Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 5909

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE realizado en Tarragona del 2 al 5 de septiembre de 2014, que reúne los textos presentdos en los veintiún simposios celebrados y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

Panoramas de las antropologías mundiales. Tomo 2

Autor: Gustavo Lins Ribeiro , Carmen Bueno Castellanos , Hilary Callan , Virginia García Acosta , Laura R. Valladares

Número de Páginas: 498

En dos tomos, este libro explora la diversidad de las antropologías en el mundo como un factor de fertilización cruzada y cambio epistemológico, a través de 31 artículos que se encontraban dispersos en la International Encyclopedia of Anthropology.

El acervo integracionista en Europa y América

Autor: Mario León Torres JarrÍn

Número de Páginas: 457

Cuando se piensa en la historia de la integración regional como fenómeno de las relaciones internacionales, se suele pensar en mediados del siglo XX, y siempre tomando como referencia el proceso de integración regional de la Unión Europea (UE). Del mismo modo ocurre con el uso del término “acervo”, que usualmente es asociado al vocablo “comunitario”, y por tanto se describe como “acervo comunitario”, al conjunto de normas jurídicas que recogen los principios y objetivos políticos que han desarrollado las instituciones comunitarias de la UE. Toda iniciativa o proyecto de integración regional anterior al siglo XX es considerado como “sueños de unificación” o “anhelos de unidad”. Sin embargo, ambas aseveraciones son incorrectas, por un lado, la historia de la integración regional no nace en el siglo XX, nace en los ciernes de la creación de los Estados-Nación en Europa y de las repúblicas en América, entre los siglos XVII–XX. Por otro lado, la interpretación del término “acervo comunitario”, es sólo una acepción del mismo y desde una perspectiva jurídica, sin considerar en su conjunto la histórica, la política, filosófica y cultural....

Estudios del Trabajo desde el Sur. Volumen I

Autor: Collectif

Número de Páginas: 203

Estudios del trabajo desde el Sur, compila el conjunto de comunicaciones presentadas en las I Jornadas de Estudios del Trabajo desde el Sur, realizadas en la Universidad Católica de Temuco en 2017. En la actualidad, cobran gran importancia las tendencias a la flexibilización y precarización laboral. Estas tendencias comienzan a moldear un complejo y nuevo panorama para las pretensiones de estabilidad y bienestar social que han sido generadas por las sociedades capitalistas como modelos de legitimación social. Esta transformación en el trabajo supone un importante problema a nivel global, ya que genera serias contradicciones y desigualdades sociales que hacen cada vez más violenta su reproducción. El estudio del trabajo asume, como objetivo central, entender las características de esta nueva configuración social en movimiento y constitución desde la centralidad que cobra la relación del trabajo con la vida misma

América Latina local y regional: Identidad territorial y su rol en los procesos regionales y globales en América Latina

Número de Páginas: 256

Invento, luego resisto

Autor: Elzbieta Sklodowska

Número de Páginas: 498

El vértice del presente libro es el arte de inventar en la vida cotidiana y en la producción cultural en Cuba durante y después del Período Especial en Tiempos de Paz (1990-2015). Aunque el término "Período Especial" fuera una coartada retórica del gobierno para enmascarar la crisis, su significado en la experiencia, memoria y conciencia, tanto individual como colectiva, adquiere proporciones épicas de una demarcación epocal. La extraordinaria creatividad de los cubanos para "resolver" las carencias cotidianas con humor e ingenio ocupa una gran parte de las páginas que siguen. Por otro lado, la autora se detiene en las novedosas y originales invensiones de carácter literario y artístico que usan la precariedad de recursos como un estímulo para la imaginación. Dentro del corpus primario de este libro, textos clasificables como literarios (cuentos, novelas, poemas, obras teatrales) coexisten con testimonios, filmes documentales, manuales de autoayuda, actos de performance y artefactos de cultura material. Al recoger tanto el capital simbólico de la crisis como la elusiva materialidad de los 1990, Elzbieta Sklodowska recopila un archivo que, más allá de su función...

La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx

Autor: Collectif

Número de Páginas: 358

La publicación de este volumen se inscribe en el estudio de las dinámicas portuarias atlánticas, bajo el foco de la larga duración, llevado a cabo por la red de investigación nacida en 2012 «La Gobernanza de los Puertos Atlánticos (siglos xiv-xxi)». Su contenido gira en torno a la temática de las políticas y estructuras portuarias y, en particular, al análisis sistemático de cuestiones estructurales sobre el gobierno de los puertos atlánticos. Las materias objeto de atención van desde el estatus jurídico de los puertos atlánticos, las políticas portuarias, las obras públicas, las instalaciones portuarias, a la gestión o las políticas económicas, todas ellas convertidas en elementos determinantes para la gobernanza de los puertos. Partiendo de una investigación plural, comparativa y cronológicamente transversal, se propone profundizar en un debate sobre cuestiones fundamentales que afectan a las políticas y estructuras portuarias, con particular incidencia sobre la articulación de los puertos atlánticos de la fachada europea, los puertos africanos y los de América Latina.

Cuba: ¿Ajuste o transición? Impacto de la reforma en el contexto del restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos

Autor: Velia Cecilia Bobes , Carmelo Mesa-lago , Armando Chaguaceda , Marie Laure Geoffray , Haroldo Dilla Alfonso , Rafael Rojas

Número de Páginas: 181

El proceso que los gobiernos de Cuba y Estados Unidos iniciaron recientemente para normalizar sus relaciones coloca en el centro de atención el debate sobre los alcances y la profundidad de los cambios que están en curso en la isla caribeña. Este nuevo escenario no puede comprenderse sin tener en cuenta la implementación de un modelo de “actualización del socialismo”, a partir del cual, “sin prisa pero sin pausa”, se está transformando el país. En este libro un conjunto de prestigiosos académicos discute y analiza exhaustivamente los cambios internos que se producen en las diferentes dimensiones y dinámicas de la sociedad cubana, así como sus implicaciones económicas, políticas y sociales. Las reflexiones contenidas en este volumen muestran a las reformas como un acontecimiento crucial que puede definir el futuro de Cuba en más de un aspecto.

Cuba revolucionaria

Autor: Antoni Kapcia

Número de Páginas: 336

Pocas naciones insulares han conmovido tanto como Cuba. Desde la embriagadora Habana de Hemingway hasta el Buena Vista Social Club de Ry Cooder, Cuba ha fascinado persistentemente a sus visitantes por su música (del jazz a la rumba), su rica literatura, su arte y danza y quizás, sobre todo, por su audaz experimento de una revolución socialista. Antoni Kapcia muestra cómo el deshielo en las relaciones entre Cuba y EE. UU. exige ahora una nueva valoración del país y de su historia moderna. Explora con autoridad la "esencia" de la revolución cubana, mostrándola como un fenómeno inconformista ligado no tanto al socialismo o al comunismo sino a una visión idealista del nacionalismo poscolonial. Reevaluando la Crisis de los Misiles Cubanos de 1962, el autor examina las personalidades centrales: no sólo el famoso trío del Che Guevara, Fidel y Raúl Castro y su papel en la formación de las ideas de la revolución sino, aún más atrás, la ideología visionaria de José Martí. El libro de Kapcia reflexiona sobre el futuro de la revolución cuando su gobierno comenzó a ceder el poder a una nueva generación.

Memorias

Autor: Congreso Internacional De Americanistas , International Congress Of Americanists (49, 1997, Quito)

Número de Páginas: 220

Ibero-americana

Número de Páginas: 792

Research news and principal acquisitions of documentation on Latin America in Denmark, Finland, Norway and Sweden.

Memorias del VI Congreso del Grupo de Trabajo de Estudios Regionales del CEISAL, Sandbjerg, Dinamarca, 15-19 de abril de 1993

Autor: Grupo De Trabajo "estudios Regionales" Del Ceisal. Congreso

Número de Páginas: 276

América Latina local y regional: Teoría y práctica de los estudios y desarrollo regionales en América Latina

Número de Páginas: 324

Algunas reflexiones acerca de historia y espacio en el contexto hispanoamericano

Autor: Magnus Mörner

Número de Páginas: 24

Pueblos Y Medios Ambientes Amenazados en Las Américas

Autor: Magnus Mo Rner , Mona Rosendahl

Número de Páginas: 658

Pueblos Y Medios Ambientes Amenazados en Las Américas

Autor: Magnus Mörner , Mona Rosendahl

Número de Páginas: 328

La romania en interacción

Autor: Martina Schrader-kniffki , Laura Morgenthaler García , Klaus Zimmermann

Número de Páginas: 936

Reúne 39 estudios de especialistas internacionales sobre la Romania en América, la Romania en contacto con lenguas amerindias, la Afrorromania y las lenguas criollas, la lingüística misionera y la política lingüística.

Tratado de geografía humana

Autor: Georges Bertrand

Número de Páginas: 670

Balance y evaluación crítica de las teorías y escuelas desarrolladas en los diversos campos de la Geografía Humana contemporánea desde una perspectiva socio-cultural. La obra recorre tanto los campos tradicionales de la Geografía Humana -la geografía rural, regional o urbana- como otros campos emergentes, como la geografía de las religiones, ciberespacio, vida cotidiana, turismo entre muchos otros. Obra de referencia innovadora en el conocimiento geográfico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados