Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Desafíos de la investigación y la innovación educativa ante la sociedad inclusiva

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , Carmen; Ramos Navas-parejo Rodriguez Jimenez (mag.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Gerardo Gómez García

Número de Páginas: 1627

Procesos clínicos frecuentes

Autor: Fisterra

Número de Páginas: 518

Facilita la adquisición de conocimientos clínicos a través de una actualizada revisión del manejo de los 38 procesos más habitualmente atendidos en las consultas de atención primaria en España. Incorpora guías de práctica clínica. Contribuye a mejorar la eficiencia de la atención al paciente. Permite conocer los últimos avances en la atención y el control del paciente crónico. Aporta indicaciones para mejorar la calidad de la atención al paciente pluripatológico y polimedicado. Actualiza el conocimiento sobre las novedades terapéuticas. Incluye un capítulo sobre el paciente con COVID-19. La atención primaria constituye la puerta de entrada del paciente al sistema sanitario, por lo que sus profesionales juegan un papel fundamental en el diagnóstico y el tratamiento que hace imprescindible su continua formación y actualización. Procesos clínicos frecuentes aborda, mediante un enfoque eminentemente práctico basado en la evidencia científica, los motivos de consulta más habituales en la atención primaria en España. De este modo, Fisterra proporciona a los profesionales de la atención primaria un acceso rápido a la información más rigurosa y actual para...

Lo que Shakespeare no te contó de la guerra de las Rosas

Autor: Daniel Fernández De Lis

Número de Páginas: 317

Con la muerte de Eduardo III en 1377 se pusieron en marcha una serie de acontecimientos que culminaron en un conflicto sucesorio iniciado en el año 1455 entre las casas de York y Lancaster, en la conocida como guerra de las Rosas. Uno de los literatos que más ha retratado esta época es Shakespeare, en cuyas obras encontramos un ensalzado Enrique VII, el primer Tudor, y un denigrado Ricar do III, el último Plantagenet, protagonistas de la batalla culminante en 1485. La historia nos ha enseñado que los relatos acaban siendo configurados por los vencedores de las grandes guerras, por eso, Lo que Shakespeare no te contó de la guerra de las Rosas quiere narrar la verdadera historia del conflicto y de sus protagonistas.

Retos de la investigación y la innovación en la sociedad del conocimiento

Autor: José Antonio Marín Marín , Anna; Ramos Navas-parejo Boffo (magdalena; Cruz C.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Juan Carlos De La Cruz Campos

Número de Páginas: 366

Desafíos en la investigación e innovación para las prácticas en educación

Autor: Santiago Alonso García , María Pilar Cáceres Reche , Juan Manuel Trujillo Torres , Juan Carlos De La Cruz Campos

Número de Páginas: 162

En educación existen desafíos, objetivos y necesidades para realizar acciones investigadoras e innovadoras ajustando los procesos educativos a las realidades sociales, a las necesidades individuales y a la inclusión de nuevos grupos sociales. En los capítulos de esta obra se refleja la expansión de las metodologías activas de enseñanza y la necesidad de que los miembros de la comunidad educativa se mantengan actualizados. Se señala cómo la inclusión educativa es un proceso en evolución, social y normativa, que precisa enfoques avanzados y rigurosos que disminuyan la vulnerabilidad a la que se enfrentan algunos grupos poblacionales (especialmente, mujeres e inmigrantes). Destacan temas sobre el abandono universitario, enfocado a la política educativa y las reformas en la Educación Superior, el liderazgo educativo y propuestas metodológicas que promocionan las competencias clave, el desarrollo de la inteligencia emocional, la mejora de la convivencia escolar y la promoción de la salud mental infantil. Este libro puede aportar innovadoras propuestas y novedosas aplicaciones prácticas en las metodologías activas tanto en la educación formal como en las poblaciones...

Investigación educativa ante los actuales retos migratorios

Autor: José María Romero Rodríguez , Maria Pilar; Cruz Campos Caceres Reche (juan Carl.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Juan Carlos De La Cruz Campos

Número de Páginas: 1503

Los retos educativos de la enseñanza del siglo XXI

Autor: Francisco Javier Hinojo Lucena , José Antonio Marín Marín , Juan Carlos De La Cruz Campos , Francisco Domingo Fernández Martín

Número de Páginas: 166

Las necesidades de la educación cambian y evolucionan rápidamente, por lo que resulta fundamental investigar y realizar acciones innovadoras que den respuestas más ajustadas a las exigencias de la sociedad actual y a las necesidades particulares de la diversidad del alumnado. De esta forma se contribuye a la calidad educativa, garantizando la equidad y el desarrollo efectivo de las competencias de todo el alumnado, sin excepción, presente en las aulas del siglo XXI. El proceso de inclusión educativa es un reto para los docentes de hoy día, que hace que las estrategias educativas tradicionales tengan necesariamente que ser sustituidas por otras metodologías innovadoras, que otorguen al alumnado el papel protagonista de su propio aprendizaje, de forma activa, participativa y personalizada. Este supone el único camino posible para conseguir un aprendizaje significativo, afín e inclusivo. Y para ello, los docentes deben redefinir su papel en la educación, pasando a ser planificadores y guías del aprendizaje. Además de conocer, escoger pertinentemente y aplicar los nuevos métodos de enseñanza, que permiten hacer frente a los desafíos existentes en las aulas actuales.

Educación en tiempos de Pandemia.

Autor: Antonio Luque De La Rosa

Número de Páginas: 179

La obra científica realizada en tiempos de pandemia se encuentra constituida por once capítulos relacionados con la innovación educativa, implicaciones socio-educativas, renovaciones metodológicas, experiencias formativas y recursos tecnológicos emergentes en tiempos de pandemia.

Innovación e investigación educativa en la era digital

Autor: Francisco Javier Hinojo Lucena , Inmaculada Aznar Díaz , María Pilar Cáceres Reche

Número de Páginas: 184

El espectro educativo actual se sumerge en una realidad social en proceso de constante transformación, donde tiene lugar el afianzamiento del Paradigma Educativo Humanista, centrado en el alumnado como protagonista de su propio aprendizaje (autodidactismo, autonomía, aprender a aprender, trabajo colaborativo...). Dar respuesta a estas exigencias y retos socioeducativos derivados de la sociedad del conocimiento (diversidad en las aulas, integración, uso crítico y seguro de las TIC, nuevos contextos de enseñanza y aprendizaje, entornos personales de aprendizaje, etc.) se presenta como la finalidad fundamental de este libro. Para ello, resulta crucial analizar y promover una formación actualizada de los futuros docentes (tanto en las titulaciones de grado como de posgrado), en el contexto universitario, además del propio profesorado en activo, que sea capaz de atender al nuevo perfil profesional que se les demanda, tal como se ha definido clásicamente la función pedagógica, dentro de un "proceso de perfeccionamiento humano" (García Hoz). La adquisición y el desarrollo de la competencia digital y el uso de recursos, estrategias y metodologías activas (gamificación, clase ...

Administración pública y medicamentos

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 189

CAPÍTULO 1: LOS ERRORES DE MEDICACIÓN Y EL PAPEL CLAVE DE ENFERMERÍA. Ferre Soria, Judit; Estrada Sánchez, Mª Soraya; Oña Angosto, Saray. CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE LA SITUACION ACTUAL DE LA ANTICOAGULACION ORAL. Hurtado Lara, María; Cara Navarro, Adela Belén; Sanabria Medina, Mª Jesús. CAPÍTULO 3: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE MEDICAMENTOS. Martín Delgado, Noemí; López Esteve, Elena. CAPÍTULO 4: PROFILAXIS DE CREDÈ. RECOMENDACIONES FARMACOLÓGICAS. Martín González, Jesús Alberto; Párraga Espín, Marina; Rodríguez Rodríguez, Isabel María. CAPÍTULO 5: VALORACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS. Martos Martínez, Isabel; Alías Cazorla, Isabel María; Venteo Navarro, Ana Belén. CAPÍTULO 6: BENEFICIOS DEL CANNABIS MEDICINAL Y MEDICAMENTOS CANNABINOIDES. Medina Sendra, Cristina; Díaz Sánchez, Lorena; Fernández Leiva, Martina. CAPÍTULO 7: DUDA COMPARTIDA CON EL PACIENTE, INFORME DE EVIDENCIA HE EMPEZADO A TOMAR SINTRON ¿YA NO PUEDO TOMAR ALIMENTOS DE COLOR VERDE. Tortosa Espinola, Mª...

Organización y estructura sanitaria

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 204

CAPÍTULO 1: FIBLANSERINA EN MUJERES PREMENOPÁUSICAS CON TDSH. Aguilera Moreno, Mª José; Ruiz Guerrero, Gema y Rosado García, Mª Carmen. CAPÍTULO 2: TOSFERINA, INCIDENCIA Y LAS NUEVAS ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN EN MUJERES GESTANTES. Álvarez Carretero Leticia y Rodríguez Salinas, María Del Mar. CAPÍTULO 3: EL INGRESO EN CENTRO RESIDENCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES COMO SOLUCIÓN AL SÍNDROME DEL BURNOUT EN EL CUIDADOR INFORMAL. Aragón Diaz, Alberto S. y Gutiérrez Arce, Almudena. CAPÍTULO 4: ESTRÉS Y “BURNOUT”, APROXIMACIÓN A UN DIAGNOSTICO. Cara Navarro, Adela Belén; Sanabria Medina, Mª Jesús y Rodríguez San Pío, Cristina. CAPÍTULO 5: EFICACIA DE LA LOXAPINA INHALADA EN LA AGITACIÓN PSICOMOTRIZ. Carretero Carrique, MV; Viudez Parra, B y Cruz Ferre, E. CAPÍTULO 6: FUNCIONAMIENTO OCUPACIONAL EN EL ÁREA DE OCIO EN USUARIOS DE SALUD MENTAL. Castellano Ramírez, Julio; Hurtado Montiel, Mª Dolores y Contreras Parody, Mª Isabel. CAPÍTULO 7: DISFUNCIÓN EN LOS ROLES DE UNA PERSONA CON TRASTORNO MENTAL GRAVE. Contreras Parody, M Isabel; Hurtado Montiel, M Dolores y Castellano Ramírez, Julio. CAPÍTULO 8: CONTROL VETERINARIO OFICIAL EN PRODUCTOS DE LA PESCA...

Quién es quién en información y documentación

Número de Páginas: 292

Directorio del personal que trabaja en las Bibliotecas, Archivos y Centros de Documentación en España en 1986.

Contextos y procesos en investigación educativa

Autor: Francisco Javier Hinojo Lucena , Juan Manuel Trujillo Torres , José Antonio Marín Marín , José María Sola Reche

Número de Páginas: 304

En el ámbito educativo, la investigación es un proceso natural promovido por el propio profesorado como método para adaptar los contenidos teóricos y prácticos a un conjunto de estudiantes con una singularidad particular. Desde este contexto tan particular, las universidades y las instituciones públicas y privadas ligadas a la educación tienen un papel relevante en fomentar la realización de investigaciones que promuevan un cambio real basándose en datos concretos que incorporen los avances en tecnología y metodologías activas a la enseñanza. La contextualización de las investigaciones es uno de los principales factores de efectividad para que las decisiones sobre la innovación tengan éxito. Sin la toma de conciencia de la realidad de las situaciones y problemáticas concretas, toda innovación está abocada al fracaso. En este trabajo se recopila, en sus diferentes capítulos, una muestra de las investigaciones más actuales en educación en campos tan diversos como la gamificación y las metodologías activas de enseñanza, la educación sexual, la neuroeducación aplicada a diferentes disciplinas, la convivencia escolar, la inclusión educativa, la competencia...

Innovación Educativa en la sociedad digital.

La presente obra pretende abarcar desde diferentes perspectivas, numerosas preocupaciones que conciernen al sistema educativo actual. Para ello, las aportaciones científicas que se presentan a continuación abordaran a través la pesquisa y la praxis numerosas cuestiones que se han englobado en un total de diez bloques temáticos En el primer bloque se encuentran aportaciones que responden al tratamiento de las diferentes competencias docentes que debe de reunir el presente y futuro educador. Le sigue, en el segundo bloque, el planteamiento de propuestas didácticas e investigativas que abordan la labor educativa desde distintos contextos no formales. A continuación, las aportaciones del tercer apartado responden a la formación del profesorado en distintos ámbitos significativos. Vinculado a esta idea, el bloque cuatro proporciona numerosas contribuciones de diferente índole sobre metodologías activas (ABP, gamificación, o Flipped Classroom entre ellos), su conocimiento y ejemplos de buenas prácticas. El quinto bloque pone su foco en la Educación Superior, a través del planteamiento de diferentes reflexiones sobre la formación en esta etapa, y en la propuesta didáctica ...

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , María Pilar Cáceres Reche , Santiago Alonso García , Antonio José Moreno Guerrero

Número de Páginas: 354

La investigación en el ámbito educativo es considerada como un elemento fundamental para analizar lo que los docentes conocen y realizan en sus respectivas aulas. Esto se debe a que la calidad del aprendizaje del alumnado está íntimamente relacionada con la práctica docente. La investigación en el plano educativo puede centrarse en distintas etapas y niveles educativos, en los métodos de enseñanza o en los métodos de evaluación, en la productividad, en el rendimiento académico, en la organización y gestión de los centros educativos... Es decir, en todo aquello que afecta a todo el entramado pedagógico. En todo este procedimiento de análisis de la realidad educativa, las tecnologías de la información y comunicación, conocidas como TIC, tiene un papel fundamental. Estas se encuentran actualmente en un momento de gran desarrollo en el campo de la educación, como resultado de los continuos avances que se están produciendo en materia tecnopedagógica que promueven su inclusión en los espacios de aprendizaje, donde la tecnología está alcanzando cada vez más un mayor uso en las actividades de formación gracias a su carácter ubicuo y ergonómico. Todo ello ha...

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Memoria CAICYT 1985

Autor: España. Comisión Asesora De Investigación Científica Y Técnica , España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 208

Informe de resultados de la aplicación de la política científica marcada a mediados de los años 80 por la Dirección General de Política Científica.

CIEN AÑOS DE PLATERO Y YO

Autor: Navarro , Eloy , GonzÁlez , Soledad

Número de Páginas: 474

El volumen recoge las contribuciones presentadas al Simposio Cien años de Platero y yo (1914-2014), celebrado en 2014 en Moguer, Huelva y La Rábida. Por tratarse de una obra que ha trascendido su carácter de texto literario para convertirse en fenómeno social, cultural y educativo de resonancia universal, los trabajos abordan un amplio repertorio de temas y ofrecen nuevas perspectivas sobre un libro clásico, pero no siempre bien leído. El trasfondo histórico y biográfico de los personajes mencionados en la obra, el coleccionismo del que han sido objeto sus distintas ediciones, la presencia en la enseñanza y en la literatura infantil, el contexto ideológico en el que el libro se gestó, su papel en la trayectoria literaria de Juan Ramón o su difusión y recepción en otras lenguas, son algunos de los temas tratados en los distintos trabajos, a los que se añaden otros que abordan el estudio específicamente literario o estilístico de Platero y yo. En su conjunto, el volumen da fe de la extraordinaria complejidad que subyace a la aparente sencillez de su prosa poética.

Yo me enamoré de ti por culpa de los carnavales

Autor: Fernando Macías Grosso

Número de Páginas: 230

Una chica con el corazón roto. Un viaje. Un chico capaz de sanar heridas con su voz. Los planetas se alinean para que se encuentren en la ciudad más antigua de occidente. Se conocen. El destino vuelve a conjurarse para separarlos. La música intervendrá para intentar unir sus caminos y sus corazones. ¿Lo conseguirán? Los lectores opinan: «La novela que me ha hecho reconciliarme con el destino. Es de esas historias que a cualquiera le encantaría protagonizar, una simbiosis perfecta entre el amor y la música». Cristina Gómez del Amo «Una historia muy fresca e intrigante, un paseo por las ciudades de Cádiz y de Sevilla al compás de una banda sonora que enamora». Lourdes Chacón «Un libro de amor, intriga y superación. Un canto a los que aún creen en la pasión». Jeromi Chacón

Exposición virtual: Dalí-arte-Dalí-ciencia-Dalí-sueño-Dalí-realidad-Dalí

Autor: Fernández Bouza, Marina , Chao Fernández, Rocío , Fernández Yánez, María

Número de Páginas: 92

Información sobre la exposición realizada en 2004 y elaborada para estimular a los alumnos ante el aprendizaje de las materias de ciencias.

III Jornadas Internacionales de investigación en educación y salud

Autor: Rosa María Zapata Boluda , Verónica Caballero Cala , Encarnación Soriano Ayala , Rachida Dalouh , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 996

El libro de Actas de las III Jornadas Internacionales de Investigación en Educación y Salud. “Experiencias de Investigación con grupos vulnerables” incluye tanto trabajos de investigación como experiencias de investigadores y profesionales noveles y veteranos, dedicados a la Educación y la Salud, en un mundo cambiante, con nuevas necesidades y en una sociedad globalizada. Los cambios que se han producido en la comunidad educativa y la de la salud y las necesidades sociales en esta materia, han supuesto un nuevo reto al que las instituciones han de enfrentarse en esta nueva sociedad constantemente cambiante. La reflexión y el encuentro, compartiendo experiencias y generando conocimiento, va creando un cuerpo de conocimientos adaptado a las nuevas necesidades de la comunidad desde una perspectiva crítica y holística, proponiendo iniciativas y líneas de actuación.

El mercado digital en la Unión Europea

Autor: Francisco Pertíñez Vílchez , María Del Mar Soto Moya , Antonio Merchán Murillo , José Antonio Castillo Parrilla , Judith Morales Barceló , Guillermo Sánchez-archidona Hidalgo , Remedios Campoy Gómez , Sergio Cámara Lapuente , José Manuel Macarro Osuna , Marta Fernández Cabrera , Paula Castaños Castro , Gemma María Minero Alejandre , Juan Calvo Vérgez , Antonino Di Maio , Alberto De Franceschi , Joaquín José Noval Lamas , José Miguel Martín Rodríguez , Myriam Cabrera Martín , Teresa Rodríguez De Las Heras Ballell , Juan Francisco Rodríguez Ayuso , Juan Jesús Martos García , Francisco Javier Gómez Lanz , Rubén López Picó , Enrique Moreno Serrano , Carmen Rocío Fernández Díaz , María Jesús Blanco Sánchez , María Dolores Ortiz Vidal , Agustín Madrid Parra , Javier Valls Prieto , Alba Paños Pérez , Tatiana Arroyo Vendrell

Número de Páginas: 675

Las revoluciones tecnológicas suelen estar necesitadas de un acompañamiento normativo que acoja las nuevas realidades y las integre en el sistema (recepción jurídica). La Revolución Digital, en la que nos encontramos inmersos desde hace un par de décadas, no es una excepción. La Unión Europea decidió en 2015 iniciar una estrategia política de recepción jurídica de la Revolución Digital a través de la Estrategia para el Mercado Único Digital de Europa (EMUDE o DSMS), con la doble intención de desarrollar una suerte de proyección digital del Mercado Único Europeo en el seno de la Unión, y de aprovechar el potencial económico que esta revolución tecnológica representa para Europa. Son muchas, y muy diversas las iniciativas normativas desarrolladas en estos cuatro años en el marco de la EMUDE. Esta obra pretende dar cuenta de algunas de estas iniciativas como son la regulación de la economía de plataformas, los contratos de suministro de contenidos digitales, la economía de datos, la protección de los consumidores en la era digital, los delitos relacionados con la informática, las estrategias de ciberseguridad, o la fiscalidad relacionada con la (ya no tan) ...

Moderno discurso penal y nuevas tecnologías

Autor: PÉrez Álvarez, Fernando , DÍaz CortÉs, Lina Mariola

Número de Páginas: 793

El libro que el lector tienen en sus manos es el fruto de la reflexión de los ponentes del «III Congreso Internacional de Jóvenes investigadores en Ciencias penales de la Universidad de Salamanca», en el recorrido de los temas trascendentales que las ciencias penales protagonizan en la sociedad actual: la prevención penal, los delitos, las penas y el proceso ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación, la libertad de expresión en las redes sociales, el discurso actual de las penas, de la política criminal y la revisión de importantes figuras penales (como el feminicidio, el tráfico de órganos, la criminalidad organizada, la propiedad intelectual, el tráfico de drogas, la violación de secretos, la corrupción pública, la culpabilidad y la autoría, los menores infractores y víctimas, etc.)

VI Congreso internacional de deporte inclusivo

Autor: José Gallego Antonio , Manuel Alcaráz Ibáñez , José Manuel Aguilar Parra , Adolfo Javier Cangas Díaz , Elena Martínez Rosales , Estefanía Martínez Morillas

Número de Páginas: 811

Las aportaciones incluidas en este libro de actas han sido muy variadas y planteadas desde un enfoque principalmente multidisciplinar en el cual la actividad física adaptada y el deporte inclusivo han tenido un lugar primordial. Dentro de las técnicas de autocontrol corporal y mental, mencionar trabajos presentados relacionados con la técnica de pilates aplicada a grupos de bipolares; en pacientes con escoliosis; a la estabilidad emocional, optimismo y depresión en personas mayores de 60 años. Podemos ver también trabajos de yoga y de mindfulness. En relación con la salud mental, se han expuestos temas referentes a la anorexia, bulimia, estabilidad emocional, estrés, ansiedad, depresión, y trastorno mental grave como la esquizofrenia. Se pueden encontrar también aportaciones relacionadas con las dificultades del aprendizaje como el déficit atencional con hiperactividad (TDAH), diferentes tipos de discapacidad como auditiva y visual, trastorno del espectro autista como la importancia de la hidroterapia en el autismo, en pacientes con parálisis cerebral infantil, y la importancia de la actividad física en personas con síndrome de down. La equitación terapéutica en...

La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la Literatura Popular de Tradición Infantil

Autor: Aránzazu Sanz Tejeda , Juan Mata , Cristina Cañamares Torrijos , Geice P Eres Nunes , Manuel A. Broullón-lozano , Carolina García Carrascosa , Luz Mª Del Olmo García , Desamparados Cuenca García , Verónica Calvete Sánchez , María De La Hoz Bermejo Martínez , J Esús Mª Martínez González , Eloísa Santos Recuenco , María Jesús Ruiz , Carlos Nogueira , David Mañero Lozano , Leonor Fernández Guillermo , Anastasia Krutitskaya , Donají Cuéllar Escamilla , Angélica Jiménez Robles , Salvador Rebés Molina , Tania Pratts , Laura Galiano Santiago , Marival Palomares Balleseros , María Olmedilla Martínez , Ernesto Rodríguez Abad , José Manuel Pedrosa , Bohdan Ulašin , Antonio Orlando Rodríguez , Francisca Sánchez Pinilla , Irene Serrano Larrea , Carola Sbriziolo , Sara Vicente Mendo , Arantxa Martín-martín , Magdalena Vásquez Vargas , Paola Madrid Moctezuma , M.l. Nuria I. Méndez Garita , Luisa Abad González , Isabel Rísquez Navajas , Laura Mercader Martínez , Nuria Torrijos Moreno , Fermín Ezpeleta Aguilar , Guillermo Soler Quílez , María Del Mar Ramón Torrijos , Leonor Castellanos Díaz , Sandra Franco Rodríguez , Miriam García Valverde , María Heredia Fernández , María Herrera López , Juan García Única , Elisa Maria Dalla-bona , Renata Junqueira De Souza , Sandra Lambert , Amando López Valero , Lourdes Hernández Delgado , Arantxa Sanz Tejeda , José Rovira-collado , Ricarda Musser , Richard Astudillo Olivares , Miriam Pimentel García , Vicent Garcia Peris , Grissel Gómez Estrada , Verónica García Martín , Rocío Serna , Mª Victoria Sotomayor , Ramón F. Llorens , María Teresa Miaja De La Peña , Gemma Lluch , M. Carmen Utanda

Número de Páginas: 865

Mucho antes de que los hombres inventasen la escritura, y por supuesto mucho antes aún de la modernización de la imprenta, los relatos y las canciones de tradición oral alimentaban esa necesidad tan humana que llamamos cultura y que tan bien logra satisfacer la literatura. Aquella literatura de tradición oral ha tenido desde siempre en la niñez a uno de sus principales aliados, ya fuese como emisores, como receptores, o simplemente porque estaban por allí, a los pies de sus mayores… Esa voz infantil de la memoria de los pueblos ha sido el tema de investigación y encuentro de unas jornadas iberoamericanas que nacieron en 2007 en el seno de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la mano y el buen hacer de uno de sus profesores más reconocidos, Pedro C. Cerrillo. Desde entonces se han venido desarrollando de manera ininterrumpida como da fe esta monografía, en la que se recoge la esencia de todo lo tratado durante el pasado mes de octubre en las V Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular de Tradición Infantil en torno a cinco grandes apartados: memoria y literatura; Cancionero Popular Infantil; la memoria narrada; la didáctica de estos textos, en todos los...

Administración pública y nuevas tecnologías

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 192

CAPÍTULO 1: LACTANCIA MATERNA. BENEFICIOS Y ESTRATEGIAS PARA SU PROMOCIÓN. Pérez Jiménez, Inmaculada; Puga Manzano, Custodia Ángeles y Moscoso López, Agripina. CAPÍTULO 2: BEXSERO, LA NUEVA VACUNA CONTRA LA MENINGITIS B. Pérez Sedano, Mª Isabel; Magán Magán, Mª del Mar y Viñolo López, Remedios. CAPÍTULO 3: LAS TIC Y LA CRONICIDAD: PANORAMA ESPAÑOL. Picón Martín, Emilio; Cebrián Barranco, Susana y Morales García, Juan José. CAPÍTULO 4: ANÁLISIS DEL TABAQUISMO EN PROFESIONALES SANITARIOS: VALORACIÓN DE INTERFERENCIAS EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. Piulestán Nieto, Rosa Mª; Martínez García, Cristina y Pichardo Bullón, Ignacio. CAPÍTULO 5: INFECCIONES NOSOCOMIALES EN EL PUERPERIO. Rico Cano, Antonio; Sánchez Martínez, Soledad y Ferrer Moreno, Clemencia María. CAPÍTULO 6: INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO: FACTORES DE RIESGO Y PREVECIÓN. Rivas Andrades, Alberto Javier; Navarro Hernández, Pablo y López Ayala, Juan Antonio. CAPÍTULO 7: EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA REDUCCIÓN DE PESO EN MUJERES CON OBESIDAD. Rodriguez Hinojosa, María Araceli; Castro García, María y Cárdenas Gutiérrez, Virginia. CAPÍTULO 8: ¿ES NECESARIO UNA PROFILAXIS...

Ecologías de aprendizaje

Autor: Juan Bautista Martínez Rodríguez , Eduardo Fernández Rodríguez

Número de Páginas: 226

Esta obra pretende ofrecer un marco teórico que enriquezca el ya existente en la literatura científica, al incorporar una perspectiva sistémica en el campo de la investigación educativa, que hemos denominado como Ecologías del aprendizaje (Siemens, Brown, Cobo&Moravec). Desde esta perspectiva, concebiremos entonces la investigación acerca de los procesos de construcción del conocimiento, la generación de saberes y la adquisición de aprendizajes en la sociedad knowmádica, desde cuatro dimensiones o perspectivas: A. En tanto ecologías personales del aprendizaje (conformadas a lo largo y ancho de la vida, lifelog/lifewide learning). B. En tanto ecologías de recursos, usando las herramientas culturales y ambientales por parte del individuo (Luckin) C. En tanto ecologías comunitarias, generadas en las vivencias y relaciones experimentadas en ecosistemas culturales diversos (Haythornthwaite). D. En tanto ecologías de saberes, donde se reconozcan los saberes de agentes y comunidades (Santos). Ecologías de Aprendizaje nace de la investigación desarrolada a partir del trabajo de campo en Comunidades de Prácticas (con escenarios virtuales y presenciales) con el propósito...

Desafíos de investigación educativa durante la pandemia Covid19

Autor: Inmaculada; Moreno Guerrero Aznar Diaz (antonio J.)

Número de Páginas: 357

Recientemente, la pandemia sufrida a nivel mundial provocada por la COVID-19 ha desembocado en la aparición y, en consecuencia, solución de numerosos retos derivados por esta enfermedad que ha afectado a todos los seres humanos en todos y cada uno de los aspectos de sus vidas. En base a ello, se ha confeccionado esta obra que recoge las diferentes formas y actuaciones en las que la comunidad educativa y científica han abordado las dificultades y novedades que en estos últimos meses han afectado a toda la educación de manera global.

Desafíos y oportunidades para la educación secundaria en las sociedades del siglo xxi

Autor: Rocio Anguita Martínez , Yaimara Batista Fernández , Laura De La Iglesia Atienza , Sofía Díaz De Greñu Domingo , Eduardo Fernández Rodríguez , José Miguel Gutiérrez Pequeño , María Del Carmen Herguedas Esteban , Yasna Pradena García , Inés Ruiz Requies

Número de Páginas: 177

Este libro ofrece un análisis de los principales desafíos a los que se enfrenta la educación secundaria en la actualidad: los nuevos escenarios digitales, la construcción de la ciudadanía, la relación de los centros con su entorno, el currículum escolar y los procesos de innovación educativa que pueden ser sostenibles junto al protagonismo que deben tener el alumnado y las familias en el proceso educativo de esta etapa. También añade un análisis transversal en forma de debilidades, resistencias y amenazas que se detectan en el ámbito educativo pero también se encuentran fortalezas, potencialidades y oportunidades con las que trabajar de cara al futuro.

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Número de Páginas: 348

Análisis sobre metodologías activas y tic para la enseñanza y el aprendizaje

Autor: María Pilar Cáceres Reche , Juan Antonio; Arias Romero Lopez Nunez (salvador.) , Magdalena Ramos Navas-parejo , Salvador Mateo Arias Romero

Número de Páginas: 392

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Procesos de cambio en los centros educativos a partir de evaluaciones externas

Número de Páginas: 196

Obra que pretende el desarrollo de vías para lograr que los informes externos sobre calidad de los centros educativos tengan una mayor entrada y utilidad dentro de los mismos.

Experiencias e investigaciones en contextos educativos

Autor: Juan Manuel Trujillo Torres , Davide; Rodriguez Jimenez Capperucci (carmen; Cam.) , Carmen Rodríguez Jiménez , María Natalia Campos Soto

Número de Páginas: 397

Género, políticas públicas e intervención social

Autor: María Aránzazu Fernández Rodríguez , Ana Gabriela Fernández Saavedra

Número de Páginas: 228

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados