Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Tendencias organizacionales y democracia interna en los partidos políticos en México

Autor: Alberto Espejel Espinoza , Mariela Díaz Sandoval

Número de Páginas: 286

Para un sistema de partidos, pluralista moderado, en el cual tres organizaciones partidistas (PRI, PAN y PRD) obtuvieron arriba del 80% (1988 a 2012), la insatisfacción de las principales demandas de la sociedad les ha cobrado factura. Además, ello explica, en parte, el éxito de MORENA, partido creado en 2014 y la vertiginosa caída que tuvieron los otrora llamados "partidos mayoritarios" (PRI, PAN y PRD) en 2018. Ahora bien, pese a estos cambios vertiginosos que ha tenido la vida política en México en los últimos años, poco se sabe sobre las transformaciones o continuidades partidistas internas. En esa tesitura, la pregunta fundamental que guía la presente obra es ¿por qué, en la actualidad, los partidos políticos en México poseen ciertos rasgos organizativos y no otros?

Transformación del Estado y privatización de la seguridad pública. Policías privadas, cárceles privadas y gated communities en México

Autor: Lucía Carmina Jasso , Matari Pierre

Número de Páginas: 368

La privatización de la seguridad pública, con la participación de empresas privadas en tareas de policía, y la construcción y gestión de cárceles son fenómenos sintomáticos de una transformación del Estado y sus funciones soberanas. Los fenómenos obedecen a mutaciones en sociedades crecientemente desgarradas por antagonismos socioeconómicos, marcadas por el aumento de los índices de criminalidad, y por la generalización del sentimiento de inseguridad. En este sentido, la proliferación de comunidades cerradas (gated communities) sintetiza diferentes determinaciones entretejidas en la privatización de la seguridad pública y la consecuente mutación de ciertas funciones del Estado. Los textos reunidos en este libro analizan la naturaleza, las causas y las implicaciones de este proceso multifacético a partir de dos problemáticas: las relaciones entre la transformación del Estado y la privatización de las funciones policiales y penitenciarias y los modos de la organización de la seguridad por diferentes clases y sectores de la sociedad a través de las comunidades cerradas.

Estudios latinoamericanos en perspectiva comparada

Autor: Julián Andrés Caicedo Ortíz , Sergio Ángel Baquero

Número de Páginas: 192

Historia de los partidos políticos en el Estado de México (1913-2017)

Autor: Ramiro Medrano González

Número de Páginas: 313

Los objetos vivos

Autor: Shaday Larios

Número de Páginas: 254

Con la intención de indagar sobre las potencialidades poéticas de los objetos en escena, la autora —doctora en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y directora de Microscopía Teatro, grupo de escena con objetos— enfoca su investigación en cómo la vitalidad objetual impacta en ciertos procesos escénicos que trabajan con objetos. Una investigación única sobre este ámbito en el contexto iberoamericano.

Ahí me van a matar

Autor: Leonardo Astorga Sánchez , Sofía Cortés Sequeira , Mónica Brenes Montoya , José Daniel Jiménez Bolaños , Mario Andrés Soto Rodríguez , Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 394

Etno-historias del Isoso

Autor: Isabelle Combès

Número de Páginas: 283

La historia del Isoso (departamento de Santa Cruz, Bolivia) también es la de sus etno-historias, la de la utilización y de las diferentes reconstrucciones de su pasado histórico por parte de los isoseños contemporáneos. Centrado en la historia política de la capitanía isoseña, y utilizando tanto materiales orales como documentos de archivos muy poco conocidos, este libro pone un énfasis especial en el siglo XIX, a la vez época de la conquista real de la zona y de la gestación de sus políticas actuales. Su eje conductor es el concepto de iyambae, "sin dueño", hoy tema central del discurso político, quintaesencia de la identidad isoseña, refrán y clave de la legitimación política histórica. Otros temas recurrentes son la herencia chané (arawak) del Isoso, y el cuestionamiento de su pertenencia al conjunto étnico chiriguano o guaraní de Bolivia.

Memoria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Autor: Universidad Nacional Autónoma De Honduras

Número de Páginas: 352

Río Magdalena, navegación marítima y fluvial (1986-2008)

Autor: Manuel Alvarado Ortega

Número de Páginas: 96

Esta obra recoge la experiencia investigativa que por mas de dos décadas se ha desarrollado en el rió magdalena, principal arteria fluvial de Colombia. En los 16 capitulos que conforman esta publicacion se presentan los principales proyectos que ha ejercido el instituto de estudios hidraulicos y ambienta de la universidad del norte desde 1986, a travez de el laboratorio de ensayos hidraulico de la flores, CORMAGDALENA, y que han permitido ahondar el conocimiento del rio para mejorar las condiciones de la navegacion fluvial entre puerto salgar (K921) y Barranquilla (K0) y por el canal del dique hasta Cartagena, ademas de proyectos para optimizar las condiciones de la navegación marítima frente a Barranquilla, entre la desembocadura de bocas de ceniza(K0) y puerto PIMSA (K38). El libro cuenta con una web de apoyo que permite la actualización permanente de la información hidrosedimentologia y morfológica del rió Magdalena y de temas afines a cada uno de los capítulos.

Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, tercera edición, 1001 voces

Autor: Ferrer Mac-gregor, Eduardo , Martínez Ramírez, Fabiola , Figueroa Mejía, Giovanni A. , Flores Pantoja, Rogelio

Número de Páginas: 1083

Esta obra reúne el esfuerzo conjunto de 390 autoras y autores de 26 nacionalidades alrededor del mundo, lo que permite una visión integral de la ciencia del Derecho Procesal Constitucional, desde distintas latitudes. Está dirigida a las nuevas y futuras generaciones de estudiosos de la materia, a las y los estudiantes, profesores, abogados, jueces y, en general, a los operadores jurídicos que a través de su labor coadyuvan a la eficacia de los derechos humanos y al fortalecimiento de la democracia y el Estado constitucional de derecho. Al encontrarnos en el marco del centenario del Primer Tribunal Constitucional de Austria de 1920, que tuvo una amplía influencia en nuestro continente y que significó un punto de partida científico dentro de la entonces nueva disciplina denominada Derecho Procesal Constitucional, este resulta un momento inmejorable para su publicación, pues nos invita a la discusión progresiva sobre los desafíos que enfrentan actualmente las magistraturas constitucionales especializadas en materia de derechos humanos, así como en su tarea de la defensa de la Constitución, bajo el paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Historial genealógico del doctor Cristóbal Mendoza, 1772-1829

Autor: Ramón Darío Suárez

Número de Páginas: 356

La investigación académica en los estudios sobre dis/capacidades

Autor: Dora Inés Munévar Munévar

Número de Páginas: 207

El evento conmemorativo denominado Tres lustros de estudios sobre desarrollo humano, (dis)capacidades y diversidades en la Universidad Nacional de Colombia (2003-2018) constituye el origen más próximo de este libro. No obstante, este origen puntual ha sido expandido después de la lectura de pares, con la relectura de los argumentos expuestos y por la emergencia de nuevos escenarios de deliberación institucional y confluencia epistémica. Con respecto a la Maestría en Discapacidad e Inclusión Social, en este periodo de existencia institucional no sólo hemos identificado tres ejes analíticos, uno por cada lustro, sino que hemos evocado las distintas contribuciones investigativas provenientes del trabajo realizado por las 90 personas egresadas hasta julio de 2019: 72 mujeres y 18 hombres. Siguiendo el sentido trazado por las transformaciones vividas antes, durante y después de la conmemoración académica, en las próximas páginas presentamos brevemente los ejes de cada lustro y las anotaciones sobre las secciones, los capítulos y la autoría de las contribuciones.

Situaciones de modelación educativa

Autor: Daniela, Soto Soto , Cynthia, Carocca Pereira , Mariela Paz, Carvacho Bustamante , Tamara, Del Valle Contreras , Alejandro, Díaz Cortés , Claudio, Gaete Peralta , Leonel Antonio, Guerrero Cerda , Francisco, Guerrero Vargas , Jaime A., Huincahue Arcos , Neemias J., Lemus Cortez , Claudio Enrique, Opazo Arellano , Héctor A., Silva-crocci , Karina, Vilches Ponce , Camila, Villagrán Daluz

Número de Páginas: 160

El presente libro tiene el propósito de convertirse en un material de apoyo para incluir la modelación en la clase de matemáticas. Se invita a los y las docentes de matemáticas, tanto de enseñanza básica, media y superior como a estudiantes de formación inicial docente, a utilizarlo de acuerdo a sus necesidades pedagógicas. El libro se compone de nueve capítulos que cultivan diversas perspectivas de modelación en los cuáles se abordan temas como la geometría en vasijas diaguitas, vectores y movimiento, volumen del canal de Panamá, lo lineal en el consumo de cigarrillos, usos y variaciones de modelos, la cinemática en la construcción de modelos cuadráticos, el uso de la gráfica en el crecimiento de poblaciones bacterianas, la acumulación para resignificar la integral definida, así como la estabilidad de ecuaciones diferenciales en el modelo dinámico de oferta y demanda.

Formación y trayectoria profesional de docentes y directivos de escuelas secundarias

Autor: José Raúl Osorio Madrid

Número de Páginas: 382

¿Podemos reducir la corrupción en México? Segunda Edición

Autor: David Arellano Gault

Número de Páginas: 230

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

La tutoría en la escuela secundaria

Autor: Jiménez Vasquez, Mariela Sonia

Número de Páginas: 327

La tutoría en secundaria, de acuerdo con el plan de estudios, es un espacio curricular que contribuye al desarrollo social, afectivo, cognitivo y académicode los alumnos, así como la elaboración de un proyecto de vida a partir del trabajo colaborativo en comunidades de aprendizaje. Se considera como un espaciode expresión y diálogo para los adolescentes desde una perspectiva humanista,centrada en los intereses, inquietudes, potencialidades y necesidades de losalumnos. El libro se encuentra estructurado en nueve capítulos. Los dos primeros establecen un referente teórico y contextual de la tutoría en la educaciónsecundaria. Los capítulos restantes abordan las distintas opiniones de los actores de la tutoría.

Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas y Adquiridas del Feto al Adulto

Autor: Clara A. Vázquez Antona , Ricardo H. Pignatelli , Iván Romero Rivera , Daniel Felipe Guzzo De León

Número de Páginas: 1844

La prevalencia de las cardiopatías congénitas es alrededor de 9 de cada 1000 neonatos en todo el mundo y varía significativamente dependiendo de la región geográfica. La detección prenatal y el consejo genético temprano han disminuido la prevalencia de las cardiopatías congénitas graves en países desarrollados, donde se realiza de forma rutinaria un cribado fetal y existe la posibilidad de terminar el embarazo, pero también brindan la oportunidad de atender oportunamente al recién nacido con patología cardíaca. Avances en tratamientos médicos y, sobre todo, quirúrgicos e intervencionistas han hecho posible que más del 90% de los neonatos con cardiopatías congénitas sobrevivan en la edad adulta; por lo tanto, la población adulta con esta patología ha crecido significativamente y ha superado el número de niños con cardiopatías congénitas. A esto se suma la cardiopatía adquirida durante la infancia, bien sea por patología propia del corazón o como consecuencia de otras enfermedades sistémicas, que en su mayoría deja secuelas que requieren de un seguimiento cardiológico en las diferentes etapas de la vida.

Estrategias de Enseñanza/Aprendizaje

Autor: Jesús Briceño , Yasmelis Rivas , Juan Terán , Iris Materán , Manuel Villarreal , Rosangela Carmona Pérez , Mariela Sarmiento Santana , Carlos Mármol , Elsy Urdaneta , Evelyn Urbina , Juan-c. Díaz , Giselle Rangel , Jhonatan Cáceres , Ana Pacheco , José Cáceres Moreno , Gladys Gutiérrez Nieto , Daiyibeth Carrasquero , Richar Durán , Evelitza Urbina , Jeisson Nava , Frank Daboín

Número de Páginas: 300

Los trabajos compilados en este libro representan parte de los frutos recogidos en el Centro Regional de Investigaciones en Ciencias, su Enseñanza y Filosofía (CRINCEF), que desde su fundación, como Grupo de Investigación Científico y de la Enseñanza de la Física (GRINCEF), en los años 2000/2001, surgió con el propósito de participar en los grandes debates sobre los temas educacionales contemporáneos, abordar sus problemas desde distintas perspectivas o criterios metodológicos y aportar en su esclarecimiento y solución.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados