Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 20 libros disponibles para descargar
Primavera sangrienta

Primavera sangrienta

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 258

Esta es la crónica del nacimiento y crecimiento de la guerrilla a comienzos de los setenta, y de un día feliz: el 25 de mayo de 1973, cuando asume Cámpora y cuando los presos políticos por las primeras acciones armadas salen en libertad gracias a la presión popular y a un indulto que no había firmado... ¡nadie! El 25 de mayo de 1973, el mismo día en que Cámpora asumía la Presidencia en la Casa Rosada, miles de manifestantes exigían la libertad de los presos políticos. La presión popular extendida a todo el país fue tan fuerte que las rejas se abrieron esa misma noche, que pasó a la historia como "el Devotazo". En esas horas únicas, cargadas de tensión, Marcelo Larraquy registra voces calladas hasta ahora, que relatan de primerísima mano las tácticas de la guerrilla para enfrentar a una dictadura militar en retroceso, con juicios sumarios como el del general Aramburu, secuestros a empresarios, tomas de poblaciones, robos de camiones de caudales y fugas audaces como la de Trelew, que terminaría en una masacre en la base naval. A partir de testimonios inaccesibles hasta hoy y nuevas fuentes documentales, Larraquy logra componer el retrato de una época que dejará ...

La guerra invisible

La guerra invisible

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 205

La invasión de tropas argentinas a las islas Malvinas en 1982 desata una guerra invisible, la guerra de inteligencia en torno al arma más temible: los misiles Exocet AM-39. Inglaterra contrataca... *La fotografía en tapa del Súper Etendard 3-A-209 pertenece al fotógrafo profesional Roberto Sergio García Pedroche, crédito que se omitió involuntariamente en las primeras ediciones. En shock por el hundimiento del destructor Sheffield, Gran Bretaña teme una derrota y envía a un escuadrón de ocho hombres a Tierra del Fuego. Tienen una misión imposible: encontrar y destruir los aviones Super Étendard y los misiles Exocet alojados en una base militar de la Patagonia y matar a los pilotos. El 18 de mayo de 1982 el capitán Andrew Legg aterriza con su comando en el sur del continente... Con el ritmo implacable de un thriller e información jamás revelada hasta hoy, Marcelo Larraquy descubre los últimos secretos de inteligencia, espionaje y tráfico de armas de la Guerra de las Malvinas, celosamente guardados por ambos Estados durante casi cuatro décadas.

López Rega

López Rega

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 538

Vida de José López Rega, un anónimo policía retirado al servicio del matrimonio de Juan Domingo Perón e Isabel Martínez, que terminó influyendo en el destino de la Argentina en los años setenta, con la gestación de la organización paraestatal Triple A durante el tercer gobierno peronista. Más de dos mil muertos, en crímenes todavía impunes, fueron el antecedente del terrorismo de Estado de la dictadura militar que usurpó el poder en 1976. Este libro puede leerse como la clásica biografía de un personaje oscuro, menor, al que los acontecimientos históricos le dieron dimensión política. José López Rega empieza a gravitar en la vida de los argentinos en 1966, cuando ingresa al servicio doméstico del matrimonio de Juan Perón e Isabel Martínez; por eso, a la vez, es una historia íntima de Perón. En esta notable investigación, Marcelo Larraquy profundiza además en las circunstancias que originaron la violencia durante el tercer gobierno peronista (1973-1976), de la cual la Triple A comandada por "el Brujo" fue brazo ejecutor, y que fue el preludio de la feroz represión desplegada por la dictadura. Este intenso trabajo de reelaboración actualiza una obra...

Gordon

Gordon

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 316

La primera novela de Marcelo Larraquy -autor de best sellers de investigación sobre la violencia política de los 70- recrea en clave de ficción la historia de un personaje real: Aníbal Gordon , un delincuente común que se convierte en una de las figuras más oscuras de las bandas parapoliciales de aquellos años. Gordon es un ladrón de los importantes, aunque su nombre todavía no es conocido. Transcurren los primeros años de la década de los 70, el peronismo tiene a su líder proscripto y gobierna en el país una dictadura militar. Otra más. Las acciones armadas de grupos guerrilleros son cotidianas. Las detenciones ilegales, las confesiones arrancadas bajo tortura, también. Esta historia corre, vertiginosa, en la zona gris donde todas las violencias se entrelazan. Los hombres del delito, de la política, de la policía se conocen, se cruzan y se sospechan: de zurdos, de fachos, de canas, de traidores, de infiltrados. Entre ellos empieza a recortarse la figura de Aníbal Gordon . Si en sus libros anteriores Marcelo Larraquy investigó hechos y nombres paradigmáticos de esa época terrible, aquí vuelve a ellos con una historia real contada en clave de ficción. En...

Corruption in Argentina

Corruption in Argentina

Autor: Natalia A. Volosin

Número de Páginas: 211

The book provides an institutional, historical, and sectorial analysis of Argentina’s structural corruption. Looking back over the last 200 years, the book demonstrates that Argentina has historically addressed corruption through ineffective debates between public-private biases or a cultural-criminal approach reinforced by modernization theory, neither of which have helped tackle the problem. Instead, Volosin proposes meaningful institutional reforms to reduce opportunities for corruption and to increase monitoring incentives and capabilities. The book argues that political economy hindrances for reform are as significant as reform itself and shows that in times of crisis or scandal, the need to move quickly to satisfy citizen demands forces politicians to promote unplanned changes that lack real teeth. Moreover, the machine’s reach over most public and private actors precludes regime-undermining reform, which is precisely what is needed to meaningfully attack entrenched structural corruption. In order to combat serious deficits in the public procurement regime, Volosin recommends a micro-sectorial analysis of government procurement, supported by an innovative human rights...

Los días salvajes

Los días salvajes

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 290

Relatos que repercutieron en los medios y la opinión pública de la década del setenta, pero no tuvieron la misma difusión que los hitos violentos -asesinatos, desapariciones y atentados- de esos años. Desde fines de los sesenta hasta comienzos de los ochenta del siglo pasado, la Argentina vivió uno de los períodos más traumáticos de su historia. Esos años fueron estudiados, analizados y revisados exhaustivamente, sin embargo, existen todavía historias disueltas en la memoria o desconocidas. Los días salvajes se propone rescatarlas. Entre ellas están la pulseada de Muhammad Ali y José Rucci en una fábrica del Conurbano, los entretelones de la candidatura de Héctor Cámpora, el protocolo redactado por las Fuerzas Armadas para dar el golpe de Estado, la detenida-desaparecida que llamaba a sus padres durante la democracia, las topadoras que destruyen el barrio de René Houseman mientras el goleador se prepara para jugar el Mundial 78, el naufragio del buque mercante argentino impactado por los ingleses en Malvinas. Célebre por las biografías de personajes emblemáticos (López Rega y Galimberti) y la investigación de la historia violenta del país, Marcelo Larraquy...

Lobizón

Lobizón

Autor: Jorge Eduardo Simonetti

Número de Páginas: 308

En el primer mes de 2023, comienza a parirse editorialmente este séptimo hijo de papel, Lobizón según atiné en llamarlo, una mixtura de enfermedad, guerra y justicia. El dramatismo de una pandemia mortal, sólo pospuso los instintos más primarios de un animal confundido, el hombre, que volvió por sus fueros para promover una guerra tan inexplicable como mortal. Entre una y otra, supimos necesario que la justicia, la imperfecta pero imprescindible justicia humana, debía prodigar sus oficios para hacer la vida un poco más equitativa y menos opresora. Entrego a mis lectores, para el recuerdo de tiempos difíciles, un archivo de la memoria colectiva, con el declarado objetivo de sumar experiencias que nos sirvan para ser mejores.

Entre barricadas

Entre barricadas

Autor: Máximo Hernán Mena

Número de Páginas: 251

Imágenes de la peste, huelgas y marchas de obreros, desapariciones, siluetas de El Familiar y los Uturuncos, barricadas en la ciudad, forajidos y rebeldes convertidos en santos populares, detenciones en la noche, terror y olvido. Representaciones que atraviesan la memoria y la novelística sobre Tucumán al tensar y fragmentar los relatos. Frente al lugar común que concibe al noroeste argentino como zona literaria donde la novela no es un género relevante, luego de un exhaustivo y sistemático relevamiento, que hasta la actualidad no había sido realizado, se constató la existencia de 82 novelas publicadas entre 1950 y 2000 que trazan "geografías imaginarias" alrededor de Tucumán. Un corpus de obras escritas por Tomás Eloy Martínez, Elvira Orphée, Pablo Rojas Paz, Adolfo Colombres, Julio Ardiles Gray, Hugo Foguet, entre otros. Si como señala Ivan Jablonka, tanto la novela como la historia producen conocimiento de lo real, entre estas discursividades se genera una zona de indeterminación, un espacio de vacilación, rememoración y acción. Una suerte de barricada, una línea móvil imaginaria y certera para reescribir el pasado, el presente y el futuro.

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Galimberti (Edición actualizada y aumentada)

Autor: Marcelo Larraquy , Roberto Caballero

Número de Páginas: 686

Biografía única de un aventurero y personaje crucial del peronismo que representó como pocos el arco que llevó a varios del compromiso militante juvenil al pragmatismo neoliberal de los noventa. Galimberti es más que un libro. Es el retrato de un personaje inverosímil, que supo condensar en una vida todas las paradojas de dos épocas aparentemente irreconciliables: el ideal socialista de los 70 con el neoliberalismo de los 90. Es, asimismo, la oportunidad para reconstruir el relato de las cuatro décadas más intensas que vivió la Argentina del siglo XX, pero esta vez sin medias tintas, prejuicios, silencios, ni insinuaciones. Hombre de acción, carismático y paranoico. Adorado y reprobado por sus compañeros, sus enemigos temían y admiraban su arrojo. Entre el heroísmo y la infamia, el Loco, como lo llamaban con fascinación, fue uno de los conductores más audaces y temerarios de aquellos años. Su vida extrema y absolutamente singular, con sus contradicciones, sus virtudes y sus miserias, es una herramienta única para comprender el tránsito entre las ilusiones revolucionarias y el pragmatismo capitalista. Más que perseguir certezas, Larraquy y Caballero perforaron...

Strategic Litigation and Corporate Complicity in Crimes Under International Law

Strategic Litigation and Corporate Complicity in Crimes Under International Law

Autor: Kalika Mehta

Número de Páginas: 206

This book provides a comprehensive account of how non-state actors rely on international criminal law as a tool in the service of progressive political causes. The argument that international criminal law and its institutions serve as an instrument in the hands of a few powerful states, and that its practice is characterized by double standards and selectivity, has received considerable attention. This book, however, focuses on a practice that is informed by this argument. Its focus is on an alternative practice within international criminal law, where non-state actors navigate what critical scholars call a structurally biased legal system, in order to achieve long-term political objectives. Innovatively, the book combines the concerns expressed by Third World Approaches to International Law with strategic litigation that focuses on the accountability of corporations for their complicity in crimes under international law. Analysing this litigation, the book demonstrates that, while it is crucial to highlight the blind spots of the international criminal legal framework, it is also important to take into account the practice of non-state actors engaged in leveraging its...

La montonera

La montonera

Autor: Gabriela Saidon

Número de Páginas: 188

Convertida en un clásico del periodismo, esta biografía se pregunta por los setenta, la década que marcó a fuego al país. Hoy se reimprime con nuevo prólogo, bibliografía e información actualizada, a la luz de nuevas miradas sobre el lugar de las mujeres en la militancia y en los centros clandestinos de detención, tortura y desaparición, con respuestas y nuevas preguntas, para ahondar en la vida de una mujer política que fue, según define su autora, "metalizada" por la historia. Legendaria y trágica, la historia de Norma Arrostito constituye uno de los capítulos más singulares de la vida política argentina reciente. Fue la única mujer en la cúpula de Montoneros y la única en participar del secuestro de Pedro Eugenio Aramburu en 1970. La montonera cuenta su vida y traza la parábola de casi ocho años de clandestinidad que terminaron con su desaparición durante la última dictadura cívico militar en la ESMA; también se remonta a su infancia, su adolescencia y su juventud para responder a la pregunta de porqué una chica porteña de clase media, de padre anarquista y madre católica devota, militante del Partido Comunista, da un giro de 180 grados para...

La FIAT in America Latina (1946-2014)

La FIAT in America Latina (1946-2014)

Autor: Eugenia Scarzanella

Número de Páginas: 193

Il libro ripercorre alcuni momenti della storia di Fiat in America latina, mettendo al centro le fabbriche, gli operai e dirigenti. I primi stabilimenti di produzione furono aperti nel secondo dopoguerra, con un’espansione di tipo “coloniale” diretta ai paesi in cui era concentrata la maggiore emigrazione italiana. La società creata in Argentina, la Fiat Concord, dalla metà degli anni Cinquanta, in appena un decennio, superò in volume di produzione le maggiori case americane ed europee. Realizzò anche grandi profitti, diffondendo uno stile italiano nella cultura automobilistica. Dal 1972, quando fu rapito e ucciso il suo dirigente Oberdan Sallustro e dopo il golpe militare del 1976, Fiat Concord entrò in crisi. A Torino si decise di lasciare l’Argentina e investire in Brasile. Gli inizi della società brasiliana, Fiat Automoveis, furono difficili. La situazione migliorò solo negli anni Novanta, con la globalizzazione e l’adozione del progetto della world car. In Argentina, Fiat cedette i suoi stabilimenti al gruppo Macri. Il saggio della Scarzanella ricostruisce accuratamente una fase importante e poco conosciuta della strategia di espansione internazionale della...

Código Francisco

Código Francisco

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 405

Cómo el Papa Francisco construyó y desarrolla su carismático liderazgo pastoral que está transformando a la Iglesia y al mundo. CUBA, NARCOTRÁFICO, RUSIA, ISIS, CORRUPCIÓN, ISLAM, POBREZA, INMIGRACIÓN, CHINA, CELIBATO, DIVORCIO, GUERRA, MAFIA, CAMBIO CLIMÁTICO, TERRORISMO, CURAS PEDÓFILOS, EE.UU., GAYS. ¿Quién es Francisco? ¿Cómo hace un papa, al que los cardenales fueron a buscar "casi al fin del mundo", para transformar a la Iglesia? ¿Cómo se explica que se convirtiera en un líder mundial con una habilidad política que impulsó tanto el debate de problemas urgentes como la solución de viejos conflictos? Desde la Santa Sede, Francisco ha alzado la voz para denunciar las feroces consecuencias del cambio climático y del capitalismo salvaje, la vulnerabilidad de los pobres, la trata de personas, el narcotráfico, las mafias y la desgraciada marcha de millones de refugiados e inmigrantes. Del mismo modo, con su diplomacia y discernimiento logró reanimar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, reactivar las estancadas conversaciones de paz en Siria y afrontar el avance jihadista en Medio Oriente promoviendo el diálogo ecuménico e interreligioso. Su llamado a...

Marcados a fuego (1890-1945). De Yrigoyen a Perón

Marcados a fuego (1890-1945). De Yrigoyen a Perón

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 279

Primer volumen de la trilogía Marcados a fuego que pasa revista sobre la violencia en la historia argentina. Suele afirmarse que el ejercicio de la política debe excluir la violencia. Sin embargo, basta una mirada hacia atrás para comprobar que, en la historia argentina, violencia y política están sólidamente entrelazadas en los conflictos de poder. Oculta en sótanos oscuros o desatada en las calles; ejercida por oprimidos o por opresores; originada en contradicciones sociales, e conómicas, regionales o raciales; admitida por las leyes o al margen de ellas, la violencia es protagonista de nuestra historia y se revela inseparable de la práctica política en casi todas sus formas. Para demostrar la validez de esta afirmación, el periodista e historiador Marcelo Larraquy reconstruye en este libro momentos fundamentales del derrotero argentino. Desde la primera escena, donde un Leandro Alem vencido recorre algunas calles céntricas de Buenos Aires, cubiertas de cadáveres, hasta la voz y la presencia de Juan Perón en el balcón de la Casa de Gobierno el 17 de octubre de 1945, Marcados a fuego rastrea las múltiples formas que la violencia fue asumiendo a lo largo de ese...

Marcados a fuego 2 (1945-1973). De Perón a Montoneros

Marcados a fuego 2 (1945-1973). De Perón a Montoneros

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 286

Segundo volumen de la trilogía Marcados a fuego que pasa revista sobre la violencia en la historia argentina. El 17 de octubre de 1945, entre los trabajadores y Juan Domingo Perón se forjó un vínculo especial, cuya solidez determinaría el curso de la política argentina por décadas. A partir de entonces, los intentos de fortalecer, destruir, transformar o capitalizar en provecho propio esa unión signarán nuestra historia y alrededor de ellos se desarrollarán viejas y nuevas formas de violencia. Persecución, tortura, prisión o exilio fueron destinos comunes de la oposición, bajo las primeras presidencias de Perón y también en el régimen militar que lo derrocó y los que lo siguieron, con la legitimidad cuestionada por la proscripción del peronismo y de su líder, el "tirano prófugo". Entretanto, las luchas gremiales, reprimidas con dureza, incorporaban tácticas novedosas, y detrás de cada una de ellas asomaba el reclamo por el regreso de Perón. En los años sesenta, la marea revolucionaria internacional impacta con fuerza entre los jóvenes, muchos de los cuales asumen la guerrilla como estrategia para "hacer la revolución", a la vez que descubren en el...

Argentina. Un siglo de violencia política

Argentina. Un siglo de violencia política

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 711

El libro definitivo sobre la violencia política en la Argentina, desde 1890 hasta los primeros años de la recuperación de la democracia. En la Argentina, durante más de un siglo, la violencia ha sido protagonista en el ascenso, el desarrollo o la caída de la mayoría de los gobiernos, desde el de Miguel Juárez Celman hasta el de Fernando de la Rúa. Estatal o paraestatal, elitista o popular, con o sin el aval de las leyes; en calles y en cuarteles, en sótanos, cárceles, empresas y universidades; colectiva o individual; con picanas y "submarinos", con aviones, tanques y fusiles o con piedras, palos y bombas, ha sido táctica y estrategia en la lucha por el poder. Libro fundamental para entender la construcción del país y la causa de sus fracasos, Argentina. Un siglo de violencia política (versión definitiva y ampliada de la trilogía Marcados a fuego) analiza el porqué del enfrentamiento faccioso. En nombre de qué o de quiénes se mataba. Con qué fundamentos. Sobre qué bases. Marcelo Larraquy combina la soltura del escritor con la solidez del historiador; describe los hechos para revelar los motivos y la lógica de los actores, sus razones. Narra para comprender,...

Fuimos soldados (Edición 2021)

Fuimos soldados (Edición 2021)

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 215

Después de las exitosas obras Galimberti y López Rega, Marcelo Larraquy reconstruye las historias de ese puñado de hombres y mujeres a los que se reconoce como desaparecidos pero no como soldados, y a quienes la manipulación política dejó afuera del canon de la memoria setentista. Lazarte, un combatiente rebelde, expulsado de la guerrilla montonera, quiere matar a los miembros de la Conducción, a quienes responsabiliza por la desaparición de su hermana durante la dictadura militar. Para cumplir con su plan, necesita ser reincorporado y recuperar la confianza de los dirigentes. Se ofrece entonces para realizar una acción heroica, a la que difícilmente pueda sobrevivir: volver a la Argentina para interferir las emisiones televisivas de los partidos del Mundial '78 y propagar el discurso del comandante montonero Mario Firmenich. Contra todos los pronósticos, Lazarte alcanza su objetivo. De regreso en México, Montoneros lo readmite en sus filas y lo pone al frente de un pelotón de soldados con el que viaja nuevamente al país a cumplir otra misión peligrosa. El pelotón cruza la frontera con identidades fraguadas e intenta sobrevivir en la clandestinidad. Le faltan armas ...

Galimberti

Galimberti

Autor: Marcelo Larraquy , Roberto Caballero

Número de Páginas: 628

Una historia sobre la que se dijo y se escribió mucho, tal vez demasiado, pero que todavía sigue abierta.

Marcados a fuego 3 (1973 - 1983). Los 70, una historia violenta

Marcados a fuego 3 (1973 - 1983). Los 70, una historia violenta

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 290

Tercer volumen de la trilogía Marcados a Fuego que pasa revista a la violencia en la historia argentina. El libro definitivo sobre la década más violenta de la historia argentina. La escasez de estudios históricos sobre las últimas décadas del siglo XX parece abonar aquella afirmación popular que sostiene que los argentinos no tenemos memoria. En particular, esto se verifica ante el período comúnmente conocido como los setenta, un decenio que, en más de un aspecto, puede considerarse el más violento del siglo.Si los tomos anteriores de la trilogía Marcados a fuego confirman que la violencia es inherente a nuestra historia política, el presente volumen es el relato de su expresión desmedida. A partir de la asunción de Héctor Cámpora a la presidencia, el derrotero de los años setenta está signado por la exacerbación de los conflictos: los choques violentos en el interior del peronismo, las guerrillas montonera y marxista, la represión paraestatal, las luchas obreras, el terror como herramienta gubernamental de sometimiento, la huida hacia adelante del régimen con la guerra de Malvinas, hasta la elección de Raúl Alfonsín como presidente. Marcelo Larraquy...

Recen por él

Recen por él

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 208

La inesperada elección del papa Francisco y su inusual estilo de liderazgo desconcierta a la curia y desató una feroz lucha de facciones dentro de los muros del Vaticano. Una biografía política indispensable del hombre que sorprendió al mundo con su austeridad y calidez, que repasa la participación de Bergoglio durante la dictadura y sus polémicos posicionamientos ante debates contemporáneos para saber qué dirección tomará la Iglesia. A comienzos de 2013, Jorge Mario Bergoglio preparaba su retiro a un hogar para sacerdotes cuando la renuncia de Benedicto XVI lo llevó a Roma e, inesperadamente lo sentó en el trono de Pedro. Convertido en Francisco, su desconcertante popularidad y estilo austero han desatado una lucha de facciones entre purpurados que se resisten a perder sus privilegios. Por segunda vez, el destino le daba una chance de oro. Su meteórico ascenso a obispo auxiliar de Buenos Aires, en 1992, ya lo había salvado del ostracismo en la Compañía de Jesús provocado por una conducción personalista y la sospecha sobre su complicidad en el secuestro de dos sacerdotes durante la dictadura. Marcelo Larraquy investigó en Italia los hechos de corrupción que...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados