Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Música para el niño disminuido

Autor: Juliette Alvin

Número de Páginas: 192

Descubre el Potencial de la Música en el Desarrollo Integral del Niño. Sumérgete en la obra monumental de Juliette Alvin, "Música para el niño disminuido", una guía indispensable que explora el poder transformador de la música en el desarrollo de niños con diversas capacidades. Traducido magistralmente por Walter Liebling, este libro abre las puertas a un universo donde la sensibilidad musical se convierte en un vehículo para la maduración intelectual, social y emocional. Desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación práctica, Alvin aborda cada aspecto con profundidad y claridad. ¿Cómo la música puede estimular la maduración intelectual de un niño con capacidades diferentes? ¿Qué papel juega en la integración social y emocional de estos niños? Estas preguntas encuentran respuestas fundamentadas en estudios y casos reales, ofreciendo a educadores, terapeutas y familias herramientas prácticas para enriquecer la vida de los niños a través de la música. Cada capítulo presenta estrategias específicas adaptadas a las necesidades individuales, respaldadas por investigaciones que demuestran los beneficios terapéuticos y educativos de la música en estas...

Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical

Autor: Maravillas Díaz Gómez , Andrea Giráldez Hayes , M. Àngels Arnaus Puerto , José Luis Aróstegui Plaza , Cristina Arriaga Sanz , Christophe Bossuat , M.a Del Pilar Castro Blanco , Silvia Del Bianco , Susana Francisca Espinosa Marful , Javier Fernández Ortiz , Ángel Serafín González Martí , Liane Hentschke , Gotzon Ibarretxe Txakartegi , M. Manuela Jimeno Gracia , María Loizaga Cano , Sofía López-ibor , Silvia Raquel Malbrán Alustisa , Isabel Cecilia Martínez , Juan Rafael Muñoz Muñoz , Oriol De Ala

Número de Páginas: 283

Las últimas décadas han sido, probablemente, las más productivas en la historia de la educación musical. En su transcurso, hemos sido testigos del surgimiento de numerosas propuestas metodológicas y teóricas. Este libro, compendio de los escritos de algunos de los pedagogos e investigadores más relevantes en el ámbito de la educación musical del siglo XX, como Dalcroze, Willems, Orff, Bresler, Hargreaves, Swanwick o Sloboda ofrece una visión panorámica del legado que hemos recibido y de algunas de las aportaciones más actuales. La obra se organiza en dos grandes apartados: el primero, dedicado a algunos de los grandes pedagogos musicales del siglo XX y, el segundo, a algunos de los autores que en los últimos años han contribuido, desde el ámbito de la investigación, a la educación musical. Organizado a partir de capítulos de idéntica estructura, este libro incluye una breve biografía de cada una de las personalidades seleccionadas; una referencia a sus principales aportaciones teóricas y/o metodológicas; referencias a las aplicaciones prácticas de cada aportación y, finalmente, un listado con sus aportaciones más significativas.

El cuerpo en psicoterapia

Autor: Heidrun Panhofer

Número de Páginas: 286

La Danza Movimiento Terapia (DMT) es una técnica psicoterapéutica, basada en la relación cuerpo–mente, que trata de profundizar en la conexión entre moción y emoción. Nacida de la colaboración entre psiquiatras y profesionales de la Danza Moderna en los años cuarenta en Estados Unidos, se fundamenta en la investigación sobre la comunicación no-verbal, los diferentes sistemas de observación y análisis del movimiento, la psicología del desarrollo humano y diferentes escuelas psicoterapéuticas.

Profesor asistente dr. rahmİ oruç güvenç - şeyh ezel

Autor: Aziz Serhat Kural

Número de Páginas: 89

Este libro fue lanzado recientemente por Asst. Assoc. El Dr. Rahmi Oruç Güvenç trata sobre su vida y su trabajo. Era conocido como E Sheikh Ezel inde en los círculos sufistas. Aziz Serhat Kural presenta su libro, que está coloreado con los recuerdos de una interacción Sheikh-murid que dura más de 40 años, con su estructura concisa. En este libro puede encontrar una amplia gama de interacciones de sufismo, profetas, comida espiritual, trucos del diablo, musicoterapia, curanderos, historia turca y geografía amplia, mundo turco y santos de Anatolia. Translator: Claudio Valerio Gaetani PUBLISHER: TEKTIME

Cómo amanso a mis fieras. Estrategias para mejorar la convivencia en clase utilizando la música

Autor: Almudena Ocaña Arias

Número de Páginas: 173

Fernando Savater recomienda este manual, alabando la idea de que la Música esté presente en el ámbito educativo no solo como asignatura, sino como instrumento de desarrollo personal y formación humanística del alumnado:Educar es desarrollar tanto la razón que comprende, analiza y argumenta, como la sensibilidad que vibra con la belleza de las palabras, los colores y los sonidos. Y la música es el lenguaje primordial del alma humana, sin fronteras ni ideologías. No hay humanismo completo si ella falta.Escrito con un lenguaje sencillo, ameno y descriptivo, Cómo amanso a mis fieras constituye toda una demostración de lo que es la Musicoterapia en el ámbito educativo, así como un manifiesto a favor de la paciencia, el sentido del humor, el juego y la música como elementos fundamentales para aprender habilidades sociales y competencias emocionales. Si eres docente o vas a serlo, te gusta la música (independientemente de que tengas formación musical o no) y quieres motivar a tu alumnado, generar condiciones adecuadas para el aprendizaje y que dar clase se convierta en algo agradable, este es tu libro. Almudena Ocaña Arias pertenece a la generación que veía La bola de...

Embarazo y prevención

Autor: Mercedes García Hurtado

Número de Páginas: 168

El embarazo es un periodo vulnerable, tanto para la mujer gestante como para el feto. La alimentación, el estado emocional y el ambiente de la madre, ejercerán una influencia tan significativa en el niño que le acompañará toda su vida. Si dotamos a la madre de las herramientas para que viva su embarazo con plenitud y reduzca los posibles factores de riesgo, estaremos protegiendo la unidad madre-hijo. Por otro lado, sabemos, gracias a las investigaciones llevadas a cabo en el ámbito de la psicología prenatal, que a partir del cuarto mes de embarazo, el nonato es capaz de escuchar los sonidos intrauterinos y a lo largo del tercer trimestre, percibirá los sonidos del exterior. Por tanto, si el feto es capaz de escuchar en el vientre materno, la estimulación prenatal auditiva potenciará su desarrollo sensorial. Encontramos en la música el medio artístico y el lenguaje perfecto para proporcionar bienestar en la madre, estimular al feto y fortalecer el vínculo entre ambos. En las propuestas recogidas en el capítulo IV: Proceso musical durante el embarazo, la futura mamá se convertirá en la protagonista de la práctica musical –cantando, tocando, creando,...

Música y musicoterapia

Autor: Guylaine Vaillancourt

Número de Páginas: 146

Este libro pretende informar y sensibilizar a los padres y educadores sobre los múltiples beneficios que la música y la Musicoterapia tienen en el desarrollo evolutivo del niño, basándose en investigaciones de diversos campos como son: la psicología, la neuropsicología, la educación, la neuropedagogía y la medicina. El libro se divide en dos partes. La primera parte se centra en la música como proceso de formación y en el papel que juega la música en el desarrollo global de niños y niñas. La segunda parte está dedicada a la Musicoterapia, como terapia para mejorar el bienestar físico y psicológico de niños y niñas, especialmente de aquéllos que tienen necesidades educativas especiales, ofreciendo ejemplos de sesiones prácticas de Musicoterapia. Por último, se ofrecen anexos con cuestiones relevantes sobre el mundo de la música y la Musicoterapia.

Educación musical

Autor: Juan Rafael Muñoz , Antonio J. Calvillo , Marco Antonio De La Ossa , Virginia Sánchez , Pablo Mazuecos , Marta Mª Núñez , Anna Mª Biffi

Número de Páginas: 278

Libro que recoge artículos sobre investigación en el área de la educación musical, sobre musicoterapia, la influencia de la música en la sociedad actual, nuevas metodologías aplicadas al área de educación y educación, valores y TIC porque la música lo abarca todo. Es un libro en el que han colaborado autores tan importantes como: Juan Rafael Muñoz, Pablo Mazuecos, Virginia Sánchez, Antonio J. Calvillo, Marco Antonio de la Ossa y un largo etc. El editor y director de la obra fue Mauricio Rodríguez.

Artes y humanidades en el centro de los conocimientos. Miradas sobre el patrimonio, la cultura, la historia, la antropología y la demografía.

Número de Páginas: 1684

Una vez más las artes y las humanidades se colocan en el centro de las miradas sobre estudios que vinculan el patrimonio artístico, educativo e histórico, sin dejar de lado la mirada socio-antropológica sobre la identidad, la cultura como manifestación humana y los procesos históricos.

El párvulo, el sonido y la música / 2a Edición

Autor: Olivia Concha

Número de Páginas: 198

El enfoque musical de este trabajo considera lo tradicional –bailar, cantar, tocar- pero propone además, una alternativa pre-estructurada al centrar la práctica inicial desde la materia física sonido y su contraparte el silencio, como ejes que conducirán al niño y al adulto que lo acompaña, a descubrir los mecanismos que transforman un juego sonoro espontáneo en “música”, en “su música”. Experimentando y conociendo la materia prima y pre-existente de la música, estimulando en los niños la investigación, descubriendo el origen del sonido como proceso físico, escudriñando en las causas que lo originan, observando los efectos que ellos perciben, “escuchando el silencio”, se problematiza la experiencia lúdicamente, despejando incógnitas planteadas por ellos mismos o sugeridas por el adulto.

Música y neurociencia

Autor: Jordi A. Jauset Berrocal

Número de Páginas: 168

La música es un estímulo multimodal que transmite al cerebro información auditiva, motora y visual, e induce emociones. Dispone de redes específicas para su procesamiento, no exclusivas, sino compartidas con numerosas funciones que implican a todo el encéfalo. El resultado de este complejo proceso, la música, es capaz de modificar nuestros ritmos fisiológicos, de alterar nuestro estado emocional, de cambiar nuestra actitud mental e incluso de aportar paz y armonía a nuestro espíritu. Esta obra, apropiada para una introducción a la musicoterapia, expone cuáles son sus fundamentos científicos y se detallan las técnicas utilizadas por la musicoterapia neurológica para la rehabilitación cognitiva.

Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Musica. Programacion Didactica

Autor: Javier Jurado , Ana Belén Rifón Lastra

Número de Páginas: 273

Creatividad en educación musical

Autor: Maravillas Díaz Gómez , María Elena Riaño Galán

Número de Páginas: 172

Las aportaciones aquí contenidas, valioso referente en la didáctica musical, son fruto de los trabajos desarrollados durante el curso de verano de la Universidad de Cantabria 2006 por un plantel de expertos docentes e investigadores, nacionales y extranjeros. Pretenden proporcionar los elementos para que todas las personas sean capaces de entender el “misterio de la música”, ya desde las primeras etapas educativas, a través de una perspectiva y tratamiento globalizados

Musicoterapia y Salud Mental

Autor: Rubén Darío Gallardo

Número de Páginas: 202

Objetivo:La Musicoterapia tiene por objeto el estudio y la investigación de las modalidades relacionales de los seres humanos.Utiliza para ello:- Herramientas básicas, como la voz, el sonido, la música, los instrumentos musicales, el silencio y todas las formas rítmicas y sonoras manifestadas y/o percibidas a través del cuerpo, los objetos y los médios analógicos y digitales de producción, reproducción, edición y comunicación.- Herramientas fundamentales comola observación de los modos relacionales, la interpretación de su sentido y significación y la articulación de estas instancias con la problemática del paciente y una adecuada intervención terapéutica.Metodología:La metodología empleada en la atención preventiva, terapéutica o recuperativa de las personas se basa en esta observación de las modalidades acústico-relacionales, en la interpretación de las escenas analógicas que a partir de ellas se manifiestan y en una modalidad de intervención no invasiva, de respeto por la iniciativa del paciente y de su singularidad como sujeto.Formción del musicoterapeuta:Se realiza desde un posicionamiento teórico que toma en cuenta al propio musicoterapeuta y sus ...

Musicoterapia en educación especial

Autor: Josefa Lacárcel Moreno

Número de Páginas: 544

La musicoterapia es la terapia basada en la producción y audición de la música, escogida ésta por sus resonancias afectivas, por las posibildades que da al individuo para expresarse a nivel individual y de grupo, y de reaccionar a la vez según su sensibilidad, y también al unísono con los otros. Se utiliza con éxito en numerosas instituciones especializadas en la reeducación de niños inadaptados y de Educación Especial por sus efectos positivos, produciendo relajamiento o acción, según los casos, y creando una atmósfera de alegría y confianza

Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Musica. Programacion Didactica

Autor: Javier Jurado Luque

Número de Páginas: 273

El poder de la Musica

Autor: Jorge E. León Pineda

Número de Páginas: 128

Basandose en estudios clinicos y entrevistas, el profesor Jorge E. Leon Pineda estudia a profundidad la influencia de la musica en nuestro comportamiento y pone a hablar sobre el tema a destacados investigadores y especialistas, para descubrir el papel que desempena la musica en nuestra salud mental y emocional.

La Inclusión Educativa como proceso en contextos socioeducativos

Autor: SÁnchez Romero Cristina

Este manual práctico para los profesionales de la educación describe la inclusión como proceso socioeducativo desde diferentes perspectivas. El conjunto de autores que han participado en la obra han querido dar la visión reflexiva y práctica sobre los dilemas de la inclusión educativa en diferentes contextos. Desde la evolución del concepto de inclusión educativa y el marco legislativo nacional e internacional se presenta una obra que analiza los procesos de inclusión, evaluación e investigación de la atención a la diversidad de los colectivos vulnerables. Por ello, se ha divido la obra en diferentes bloques temáticos en los que se da respuesta a los desafíos y las realidades de los procesos de inclusión socioeducativa en el ámbito formal, no formal e informal.

La musicoterapia para el tratamiento educativo de la diversidad

Autor: Samuel Gento Palacios

Número de Páginas: 188

El diseño de la temática ha sido llevado a cabo con la contribución de un buen número de profesores universitarios y especialistas de reconocido prestigio en España y en otros países. Con tal contribución, se han definido los contenidos más relevantes, de mayor actualidad y de más impacto sobre la práctica educativa. Todo ello con el propósito de contribuir a lograr la máxima inclusión e integración social de toda persona, sea cual sea el perfil de la misma o su contexto de procedencia. Se ofrece la descripción de las distintas manifestaciones de la diversidad y las estrategias de intervención educativa para lograr el máximo desarrollo de toda persona, en contextos gratificantes y promotores de las potencialidades de cada una.

Arteterapia y musicoterapia contra la violencia

Autor: Teresa Fernández De Juan

Número de Páginas: 306

Índice Introducción 9 ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. ANÁLISIS ENTRE CULTURAS DISÍMILES Mito, género, arte y estereotipo 15 Experiencias artísticas en estereotipos de género con el uso del dibujo 36 ARTETERAPIA Y SU USO EN SITUACIONES DE VIOLENCIA Arteterapia 60 PRESENTACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN ACTUAL CON EL USO DE TÉCNICAS DE ARTETERAPIA PARA CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DE LA VIOLENCIA DE DISTINTO TIPO EN NIÑOS Y JÓVENES Uso de técnicas de arteterapia para contrarrestar la violencia en niños y en jóvenes 73 MUSICOTERAPIA ANTE LA VIOLENCIA DE PAREJA CONTRA LA MUJER Musicoterapia ante la violencia hacia la mujer. Concepto, prácticas y comparaciones interculturales 191 La musicoterapia y los efectos de la violencia a la mujer por parte de su pareja masculina 201 PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ACTUAL EN EXPERIENCIAS DE MUSICOTERAPIA EN MUJERES VIOLENTADAS POR SU PAREJA EN MÉXICO Y EN CUBA. COMPARACIONES CULTURALES Musicoterapia en mujeres violentadas mexicanas: Aplicación del APM en una muestra de Tijuana y principales resultados 211 Musicoterapia en mujeres violentadas cubanas: Aplicación del APM en una muestra de La Habana y principales resultados 233 Implicación...

Arte y creatividad

Autor: César Norberto Grimaldi

Número de Páginas: 152

Las inquietudes emergentes de la relación teorías y prácticas en el ejercicio de la psicología, en instituciones públicas de Salud Mental como en clínica privada y en atención particular; me han conducido hacia la incursión en el campo de otras ciencias o dis- ciplinas. Una síntesis de ello se ofrece aquí; luego de comprender que el recurso utilizado, transformación de la materia, implica un más allá del psicoanálisis y de la psicología. La antropología, filosofía e historia del arte, así como la for- mación en plástica me han dado ocasión de hallar un creciente enriquecimiento en el manejo de la herramienta utilizada como mediador terapéutico. Al mismo tiempo alternativas para pro- fundizar y recorrer interrogantes emergidos de la tarea docente en el dictado de seminarios sobre arte y salud mental en las fa- cultades de Psicología y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El autor

Introducción a la estimulación musical en la infancia

Autor: Cuervo Calvo, Laura

Número de Páginas: 196

La temática de este libro, la estimulación musical, se refiere al conjunto de actividades;que utilizan el sonido o la música para desarrollar capacidades y habilidades musicales y;no musicales, implicando la activación sensorial, motora, emocional, cognitiva, expresiva;y creativa, en su conjunto o parcialmente. Se aborda desde una doble perspectiva, la integral;aplicada al desarrollo global del infante, y la terapéutica, aplicada a mejorar su estado;general de salud y bienestar.;Esta publicación va dirigida a profesionales que trabajan con población infantil (0-6 años);dentro de amplio espectro: educadores musicales, maestros de educación infantil, maestros;de educación especial, estudiantes de educación superior de las áreas de ciencias de;la educación o logopedas, entre otros. Asimismo, es también recomendable para consulta;de los padres, entendido como una guía orientativa en el proceso de estimulación musical;de sus hijos.;La Dra. Laura Cuervo Calvo es profesora del Departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes;y Educación Física de la Facultad de Educación de la UCM.

Musicoterapia

Autor: Juanjo Ramos

Número de Páginas: 39

Para la mayoría de nosotros la música es una parte muy importante de nuestra vida cotidiana: nos acompaña en nuestros trayectos diarios, nos anima mientras hacemos deporte o nos relaja tras un largo día de trabajo. Seguramente te habrás dado cuenta de cómo tu lista de reproducción favorita o una canción determinada puede hacerte una persona más feliz, relajada, motivada o energizada de manera casi instantánea. La música puede tener un gran impacto en el estado de ánimo y el bienestar de una persona, por lo que no debería sorprendernos que se haya estudiado para su uso terapéutico en numerosas afecciones médicas y psicológicas: hablamos, claro está, de la musicoterapia. Podemos definir la musicoterapia como el uso terapéutico y clínico de la música y los elementos musicales por parte de un profesional cualificado para tratar o prevenir necesidades físicas, sociales o cognitivas de las personas, y mejorar así su calidad de vida. La investigación en musicoterapia está en su apogeo, y muchas intervenciones y estrategias musicales eficaces están diseñadas de forma exclusiva para adaptarse a nuestros fines. En este libro enseñaremos a entender mejor los...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados