Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar

La escuela del desencanto

Autor: Paul Bénichou

Número de Páginas: 637

Prologado por el reconocido crítico Tzvetan Todorov, este volumen concluye la tetralogía de Bénichou sobre la poética del romanticismo francés. A partir del estudio de escritores nacidos alrededor de 1810, como Sainte-Beuve, Nodier, Musset, Nerval y Gautier, se devela el rostro del “segundo” romanticismo, el de la desilusión.

El hijo de la tempestad, Larga-Espada el Normando

Autor: Joseph Bouchardy , Ventura De La Vega

Número de Páginas: 74

Traducción y traductores, del romanticismo al realismo

Autor: Francisco Lafarga , Luis Pegenaute

Número de Páginas: 612

Este volumen recoge las ponencias presentadas en el coloquio que tuvo lugar en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) en noviembre del 2004. El objetivo del coloquio era estudiar la actividad traductora desarrollada en España entre 1834 y 1880, abarcando así la etapa plenamente romántica y también a los autores postrománticos, la transición al Realismo y la plenitud de este movimiento antes de la irrupción del Naturalismo. Las contribuciones se centran en la traducción y recepción de los autores extranjeros más relevantes (Balzac, Dumas, Goethe, los Goncourt, Heine, Hugo, Manzoni, Sand, Shakespeare, etc.), así como en la labor desarrollada por destacados traductores (Balaguer, Bretón, García Gutiérrez, Hartzenbusch, López Soler, Martínez de la Rosa, Milá y Fontanals, Mor de Fuentes, Ochoa, Pardo Bazán, Somoza, V. de la Vega, Valera). Otras cuestiones que se analizan en este volumen son: la posición de los traductores en la escena literaria de este período (prestigio social e intelectual, condiciones de trabajo, profesionalización), las vías de circulación de los textos traducidos - con particular atención a...

Visión de Anáhuac y otros ensayos

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 215

Recopilación de ensayos publicados entre 1959 y 1971, esta obra presenta el análisis preciso y riguroso de los autores y las ideas que habrían de marcar a Elizondo (Sade, Bataille, Baudelaire, Blake, Joyce y Pound, además de González Martínez, Tablada y Gorostiza). Sobresale la agudeza intelectual con que indaga en la historia de la literatura y de las ideas.

Inicios de una literatura regional

Autor: Dora Helena Tamayo Ortiz

Número de Páginas: 835

A la presente antologia la orientan dos preocupaciones fundamentales : brindar un panorama de la creacion narrativa en prosa surgida an Antioquia en la segunda mitad del siglo XIX y contribuir a la configuracion de un corpus de la literatura regional antioqueña, digno de rescate de los anaqueles en los que reposa, desatendido en su mayor parte. El periodo recogido en la antologia es decisivo, pues se puede afirmar que en el se origina y configura an Antioquia una literatura regional con caracteristicas propias. Por medio de 98 cuentos pertenecientes a 48 autores, y de un estudio preliminar de los antologistas, inicios de una literatura regional permite seguir el trasegar del cuento antioqueño desde el costumbrismo hasta el realismo, desde el hombre y la tierra como topicos hasta el juego literario como asunto, en un proceso que paulatinamente se orienta hacia la busqueda de formas mas solidas en el desarrollo del cuento y hacia la depuracion del estilo, y que desemboca, en la ultim ...

Obras completas, VI

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 399

Reyes se ocupa de comentar la situación de Europa en los siglos XIX y XX sin tomar partido ni emitir juicios desfavorables para nadie. El tomo incluye también una serie de artículos sobre el periodismo cultural español del primer tercio del presente siglo.

Licantropía

Autor: Francisco J. Satué

Número de Páginas: 403

Mitad ensayo y mitad novela, todo juego literario y prestidigitación, Licantropía es un interesante experimento artístico en el que su autor, José Giménez Corbatón, nos plantea la historia de un escritor perseguido por una novela. A través de cartas, memorandos y demás documentos, el autor traza un mapa de sus libros favoritos, de las obras que lo han llevado a ser escritor, al tiempo que recuerda su formación literaria desde la adolescencia. José Giménez Corbatón es un autor español nacido en Zaragoza en 1952. Licenciado en filología francesa, ha sido profesor de historia y literatura en varios centros educativos. Desde siempre ha compaginado su labor profesional con la redacción de novelas que le han valido un nombre entre los escritores más destacados de su generación literaria.

El Campanero de San Pablo, drama en 4 actos, con 1 prólogo, por M. J. Bouchardy, traducido por Don Eugenio de Ochoa

Autor: Joseph Bouchardy

Número de Páginas: 84

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 790

El Hijo de la tempestad, Larga-Espada el Normando, drama en 5 actos, escrito en francés por Mr Bouchardy, traducido y arreglado por Don Ventura de La Vega, Don Francisco Luis de Retes y Don Eugenio Juan Gonzalez

Autor: Joseph Bouchardy

Número de Páginas: 63

Bibliografía hispánica del inventario de la colección Auguste Rondel

Autor: Dolores Thion Soriano-mollá

Número de Páginas: 300

Lazaro, ó el Pastor de Florencia, drama en 5 actos y en prosa, escrito en francés por Mr Bouchardy,... y traducido por Don Ysidoro Gil

Autor: Joseph Bouchardy

Número de Páginas: 88

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados