Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Sociología del campo jurídico en Colombia

Autor: Moreno Duran, Alvaro

Número de Páginas: 288

A partir de la sociología de Pierre Bourdieu, este libro analiza las particularidades del discurso jurídico en Colombia para delimitar sus características como campo social. Dicho discurso, emitido principalmente desde las instituciones universitarias, se analiza a lo largo de nueve capítulos en los que se arrojan conclusiones que configuran un estudio profundo sobre la interacción entre sociología y derecho, con el fin de proponer posibles soluciones frente a algunas dificultades discursivas del derecho.

Siempre estuve en riesgo

Autor: Moisés Castillo , Ale Del Castillo

Número de Páginas: 197

De los micromachismos al feminicidio, del acoso laboral a la maternidad forzada, de la cultura de la violación a la violencia obstétrica, este libro expone en voz de las víctimas el amplio espectro de la violencia con tra las mujeres en nuestro país . Para las mujeres, en un país como México, la expectativa de vivir en riesgo es constante. En sus casas, en las calles, en el transporte público o en el trabajo, en cualquier lugar y momento, siempre existe la posibilidad de ser violentadas. Si bien conocemos historias de extremaviolencia en los medios de comunicación y el tema ha adquirido cierta visibilidad, también existen muchas historias de violencia cotidiana que se quedan guardadas en la privacidad de los hogares. Ya sea por miedo, por vergüenza o por creer que es natural, la realidad es que muchas mujeres no saben que son víctimas y es complejo el camino para enfrentar la situación y a sus agresores. Alejandra del Castillo y Moisés Castillo han dedicado ya dos libros anteriores, Amar a madrazos y Los Nadie, a narrar esta clase de historias, pero el aumento en los casos de violencia contra las mujeres y la brutalidad con que se cometen los han llevado a dedicar...

El papel de las ONGs internacionales en los conflictos armados internos, caso Colombia

Autor: Mary Luz Sandoval Robayo , José Alejandro Hernández

Número de Páginas: 476

Tipificación sociojurídica de las ONGs - Historia de las ONGs internacionales - Humanitarismo versus liberalismo - La expansión de los conflictos - Las paradojas actuales de la asistencia humanitaria - Aspectos políticos de las ONGs - EL perfil de las ONGs en Colombia -

Violencia y habitus

Autor: Manfredo Koessl

Número de Páginas: 307

Esta obra realiza un aporte a los estudios de la violencia en Colombia desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Frente a concepciones que le atribuyen al paramilitarismo la responsabilidad de ser una de las causas más importantes de la violencia en Colombia, ya sea como instrumento del Estado o de las élites, este trabajo analiza las prácticas del paramilitarismo como consecuencia de una trayectoria en el espacio social. Esta obra busca responder a la pregunta: ¿Por qué actúan como actúan los paramilitares? para así comprender sus estrategias y prácticas en relación con su accionar político.

¿Diferentes recursos, conflictos distintos?

Autor: Rettberg, Angélika , Nasi, Carlo , Leiteritz, Ralf J. , Prieto, Juan Diego

Número de Páginas: 412

Este libro indaga sobre las fuentes de riesgo del posconflicto colombiano. Lo hace desde la perspectiva de los vínculos generados hace décadas entre los recursos legales y las dinámicas del conflicto armado y la criminalidad en diversas regiones colombianas. A partir de un análisis pormenorizado del banano (en Urabá), el café (en Caldas, Risaralda y Quindío), el carbón (en La Guajira y Cesar), las esmeraldas (en Boyacá), el ferroníquel (en el municipio de Montelíbano, Córdoba), las flores (en la Sabana de Bogotá), el oro (en Chocó, Santander, Tolima y Nariño) y el petróleo (Arauca, Casanare, Meta y el municipio de Barrancabermeja, Santander), el libro sugiere que, más allá del narcotráfico, diferentes actividades económicas se han relacionado con el conflicto armado y la criminalidad, y deberían ser tomadas en cuenta en la formulación de políticas públicas y nuevas agendas de investigación.

La insurgencia armada y el Estado en América Latina

Autor: Hésper Eduardo Pérez , Mary Luz Sandoval Robayo

Número de Páginas: 140

Seminario internacional, la investigación de las ciencias sociales y el derecho

Autor: Gustavo Vanegas Torres

Número de Páginas: 90

Luces y sombras de la reforma de la salud en Colombia

Autor: Francisco J. Yepes

Número de Páginas: 198

El aumento en la cobertura del aseguramiento, la disminución del gasto de bolsillo, el mayor acceso a una primera consulta en la población asegurada y la mayor consulta de sano, son logros importantes que han sido documentados por diferentes estudios, casi todos ellos realizados a partir de datos secundarios de las Encuestas de Calidad de Vida y de Demografía Salud. Sin embargo, varios de estos hallazgos han sido sobredimensionados por diferentes motivos. Cuando se tiene en cuenta el tamaño de los diferentes paquetes de servicios (POS) es necesario deflactar el aumento neto en el aseguramiento.

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Más allá del tercer mundo

Autor: Arturo Escobar

Número de Páginas: 284

CONTENIDO: Más allá del tercer mundo: globalidad imperial, colonialidad global y movimientos sociales contra la globalización - Desplazamiento, desarrollo y modernidad en el Pacífico colombiano - Mundos y conocimientos de otro modo. El programa de investigación de modernidad/colonialidad - Diferencia, nación y modernidades alternativas - Una ecología de la diferencia: igualdad y conflicto en un mundo glocalizado - ¿Cómo pensar la relación entre ser humano y naturaleza? - La cultura bahita en lugares: reflexiones sobre el globalismo y las estrategias subalternas de localización - Modernidad, identidad y la política de la teoría - El futuro de las antropologías y la antropologías del futuro.

Crónica de cuatro décadas de política colombiana

Autor: Daniel Pécaut

Número de Páginas: 546

CONTENIDO: La presidencia de Lleras Restrepo - Colombia después de las elecciones de 1970 - Del frente social a la nueva estrategia de desarrollo económico - Colombia de 1974 a 1979: del mandato claro a la crisis moral - Una democracia en la encrucijada - Crisis, guerra y paz - ¿Más allá del punto de imposible retorno? - Colombia en la tormenta - Colombia: una paz esquiva - Guerra, proceso de paz y dolarización política - El presidente Uribe y el referendo - Entre el conflicto colombiano y otras guerras internas contemporáneas.

Reconocimiento de los Servicios Ambientales, una oportunidad para la gestión de los recursos naturales en Colombia

Número de Páginas: 206

No te enganches #TodoPasa

Autor: César Lozano

Número de Páginas: 293

No te enganches #TodoPasa. Y contrario a lo que pensabas ¡lo superaste! De César Lozano, autor bestseller de México, con más de 1,000,000 de libros vendidos. ¿Para qué te complicas la existencia con personas tóxicas y maestros de la queja? ¿Por qué te aferras a los achaques, a la imposible perfección, a las ofensas que te hicieron en la prehistoria de tu vida y al miedo al fracaso? No te enganches, supéralo, diviértete y aprende en estas páginas que lo mejor, si lo deseas, siempre está por venir. Hay días en que los problemas parecen estar esperando a que despertemos para salir. Disgustos, líos con la familia, de trabajo, en la calle,¡hasta con nuestro querido perro! Y ahí vamos, bien obedientes, derechito al enojo, a la desesperación, al resentimiento... ¿No sería mejor reflexionar, tomar las cosas con calma y entender que TODO PASA? Sí. Para qué engancharnos con las dificultades, los sinsabores cotidianos y los problemas que deberían estar enterrados. Para qué cargar culpas, tener relaciones destructivas, vivir con engaños, mentiras y corajes: ¡NO TE ENGANCHES! En su nuevo libro, el doctor César Lozano te acerca las herramientas para que vivas...

Andá a lavar los platos

Autor: Alejandra Lunik

Número de Páginas: 141

En estos tiempos mutantes de incontinencia de memes, de búsqueda de la sabiduría en Google, de filtros para fotos de perfil, de una aplicación para cada momento de la vida, de deconstrucciones y empoderamientos... ¿Dónde queda el espacio para reírnos de todo eso? Alejandra Lunik parece que le encontró la vuelta: esta selección de sus mejores viñetas publicadas en La Nación nos revela un costado sincero y brutal de la realidad, ese que se oculta en los placeres culposos, en una mañana de resaca, en una noche de insomnio, helado y stalkeo.

Las estructuras de clase en América Latina

Autor: Alejandro Portes

Número de Páginas: 56

En este trabajo se propone un marco analítico para el estudio de las clases sociales en América Latina. Con este objeto se presentan datos sobre su composición y evolución en los últimos veinte años, que se corresponden a dos decenios durante los cuales se aplicó un nuevo modelo económico en la mayoría de los países de la región.

Descolonizando mundos

Autor: Debaye - Autor/a Mornan , Vicenta - Autor/a Moreno Hurtado , M. - Autor/a Viveros , Libia R. - Autor/a Grueso Castelblanco , Gilma - Autor/a Mosquera Torres , Alfredo - Autor/a Vanín , Jairo - Autor/a Archbold Núñez , Betty Ruth - Autor/a Lozano Lerma , Arnoldo - Autor/a Palacios Mosquera , Bibiana - Autor/a Peñaranda , Manuel - Autor/a Zapata Olivella , Daniel - Autor/a Garcés Aragón , Teodora - Autor/a Hurtado Saa , Alfonso - Autor/a Cassiani Herrera , Sergio A. - Autor/a Mosquera , Amir - Autor/a Smith Córdoba , Mary - Autor/a Grueso Romero , Santiago - Autor/a Arboleda Quiñonez , José - Autor/a Caicedo Ortiz , Zulia - Autor/a Mena García , Rogerio - Autor/a Velásquez , Alfonso - Autor/a Múnera Cadavid , Claudia Patricia - Autor/a Mosquera Rosero-labbé , Sneider - Compilador/a O Editor/a Rojas Mora , Lina Marcela - Compilador/a O Editor/a Mosquera Lemus , Luz Marina - Compilador/a O Editor/a Agudelo Henao , Luis - Compilador/a O Editor/a Ramírez Vidal , Luis Ernesto - Compilador/a O Editor/a Valencia Angulo , Aurora - Compilador/a O Editor/a Vergara-figueroa

Número de Páginas: 621

En esta antología se busca contribuir al debido reconocimiento de aquellos textos de autoras y autores afrocolombianos que en los últimos 50 años (1965-2015) han sido invisibilizados por la investigación y la producción académica tradicionales de las ciencias sociales y las humanidades. Una tradición que, en consonancia con el lastre de la esclavitud, durante gran parte del siglo XX, desde la academia continuó desconociendo a la población afrocolombiana, ignorando sistemáticamente sus condiciones materiales de existencia y sus contribuciones a la historia cultural, política, económica, social e intelectual del país. Los autores y autoras seleccionados han escrito sobre la magia liberadora del tambor, la belleza de la danza, los encantadores y variados paisajes de sus territorios ancestrales, la tradición oral, el poder crítico del arte en las décimas y la pintura. Todas estas temáticas muestran la agudeza de unos seres humanos que con gran maestría han sabido apropiarse de los espacios académicos para demostrar que pueden hablar con voz propia acerca de su realidad y de otros temas. Con esta antología, esperamos que sus textos sean integrados a los currículos...

Matilda y Las Mujeres en Ingeniería en América Latina

Autor: Roberto Giordano Lerena , Adriana Cecilia Páez Pino

Número de Páginas: 148

Un reflejo de la integración de la mujer en el campo de la ingeniería en vistas a solucionar problemas actuales y de extraordinaria relevancia regional e internacional

COMO

Autor: Dr. Carlos Jaramillo

Número de Páginas: 567

COMO es una guía clara y completa para que el alimento se convierta en su mejor medicina, porque la decisión de comer sano no es tan complicada y costosa como usted se imagina. De la mano del Dr. Jaramillo —médico funcional, experto en metabolismo, nutrición y bioquímica—, podrá entender cómo balancear su dieta, leer etiquetas para elegir mejor sus alimentos, ayunar sin temores, desinflamar su cuerpo; ejercitarse, recuperarse, ganar masa muscular y más años de vida; hacer un mercado que no lo deje en la quiebra y que realmente nutra a su familia, y ver que cocinar sano y rico es posible. Encontrará la respuesta a muchas de las preguntas que se ha hecho: ¿Cómo COMO bien? ¿Qué COMO? ¿Cuánto COMO? ¿Cuándo COMO? ¿Cuándo no COMO? ¿Para qué COMO? Este es un libro para todas las personas que quieran aprender a comer bien, porque comer por comer, solo para llenar el estómago, es el peor daño que le puede hacer a su salud. Cada bocado de comida que lleva a su boca será una información valiosa o peligrosa para su organismo. Por eso debería convertirse en un experto de su propia nutrición y así aprender a elegir bien, a conciencia y evitando todo aquello que...

Prácticas docentes en el ámbito universitario

Autor: Londoño Orozco, Guillermo

Número de Páginas: 378

El libro nace de un interés particular por presentar a la comunidad académica, en especial a la de los contextos de educación superior, algunas reflexiones y experiencias relacionadas con las prácticas docentes en el ámbito universitario. Su intención es motivar la reflexión y el debate sobre el alcance, las perspectivas, los sentidos y los fundamentos del quehacer del profesor universitario. El texto trata de suscitar el valor de un discurso pedagógico y didáctico y, sobre todo, de un saber pedagógico pertinente a este nivel de educación, en estrecha relación con la importancia que en ello tiene la idea de la docencia, sus prácticas y sentidos desde la pedagogía y sus posibilidades se sistematización.

Destellos de luz

Autor: Charles Fernyhough

Número de Páginas: 328

La memoria constituye una parte fundamental de lo que somos. Pero, ¿qué es la memoria y cómo se crea? Nuevas y consensuadas hipótesis surgen de las ciencias cognitivas; lejos de poseer recuerdos, como instantáneas alojadas en nuestro cerebro, lo que hacemos es reconstruir el pasado cada vez que retornamos a él. Acordarse de algo es un acto de narrativa, un producto de distintos procesos neuronales. Destellos de luz nos explica cómo funciona la memoria a partir de esta novedosa y revolucionaria teoría. Una colección de historias humanas que ponen luz a cada una de las facetas complejas de la memoria humana y las complejas sinergias de las funciones cognitivas y neuronales. El autor nos sumerge en la memoria de jóvenes y adultos a partir de experiencias personales y estudios científicos, y explora cómo la amnesia o un trauma pueden afectar a nuestra visión del pasado. Con una prosa exquisita y un gran trabajo de documentación, Destellos de luz une ciencia y literatura, lo ordinario y la extraordinario, para esclarecer la manera en la que recordamos y olvidamos.

Prácticas docentes universitarias

Autor: Londoño Orozco, Guillermo

Número de Páginas: 260

El valor de los procesos formativos de los estudiantes, la relación entre realidad y el aprendizaje, la variedad de apuestas didácticas en perspectivas de educación universitaria, la importancia de la investigación formativa y de la formación en investigación, el valor del trabajo de campo y el contacto con las realidades disciplinares o sociales, el rol del estudiante universitario y la incidencia que tiene los horizontes institucionales en las practicas pedagógicas. Se trata en últimas de presentar un referente para nuestros universitarios que deseen descubrir alternativas de comprensión y mejoramiento de sus propias prácticas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados