Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Música, pensamiento y educación

Música, pensamiento y educación

Autor: Keith Swanwick

Número de Páginas: 184

Tan sólo tres palabras -Música, Pensamiento, Educación- han servido a SWANWICK para sintetizar el contenido esencial de su obra y estimular la atención de un buen lector. El autor plantea oportunamente el hipotético conflicto entre la teoría y la práctica, entre el pensamiento abstracto y la realización concreta, entre el mundo teórico y el marco de lo operativo. A este propósito escribe que "hacer las cosas sin la gula del pensamiento puede ser inútil y hasta peligroso". Merece subrayarse el mérito de su valoración de lo teórico dentro de un mundo tal vez excesivamente dominado por la praxis. El autor aborda en este libro la triple dimensión de la música como: -lenguaje, como sistema con poder de comunicación; -dimensión estética; -medio de comunicación entre los seres humanos en un lenguaje que, hasta cierto punto, es de carácter universal y que, por otro lado, se basa en códigos culturalmente establecidos en cada sociedad. Esta triple dimensión se plantea también en el Diseño Curricular Base para la enseñanza obligatoria de la música que propone nuestro Ministerio de Educación y Ciencia. Espero que el planteamiento que hace SWANWICK resulte ejemplar...

Primer Seminario de Formación Artística y Cultural

Primer Seminario de Formación Artística y Cultural

Autor: Colombia. Ministerio De Cultura

Número de Páginas: 228

Sistema nacional de formación artística y cultural - La relación entre educación y cultura - Los sistemas nacionales de formación artística y cultural en Europa - Los sistemas nacionales de formación artística y cultural en Latinoamérica - Políticas culturales y formación de promotores y gestores culturales para el desarrollo cultural autogestivo - El componente pedagógico en la formación artística y cultural - Formación en gestión cultural - Formación artística - Formación artística - Formación en patrimonio cultural - Formación en museos - Formación literaria, editorial y en bibliotecas - Formación en cultura ciudadana - Formación en medios audiovisuales y de comunicación - Sistemas locales de formación artística y cultural - Programa de investigación en valores musicales regionales y educación musical en Colombia - Centro piloto de formación artística : proyecto educativo para la educación y la cultura.

Catálogo general

Catálogo general

Autor: Spain. Ministerio De Economía Y Hacienda. Centro De Publicaciones Y Documentación

Número de Páginas: 400
La música en la escuela infantil (0-6)

La música en la escuela infantil (0-6)

Autor: Judith Akoschky , Pep Alsina Masmitjà , Maravillas Díaz Gómez , Andrea Giráldez Hayes

Número de Páginas: 167

Conscientes de la importancia de la educación musical en esta etapa, los autores pretenden acercar la música a los docentes de infantil, proporcionando ideas que les permitan afrontar la planificación y puesta en práctica de la actividad musical en su trabajo diario. El libro incluye, además, un DVD con ejemplificaciones de actividades cotidianas de maestros y maestras de diferentes entornos geográficos. Dedicada a los maestros y maestras de infantil, esta obra ofrece un material básico para el profesorado de las escuelas de música que trabajan con niños de estas edades. Asimismo, será de gran ayuda para el profesorado

Música y desarrollo psicológico

Música y desarrollo psicológico

Autor: David J. Hargreaves

Número de Páginas: 290

Se exponen las bases psicológicas del desarrollo musical en niños y adultos. El estudio tiene dos objetivos principales: por un lado, revisar los resultados de la investigación realizada de aquellas teorías y metodologías relevantes para el estudio evolutivo de la música y, por otro lado, ofrecer un marco en el que organizar y facilitar el camino a futuras investigaciones. El autor describe cómo los psicólogos han estudiado y debate la relación entre pensamiento y música y debate la relación entre pensamiento y música en niños y niñas en edad escolar en áreas como el canto, la apreciación estética, el desarrollo rítmico y melódico y el aprendizaje de la armonía y de la tonalidad. El libro analiza la formación del gusto musical y trata cuestiones como la creatividad musical y la pedagogía social del gusto y de la moda musicales.

Percepción y expresión musical

Percepción y expresión musical

Autor: Felipe Gertrudix Barrio , Manuel Gertrudix Barrio

Número de Páginas: 420
Desarrollo de la Expresión Musical en Educación Infantil

Desarrollo de la Expresión Musical en Educación Infantil

Autor: Cremades Andreu, Roberto , GarcÍa Gil, DesirÉe , Lizaso Azcune, BegoÑa , Morales FernÁndez, Ángela , Del Olmo Barros, MarÍa JesÚs , RomÁn Álvarez, Miguel , Sustaeta Llombart, Ignacio

Número de Páginas: 216

Este libro aborda la importancia y los beneficios que se derivan del desarrollo musical en la etapa infantil comenzando por la profundización en la fundamentación psicopedagógica y principios de intervención, que son la base para entender cómo se produce la adquisición de competencias de base musical en la infancia. Además, se hace un repaso de los principales recursos que se pueden aplicar en el aula sobre la música y el movimiento, la canción infantil, la educación auditiva, los instrumentos musicales, la música y las TIC, sin olvidar la inclusión de un apartado sobre atención a la diversidad. Se cierra este libro con un capítulo en el que se muestra la aplicación de los anteriores procedimientos musicales en el desarrollo del currículo de Educación Infantil, conformando un interesante compendio destinado tanto a los estudiantes en formación, como a los docentes en el ámbito de la Educación Infantil.

Las bases psicológicas de la educación musical

Las bases psicológicas de la educación musical

Autor: Edgar Willems

Número de Páginas: 256

“La música, ya sea magia, arte o ciencia, siempre estuvo ligada al progreso de la humanidad.” Edgar Willems fue uno de los precursores de un nuevo enfoque en la educación musical del pasado siglo y se ha convertido, en la actualidad, en uno de los autores de referencia en este campo. Willems entiendió que la educación musical va mucho más allá de la enseñanza del solfeo y del aprendizaje de un instrumento. Para él la educación musical consiste en establecer las bases de una verdadera educación que cultive la armonía en el ser humano a través de la música. Edgar Willems propone una concepción integral de la cultura musical que no sea sólo un añadido a ciertas habilidades más o menos cultivadas, sino que se configure desde la infancia como parte integrante de una personalidad armoniosa. A través de canciones populares, improvisaciones, el dominio de los instrumentos más simples, la explotación de posibilidades expresivas y la liberación de su sentido del ritmo, una buena educación musical permitirá al niño vivir la música de una manera más profunda, conocer la alegría de la creación y concentrar en ella sin inhibiciones las funciones del cuerpo y del...

Sociología de la música y Educación Musical.

Sociología de la música y Educación Musical.

Autor: Susana Dultzin Dubin

Número de Páginas: 137

Las dos partes de este libro tienen características singulares. En una está la novedad. En la otra, la insistencia. La sociología de la música, como disciplina formal, tiene apenas un siglo de vida. La educación musical ha venido a menos en México y en otros países, y por eso lo dicho hace varias décadas está ganando en trascendencia. El sociólogo Max Weber encabeza al sobresaliente grupo académico cuyas enseñanzas son glosadas en estas páginas, con el criterio de una profesional que no abre horizontes al saber erudito, sino al entendimiento primario de la importancia que tiene la música como sustento espiritual de la vida.

Cómo potenciar la inteligencia de los niños con la música

Cómo potenciar la inteligencia de los niños con la música

Autor: Joan Maria Martí

Número de Páginas: 150

Este libro es un arma educativa de primer orden destinada a padres, profesores y escuelas de música que muestra cómo la música puede desarrollar las diferentes capacidades o inteligencias de los niños, presentando una serie de ideas y ejercicios muy prácticos para llevar a cabo en el aula o en casa. Cuando Howard Gardner esbozó su célebre Teoría de las Inteligencias múltiples incluyó a la inteligencia musical junto a la matemática, la lingüística o la emocional. La inteligencia musical podemos definirla como la habilidad para transformar, apreciar y expresar las formas musicales, así como una acusada sensibilidad por discriminar ritmo, tono y timbre. Cuando un bebé balbucea, está desarrollando patrones musicales, pero es a partir de los cinco años de edad que se abre un período crítico de sensibilidad al sonido y al tono. A esa edad, un rico entorno musical propiciado por padres y educadores puede favorecer la base de una habilidad musical ilimitada. La música puede ser una de las herramientas más importantes para desarrollar habilidades referidas a la percepción o composición musical pero también ofrece infinidad de recursos para mejorar el lenguaje, los...

Historia de la música para niños

Historia de la música para niños

Autor: Monika Heumann , Hans-günter Heumann

Número de Páginas: 184

Cuando Clara llega a casa de los abuelos de su amigo Federico para pasar unas vacaciones, no puede imaginar todo lo que va aprender en esos días. El abuelo de Federico es un experto en temas musicales y, cuando era joven, tuvo la suerte de que uno de sus profesores le regalase una máquina del tiempo con la que desplazarse mágica y fácilmente a cualquier momento histórico anterior. Es así como los dos niños conocen en persona a los grandes músicos del pasado. También este libro ameno y divertido es una máquina del tiempo que permite a los lectores hacer un viaje por la historia de la música desde los cavernícolas hasta los Beatles. Rico en ilustraciones, nos enseña no sólo datos y nombres imprescindibles de los grandes compositores (desde Adam de la Halle y Vivaldi hasta Mahler y Gershwin), sino también que la música siempre ha estado presente en la vida de los seres humanos.

Doña Semana

Doña Semana

Autor: Maria Aduke Alabi

Número de Páginas: 182

Doña Semana, "Canciones Infantiles Tradicionales Educativas" es el libro 1 de 7 de la colección "Canciones Infantiles Tradicionales Dominicanas" de la autora dominicana Maria Aduke Alabi. Presenta 34 cantos de niños con ilustraciones, partituras musicales, origen, objetivo, y más; salvaguardando así este tesoro cultural y folklorico.

Infancia y educación artística

Infancia y educación artística

Autor: David J. Hargreaves

Número de Páginas: 208

Este libro trata de explicar algunos procesos que subyacen a la conducta y al desarrollo artístico de los niños. La mayor parte de sus autores escriben desde la perspectiva de la psicología evolutiva y la cuestión esencial de la relación entre esta y la educación artística aparece a lo largo de todo el libro.

La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas

La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas

Autor: Jordi Díaz Lucea

Número de Páginas: 250

Este libro formula una propuesta didactica que permita una intervencion educativa creativa e innovadora y que este en sintonia con los principios de un aprendizaje significativo de las habilidades y destrezas basicas. El primer capitulo esta dedicado a la adquisicion progresiva del movimiento. En el segundo, se abordan cuestiones referentes al desarrollo de las habilidades y destrezas motrices en el ambito escolar desde una perspectiva estrictamente educativa. La ensenanza y aprendizaje significativo de las habilidades y destrezas motrices basicas constituyen el eje central del tercer capitulo. Dada la importancia que la evaluacion tiene en toda propuesta educativa y, de forma especial, en el tema que ocupa esta obra, se ha dedicado a esta el capitulo cuarto. Los capitulos cinco y seis estan dedicados, respectivamente, al estudio de las posibilidades educativas para el desarrollo de las habilidades y destrezas motrices basicas, y a ejemplos practicos de actividades y tareas. Todas ellas estan presentadas a partir de diferentes secuencias didacticas orientadas a los ciclos educativos de las diferentes etapas y han sido experimentadas en diferentes centros escolares. La adecuada...

Manual Oxford de Filosofía en Educación Musical

Manual Oxford de Filosofía en Educación Musical

Autor: Ana Lucía Frega , Wayne D. Bowman

Número de Páginas: 290

El Manual Oxford de Filosofía en educación musical, editado en inglés por los prestigiosos Wayne D. Bowman y Ana Lucía Frega, del cual esta obra presenta un compendio en español, intenta mostrar cómo una Filosofía en la educación musical parte desde las prácticas mismas y permite tomar conciencia de las ideas estéticas, culturales, antropológicas, éticas y políticas que allí operan consciente o inconscientemente. Este recorrido propone “poner en cuestión” las prácticas, los objetivos de enseñanza y las convicciones en la enseñanza musical. A través de la reflexión de números especialistas de primer nivel mundial, ofrece perspectivas novedosas y provocativas que desafían el quehacer tanto en la educación formal como no formal, tanto en la formación escolar general como aquella impartida en los Conservatorios. Alejándose de todo dogmatismo, el Manual busca poner en juego la acción del filosofar. Evita asumir posiciones que clausuren la búsqueda, propone una mirada crítica sobre el etnocentrismo y valora positivamente la aparición de divergencias entre los capítulos, ya que de esta forma se promueve el debate racional, crítico y creativo. Al...

Cómo escuchar la música

Cómo escuchar la música

Autor: Aaron Copland

Número de Páginas: 0

Este libro es unico en su genero. Aaron Copland es el primer gran compositor que se ocupa de dar a conocer a los lectores legos la tecnica de la composicion musical en un lenguaje sencillo y directo. Dado que escuchar la musica es una capacidad que se adquiere por medio de la experiencia y el aprendizaje, esta edicion nos ofrece una vez mas la oportunidad de acercarnos a la musica llamada seria de una forma consciente y participativa.

Las neuronas encantadas

Las neuronas encantadas

Autor: Pierre Boulez , Jean-pierre Changeux , Phillipe Manoury

Número de Páginas: 239

¿Es posible detectar qué partes del cerebro se activan mientras un compositor o un músico acomoda notas y escribe escalas? ¿Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías y las investigaciones en el campo de las neurociencias a comprender el fenómeno de la composición? ¿Los avances científicos pueden realmente explicar algo tan complejo como el proceso de creación artística? ¿Es posible detectar y establecer una conexión entre el cerebro y la belleza? ¿Qué relación existe entre las partes elementares del cerebro como las moléculas, las sinapsis, las neuronas, y otras actividades mentales complejas como la percepción de la belleza o la creación musical? El libro habla de lo que pasa en la cabeza de un compositor/artista en el momento en que crea una obra musical. Los autores hacen referencias a científicos, filósofos y corrientes como Alain Connes, Leibniz, los pitagóricos o Fibonacci. Además también podemos encontrar referencias a músicos como Beethoven, Bach, Stravinsky, Bartok, Webern, Berlioz, Debussy, Schonberg, entre otros. Todo ello se acompaña por breves introducciones así que cualquier lector puede ubicarse en un contexto histórico determinado y...

Cuidados musicales para cuidadores

Cuidados musicales para cuidadores

Autor: Jordi Oller Vallejo

Número de Páginas: 309

Cuidados musicales para cuidadores es un libro eminentemente práctico y útil para quienes trabajan en alguna profesión asistencial -ya se-a en el campo de la salud, de la labor social, de la docencia, etcétera-, y han de afrontar a diario su propio estrés. En este sentido los profesionales asistenciales son un colectivo con alto riesgo debido a su continuo contacto con las situaciones de necesidad o padecimiento que viven aquellas personas a quienes prestan servicio. A ello se añade su alto grado de implicación emocional, fruto de su responsabilidad hacia quienes tienen a su cargo. En casos extremos, el desgaste y la fatiga emocional pueden incluso llevarles a padecer burnout, un síndrome mucho más grave pero también solucionable si se aborda a tiempo.Ante esta problemática hemos querido aportar un enfoque que será sumamente beneficioso para el profesional asistencial, como es la Musicoterapia Autorrealizadora, en la que destaca la integración del Análisis Transaccional y que aporta recursos tanto psicológicos como musicales para aprender a prevenir, manejar y resolver el estrés sin necesidad de tener conocimientos musicales. Este libro será también de utilidad...

El oído musical

El oído musical

Autor: Edgar Willems

Número de Páginas: 160

Algunos trabajos pedagogicos sobre el valor y el papel psicofisico desempenado por los ejercicios corporales han ejercido una notable influencia en la pedagogia musical y, desde hace unos cien anos, esta se ha enriquecido con valiosas experiencias y con nuevas y adecuadas sugerencias para favorecer el desarrollo musical de la infancia. En este sentido y en su materia, la presente es una de las obras mas significativas de nuestra epoca y su tema es tratado con una rara habilidad, de manera a la vez tecnica y animica, analitica y emotiva. El autor, tras haber analizado los distintos modos de audicion y lo que el llama la inteligencia auditiva, intenta crear relaciones entre las sonoridades y los movimientos y establecer analogias entre la comprension y el esfuerzo constructivo, entre la sensibilidad y la intelectualidad de los ninos, entre el alumno y el profesor, entre la ciencia y la vida. Todo ello se expone de manera muy claramente ordenada, en un estilo salpicado de vividas imagenes y animado con singulares cualidades de observacion, de penetracion psicologica y de vitalidad desbordante. Se trata, pues, de una lectura que interesa vivamente y que tiene gran utilidad pedagogica...

El oído de la mente

El oído de la mente

Autor: Silvia Malbrán

Número de Páginas: 156

La presente obra examina en detalle conceptos claves de la estructura musical a la luz de los últimos avances en el campo de la Psicología de la música, de la amplia experiencia de la autora en la enseñanza de la Cognición auditiva musical y de los resultados de sus investigaciones, particularmente los que conformaron su tesis doctoral. En sus distintos capítulos se abordan cuestiones relativas a las relaciones temporales en la rítmica proporcional, balcánica y libre, así como al tratamiento de la altura del sonido en la música de la práctica usual y del siglo XX. Propone asimismo diversas herramientas metodológicas, como grillas o algoritmos, que sirven de soporte para establecer el necesario circuito entre percepción auditiva y comprensión de la música, habilidades claves para el desarrollo del «oído de la mente». El texto se completa con el análisis de repertorio musical académico, popular, folk y étnico, así como listados de diversas escalas exóticas y de obras para el desarrollo de los temas tratados.

Ciencia para Nicolás

Ciencia para Nicolás

Autor: Carlos Chordá

Número de Páginas: 180

Un profesor de Secundaria explica, de manera muy amena, qué es la ciencia, ese instrumento maravilloso gracias al cual conocemos el mundo. "Un libro maravilloso, de obligada lectura." Javier Armentia "Chordá sabe algo importante: que aprender ciencia no es lo mismo que atesorar grandes cantidades de conocimientos. Más valioso aún es mantener despierta la curiosidad, preguntar lo que no se sabe o buscar fuentes de información fiables, tener una actitud razonablemente crítica y escéptica (diga lo que diga el papa) y no dejar que nadie dirija mis pensamientos ni mi toma de decisiones. Nicolás está de enhorabuena porque ésos son buenos cimientos para su educación." Félix Méndez, La Nueva España "Enseñar algo complicado como la hipótesis de Avogadro sin provocar los bostezos de los más jóvenes y prepararles para huir de la 'pseudociencia' es posible y lo propone el profesor Carlos Chordá en su libro Ciencia para Nicolás." Agencia EFE "Lo que Amador fue a la ética, Nicolás lo es a la ciencia." Qué leer

Música y medios audiovisuales: planteamientos didácticos en el marco de la educación musical

Música y medios audiovisuales: planteamientos didácticos en el marco de la educación musical

Autor: Juan Carlos Montoya Rubio

Número de Páginas: 530
Fundamentos del entrenamiento deportivo

Fundamentos del entrenamiento deportivo

Autor: José María González Ravé , Fernando Navarro Valdivieso , Manuel Delgado Fernández , José Manuel García García

Número de Páginas: 315

Este libro se ha escrito por un motivo fundamental: actualizar y recoger la síntesis de todos los aspectos más relevantes en cuanto al entrenamiento deportivo y su verificación científica, ya que muchos de los conceptos que han sido publicados en torno a ella por los grandes metodólogos del entrenamiento provienen en la mayoría de los casos de la especulación y la propia práctica empírica (lo que otorgaría una baja credibilidad a estos trabajos, salvo por el hecho que dichas prácticas empíricas han proporcionado numerosas medallas en Campeonatos del Mundo y Juegos Olímpicos). El reto merecía la pena, tres años de reflexión y redacción de éste, leyendo, viendo los últimos trabajos científicos que merecían ser incluidos, revisión y crítica por parte de Fernando y Manolo, todo ello hace que cada capítulo haya tenido un tratamiento y un cariño especial por parte de cada uno de nosotros. Por otro lado, el trabajo en el Laboratorio de Entrenamiento Deportivo evaluando deportistas, y las amenas conversaciones con sus entrenadores siempre llegaban al mismo punto, hay que actualizar los conocimientos en torno al entrenamiento deportivo. Todo ello quedaba ratificado ...

Deja de perder el tiempo

Deja de perder el tiempo

Autor: Garland Coulson

Número de Páginas: 162

Romper con el ciclo de la procrastrinación no es fácil, a menos que sepas por qué lo haces y qué pasos dar para acabar con ella. Deja de perder el tiempo te mostrará el camino: es la guía completa, práctica y con instrucciones claras para acabar con la pérdida de tiempo y la tendencia a posponer las tareas y los deberes. Investigaciones de última hora que te ayudarán a entender las causas por las que aplazamos las cosas y a identificarte con tu estilo de procrastinación. Pasos estructurados y resolutivos que te ayudarán a convertirte en una persona más motivada y productiva, y conseguir que vivas sin más dilaciones. Programa de 5 semanas—Tómate el tiempo que necesites para aprovechar al máximo tu motivación, conseguir objetivos ambiciosos y aprender hábitos productivos. Acciones efectivas—Actividades prácticas y técnicas demostradas para conseguir resultados eficaces. Instructivo y alentador—Con gran cantidad de actividades y ejercicios acompañados de una saludable dosis de animación.

El rinoceronte en el aula

El rinoceronte en el aula

Autor: Raymond Murray Schafer

Número de Páginas: 80

"El rinoceronte en el aula" de Raymond Murray Schafer es una obra que invita a educadores y estudiantes a redescubrir la música desde una perspectiva única y consciente. A través de transcripciones de sus experiencias con niños y jóvenes, Schafer ofrece valiosas reflexiones sobre la escucha activa y la apreciación de la obra de compositores contemporáneos. Este libro presenta una serie de máximas educativas, declaraciones sobre la enseñanza musical y un bosquejo de currículo que promueve un aprendizaje enriquecedor. Ideal para aquellos que buscan integrar la música de manera innovadora en el aula, esta obra es una herramienta indispensable para todo educador comprometido con el desarrollo musical de sus alumnos. Traducción de Ricardo de Gainza. De una manera contundente maestro y alumno se dedican a escuchar con sensibilizada atención la obra y la palabra de los mas destacados compositores de la actualidad. El libro consiste en transcripciones directas de experiencias personales del autor con grupos de niños y jóvenes. Contenidos: Credo. Máximas para educadores. Introducción. Una declaración sobre educación musical. Otra declaración sobre educación musical....

Musicoterapia

Musicoterapia

Autor: PÉrez Eizaguirre, Miren , Del Olmo Barros, MarÍa JesÚs , Alessia Fattorini, Vaca , FernÁndez Company, JosÉ Fernando , Gamella GonzÁlez, David , Lorenzo Vazquez, Alicia

Número de Páginas: 246

Este libro aúna la teoría y la práctica de la musicoterapia y explica las claves que hacen que esta terapia complementaria funcione dentro de ámbitos ya establecidos, tales como el educativo, el sanitario y el social. No es corriente encontrar todas estas importantes claves para el desempeño de una buena praxis en esta profesión a no ser que se expliquen y compartan por profesionales con extensa experiencia, tanto en atención directa como en investigación. En este sentido, la significativa originalidad de esta obra es ofrecer la exhaustiva experiencia de un grupo de profesionales que llevan trabajando en equipo desde hace más de una década y cuyo enfoque y filosofía de trabajo coinciden en la visión humanista de los procesos terapéuticos. Todos ellos saben de la importancia del conocimiento del medio donde se darán las sesiones, de las reglas de las instituciones, del lenguaje adecuado para trabajar en equipo, así como de los aspectos que deben tenerse en cuenta antes y después de las intervenciones, tanto con los profesionales como con los familiares, tutores o personas responsables. Asimismo, en este libro también se abordan la ética, la relevancia de la...

Curso de Interpretación

Curso de Interpretación

Autor: Alfred Cortot

Número de Páginas: 198

Alfred Denis Cortot (Nyon, 26 de septiembre de 1877 - Lausana, 15 de junio de 1962) fue un pianista y director de orquesta franco-suizo. Está considerado como uno de los músicos más populares de la primera mitad siglo XX y uno de los mejores pedagogos, renombrado por su poética comprensión de las obras pianísticas del romanticismo, particularmente las de Chopin y Schumann, también son notables sus aportaciones a la divulgación de conocimiento de autores como Claude Debussy e Isaac Albéniz.Cortot está entre los más grandes músicos del siglo, y representa el fin de una era. Es considerado el último exponente de un estilo subjetivo y personal que rechazó una técnica precisa en favor de la intuición, interpretación y espíritu auténtico. Esta manera fue reemplazada por el moderno modo "científico" de tocar, en la que se colocan al frente a la lógica y la precisión e iguala la autenticidad con las "interpretaciones" metronómicas y literales.Ha sido el padre de la poética pianística y sus interpretaciones están llenas de un "halo mágico de ensoñación y transcendencia". Las grabaciones y las anotaciones musicales de Cortot rara vez se dejan de...

Música, género y educación

Música, género y educación

Autor: Lucy Green

Número de Páginas: 264

Éste es el primer libro que se centra en el papel de la educación respecto a la música y el género. Partiendo del concepto de patriarcado musical y de la teoría de la construcción social del significado musical, Lucy GREEN muestra cómo las prácticas musicales de las mujeres y los significados musicales marcados por el género han ido reproduciéndose a la par en el transcurso de la historia. La autora, con una gran experiencia y sólidas aportaciones en el campo de la educación musical, utiliza métodos etnográficos para comprender el verdadero sentido de las interacciones y experiencias cotidianas de niñas, niños y de sus docentes, en relación con un amplio conjunto de estilos musicales, que van desde la música clásica hasta el jazz y los ritmos más populares de la actualidad. Considera Lucy GREEN que las clases de música impartidas en las instituciones escolares son un microcosmos de la sociedad en la que están ubicadas, y que ponen de manifiesto la participación de la educación musical en la producción y reproducción continuadas de las prácticas y significados musicales estereotipados por la dimensión de género. Se preocupa la autora por ofrecer al...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados