Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

El genocidio como práctica social

Autor: Daniel Feierstein

Número de Páginas: 498

En El genocidio como práctica social se articulan dos genocidios de modo original: el ejecutado por el nazismo entre 1933 y 1945, con sus diferentes modalidades, objetivos y momentos, y el ocurrido en la Argentina entre 1974 y 1983, antes de y durante la última dictadura militar. La elección de ambos hechos históricos determina una trama narrativa y argumentativa no explicitada con anterioridad en el abordaje de las prácticas genocidas de la segunda mitad del siglo xx. Daniel Feierstein considera que ambos procesos no fueron sucesos excepcionales en la historia contemporánea, productos de meros arrebatos o el retorno del salvajismo y la irracionalidad, sino ejemplos de peculiares tecnologías de poder. Como tales, no se limitaron al aniquilamiento de colectivos humanos; también fueron capaces de "reorganizar" las relaciones sociales hegemónicas mediante la construcción de una otredad negativa, el hostigamiento, el aislamiento, el debilitamiento sistemático, el aniquilamiento material y la realización simbólica. Luego de legitimar el uso del término "genocidio" para el caso argentino, el autor propone una nueva tipología de las prácticas sociales genocidas y prueba...

Cuestiones ético-profesionales de la actividad docente: la cuestión de la autoridad

Autor: Mario Helder

Número de Páginas: 48

Conferencia sobre el mismo tema impartida por Mario Heler en la Universidad de Lleida el 12 de enero de 1999, organizada por el Instituto de Ciencias de la Educación.

Una lectura psicoanalítica de las Meditaciones sobre los cantares de Teresa de Jesús

Autor: Cecilia Padvalskis

Número de Páginas: 450

El libro es una contribución al estudio de la figura de Teresa de Jesús, al psicoanálisis de la religión y a la historia de la espiritualidad cristiana. Nos adentra en la dinámica psíquica inconsciente de Teresa de Jesús. Nos abre al mundo de los logros personales más acabados de la Santa desde ese impresionante trabajo interior que llevó a cabo a lo largo de su vida. Por otra parte, por tratarse de un texto que versa de modo tan explícito sobre la dimensión afectiva y amorosa de la vida espiritual, nos ofrece un material idóneo para la comprensión psicoanalítica de la experiencia religiosa.

Desafíos del sistema de seguridad colectiva

Autor: García Magariño, Sergio

Número de Páginas: 472

Esta obra pretende analizar la efectividad del sistema de seguridad co-lectiva de la ONU ante ciertas amenazas globales, tales como el terrorismo internacional, la violencia política dentro de los territorios nacionales o las guerras entre Estados. Sin embargo, el propósito de este ejercicio es más amplio y está conectado con varias preguntas: ¿cómo se puede gobernar un mundo donde casi todos los procesos sociales —la economía, la tecnología, los conflictos o la cultura— se han globalizado pero donde la política no ha seguido el mismo ritmo?, ¿qué problemas supone en términos de paz y seguridad la articulación de las relaciones internacionales alrededor de los principios de la competición y del interés nacional?, ¿es posible que la forma en que actualmente se responde a las amenazas globales esté generando mayores amenazas para el futuro?, ¿existen indicios de que la humanidad esté experimentando un macroproceso de cambio similar al que aconteció en la Edad Media y que condujo a la transición desde sociedades caballerescas hacia sociedades cortesanas que sentaron las bases para el surgimiento del Estado moderno? Mediante el análisis de la evolución y...

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Autor: Enrique Dussel , Eduardo Mendieta , Carmen Bohórquez

Número de Páginas: 2688

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en esta problemática regional, de especialistas que hayan tratado los temas y estudiado suficientemente los asuntos para proponer diversas hipótesis que permitan fecundos debates. Todo comienza entonces por obtener materiales bibliográficos y temáticos necesarios. Esto no se logra en corto tiempo, exige años de perseverancia en la que los autores adquieren conciencia de los límites de la presente empresa. Por ello, mucho más que el lector son los mismos editores y autores de esta obra los que tienen conciencia de que sólo se ha iniciado la extracción de un precioso metal de una rica...

Economía del ¿Mal? consumo

Autor: Alberto Carracedo

Número de Páginas: 178

El consumo de bienes y servicios suele pasar inadvertido a lo largo de nuestros días, sea por la cotidianeidad con que lo hacemos o por la multiplicidad de elementos que están a nuestra disposición. Sin embargo, lo que seleccionamos en nuestras decisiones lejos está de ser inocuo para nuestras vidas, y así cada bien o servicio produce externalidades sobre nuestros propios cuerpos, sobre nuestra psiquis y sobre nuestras relaciones sociales. La incomprensión sobre las razones del consumo suele obedecer a la visión segmentada de su análisis que, lejos de la necesidad multidisciplinaria para analizarlo en toda su complejidad, parcializa y sesga el tratamiento del fenómeno. Más aun, la exculpación o el supuesto desinterés de estudiar en profundidad el consumo de determinados bienes y servicios que producen serias externalidades individuales y sociales, pareciera responder más a la practicidad de suponer que el acto de consumo genera en sí mismo el daño sin advertir que el bien o servicio consumido es tan solo un vector seleccionado por el consumidor a partir de cuestiones que van desde la biología, la cultura y el contexto. En el caso de la Economía, la sintetización...

Philosophy of Latin America

Autor: Guttorm Fløistad

Número de Páginas: 332

This volume contains articles on topics within a variety of disciplines: political philosophy, ethics, history of philosophy, formal logic, philosophy of science and technology, as well as philosophical interpretation of literature. It is relevant to philosophers and researchers in these disciplines. It addresses the question of a genuine Latin American local, national and continental cultural identity being a challenge to philosophy.

Decisiones Financieras: Influencias subjetivas

Autor: Alberto Carracedo

Número de Páginas: 127

La finalidad de este trabajo es poner en evidencia las influencias subjetivas que obnubilan nuestra capacidad decisoria en tópicos financieros, donde los rasgos innatos de la personalidad la educación formal recibida y la estructura organizacional en la que nos desempeñamos pueden generarnos una distorsionada idea sobre nuestro desempeñamos. No se exponen casos famosos ni se profundiza innecesariamente en cuestiones científicas; sólo se proporcionan las herramientas necesarias para que cada lector pueda reconocerse como decisor financiero y, evaluando en qué grado lo modela la realidad, pueda finalmente aceptarse tal cual es.

Pedagogía social reflexiva. Prácticas, discursos y narraciones

Autor: Jordi Planella Ribera

Número de Páginas: 274

La vida transcurre por múltiples derroteros, pero hay personas que, por las circunstancias que sea, se ven obligadas a transitar por itinerarios paralelos, al margen de los caminos más frecuentados. La pedagogía social ofrece a los profesionales que las acompañan una mirada crítica que va más allá de simples intervenciones técnicas o burocráticas. Este libro ahonda en la perspectiva de la pedagogía social reflexiva, una disciplina que se centra en la valoración de la diversidad para dar respuesta a las necesidades educativas que surgen en entornos complejos, y en los procesos de reflexión que los educadores deben llevar a cabo para afrontar las nuevas problemáticas que de ellos se derivan. El autor apuesta por repensar la investigación y la reflexión pedagógica para transformarlas en motor de la práctica cotidiana.

Anatomía del sistema económico

Autor: Alberto Carracedo

Número de Páginas: 84

Imagínese que se para desnudo frente a un espejo. En mi caso, por la edad y el estado físico, el espejo devolvería una imagen entre cómica y deplorable. Pero este acto permitiría darnos la oportunidad de hacer algo que rara vez hacemos durante nuestra vida adulta, observarnos tal y cual somos, sin los artilugios de la vestimenta, sin las cargas de pertenecer a la sociedad materializadas en accesorios, peinados, rasuradas, maquillajes, etc. Lo mismo pasa con la economía. Si dejáramos de procurar comprender nuestra propia visión de la economía y nos dedicáramos a observar al cuerpo compuesto por le conjunto de recursos, empresas, individuos y gobiernos con los cuales tenemos que interactuar, tendríamos entonces ante nuestros ojos la visión del sistema económico y, en ese reconocimiento, aunque sea incipiente, lograríamos entender como sociedad nuestras capacidades, nuestras fortalezas, nuestras ventajas, también nuestros machucones y heridas, viejas cicatrices de padecimientos distantes, nuestras deformaciones. Y así, como en mi caso, la imagen que devuelve el espejo me anoticia de la lamentable realidad de no poder ser jamás un ganador entre las chicas, como...

El caleidoscopio de la interdisciplina

Autor: Mara Mattioni

Número de Páginas: 146

El abordaje de la salud mental, a partir de sanción y la reglamentación de la Ley Nacional 26.657 se encuadró en un paradigma de carácter interdisciplinario, intersectorial y comunitario. A partir de dicho marco legal, el dispositivo que más ágilmente se vio transformado fue la guardia externa de los hospitales polivalentes, donde los equipos interdisciplinarios de salud mental entraron en escena y fueron gradualmente afianzando su presencia, delimitando su tarea y construyendo una identidad. En este sentido, las percepciones que atraviesan a los agentes sanitarios empezaron a visibilizar la modalidad de trabajo interdisciplinaria entendida como un proceso de construcción que parece no contar con un manual de procedimientos ni pautas preestablecidas, evidenciando el valor de las trayectorias laborales. El caleidoscopio de la interdisciplina apuesta a comprender, de la mano de la voz de los agentes sanitarios, el proceso de construcción de las prácticas profesionales interdisciplinarias al interior de los equipos de salud mental en el dispositivo de guardia de un hospital público polivalente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello presenta un estudio de caso...

Manual básico de criminología

Autor: Carlos Alberto Elbert

Número de Páginas: 319

En esta quinta edición, ampliada y corregida, el profesor Carlos Elbert ofrece un desarrollo sistematizado de la Criminología, una disciplina científica que acredita ya casi ciento cincuenta años de evolución turbulenta y hasta contradictoria. Tratándose de un saber interdisciplinario, confluyen en esta intersección explicativa ciencias y teorías de muy diversa naturaleza y relevancia, cuyo orden cronológico, científico y jerárquico siempre fue controvertido. A lo largo de más de treinta cursos de posgrado, el autor fue perfeccionando este Manual Básico, en el que intenta exponer, sistemática y conceptualmente, la historia, la necesidad, el objeto, los métodos y el futuro de la Criminología.

La sujeción de los cuerpos dóciles.

Autor: María Noel Míguez Passada

Número de Páginas: 374

Este libro nos acerca a un trabajo de investigación realizado en el marco del doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. En esta tesis, la autora observa que los procesos de psiquiatrización que se han venido desplegando cada vez más extendidamente en la niñez uruguaya dan cuenta de la naturalización de una realidad que sólo invisibiliza una absoluta y compleja trama de violencia ejercida sobre una población incapaz de desplegarse, de reivindicarse, de exaltarse, puesto que justo allí, en estas exteriorizaciones en “conductas inapropiadas”, urge el remedio: los psicofármacos. Así, niños y niñas desde los 4 o 5 años están siendo medicados con pastillas de diversos colores, que más bien parecieran caramelos, consumidas por una niñez no tan ajena en sus subjetividades a estas opresiones. Antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos, entre otros, hacen gala de un variado abanico de psicofármacos que se utilizan como forma de aquietar sus conductas… y con ello, sus formas de ser, estar, sentir y pensar en una sociedad que tiende a la hegemonía como el bien más preciado.

Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires

Autor: Academia Nacional De Ciencias De Buenos Aires

Número de Páginas: 364

Etica y niñez

Autor: Centro De Investigaciones Eticas "dr. Risieri Frondizi." , Asociación Argentina De Investigaciones Eticas

Número de Páginas: 320

El espíritu pobre del rico capitalismo

Autor: Alberto Testa

Número de Páginas: 295

En 1917 la Revolución Rusa intentó la búsqueda de la igualdad implosionando luego el sistema conformado por grandes burocracias y la falta de incentivo en el desarrollo personal. Este libro intenta despertar a la fraternidad posible, continuidad de la asociación gregaria que ha permitido la evolución humana. El ser humano logró vencer a sus múltiples adversidades a través de un vínculo asociativo amplio. Frente al poder que divide, en busca de este como un fin en sí mismo, el presente libro plantea el fenómeno del poder en la construcción de la autoridad que constituye un espacio desde el cual crecer y permitir el desarrollo personal y social. Es decir, el poder por el amor, por inédito que pueda parecer, es posible. Al enfocarse en la pobreza en sus distintas dimensiones metafísica, ontológica, gnoseológica, epistemológica, metodológica y tecnológica con rigor científico de una temática invisibilizada en la ciencia económica; mediante un reduccionismo físico (Newton); el autor va develando, revelando, las múltiples trampas de la economía tradicional, de la disciplina como una técnica social cuando en realidad es mucha más amplia, es una ciencia social....

La intervención en Trabajo Social

Autor: Viviana Verbauwede , Gabriela Romero

Número de Páginas: 327

Este libro está dirigido a quienes quieran mirar los diferentes modos en que se entrelazan los discursos, las prácticas y los sujetos en el campo de la intervención del Trabajo Social.

Jóvenes en situación de conflicto penal

Autor: Osvaldo Agustín Marcón

Número de Páginas: 280

El libro se ocupa, originariamente, del impacto que produce la medida judicial denominada Libertad Vigilada y/o Libertad Asistida (LV/LA) sobre las conductas de jóvenes que a ellas fueron sometidos desde la Justicia de Menores en la Provincia de Santa Fe. El texto expone resultados de una investigación que buscó conocer, primordialmente, la opinión de dichos sujetos. La obra se inscribe en el contexto de la polémica inherente a la cuestión de la responsabilidad penal juvenil, por lo que repasa las posiciones y debates teóricos más significativos al respecto. Se trata de un estudio de naturaleza interdisciplinaria, aunque domina la visión sociojurídica del tema. Por ello discute fuertemente conceptos originarios de distintas disciplinas, a saber: trabajo social, abogacía, psicología y psicopedagogía, entre otras también partícipes del campo de las Ciencias Sociales en general.

Bases para una sana crítica: lógica, interpretación, argumentación, Máximas de la experiencia, conocimiento científico (un ensayo)

Autor: René David Navarro Albiña

Número de Páginas: 162

«Más que convencer, hay que vencer». Bajo esta premisa, el autor nos presenta un título destinado a todas las personas ligadas al derecho y que consideran que el manejo óptimo de herramientas argumentativas es clave para el éxito en el ejercicio de su profesión. El texto nos llama a conocer cómo la lógica bien empleada y los principios de la argumentación judicial, en su correcta ejecución, pueden ser determinantes en el objetivo de convencer no solo a un magistrado, sino a la contraparte y lograr que su posición se invalide al no sustentarse correctamente. Es así como este ensayo nos proporcionará una visión sobre la mecánica, poder y valor de la persuasión en el derecho, entendiendo que todo proceso lógico en la argumentación es parte de un manejo científico, que entrega resultados comprobables a la hora de pronosticar el resultado de un hecho.

Sociología de la vida cotidiana

Autor: Alvaro Francia

Número de Páginas: 322

Cinco o seis décadas atrás, algunos analistas comenzaron a percibir que las sociedades industrializadas más avanzadas –el llamado Primer Mundo- estaba evolucionando hacia una nueva forma que al principio, y aunque más no fuera para tener un término de referencia, se la designó como "posindustrial". Este vocablo originariamente había sido acuñado por el británico Arthur Penty en 1917, cuando todavía no concordaba por completo con la realidad del momento, pero el sociólogo estadounidense Daniel Bell lo rescató en 1962, presentándolo de una manera tal que consiguió despertar el interés de la comunidad científica.Por supuesto, muchos objetaron la corrección de tal denominación y eso dio lugar a la aparición de muchas otras interpretaciones: la "sociedad de los servicios" de Kenneth Boulding y Half Dahrendorf; la "era de los sistemas" de Russell Ackoff; la "tercera ola" de Alvin Toffler; la "era posliberal" de Sir Geoffrey Vickers; la "sociedad activa" de Amitai Etzione; la "tecnocracia" de Jean Maynaud; la "tecnoestructura" de John Kenneth Galbraith; la "sociedad tecnológica" de Jacques Ellul; la "sociedad del valor conocimiento" de Taichi Sakaiya; la "aldea...

Epistemología, teoría y modelos de intervención en trabajo social

Autor: Emma Sobremonte De Mendicuti

Número de Páginas: 408

El proceso de convergencia del Espacio Europeo de Educación Superior representa una oportunidad histórica para reflexionar sobre la construcción disciplinar del Trabajo Social en España. El diseño del nuevo grado no podía sustraerse de una reflexión en profundidad de los fundamentos epistemológicos y teóricos específicos del Trabajo Social sobre los cuales se estructuran las estrategias, procesos y procedimientos de la intervención social en sus diversos ámbitos y contextos sociales. La preocupación por conocer el estado de esta cuestión tanto en España como en otros países del mundo ha dado lugar a esta obra en la que se ofrece abundante y rico material para el debate sobre el mapa disciplinar del Trabajo Social. La reflexión sobre el estatus científico del Trabajo Social y el análisis sobre sus presupuestos teóricos y modelos de intervención representan la contribución más interesante de esta obra.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados