Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 19 libros disponibles para descargar

Ibero-Mediävistik

Autor: Nikolas Jaspert

Número de Páginas: 582

Der Begriff Ibero-Mediävistik bezeichnet den Zweig der Geschichtswissenschaft, der die iberischen Reiche des Mittelalters erforscht. Das inhaltliche Spektrum der Untersuchungen ist groß, die herangezogenen Quellentypen sind vielfältig. Diese Vielfalt aufzuzeigen ist das Anliegen dieser Aufsatzsammlung. Die Beiträge erforschen die Geschichte christlicher, muslimischer und jüdischer Gemeinschaften auf der iberischen Halbinsel aus unterschiedlichen und innovativen Perspektiven; sie reflektieren den lebendigen Dialog zwischen deutscher, spanischer und portugiesischer Mittelalterforschung.

Cataluña en España. España en Cataluña. Trece visiones académicas sobre una verdad única

Autor: Ruiz Rodríguez, Ignacio

Número de Páginas: 388

Es mucho lo que en los últimos tiempos se habla acerca de la historia de España y de la Corona de Aragón, en general, y de Cataluña, en particular. En su mayor parte, se trata como no podía ser de otra manera de aseveraciones construidas desde el rigor histórico pero, no es menos cierto, que también en otras se hace desde la pura invención o fabulación, o cuando menos con una realidad histórica ciertamente desvirtuada, generalmente impregnados por intereses de naturaleza política. La presente obra es el resultado último de las aportaciones de un nutrido grupo de profesores de universidad, expertos en los distintos periodos de la historia de España, en general, y de Cataluña, en particular.

La reconstrucción de la política internacional española

Autor: Joaquim Albareda Salvadó , Nuria Sallés Vilaseca

Número de Páginas: 384

Este libro pretende aportar una visión de conjunto de la política exterior española durante el reinado de Felipe V, entre 1713 y 1746, periodo en el que se consolidaron la dinastía borbónica en España y el sistema de equilibrio europeo forjado en la paz de Utrecht. Aborda este asunto crucial, que no había sido tratado de forma sistemática, mediante una visión global y multidimensional que pone de relieve los vínculos existentes entre política interior y exterior, a la vez que analiza el rol de la monarquía de España en el contexto europeo. Expone las líneas maestras de esta política exterior de los gobiernos de Felipe V, analiza tanto los objetivos que perseguía (territoriales, políticos y económicos) como la reacción que suscitó en Europa, y, finalmente, efectúa un balance de sus características y de sus logros.

La noción de orden público en el constitucionalismo español

Autor: Julián Delgado Aguado [et Al.]

Número de Páginas: 226

Este libro es fundamentalmente histórico y, por tanto, como Cervantes nos apuntó en El Quijote, es émulo del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, y advertencia de porvenir. Además, es una obra de análisis jurídico, político y sociológico muy ambicioso, ya que recoge la historia y la evolución del orden público y del sistema penal en España a lo largo de los siglos; ardua tarea, como es fácilmente diagnosticable, en un país de profundas convulsiones pretéritas y algunas no tan lejanas. Siendo precisamente, en los particulares azarados escenarios históricos, donde se desarrollan los mentados conflictos políticos y sociales, y desde donde sus avezados autores se asoman a la ventana de la Historia, analizan los acontecimientos, escudriñan su tratamiento por los distintos poderes públicos -en función del particularizado concepto de orden público sostenido en cada momento- y repasan el devenir de las instituciones que conforman el sistema penal español. A saber, la Justicia, la Policía y las Instituciones Penitenciarias.

Breve historia de la Corona de Castilla N.E. color

Autor: José Ignacio Ortega Cervigón

Número de Páginas: 227

La fascinante historia de la evolución de la Corona de Castilla del siglo X al XVIII. Desde Alfonso VI y la conquista de Toledo, los Trastámara y la caída del reino de Granada hasta el Siglo de Oro y esplendor de la Monarquía Hispánica y su expansión europea, americana y asiática. Una historia política y cultural de Castilla desde una perspectiva historiográfica novedosa. La Corona de Castilla tuvo durante la época medieval y moderna una gran evolución. Desde la Reconquista y la monarquía hispánica a la expulsión de los moriscos, de Isabel I y el Gobierno de los primeros Austrias y su política expansionista en diferentes continentes hasta el desmantelamiento del Estado Moderno y la llegada de los Borbones, de la Mesta al reino de Granada,... son muchas las circunstancias que han conducido al Reino de Castilla a través de los siglos hasta convertirse en uno de los reinos más poderosos del mundo para posteriormente perder esa hegemonía debido a varios enfrentamientos políticos. La arquitectura, el Camino de Santiago o las primeras universidades son varios de los elementos de la historia cultural de Castilla que también tienen su hueco en este título. El autor,...

Juan Basilio de Castellví y Coloma Conde de Cervellón

Autor: Pasqual Mas , Javier Vellón

Número de Páginas: 330

Juan Basilio de Castellví y Coloma, conde de Cervelló (1675-1754), representa la figura del intelectual que protagonizó la transición de la cultura académica barroca a la orientación racionalista y europeísta. Así mismo, convirtió el palacio familiar en el centro de reunión de los novatores y amplió su biblioteca hasta convenirla en una de las más importantes de la época. Tras la Guerra de Sucesión, en la que abrazó la causa austracista, y desde su exilio en Viena, donde ocupó un cargo en el Consejo de España, mantuvo una relación muy fluida con los nombres más señeros del mundo europeo de las letras y de la erudición.

Castellón de la Plana 1700-1710

Autor: Sergio Villamarín Gómez

Número de Páginas: 318

El reconocimiento que los territorios de la Corona de Aragón otorgaron al archiduque Carlos, derrotado en el conflicto sucesorio abierto tras la muerte de Carlos II, les supuso la pérdida de su secular singularidad política dentro de la monarquía hispánica tras la victoria de Felipe V. Dentro de este marco, este trabajo se sitúa por voluntad propia en Castellón, una ciudad media del reino valenciano, para comprobar cómo entendieron y vivieron el conflicto sus protagonistas. El libro amplía los conocimientos sobre cómo se vivió, desde el punto de vista de la institución municipal de una villa de la periferia, la muerte de Carlos II, y la proclamación de Felipe V, la guerra, la adhesión al archiduque Carlos, y tras la pérdida de la Guerra de Sucesión y con ella de los fueros, la asimilación de unas normes, las castellanes, de difícil encaje en general en todo el reino de Valencia.

Actes du Colloque "Intégration et désintégration en Europe centrale et orientale"

Autor: Nicolae Paun , Sergiu Miscoiu

Número de Páginas: 333

Ce présent numéro spécial des Cahiers de Fare, réunit la plupart des contributions francophones qui ont été présentées dans le cadre du colloque " Désintégration et intégration en Europe centrale et orientale ", organisé à Cluj-Napoca (Roumanie) en 2014. Ces travaux, qui ont essentiellement nourri le panel sur la relation entre la (re)construction identitaire et la stabilité et la dynamique des systèmes politiques, ont été regroupés en deux sections, l'une ayant une portée plutôt historique, l'autre abordant des enjeux contemporains

The Crown of Aragon

Número de Páginas: 577

The Crown of Aragon. A Singular Mediterranean Empire recovers the history of an empire which was of great importance in the late medieval Mediterranean, but which has since been relegated almost to oblivion by the course of history. The Crown of Aragon was a Mediterranean crossroads: between west and east for the economy, and between north and south for culture and religion, drawing in many different peoples, covering Iberia to Greece. A new vision of the Crown of Aragon as a framework of overlapping identities facilitates its historiographical recovery, showcased in the chapters of this volume which analyse the economy, institutions, social evolution, political strategy and cultural expression in literature and art of the Crown of Aragon. Contributors are David Abulafia, Lola Badia, Xavier Barral-i-Altet, Pere Benito, Maria Bonet, Jesús Brufal, Alessandra Cioppi, Damien Coulon, Luciano Gallinari, Isabel Grifoll, Adam J. Kosto, Esther Martí-Setañés, Sebastiana Nocco, Antoni Riera, Flocel Sabaté and Antoni Simon.

La Corona de Aragón en el centro de su historia, 1208-1458

Autor: Angel Sesma Muñoz

Número de Páginas: 484

En los 250 años que median entre el nacimiento de Jaime I (1208) y la muerte de Alfonso V (1458), las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales de los reinos, principados y señoríos que fueron integrándose en la Corona de Aragón experimentaron transformaciones necesarias para crear una monarquía moderna, con una concepción del Estado en donde el modelo de su organización, basado en la unidad en torno a un único poder real y la diversidad de cada uno de sus miembros, servirá de referencia a la monarquía hispánica de los siglos siguientes. De esta temática se ocupó el congreso celebrado en Zaragoza y Monzón en diciembre de 2008, cuyas actas se ofrecen en el presente volumen.

Exilios en el mundo contemporáneo: vida y destino

Autor: Josep Sánchez Cervelló , Alberto Reig Tapia

Número de Páginas: 549

Si hay un drama humano íntimamente ligado a la guerra y la muerte, es el exilio al que siempre se ve arrojado el exiliado en contra de su voluntad, nunca voluntariamente. Nadie abandona por simple espíritu de aventura, de conocimiento o de descubrimiento, su país o su familia o a sus más próximos allegados sino impelido por razones políticas o económicas bien concretas y forzado por una situación tan destructiva y traumática como una guerra civil y sus inmediatas consecuencias. La vida humana en una situación límite siempre es una fuente inagotable de conocimiento, que nos fuerza a plantearnos muchas preguntas y a tratar de responderlas. En este libro encontrarán una amplia gavilla de estudios académicos realizados desde diversos enfoques pluridisciplinares en los que esperamos que el lector encuentre, sino respuestas concretas y precisas a su curiosidad, intereses e inquietudes, sí al menos una sólida base de información y reflexión a partir de la cual poder seguir adentrándonos en el doloroso y ejemplarizante drama de los exilios en el mundo contemporáneo.

De la primera sangre de este reino

Autor: Vázquez Varela, Ainara

Número de Páginas: 768

El objetivo de esta obra consiste en analizar la composición de las principales instituciones de la capital del virreinato del Nuevo Reino de Granada con el fin de conocer quiénes formaban parte de las altas instancias rectoras de Santa Fe durante unan época caracterizada por grandes cambios administrativos.

Percepció i identificació dels catalans a l'edat mitjana

Autor: Secció Històrico-arqueològica

Número de Páginas: 106

Leyes históricas de Cataluña

Autor: Institucional. Editorial Boe

Número de Páginas: 2504

Los cuatro volúmenes de esta obra ofrecen una visión general de la historia política y jurídica de Cataluña, desde sus orígenes en el siglo VIII tras la ocupación árabe y el dominio franco, hasta 1931, con el final del reinado de Alfonso XIII. Prácticamente doce siglos en los que el Principado es regido por una Monarquía: primero bajo la carolingia, tras la caída del reino visigodo y la conquista del 711; sigue con otra propia e independiente, erigida entorno del Condado de Barcelona; conoce dos uniones dinásticas sucesivas con el reino aragonés y los otros territorios de la que se conoce como Corona de Aragón (entre los siglos XII y XIII), y con la de Castilla (el siglo XV); continúa con la Casa de Austria (siglos XVI y XVII), luego la dinastía borbónica tras la victoria de Felipe de Anjou en la Guerra de Sucesión a principios del siglo XVIII, y ya en el nuevo Estado constitucional liberal del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. En definitiva, se trata de estudiar el proceso de creación de Cataluña, y de su encaje posterior, sucesivamente en la Corona de Aragón y en la Monarquía española, en el largo período histórico del que nos ocupamos. Un...

1719. La Guerra de la Quàdruple Aliança i l’origen dels Mossos d’Esquadra

Autor: David Hidalgo Cela

Número de Páginas: 400

Aquest és un llibre imprescindible per conèixer un dels episodis més notables de la història de la Catalunya setcentista. Un llibre que constitueix un estudi complet de la gènesi d’una institució bàsica per comprendre la trajectòria de la instauració borbònica a Catalunya al llarg del primer terç del segle XVIII. Però també per establir de forma fefaent la vinculació de les Escuadras de Paisanos Armados amb el principal cos policial específicament català, el Cos de Mossos d’Esquadra, fundat amb el nom primitiu per una Reial ordre de Felip V i no per la voluntat d’un grup de partidaris dels Borbons. D’aquesta forma, l’obra és una aportació fonamental a la història de les forces d’ordre públic de l’Espanya i de la Catalunya de l’Antic Règim.

El astillero de La Habana en el siglo XVIII

Autor: José Manuel Serrano Álvarez

Número de Páginas: 588

La armada española alcanzó en el siglo XVIII su momento de máxima expansión. Sus instituciones, hombres y buques lograron convertir a la Armada en una fuerza poderosa capaz de rivalizar con su enemigo histórico inglés.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados