Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 21 libros disponibles para descargar

Duelos textuales en tiempos de reforma

Autor: José Luis Ocasar Ariza

Número de Páginas: 174

Hay fechas y gestos que se convierten en metáfora de un período histórico. El de Lutero en 1517, según quiere la tradición, cuando clava las 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, permanece en el imaginario como momento detonante de una ruptura religiosa, política e intelectual que modificaría la vida de occidente. Este gesto ocasionó una deflagración inesperada en parte al entrar en contacto con ideas previas que se habían materializado el año 1516 en algunos textos emblemáticos: De inmortalitate animae de Pomponazzi, la Utopía de Tomás Moro, el Novum Instrumentum de Erasmo de Rotterdam y la versión no autorizada de sus Coloquios. Mientras Pomponazzi, en 1516, aún defendía la existencia de dos ámbitos de discusión alternativos, el de la filosofía y el de la teología, las polémicas posteriores a la ruptura de Lutero con Roma se circunscriben al ámbito de la fe. La beligerancia de la polémica de Lutero con el papado obligó a sus contemporáneos a tomar partido, pero a su vez, la propuesta luterana se vio envuelta en enfrentamientos y cismas con movimientos de reformismo radical, que conseguirían perdurar con matices divergentes. En este...

El Ojo Multiple / the Multiple Eye

Autor: Rebeca Kraselsky , Emilia Ferreiro , Natalia Ferreiro

Número de Páginas: 80

Introduces the young reader to the history of the mirror?a versatile artifact that has played an important role in cultural history, from mythology to science and from ancient to current times.

Del caballero y otros mitos...

Autor: Francisco J. Flores Arroyuelo

Número de Páginas: 416

Este libro recoge una muestra de los muchos libros, artículos y trabajos publicados por el Profesor Flores Arroyuelo en más de cuatro décadas consagradas a esta Universidad. Pocos años en relación con el número de sus publicaciones en los ámbitos filológico, histórico y antropológico. De su esfuerzo y dedicación al estudio, habla por sí misma la basta producción enumerada en su curriculum aquí recogido. Este libro pretende recoger trabajos de publicación dispersa pero representativos de la labor realizada por el profesor Arroyuelo sobre la historia y la literatura.

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Autor: María Del Mar Albero Muñoz , Manuel Pérez Sánchez

Número de Páginas: 663

Estos estudios son una selección de aquellos presentados y discutidos en el I Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores, reunión científica celebrada en Murcia en febrero de 2014. Allí, y bajo las premisas del debate y el intercambio del conocimiento, se plantearon estas visiones en torno a un territorio y una memoria, de la aguda necesidad que experimentan los pueblos de poseer una conciencia clara de su patrimonio histórico y cultural como arma fundamental para combatir toda clase de engaños, manipulaciones y tópicos, tan frecuentes en estos últimos tiempos. Este primer congreso tuvo como objetivo investigar aspectos diversos del patrimonio histórico artístico del levante español, particularmente en la zona de Murcia, pero el propósito de los organizadores ha sido y es no circunscribirse exclusivamente a áreas locales, sino dar una mayor amplitud de miras a los trabajos que constituyan las aportaciones de los futuros congresos. La idea de convocar a jóvenes investigadores que, recién terminada su licenciatura de Historia del Arte, intentan hacer sus primeras armas en el campo de la investigación artística, nos parece excelente e...

Quintiliano

Autor: Tomás Albaladejo Mayordomo , Emilio Del Río , José Antonio Caballero López

Número de Páginas: 480

La palabra y el silencio en el episodio amoroso de la Eneida

Autor: Antonio Mauriz Martínez

Número de Páginas: 360

Revised thesis (doctoral)--Universidad Santiago de Compostela (Espana), 2001.

Utopía

Autor: Rosa García Gutiérrez , Eloy Navarro Domínguez , Valentín Núñez Rivera

Número de Páginas: 364

Los trabajos recogidos en Utopía: los espacios imposibles abordan desde una perspectiva multidisciplinar diferentes manifestaciones del discurso utópico en el pensamiento, el arte y la literatura. Localizados en distintos ámbitos geográficos, estos estudios examinan la evolución del pensamiento utópico y sus correspondientes plasmaciones artísticas desde sus antecedentes en la Antigüedad hasta sus más recientes facetas en el contexto de la sociedad contemporánea.

La fea burguesía

Autor: Miguel Espinosa

Número de Páginas: 310

La fea burguesía nos ofrece un retrato de las denominadas clase media y clase gozante, representadas por parejas en busca del éxito, que se resume en poseer dinero, y se prueba mediante la constante adquisición de bienes. El desprecio y la ceguera ante la inteligencia ajena, valorada como una afrenta, ya que pone de manifiesto la ignorancia propia, configuran la base de una clase que vive al amparo del Benefactor, valedor y guía de la Dictadura. Con esta novela, Miguel Espinosa, uno de los grandes narradores españoles del siglo XX, nos muestra una brillante crítica de la España del franquismo, aunque, como toda gran literatura, su alcance va más allá de la historia que contempla.

Felixmarte de Hircania de Melchor Ortega (Valladolid, Francisco Fernández de Córdoba, 1556)

Autor: María Del Rosario Aguilar Perdomo

Número de Páginas: 76

Gramática y comentario de autores en la tradición latina

Autor: María Asunción Sánchez Manzano

Número de Páginas: 124

Aelii Antonii Nebrissensis grammatici in A. Persium Flaccum, poetam satyricum, interpretatio

Autor: Milagros Del Amo Lozano

Número de Páginas: 0

La Interpretatio Nebrissensis de Persio ocupa un puesto importante en la historia de las explicaciones del poeta. Este libro pretende dar a la luz, en una edición moderna que facilite el acceso a los estudiosos, un trabajo digno de ser conocido. Además de la edición latina, se ofrece la traducción de dicho comentario al castellano, así como un estudio detallado de la Interpretatio, el cual permite valorar las aportaciones de este humanista a la explanación de las Sátiras. Entre los valores del comentario nebrisense hay que destacar la brevedad, que no excluye nada de lo necesario, y la claridad, virtudes que derivan de la condición de grammaticus del humanista hispano. También se edita el texto de las Sátiras con información de las diversas lectiones presentes en ediciones del Humanismo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados