Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar

La Generación sin Nombre. Una antología

Autor: Quessep, Giovanni , Restrepo, Elkin , Méndez Camacho, Miguel , Luque Muñoz, Henry , García Maffla, Jaime , Miranda, Álvaro , Carranza, María Mercedes , Pinilla Vargas, Augusto , Bonells Rovira, David , Díaz Granados, José Luis , Jaramillo Agudelo, Darío , Cobo Borda, Juan Gustavo , Canfield, Martha , Guerrero, María Paz

Número de Páginas: 416

Los poetas de la Generación sin Nombre, casi sin proponérselo, se reafirmaron como grupo bajo el particular lema de una unión sin programa. Sus integrantes han seguido sus propias búsquedas estéticas sin identificarse con una poética común. Alrededor de los años setenta empezaron a publicar en Colombia, y mientras unos hicieron eco de las expresiones contraculturales de la época, otros se distanciaron de los movimientos poéticos que los precedían o exploraron formas del lenguaje lírico que han venido a configurar nuevas posibilidades en la poesía contemporánea. Se trata de un conjunto de voces que, a la manera de islas que conforman un archipiélago, están próximas entre sí, pero cada una tiene un origen particular y conserva sus rasgos individuales. Esta antología es una invitación a la lectura de esta fértil generación, múltiple y polifónica.

Antología del Concurso Nacional Universitario de Poesía

Número de Páginas: 294

¿Para qué un poeta en tiempos de indigencia?, se preguntaba Holderlin; ¿para qué un concurso de poesía en uno de los países más violentos de la tierra?, podríamos decir haciendo la paráfrasis del poeta alemán. Pareciera superfluo, inútil, pretencioso, darle tanta importancia al oficio desueto de hilvanar las palabras de los inconformes, en trance de filósofos de lo cotidiano, para mirar el mundo con distintos ojos y mostrárselo a otros como un descubrimiento.

Es un personaje y no lo disimula

Autor: Miguel Méndez Camacho

Número de Páginas: 65

La presente publicación expone los resultados de la más reciente investigación sobre los call center (o contact center) en Colombia. Se trata de empresas "contratistas", cuya actividad esta orientada a la atención telefónica de la clientela 'de empresas "contratantes" de sus servicios. Dichas "empresas buscan este servicio con la finalidad de acercar y fidelizar su propia clientela, promocionar sus productos y servicios, optimizando sus transacciones con el mercado, así como prestar atención y solución a las consultas o reclamos de sus propios clientes.Los call center pertenecen al grupo líder de las innovaciones de la era de la globalización, hechas posibles por la revolución tecnológica ocurrida en el manejo de la información y las comunicaciones (informática y telemática), que llevó a que la sociedad y la economía funcionaran a escala mundial como una unidad en tiempo real. Revolución que permitió la relocalización de las actividades económicas, una de cuyas manifestaciones es el hecho de que las empresas puedan entrar en contacto con sus clientes actuales y potenciales en tiempo real en todo momento y en todos los lugares del mundo, por medio de los call...

Fernando Hinestrosa. El último caballero radical

Autor: Miguel Méndez Camacho

Número de Páginas: 146

A Fernando Hinestrosa no le gustaban las fiestas con orquesta, las condecoraciones, ni las rumbas hasta el amanecer, por considerarlas excesivas en ruido, vanidad o licor. En esas ocasiones no puede dialogar, protestar o salirse, sin que se le note que es un abstemio tímido que no saber bailar.¿Ha pensado en ejercer la política?¿Le hubiera gustado tocar piano, pintar, hacer versos, escribir una novela?¿En qué ha cambiado el colegio liberal que heredó de su padre?No grita órdenes, pero señala directrices, recomienda o sugiere, de muy buenas maneras, pero contundente. No acosa, pero nada se le escapa. Delega, pero permanece vigilante. Le desagrada que lo contradigan, pero más le fastidian las genuflexiones. Y le preocupa que lo puedan tildar de autoritario, porque cree, enseña y practica el credo radical, sin dejar de ser un caballero.

Edición de literatura en Colombia

Autor: Agudelo Ochoa, Ana María , Vargas Castro, Nancy , Penagos Jaramillo, Danilo

Número de Páginas: 179

Por su contribución al desarrollo y establecimiento de la industria editorial en Colombia, los catálogos de Ediciones Espiral, Tercer Mundo y Editorial Norma permiten hacer un sumario de la transformación del espacio editorial durante la segunda mitad del siglo XXy principios del siglo XXI, y son hitos de la historia editorial en Colombia. El estudio comparativo de las estrategias editoriales de estas empresas da cuenta de la evolución del sistema literario colombiano. Esta obra muestra cómo han sido los procesos de selección, producción, circulación y recepción de literatura; quiénes han sido los agentes vinculados con dichos procesos (editores, escritores, traductores y críticos), y cuáles han sido las dinámicas de la actividad editorial en relación con lo literario. Se reconstruye el catálogo de Ediciones Espiral, descubriendo el valor de este proyecto, dirigido por Clemente Airó, al promocionar a jóvenes escritores nacionales en un contexto poco favorable para desarrollar una política editorial de este tipo. Se delimita el trabajo de Tercer Mundo, con una apuesta por las colecciones de narrativa colombiana dentro un mercado más diversificado y nuevos...

Espectadora de primera fila: selección de crónicas y entrevistas 1971-1995

Autor: María Cristina Arango De Tobón

Número de Páginas: 218

Cuando el periodismo cultural fue noticia en Colombia -sin la contaminación de las notas de farándula- y El Espectador, con altruismo, le abrió espacio todos los días en todas las páginas, María Cristina fue sumándole reportes de corresponsal, fechados y ordenados como en una suerte de curaduría sobre los artistas y los hechos de la vida cultural de Medellín y del país, y ahora podemos repasarlos en este libro, en una exposición retrospectiva de cincuenta y cinco piezas periodísticas, publicadas entre 1971 y 1995.

La Luz no se Extingue, Historia del Primer Externado 1886-1895

Autor: Juan Camilo Rodríguez Gómez

Número de Páginas: 31

En un reportaje en el 2003, le preguntaron a Fernando Hinestrosa: ¿Qué deudas pendientes tiene con la Universidad? Respondió: "La historia del Externado". En aquella ocasión se le indagó, además, sobre su visión del futuro de la Universidad Externado de Colombia y al respecto indicó: "Fiel a su espíritu de nacimiento y de siempre. Independiente, altiva, libertaria, democrática, solidarista, exigente académicamente, éticamente intransigente. Formadora de ciudadanos plenos, autónomos, con fe en una patria civilizada e igualitaria. Prestante, respetada dentro y fuera del país, a la vanguardia en la calidad, en la innovación, en el descubrimiento y el estímulo de vocaciones de docentes e investigadores, en la percepción de las necesidades del país en materia de formación profesional y el hallazgo de respuestas acertadas". En tales palabras palpita la esencia del Externado, su solidez y su porvenir, fundados en el propósito inicial que se recoge en su historia y se renueva con la fidelidad al origen. Esto es más cierto aún si se considera que los desafíos a los que se enfrentó el Externado en su fundación y a lo largo de sus primeros años no han sido superados ...

El malestar en la empresa

Autor: Elkin Emilio Villegas Mesa

Número de Páginas: 282

En esta obra de Elkin Emilio Villegas Mesa es su aproximación a la empresa, otro campo de utilización de la psicohigiene de Bleger. De este modo, considero que al autor le interesa mostrar cómo el sentimiento de culpa puede incidir de manera trágica en un grupo empresarial, como una especie de neurosis de destino colectivo, en el interjuego de las relaciones intersubjetivas, en el seno de una organización empresarial, en la relación misma de la estructura institucional, en la singularidad subjetiva y en el malestar de nuestra cultura, una vez se desencadena la cascada de acciones antiéticas, sentimientos de culpa, necesidad de castigo y compulsión al fracaso. Este proceso es ilustrado por el autor con lujo de detalles, seriamente pensados, a la luz de las teorías de la psicología social, el psicoanálisis y la filosofía.

Más arriba del reino ; La otra raya del tigre

Autor: Pedro Gómez Valderrama , Jorge Eliécer Ruiz

Número de Páginas: 428

Cuentos y relatos de la literatura colombiana

Autor: Luz Mery Giraldo B.

Número de Páginas: 620

Relatos de tradición arcaica - Noticias de la colonia - Relatos de costumbres - El oficio de contar.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados