le realizara Ignacio Ramonet, relacionado con el suceso.

Pilares del Socialismo en Cuba. El Poder Revolucionario

Autor: Ramón Pérez Cabrera. Arístides

Número de Páginas: 260

Pilares del Socialismo en Cuba es una trilogía basada en hechos reales de cómo se forjó la Revolución y la construcción del socialismo en Cuba, narrada por sus propios protagonistas. El Poder Revolucionario, abarca la lucha librada y las dificultades afrontadas por el pueblo cubano durante cincuenta años en defensa de las conquistas de la Revolución y del Socialismo en Cuba desde enero de 1959 hasta principios del siglo XXI.Esta apasionante historia incluye los pasos dados por el Poder Revolucionario para instaurar el modo de producción socialista en Cuba y la batalla ideológica en los primeros años del triunfo revolucionario. Narra la lucha contra bandidos y la captura de los cabecillas de las bandas de alzados. Cuenta cómo fue derrotada la invasión mercenaria por Bahía de Cochinos y describe las causas y el desenlace de la instalación de los cohetes nucleares en Cuba, que provocó la llamada 'Crisis de Octubre'. Contactar autor: ramon31a@yahoo.com

El rostro oculto de la CIA. Antesala de Playa Girón

Autor: Manuel Hevia Frasquieri , Andrés Zaldívar Diéguez

Número de Páginas: 323

La derrota de la invasión mercenaria por Playa girón fue la culminación de un programa de terrorismo de Estado del gobierno estadounidense para eliminar la triunfante Revolución Cubana. Con una novedosa bibliografía y documentación descalificada de ambos países, lo que permite apreciar el carácter protagónico de la CIA previa a la invasión, estimulada desde la misión diplomática de los Estados Unidos en La Habana. Una guerra sucia sin presedentes, que vio frustrado su más cara anhelo, asesinar a Fidel Castro Ruz.

Girón. La batalla inevitable

Autor: Juan Carlos Rodríguez Cruz

Número de Páginas: 358

La derrota de Bahía de Cochinos causó una enorme conmoción en los círculos de poder de Estados Unidos. Por esta razón ha sido uno de los acontecimientos más publicitados en Norteamérica. Sobre él se han escrito cientos de análisis, artículos, libros e informes. Girón, la batalla inevitable, de tono novelado, sin caricaturas ni esquemas, emerge como una de las más completas narraciones sobre este apasionante episodio. No quedan dudas acerca de la cuidadosa investigación que hay detrás de estas páginas, por las que se extiende un relato ameno y didáctico que satisfacerá al más exigente de los lectores, y al que por simple curiosidad, se interese por esta historia.

Periodización del sistema político cubano (1959-2018)

Autor: Omar Félix Díaz Escalona

En el estudio realizado se puede observar la continuidad en los dos primeros periodos que se expusieron, manifestados en el fortalecimiento constante que experimentó el sistema político cubano, aunque en la segunda etapa del segundo periodo existieron signos de estancamiento durante el proceso de rectificación de errores y tendencias negativas (1986-1990). En el caso del tercer periodo, el periodo especial, se produjo no solo estancamiento, sino también un retroceso del desarrollo del sistema político que se expresó con agudeza en la primera década de iniciado este, a pesar de la reanimación que ya se venía experimentando al final de los años 80 y que cinco años después de presentarse se aprecia una visible tendencia a la recuperación económica del país, es decir a partir de 1994-1995.

Lenin y la defensa armada de la revolución

Autor: Omar Félix Díaz Escalona

En el libro se hace un acercamiento a las ideas de Lenin sobre la necesidad de la defensa armada de la revolución, significando su vigencia, pasado cien años de la Revolución Socialista de Octubre.

Cuba, nación y sociedad. Breve historia

Autor: Francisca López Civeira

Número de Páginas: 139

Esta obra procura hacer una síntesis de toda la historia de Cuba, desde 1492 hasta el siglo xxi. Esto implica trabajar con un sentido de historia total, en la medida de lo posible, para ofrecer a un amplio espectro de lectores un panorama general del devenir de esta nación caribeña. Sin dejar de reconocer los estudios que le han precedido y la deuda que tiene con ellos, Francisca López Civeira logra dar un recorrido panorámico de toda la historia de Cuba, invitando a los lectores adentrarse en ella y seguir indagando en las raíces cubanas, y en lo que son en la actualidad.

Desclasificados

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 418

El libro lo componen 12 memorandos de conversaciones secretas desarrolladas en el período 1975-1981 entre Cuba y los Estados Unidos y dos documentos que resumen algunos de los aspectos fundamentales abordados en estas, traducidos todos por el CIFAR (Centro de Investigación y Desarrollo de las FAR). De esta etapa solo faltaría el documento de la conversación entre el vicepresidente cubano Carlos Rafael Rodríguez y el secretario de Estado de Estados Unidos, Cyrus Vance, celebrada en New York el 25 de mayo de 1978, así como el de la conversación de Fidel con el embajador del Departamento de Estado, Vernon Walters, en La Habana, en marzo de 1982.

Tres revoluciones que estremecieron el continente en el siglo XX

Autor: Guerra Vilaboy, Sergio , Maldonado Gallardo, Alejo , González Arana, Roberto

Número de Páginas: 432

Entre todas las revoluciones de América Latina durante el siglo XX, las de México (1910, Cuba (1959 y Nicaragua (1979 se destacan por su trascendencia: se impusieron por la vía armada sobre los ejércitos nacionales, derrocaron largas dictaduras asociadas a Estados Unidos y desencadenaron profundas transformaciones sociales que dejaron una huella indeleble en la historia del continente americano. Este libro, elaborado por tres experimentados investigadores sociales, se ocupa de relatar, en forma breve y didáctica, la historia de cada una de estas tres revoluciones, pero también de valorarlas desde la perspectiva de la historia comparada, poniendo de relieve semejanzas, diferencias, significados y peculiaridades. La inmensa mayoría de las obras existentes trata solo de una de ellas en particular, pasando por alto las conexiones entre estos procesos, así como las claves para comprender sus verdaderas dinámicas y su persistencia en el imaginario de los pueblos latinoamericanos.

¡Somos Cuba! Cómo un pueblo revolucionario ha sobrevivido en un mundo postsoviético

Autor: Helen Yaffe

Número de Páginas: 549

La Revolución cubana ha existido, tras la caída de la URSS, por más tiempo que bajo su esfera de influencia. ¿Cómo se explica esto? Precisamente la autora de este libro comienza a contar esa historia: cómo el pueblo revolucionario de la isla caribeña ha sobrevivido en un mundo postsoviético. En su narración hilvana las raíces históricas de su desarrollo contemporáneo, examina cada área y muestra cómo las decisiones tomadas en períodos de crisis y aislamiento, desde finales de la década de los ochenta en adelante, han condicionado la Cuba que se adentra en el siglo XXI en los ámbitos de su estrategia de desarrollo, las ciencias médicas, la energía, la ecología y el medioambiente, la cultura y la educación.

Estados Unidos y Cuba

Autor: Francisca López Civera

Número de Páginas: 214

Son indiscutibles los vínculos entre Cuba y Estados Unidos en la historia. El libro que tiene en sus manos, de una manera didáctica y atractiva, indaga los orígenes y el devenir de las relaciones, a menudo conflictivas, de las dos naciones. Su autora, Premio Nacional de Historia y profesora De Mérito de la Universidad de La Habana, es la guía experta de este recorrido por aspectos políticos, económicos, sociales y culturales. La estructura de preguntas y respuestas convierte este volumen en una herramienta de consulta práctica y accesible, además de una lectura amena y pausada, llena de datos interesantes que por lo general no son tratados en los libros escolares.

La revolución comienza ahora

Autor: Georgina Leyva Pagán

Número de Páginas: 295

La Revolución comienza ahora contiene un resumido recuento de acontecimientos dirigidos por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y el proceso en que forjó el Ejército Rebelde, integrado por combatientes que se destacaron por su inteligencia y valor, hasta llegar a ser jefes de frentes y columnas, que operaron en diferentes zonas del país, muchos de ellos, con el antecedente de su participación en el ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo respectivamente, la cárcel y el exilio, el alzamiento del 30 de Noviembre, la expedición del yate Granma que sobrevivieron al bautizo de fuego con que fueron casi exterminados por las fuerzas aéreas y las tropas terrestres de la tiranía, cuando la expedición tocó tierra por Las Coloradas, municipio de Manzanillo. Entre los que se destacaron desde los inicios, los hermanos Fidel y Raúl Castro Ruz.

Sentencia del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana en el proceso por la demanda del pueblo de Cuba contra el Gobierno de Estados Unidos por daños económicos ocasionados a Cuba

Número de Páginas: 108

Revoluciones latinoamericanas del siglo XX

Autor: Alejo Maldonado Gallardo , Sergio Guerra , Roberto González Arana

Número de Páginas: 482

Bloqueo

Autor: Andrés Zaldívar Diéguez

Número de Páginas: 252

Scruffy Hawk and Freddy Ferret have nothing in common. Living deep in the forest, these natural enemies, whose taunting and harassing of one another is in stark contrast to the harmonious mood amongst all the other animals, just cant get along. When a fire breaks out and rages across the forest, can Scruffy and Freddy form an unlikely alliance? Will they be able to use their unique strengths to guide the animals to safety? Can these enemies, an old hawk with limited eyesight and a pesky little ferret, become friends and heroes? Embodying a wonderful lesson about learning to come together in the face of adversity, Scruffy Hawk and Freddy Ferret will delight readers of all ages. John DiVenuto grew up in Harrison, New Jersey, and currently resides in Vero Beach, Florida. His is inspired by his daughters who, as children, loved his storytelling. Mr. DiVenutos next book is Diesel, the story of a wonderful black lab and Gina, his owner. Publishers website: http: //sbpra.com/JohnDiVenuto

Nuestra historia aún se está escribiendo

Autor: Armando Choy , Gustavo Chui , Moisés Sío Wong

Número de Páginas: 292

Un capitulo en la cronica de la Revolucion Cubana, segun la narran los que estuvieron en las primeras filas de esa epopeya que continua. Armando Choy, Gustavo Chui y Moises Sio Wong hablan sobre el papel historico de la inmigracion china a Cuba, y sobre mas de cinco decadas de accion revolucionaria e internacionalismo, desde Cuba hasta Angola, Nicaragua y hoy Venezuela. A traves de sus historias vemos las fuerzas sociales y politicas que dieron origen a la nacion cubana y que abrieron las puertas a la revolucion socialista en America. Vemos como millones de hombres y mujeres sencillos como ellos cambiaron el curso de la historia, convirtiendose en este proceso en seres humanos diferentes. "Este es el tipo de libros por los que los historiadores siempre abrigan esperanzas, pero que muy rara vez llegan a ver la luz del dia. No se puede recalcar lo suficiente el valor que tienen tanto para el lector comun como para el catedratico, por varias razones, siendo la mas importante el proceso historico de reconectar a Cuba con Africa en momentos en que tal reenlace continua siendo fuertemente desalentado por quienes detentan el poder.... De forma mesurada, casi humilde, estos dos libros se...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados