Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

NosOtros

Autor: Ricardo Espinoza Lolas

Número de Páginas: 255

NosOtros. Manual para disolver el Capitalismo es un Libro lúdico, creativo y afirmativo, un Libro que nos hace bien, porque dice rotundamente ¡Sí, es posible vivir mejor!, incluso "dentro" de este tóxico, y enfermizo Capitalismo hacendal militarizado chapuza. Y esto es así, puesto que vamos "disolviendo" al capitalista que somos cada uno de "nosotros". Y en esto empieza a acontecer el NosOtros que postulamos radicalmente; la única vía posible, y sin atajo, de que construyamos un mundo mejor para todos. Para esto el humano debe volver a ser el tejedor social del presente, el historiador profundo del pasado y el visionario creativo del futuro. Y aquí damos las claves para esta triple transformación. Y en la medida que nos volvemos en tejedores, historiadores y visionarios, el mundo surge en su plenitud y el Otro acontece; y nos asalta constitutivamente a cada uno de "nosotros" desde lo más profundo de lo que somos. Y así nos volvemos en "transvaloradores" de esos valores nihilistas del Capitalismo. Como transvaloradores, así como un Neo volando en The Matrix, nos volvemos artistas-políticos de la ciudad. Entre todos NosOtros vamos "co-diseñando" nuestra pólis y en...

Zizek reloaded

Autor: Ricardo Espinoza Lolas , Óscar Barroso Fernández

Número de Páginas: 316

Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015, Slavoj Žižek congregó en Granada a estudiantes, jóvenes investigadores y profesores para pensar juntos, profunda y radicalmente, nuestro tiempo desde los supuestos fundamentales de su obra. Pero ¿quién es Žižek, ese genuino animal filosófico que sabe escuchar y leer como nadie? El intelectual más determinante de nuestro tiempo concentra infinidad de facetas ciertamente apabullantes: el conferenciante brillante plagado de tics; el deslumbrante crítico cultural y crítico cinematográfico sin par; el político comunista disidente; el filósofo materialista heterodoxo, agudo lector –y actualizador– de Hegel; el humorista impenitente; el azote del descarnado capitalismo que todo lo corroe… el traductor de lo que acontece. Hacía falta un libro para abrirle en canal, una tarea a la que el propio Žižek se presta –y encomienda– en estas páginas. Jorge Alemán, Óscar Barroso, Gabriel Cabello, Jorge de los Santos, Ricardo Espinoza Lolas, Patricio Landaeta Mardones, Elena Nájera, José Antonio Pérez Tapias, José María Ripalda, Lorena Rodríguez Mattalía, Vicente Sanfélix, Pamela Soto García, Juan Francisco García...

Lacan en las lógicas de la emancipación

Autor: Ricardo Espinoza Lolas, , Rodrigo Rojas Jeréz (coautor) , Mariano Ruperthuz Honorato (coautor) , Tymothy Appleton (coautor) , José Alberto Raymondi (coautor)

Número de Páginas: 467

Lacan en las lógicas de la emancipación. A partir de los textos de Jorge Alemán. Resulta legitimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo –en este como en muchos otros casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de “pensador de equivalencias entre los no similares”, como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a Alemán es su fructífera insistencia en la necesidad de unir, a través de la reflexión, aquellos autores, tradiciones y conceptos que, previo su articulación, parecían pertenecer a registros completamente antitéticos. Evidentemente la más importante de dichas uniones, aunque claramente no la única, es la de la izquierda lacaniana.

Hegel hoy

Autor: Ricardo Espinoza , Jorge Eduardo Fernández , Alberto Toscano

Número de Páginas: 356

El presente libro reúne, por primera vez, a grandes filósofos de diferentes latitudes anglosajones, latinoamericanos y europeos para hacer una lectura actual sobre Hegel. La obra se ha estructurado en cuatro partes. En la primera, con los aportes de Robert Pippin, Catherine Malabou y Slavoj Žižek, se muestra el complejo tema histórico del Idealismo; en la segunda, a través de los textos de Frank Ruda, Edgardo Albizu, Miguel Giusti, Juan Ormeño y Birgit Sandkaulen, se reflexiona sobre el necesario asunto filosófico pero también político del sistema y del sujeto, conceptos pilares de la filosofía hegeliana; en la tercera parte, de la mano de Terry Pinkard, Alberto Damiani, Ricardo Espinoza, Jorge Eduardo Fernández, Klaus Vieweg y Gustavo Leyva, se aborda el totalmente pertinente asunto político y ético del reconocimiento, libertad y revolución; y en la cuarta y última parte, con los aportes de Félix Duque, Vincenzo Vitiello, Massimo Cacciari, Jose Maria Ripalda Crespo y Alberto Toscano, se reflexiona sobre cómo se dialoga con Hegel hoy desde otras miradas para resolver los problemas. En esta obra, Hegel se transforma en el marco conceptual que nos permite...

Ariadna

Autor: Ricardo Espinoza Lolas

Número de Páginas: 149

En este libro, Ariadna nombra lo real y lo hace desde un trazo estético, pensante y experiencial de lo femenino en su devenir histórico hasta nuestros días, que cobra sentido en el mundo de la cultura a través de Esquilo, Sófocles, Ovidio, Nietzsche, Marker, Butler, Malabou, entre otros. Ariadna nos permite no solo ser humanos en movimiento, en trans, sino también romper los límites que nos imponemos a nosotros mismos cuando nos traicionamos y no nos emancipamos de tantas necedades y construimos el laberinto de nuestro propio encierro. Ariadna acontece como ese pudor que nos sana y nos redime. Ella somos todos, yo, los otros. De allí que sea Ariadna "queer".

Psychoanalysis for Intersectional Humanity

Autor: Ricardo Espinoza Lolas

Número de Páginas: 169

Psychoanalysis for Intersectional Humanity considers both the vast realm of sexual diversities emerging under capitalism and outlines what a psychoanalytic clinic that considers these diversities should be like. Ricardo Espinoza Lolas explores these themes hand in hand with the Marquis de Sade, exploring the monstrous side of our existence – not as a negative aspect of humanity, but as a part of us that strives for a freer and more inclusive life. Espinoza Lolas explores aspects of psychoanalysis, feminism, critical theory, philosophy, history, politics and the arts in considering how human determination can be torn from ego and neurosis. The book concludes with a disarticulation of the categories of neurosis, psychosis and perversion of psychoanalysis and the suggestion of a new clinic and a new politics. Psychoanalysis for Intersectional Humanity will be of great interest to psychoanalysts in practice and in training, Lacanian clinicians and scholars of psychoanalytic studies, philosophy and critical theory.

Argumenta Philosophica 2020 - Vol. 1

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 267

ARGUMENTA PHILOSOPHICA es una revista internacional de carácter científico y de investigación filosófica que se publica semestralmente y se dirige a un público universitario. Son temática primordial de la revista las disciplinas clásicas de la filosofía y su historia: metafísica, epistemología, lógica, ética, filosofía de la ciencia y de la mente, filosofía de la religión, estética o filosofía de la historia. Asimismo también acoge consideraciones teóricas sustanciales en relación a otras disciplinas humanísticas o relacionadas con ellas (psicología, sociología o antropología, por ejemplo).

The Marx Through Lacan Vocabulary

Autor: Christina Soto Van Der Plas , Edgar Miguel Juárez-salazar , Carlos Gómez Camarena , David Pavón-cuéllar

Número de Páginas: 349

This text explores a set of key concepts in Marxist theory as developed and read by Lacan, demonstrating links and connections between Marxist thought and Lacanian practice. The book examines the complexity of these encounters through the structure of a comprehensive vocabulary which covers diverse areas, from capitalism and communism to history, ideology, politics, work, and family. Offering new perspectives on these concepts in psychoanalysis, as well as in the fields of political and critical theory, the book brings together contributions from a range of international experts to demonstrate the dynamic relationship between Marx and Lacan, as well as illuminating "untranslatable points" which may offer productive tension between the two. The entries trace the trajectory of Lacan’s appropriation of Marx’s concepts and analyses how they were questioned, criticized, and reworked by Lacan, accounting for the wide reach of two thinkers and worlds in constant homology. Each entry also discusses psychoanalytic debates relating to the concept and seeks to refine the clinical scope of Marx’s work, demonstrating its impact on the social and individual dimensions of Lacanian clinical ...

Suely Rolnik

Autor: Juan Evaristo Valls Boix

Número de Páginas: 122

La paulatina instalación en nuestras sociedades occidentales de un régimen del inconsciente colonial, cisheteropatriarcal y capitalista impone un pensamiento único y hace de la alteridad un objeto de explotación o violencia. Suely Rolnik es una de las filósofas iberoamericanas más relevantes de la actualidad. Su escritura, inspirada por la obra de Deleuze y Guattari y por la práctica artística de Lygia Clark, ha perseguido durante años el propósito de pensar cómo podemos convertirnos en algo distinto de lo que somos. Es decir, cómo transformarnos para abandonar nuestra identidad narcisista y crear una forma de vida que reconozca y cuide de la presencia de los otros. Las sociedades occidentales se instalan hoy en un régimen del inconsciente colonial, racial, cisheteropatriarcal y capitalista, que impone un pensamiento único y hace de la alteridad un objeto de interés, explotación o violencia. Suely Rolnik, en cambio, nos incita a descolonizar el inconsciente: no solo a pensar de otro modo, sino a desear de otro modo. Porque solo con una nueva política del deseo podremos liberar nuestra potencia creativa de su secuestro neoliberal y así hacer germinar un futuro...

Édouard Glissant

Autor: Angélica Montes Montoya

Número de Páginas: 86

El filósofo y poeta Édouard Glissant, nacido en la isla de Martinica, es una de las voces más influyentes del pensamiento caribeño del último tercio del siglo XX. Su interés por las disputas políticas en torno a las identidades individuales y colectivas, así como el rechazo de una idea de lo universal, lo han convertido en un referente de los debates intelectuales latinoamericanos vinculados a la «decolonialidad». Su escritura, a veces sinuosa, nos ha dejado conceptos clave para interpretar no solo un mundo de fronteras porosas y líquidas como el Caribe insular, sino también su relación con las metrópolis coloniales. Ideas como «créolisation», Todo-Mundo o pensamiento del archipiélago se imbrican en una propuesta de gran originalidad y hondura filosófica.

El odio y la clínica psicoanalítica actual

Autor: Carmen Gloria Fenieux

Número de Páginas: 554

El odio y la clínica psicoanalítica actual es un libro que como lo indica su nombre, establece su campo de exploración de entrada, como si se tratara de un pie forzado en un verso, una décima o un poema, la palabra “odio” será acompañada por distintos conceptos que hacen parte de la “clínica psicoanalítica”. En este sentido, se trata de un libro compuesto por 26 artículos de 26 autores distintos, que se estructura en 8 apartados, donde los 4 primeros remiten a una discusión más bien de carácter teórico-conceptual (el odio y la pulsión de muerte, el odio y el desarrollo, el odio y la construcción de la otredad, y el odio y lo negativo), para luego dar paso a 2 apartados que podríamos decir son propiamente clínicos, para finalmente, cerrar con 2 apartados sobre las relaciones posibles entre “odio”, psicoanálisis y arte, y “odio”, psicoanálisis y lo social.

Educación para la ciudadanía en tiempos constituyente

Autor: Maria Eugenia Paula Ascorra Costa

Número de Páginas: 316

Educación para la ciudadanía en tiempos constituyentes" analiza y discute la práctica de la educación ciudadana. Ofrece reflexiones a partir de experiencias de investigación e intervención en escuelas de Chile y Latinoamérica ante el desafío de formar a niños, niñas, jóvenes y profesionales en un contexto marcado por desigualdades, polarizaciones y luchas por cambios sociales

Xavier Zubiri

Autor: Paolo Ponzio

Número de Páginas: 142

¿Puede una filosofía del siglo XX ser una guía en la actualidad? El pensamiento de Xavier Zubiri (1898-1983) lo es, porque nos presenta la filosofía desde la perspectiva necesaria para el hombre contemporáneo que busca una verdad que no sea postura dogmática sino el camino hacia una investigación sincera. Así, Zubiri construye una nueva metafísica a partir de la lectura de Husserl y Heidegger en la que la realidad y la inteligencia se piensan como congéneres, al tiempo en que examina los problemas fundamentales de la filosofía occidental. Este libro presenta la evolución del pensamiento de Zubiri organizado en dos etapas sucesivas. Una primera más fenomenológica y ontológico-hermenéutica y una segunda metafísica, en la que se aleja de sus predecesores y propone una antropología para el hombre de nuestro tiempo a través de una nueva mirada sobre lo real y la inteligencia. A través de la lectura de los textos zubirianos, Paolo Ponzio nos invita a descubrir los conceptos más importantes de su filosofía: lo real, la verdad, el hombre y la experiencia de Dios.

Arte e oggetti

Autor: Graham Harman

Número de Páginas: 211

Per la prima volta Graham Harman, fondatore dell’ontologia orientata agli oggetti (OOO), tratta insieme e organicamente i temi che gli stanno più a cuore. Frutto di una meditata riflessione riversatasi in altre opere, Arte e oggetti costituisce la base di una nuova estetica, improntata al formalismo, al pluralismo e al realismo. In un mondo popolato da oggetti, la cui dimensione ritratta resta inattingibile, l’osservatore viene sedotto e stupito dal loro fascino. Opponendosi alla critica di matrice relazionistica e olistica, Harman rilegge le avanguardie del Novecento e le attuali forme artistiche. Ispirandosi ai pensatori chiave del formalismo (Kant, Greenberg e Fried), Harman ne elabora una versione weird in salsa OOO, che rilancia il ruolo della bellezza e della teatralità. L’autonomia delle opere d’arte diventa così chiusura che seduce e che spinge lo spettatore a divenire oggetto reale della metafora, sostituendo la banalità del letterale e donando linfa vitale all’esperienza estetica.

La vision dionisiaca del mundo

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 33

Estelibro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El surgimiento del espacio social

Autor: Kristin Ross

Número de Páginas: 203

Un apasionante recorrido, a través de la literatura de Rimbaud, por una Francia inmersa en la revolución. La década de 1870 –el momento en que el meteoro Arthur Rimbaud, el poeta genial y precoz por antonomasia, cruza el firmamento de la literatura universal para trastornarlo para siempre– suele ser soslayada en el relato convencional de la historia de Europa, y, en particular, de Francia. Sin embargo, fue el momento de dos acontecimientos particularmente relevantes en lo espacial: la expansión colonial francesa y, en la primavera de 1871, la Comuna de París –la construcción del espacio urbano revolucionario–. Argumentando que el espacio, como un hecho social, es siempre político y estratégico, Kristin Ross ha escrito un libro que es a la vez una historia y un mapa de la imaginación política de la Comuna, desde su lenguaje y relaciones sociales hasta sus valores, estrategias y posturas adoptadas. En el análisis que la autora despliega de la Comuna como un espacio social y de oposición, desempeña un papel fundamental la poesía de Rimbaud. Sus poemas –un hilo que recorre todo el libro– contribuyen grandemente a la reconstrucción que efectúa magistralmente ...

NosOtros

Autor: Ricardo Espinoza Lolas

Número de Páginas: 207

NosOtros. Manuale per dissolvere il capitalismo è un libro giocoso, creativo e al contempo affermativo e necessario, che dice con forza che è possibile vivere meglio, anche “dentro” questo capitalismo tossico, malato, militarizzato, pasticciato. Un libro che ci mostra come “dissolvere” il capitalista che è in ognuno di noi, che postula il “NosOtros” come l’unico modo possibile per costruire un mondo dove l’uomo torna a essere il tessitore sociale del presente, lo storico profondo conoscitore del passato e il visionario creativo del futuro. Un libro che fornisce le chiavi affinché possa accadere l’altro come Altro e possano essere “trasvalutati” i valori nichilisti dell’attuale capitalismo. Questo è un libro rivoluzionario per eccellenza, il manuale che Lenin aveva in testa, necessario per disattivare quell’io vorace che “noi” siamo diventati; solo così possiamo liberarci e progettare città più democratiche e repubblicane aperte alle – e dalle – differenze.

Puntos de referencia

Autor: Pierre Boulez , Jean-jacques Nattiez

Número de Páginas: 0

Pierre Boulez es, sin lugar a dudas uno de los representantes más importantes de la música contemporánea. Como compositor abrió una nueva etapa en la historia de la música con Le marteau sans maître.

La fuerza de la no violencia

Autor: Judith Butler

Número de Páginas: 186

E n este nuevo e iluminador ensayo, publicado en inglés en febrero de 2020, Judith Butler propone conectar la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia. En contra de la idea de la no violencia como una practica pasiva e incluso individualista frente al statu quo, una de las más influyentes autoras feministas argumenta que, en realidad, se trata de una fuerza colectiva efectiva y superadora de la violencia. En su llamado a las formas concertadas de resistencia se detiene en varios casos puntuales, como el actual movimiento de mujeres argentinas y su enorme capacidad de movilización y acción en pos de la igualación social. Manifiesto político, pero también brillante recuperación de los trabajos de Frantz Fanon, Michel Foucault, Walter Benjamin y Sigmund Freud, Butler alcanza con La Fuerza de la no violencia un nuevo hito en su obra y habilitando la constatación palpable de que cada texto suyo tiene una relevancia decisiva para pensar el mundo actual.

Inteligencia y logos

Autor: Xavier Zubiri

Número de Páginas: 404

INTELIGENCIA Y LOGOS es el segundo volumen de la trilogía que sobre el tema general de LA INTELECCION HUMANA publica el filósofo XAVIER ZUBIRI (San Sebastián, 1898). Este volumen es continuación del primero (INTELIGENCIA SENTIENTE) y se completa con el tercero y último, INTELIGENCIA Y RAZÓN. La obra completa analiza, entre otros muchos, los temas y problemas fundamentales de la disciplina filosófica conocida con los nombres de Teoría del conocimiento, Epistemología y Crítica, replanteando en una dimensión hasta ahora inédita cuestiones tales como las de la intelección, el juicio, el conocimiento, la razón, el saber, la comprensión, la verdad, la ciencia, etc. No hay duda de que el enfoque que Zubiri da a estas cuestiones es profundamente original. Desde los tiempos de Parménides la filosofía ha solido resolver el problema de las relaciones entre la inteligencia y la realidad en el punto que constituye el tema central de este volumen, el «logos», cuya expresión más clásica es el «juicio». Zubiri se opone frontalmente a esta tradición, que según él conduce a un logicismo formalista que desvirtúa el papel de la inteligencia e impide el acceso a la...

Problemas aristotélicos

Autor: Pierre Aubenque

Número de Páginas: 151

Este libro recoge siete estudios de Pierre Aubenque, respetado historiador de la filosofía, que consagró la mayor parte de su trayectoria a la interpretación del aristotelismo. La filosofía de Aristóteles nos ha llegado a través de una tradición que, muchos siglos después de su muerte, olvidó lo que de más original y significativo había en su pensamiento. Al retornar a las fuentes que encaminaron las primeras respuestas de Aristóteles, la lectura de Aubenque redescubre el desarrollo de un pensamiento en ciernes, el cual apremiado por los problemas del lenguaje, la práctica del diálogo y la interpretación, verá dar un impulso decisivo a la cuestión central del ser. Esta vertiente relegada de su pensamiento nos muestra un Aristóteles aporético, dialéctico y abierto, muy diferente a la imagen de filósofo dogmático con que habitualmente ha sido presentado. El apasionante recorrido en el que nos embarca Aubenque supone una búsqueda por aquellas sendas que, habiendo sido sucesivamente emprendidas y descartadas en nuestra tradición, permiten reconocer —tal vez hoy mejor que en otro tiempo— la originalidad que subyace al comienzo aristotélico.

Filosofía, ciencia y técnica

Autor: Martin Heidegger

Número de Páginas: 218

La situación peligrosa que hoy se cierne sobre la humanidad toda se manifiesta, entre otros, en los siguientes hechos: el desequilibrio ecológico, la destrucción del mundo vegetal y el crecimiento de los desiertos. «¿Será destruida repentinamente la civilización actual? ¿O bien va a consolidarse para una duración prolongada, sin reposar en lo que permanece, sino estando más bien destinada a organizarse en un cambio continuo, en que lo nuevo deja sitio continuamente a algo más nuevo todavía?», pregunta Heidegger. «Lo más peligroso» es que el hombre se instale definitivamente en el modo de pensamiento científico-técnico, cerrándose así a la posible experiencia del lugar que tiene en la Tierra. Con el crecimiento del peligro técnico, sin embargo, «crece también lo salvador». El destino técnico, en efecto, tiene una doble faz, cabeza de Jano, donde aparece también el destino venidero, lo salvador: das Ereignis, el acontecimiento-apropiador. «¿Qué consecuencia práctica sacar de este estado de hecho? Dicho de otra manera: ¿qué le queda por hacer al filósofo?», se pregunta Heidegger. Su respuesta la entregan los más de 100 tomos de su Obra Completa o...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados