Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Discursos IV

Autor: Marco Tulio Cicerón

Número de Páginas: 487

Los siete discursos de Marco Tulio Cicerón reunidos en este volumen están marcados por el exilio del orador (58-57 a. C.). Debido a las pugnas políticas que se producían en el Senado entre la oligarquía (de la que era partidario Cicerón) y la facción democrática (liderada por Julio César), los sucesos precipitaron salida del primero de Roma, tras el éxito de los movimientos para aislarlo de su más acérrimo adversario: Publio Clodio. A su vuelta a la capital, Cicerón volvió a ejercer como letrado y en sus discursos y alegatos la sombra del exilio y de la época turbulenta que estaba viviendo la ciudad está siempre presente. Los seis primeros textos los pronunció entre septiembre del 57 y mayo del 56 a. C. El último, En defensa de T. Anio Milón, del año 52, está íntimamente relacionado con los anteriores, ya que Milón fue el asesino de Clodio. Publicados originalmente en la BCG con el número 195, este volumen presenta las traducciones de En agradecimiento al Senado, En agradecimiento al pueblo, Sobre la casa, Sobre la respuesta de los arúspices, En defensa de P. Sestio, Contra P. Vatinio, En defensa de T. Anio Milón llevadas a cabo por José Miguel Baños...

Manual de campaña electoral

Autor: Marco Tulio Cicerón

Número de Páginas: 83

Quinto Tulio Cicerón escribió en el 64 a. C. una carta a su hermano mayor Marco a modo de breve tratado sobre cómo presentarse a las elecciones al consulado. Poco podía imaginarse que ese texto pasaría a la posteridad, no solo por su valor histórico, sino también por la sorprendente actualidad que siguen teniendo sus acertados consejos, más allá de otras consideraciones éticas. Nos encontramos, por un lado, ante un valioso testimonio sobre la manera de concebir una campaña electoral durante la República romana, que no dudaron en aprovechar sus contemporáneos, con Julio César a la cabeza. Pero también tenemos en Quinto Tulio Cicerón a una especie de hábil director de campaña que sabe cuáles son las claves para ganar las elecciones, dejando en un segundo plano el debate ideológico o los programas políticos, para centrarse en la lucha por el poder y en los mecanismos para conseguirlo, como ofrecer una buena imagen, buscar apoyos, adaptarse a lo que quiere el público o atacar a los rivales.

Studia Classica Caesaraugustana

Autor: Vela Tejada, José , Fraile Vicente, Juan Francisco , Sánchez Mañas, Carmen

Número de Páginas: 472

La obra que tiene el lector en sus manos es la culminación de las actividades programadas, entre los meses de febrero y abril de 2013, desde la Delegación en Aragón de la SEEC, con el inestimable apoyo de las áreas de Filología Griega y Latina, Lingüística Indoeuropea e Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, para conmemorar los XXV años de implantación de la Licenciatura de Filología Clásica. Con estas jornadas, se puso todo el empeño y dedicación en que el recuerdo de la efeméride alcanzara la máxima repercusión y sirviera como impulso para mantener viva la llama clásica en el pebetero de la Universidad de Zaragoza. Dada la relevancia de la celebración, se quiso contar con la presencia de acreditados especialistas en las principales disciplinas de los Estudios Clásicos, con la intención, además, de que las ponencias presentadas constituyeran, en conjunto o en aspectos temáticos concretos, una puesta al día de líneas temáticas relativas al mundo clásico a lo largo de los últimos 25 años. Podrá el lector, así, disfrutar de las sugerentes propuestas de los doctores José Miguel Baños, Francisco Beltrán, José Antonio Beltrán, Emilio Crespo,...

LA PASIÓN DE SABER

Autor: Pedro Martín Baños

Número de Páginas: 636

El libro constituye una completa revisión de la biografía del gran humanista Antonio de Nebrija, para la que se ha acudido en todo momento a las fuentes bibliográficas y archivísticas originales, en no pocos casos desconocidas e inéditas. El resultado es una puesta al día de todo lo que sabemos sobre este ilustre profesor y filólogo que desarrollo su carrera durante el reinado de los Reyes Católicos.

¿Por qué debemos proteger la privacidad?

Autor: Hernández López, José Miguel

Número de Páginas: 344

La privacidad es un fenómeno omnipresente en nuestras sociedades. El libro ¿Por qué debemos proteger la privacidad? pretende contribuir a dar respuesta a algunas cuestiones esenciales: qué es la privacidad y cuál es su evolución histórica; si existe un derecho o derechos a la privacidad; cuáles son las dimensiones que la conforman; diferencias entre intimidad y protección de datos; entre vida privada y protección de datos; o entre intimidad y vida privada. En el capítulo primero se aporta una detallada cronología de la privacidad que abarca desde el Código de Hammurabi (1750–1700 a. C.) hasta la Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital (2023); desde el caso Semayne (1604) al caso Cambridge Analytica (2018); desde la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789) a la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948); desde la sentencia del caso Wilkes (1763) a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el derecho al olvido (2014); desde la Constitución de Cádiz (1812) a la actual Constitución española (1978); desde autores como Marco Tulio Cicerón a John Locke; Immanuel Kant;...

Góngora vindicado: Soledad primera, ilustrada y defendida

Autor: María José Osuna Cabezas

Número de Páginas: 416

Se edita por vez primera un texto de la polémica gongorina, la Soledad primera ilustrada y defendida, que contiene una respuesta al Antídoto de Jáuregui y unos comentarios a las Soledades. La edición va precedida de un estudio en el que se contextualiza la obra, se hace una descripción del manuscrito y se aportan datos sobre su autoría y su cronología. Edición anotada, completada con un índice onomástico.

Los orígenes de la adopción desde una perspectiva sociojurídica

Autor: Baelo Álvarez, Manuel

Número de Páginas: 352

En esta obra monográfica, el autor aborda el estudio de la adopción bajo los paradigmas del Derecho, la Ciencia Política y la Sociología Jurídica, realizando un novedoso análisis del fenómeno adoptivo presente en los usos y en las costumbres sociales de las diferentes culturas u ordenamientos socio-jurídicos a lo largo de la Historia, centrándose en su instrumentalización política, ideológica, religiosa y económico-patrimonial desde los albores de la humanidad hasta nuestros días. Asimismo, y con un enorme rigor académico, Manuel Baelo Álvarez escudriña el origen social de otras instituciones o figuras contractuales análogas como son el levirato, la subrogación y la kafala. Manuel Baelo Álvarez (Fabero, 1980) es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración, obteniendo el grado de Doctor con Mención Internacional por la Universidade da Coruña. Igualmente ha sido profesor en las universidades de Extremadura, Vigo y Santiago de Compostela, e investigador visitante en la Universidade do Porto, en la Universidade Fernando Pessoa y en la University of Nottingham.

Discursos IV

Autor: M. Tulio Cicerón

Número de Páginas: 460

Los discursos reunidos en este volumen muestran a Cicerón en su faceta de abogado, la que le convirtió en modelo de prosa latina. En agradecimiento al Senado y En agradecimiento al pueblo componen el Post reditum, que probablemente Cicerón pronunció en el 57 a.C. a su regreso del exilio (aunque se ha puesto en duda su autenticidad), en los que agradece a ambas instancias que le hayan permitido regresar, repasa los hechos recientes y ataca a sus enemigos. Sobre la casa (De domo sua) es un discurso pronunciado ante el Colegio de los Pontífices, en el que Cicerón reclama la devolución de un terreno donde había estado su casa antes de marchar al exilio en el 58 a.C., que un rival político había destruido para a continuación consagrar el lugar y erigir en él un monumento a la Libertad (el orador obtuvo la anulación de la consagración con el argumeto de que era injusta e impía). Sobre la respuesta de los arúspides fue pronunciado ante el Senado en el 56 a.C., y está estrechamente relacionado con el discurso anterior. Clodio, el rival político que destruyera la casa de Cicerón, sostenía que los adivinos, al atribuir a la ira de los dioses (por acciones impías como la ...

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Imperios de crueldad

Autor: Manuel Alejandro Rodríguez De La Peña

Número de Páginas: 507

Un elemento no desdeñable de las religiones políticas contemporáneas, desde el jacobinismo al nazismo, fue la emulación del pasado clásico. El peligro de esa evocación no ha estado circunscrito a los nacionalismos o al colonialismo. De hecho, en sus orígenes estuvo más bien vinculado con tendencias políticas revolucionarias. Si Mussolini y Hitler estuvieron fascinados con la Roma imperial o la Grecia clásica se debió a la influencia intelectual del siglo XIX. En esto, eran hijos de la Revolución. Pero esta es una verdad incómoda. Imperios de crueldad es un libro lleno de verdades incómodas. Este ensayo constituye un recorrido exhaustivo, apasionante y desgarrador por la literatura y la historia de la Antigüedad clásica para exponer la crueldad estructural de esa época, y así establecer vínculos entre esta y las políticas de terror del mundo contemporáneo. Alejandro Rodríguez de la Peña lo consigue alejándose del estudio frío y distante del historiador común, pues no rehúye la mirada ética sobre la relectura de los clásicos. Así, abre este ensayo con una declaración de principios: solo desde las auténticas raíces del espíritu europeo, las...

ELOGIO DE LA IMPRENTA (1541)

Autor: Johann Arnold Aus Marktbergel , Fernando Navarro AntolÍn

Número de Páginas: 286

En 1541, en plena euforia y optimismo por los logros y beneficios de la imprenta, un oscuro humanista, Juan Arnoldo Bergellano, alzó clara la voz para denunciar los abusos de este mismo nuevo arte que prodigaba libelos y panfletos que inflamaban guerras por toda Centroeuropa amenazando la paz y estabilidad del Sacro Imperio, al tiempo que propagaban herejías que dividían cismáticamente la Cristiandad. En realidad, Arnoldo no hizo otra cosa que poner en elegantes dísticos la indignada queja que, no muchos años atrás, había formulado Erasmo de Róterdam contra los sórdidos impresores que, por afán de lucro, hacían un pésimo servicio a la República de las Letras. Erasmo instaba a los príncipes y magistrados a promulgar leyes rigurosas contra ?los ímprobos a los que ni la razón ni el pudor cohíben?, y a premiar, en cambio, a cuantos contribuyeran al bien común. Arnoldo exhortó al Cardenal Alberto a ejercer una estricta censura contra los libelos infamantes y los sacrílegos panfletos. Se ofrece, por primera vez, una edición crítica del poema neolatino; se acompaña de una traducción filológica al castellano con las pertinentes notas aclaratorias, así como de un ...

La literatura medieval hispánica en la imprenta (1475-1600)

Autor: María Jesús Lacarra

Número de Páginas: 272

El presente monográfico reúne doce estudios relacionados con la difusión, evolución, transformación y recepción de la literatura medieval hispánica desde la etapa incunable hasta los últimos años del siglo XVI. Los trabajos se centran en la habilidad de unos impresores por atender los gustos de los receptores y saber remozar las viejas creaciones, en los diferentes significados que adquie­ren las obras medievales en los nuevos contextos desde los que deben ser leídas y su capacidad para convertirse en paradigmas de series nuevas, o en la importancia de su material iconográfico.

El Obispo Diego Ramírez de Villaescusa y su papel como mecenas de las artes.

Autor: Alejandro Sáez Olivares

Número de Páginas: 440

Este texto constituye una aportación clave para entender la política de la monarquía española en unos años de cambio y transición, entre los gobiernos de los Reyes Católicos y de Carlos V. La figura política y el papel de mecenas de Diego Ramírez de Villaescusa, su formación intelectual, política, artística y cultural; sus servicios a la monarquía y su vinculación con la corte; su labor pastoral, sus aspiraciones por el capelo cardenalicio y sus numerosos patrocinios artísticos determinan la importancia de este personaje para entender el devenir histórico de la monarquía española en las primeras décadas del siglo XVI. En estos análisis se conjugan magistralmente los estudios de la corte con la historia cultural y ahonda en el significado de la biografía política, más allá de los trabajos clásicos decimonónicos, vinculando al personaje con su época y con la labor realizada. La rigurosa consulta de fuentes primarias en archivos españoles y extranjeros y una exhaustiva puesta al día bibliográfica constituyen por sí mismos un elemento valioso y fundamental de este trabajo.

Las relaciones interoracionales en español

Autor: María Victoria Pavón Lucero

Número de Páginas: 351

Este volumen recoge diversos estudios sobre la subordinación adverbial en español. Este fenómeno comprende una multiplicidad de estructuras sintácticas en las que intervienen categorías gramaticales como las preposiciones, conjunciones y adverbios, que, en comparación con otras, han recibido poca atención desde el punto de vista de la sintaxis formal. Los fenómenos se analizan teniendo en cuenta el panorama lingüístico actual, por lo que se exponen explicaciones y generalizaciones cuyo alcance va más allá de la gramática de una lengua particular. El volumen está dividido en dos partes. En la primera se presentan los planteamientos generales que han guiado los trabajos que lo componen y se analizan diversas cuestiones de índole diacrónica. La segunda parte recoge una serie de trabajos de tipo sincrónico que revisan cuestiones relacionadas con las diferentes estructuras sintácticas que tradicionalmente se han acogido como parte de la subordinación adverbial y, en consecuencia, los diferentes tipos de categorías sintácticas que encabezan estas construcciones. En definitiva, el lector encontrará en esta obra una selección de trabajos que tratan de aportar luz al ...

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076

La literatura en la época de los Reyes Católicos

Autor: Nicasio Salvador Miguel

Número de Páginas: 308

Abarca estudios sobre el teatro, las universidades, la latinidad y la educación, entre otros. Participan Alan Deyermond, Ángel Gómez Moreno y Maria Grazia Profeti.

CALIFORNIADA

Autor: Navarro AntolÍn, Fernando , De Iturriaga , Jose Mariano

Número de Páginas: 306

El 27 de septiembre de 1740 la Compañía de Jesús celebró el Segundo Centenario de su constitución. Para la ocasión, los superiores del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo de la Ciudad de México encargaron a un joven maestro de Gramática con amplio dominio de la lengua latina, el P. José Mariano de Iturriaga, componer un poema latino que se representaría en los patios del Colegio. Fiel a la política de propaganda de la Compañía, y aunque su obra no estuviera destinada a la publicación, para celebrar el Segundo Centenario del Instituto Ignaciano el P. Iturriaga escoge, como tema central de su poema, una de las grandes empresas llevadas a cabo por los ignacianos de la Provincia de México durante el Segundo Siglo, a saber, la evangelización de la Baja California por un gran misionero novohispano, el P. Juan María de Salvatierra (narración externa); pero dentro de ese armazón literario va a incorporar, por diversos recursos retóricos, el encomio de otros muchos ilustres jesuitas de ese Segundo Siglo. El resultado es un elogio y apología del Instituto Ignaciano que busca contrarrestar el enrarecido ambiente antijesuítico del momento (narración interna). Se...

España ante sus críticos

Autor: Antonio Sánchez Jiménez. Yolanda Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 278

Analiza una serie de textos y momentos clave del origen y desarrollo de la Leyenda Negra durante los siglos XV, XVI y XVII, y explora la interacción entre estos textos y los que surgieron, como contrapropaganda, en los dominios de los reyes de España.

Los constructores romanos

Autor: Rabun Taylor

Número de Páginas: 287

¿Cómo se llevaron a la práctica las ideas arquitectónicas que impulsaban los grandes proyectos de construcción romanos? Los constructores romanos es el primer libro que aborda esta cuestión. Utilizando las termas de Caracalla, el Panteón, el Coliseo y los grandes templos de Baalbek como documentos físicos de su propia historia arquitectónica, este libro traza los procesos mentales y las consideraciones logísticas –los riesgos, reveses, compromisos y sutilezas– que llevaron al éxito final de cada proyecto. Cada etapa importante del proceso de construcción es analizada: diseño, trabajo preliminar, soportes, estructuras complejas (como las superestructuras de los anfiteatros), bóvedas y decoraciones. Asimismo, se avanzan nuevas hipótesis sobre la elevación de las columnas monolíticas, la secuencia constructiva del Coliseo y el abovedamiento del Panteón. Las ilustraciones incluyen fotografías de archivo y originales, así como numerosos dibujos aclaratorios.

Construcciones causativas y labilidad en español

Autor: Víctor Lara Bermejo

Número de Páginas: 187

This volume offers an in-depth investigation of causative constructions in contemporary Spanish, with a special emphasis on lability. Catering to students and researchers of Linguistics, Geolinguistics, Romance Linguistics and Sociolinguistics alike, it is the first study of lability in Spanish – a phenomenon more common in English or in Caucasian languages.

Cartas III. Cartas a los familiares (Cartas 1-173)

Autor: Cicerón

Número de Páginas: 325

Las cartas de Cicerón a sus allegados constituyen, junto con las que envió a su amigo Ático, una de las máximas expresiones de la literatura epistolar en toda la literatura clásica. Frente a la solemnidad y gravedad de sus tratados y discursos, la producción epistolar de Cicerón ha recibido una consideración menor. Sin embargo, el conjunto de cartas (más de ochocientas) que envió y recibió (de las que se han conservado casi un centenar, de autores y estilos muy distintos) puede ser la parte de su legado que el lector contemporáneo sienta más próxima, debido a su viveza y frescura y por el hecho de constituir una fuente excepcional para conocer uno de los periodos más apasionantes de la historia de Roma, el fin del periodo republicano. Por añadidura, Cicerón se nos muestra más íntimamente que cualquier otro personaje del mundo antiguo, pues en ellas consigna su carácter y sus acciones. Las Epistulæ ad familiares ("cartas a sus amigos", aunque la colección también contiene misivas recibidas por Cicerón) fueron conservadas y editadas por el secretario de Cicerón, Tiro. Las 435 cartas se dividen en dieciséis libros y se agrupan por destinatarios. Abarcan un...

Medio fisico y recursos naturales de la peninsula iberica en la antiguedad

Autor: Julio Mangas Manjarrés , María Del Mar Myro

Número de Páginas: 708

Sobre la naturaleza de los dioses

Autor: Marco Tulio Cicerón

Número de Páginas: 303

Cicerón (106-43 a. n. e.) es sin duda una de las figuras más prominentes de las letras clásicas latinas. Además de su labor como político, orador y abogado, desarrolló una erudición excepcional. Fue autor de una amplísima obra, con representación de distintos temas y géneros (discursos jurídicos y políticos, tratados de retórica o de filosofía, cartas), y fijó con ella el modelo lingüístico que hoy conocemos como «latín clásico».Sobre la naturaleza de los dioses, obra que, junto a Sobre la adivinación y Sobre el destino, conforma la triada teológica ciceroniana, nos ofrece una completa síntesis de las principales ideas de la filosofía helenística en torno al problema de la divinidad. Además, la obra confronta esas ideas con los modos y esquemas de pensamiento romanos, e incluye informaciones muy valiosas para conocer la religión romana de su época.«Cicerón fue el primero en introducir la filosofía en Roma, y sus Disputaciones Tusculanas y Sobre la naturaleza de los dioses son las dos obras más bellas que jamás ha escrito la sabiduría humana». VOLTAIRE

Grandes maestros de la prosa latina

Autor: Michael Von Albrecht

Número de Páginas: 374

Este libro ofrece un precioso recorrido por cuatro siglos de prosa latina, concretado en sus grandes maestros. El lector, de la mano de otro gran maestro, el profesor von Albretcht, se encuentra con los discursos de Catón, C. Graco, César, Cicerón y del emperador Claudio; con los textos históricos de Catón, Claudio Cuadrigario, Salustio, Livio, Tácito (parangonado con un texto epigráfico), y con los filosóficos de Cicerón y Séneca; con las novelas de Petronio y Apuleyo, las cartas de Séneca y Plinio el Joven, y con los escritos técnicos de Catón. Críticas: "Muchos hablan de la excelencia de los textos literarios de la Antigüedad clásica, pocos la demuestran con precisión. Este libro es una guía muy bienvenida. En él se ha llevado a cabo, con gran juicio, una selección de textos breves de importantísimos autores, amén de someterlos, con un discurso tan incisivo como contenido, a un análisis estilístico claramente estructurado y a una interpretación profunda (. .). Un esbozo de la historia del estilo latino". (Frankfurter Allgemeine Zeitung). "Una escuela de interpretación (...) erudita, pero sin aridez (...), un libro excelente". (Gnomon). Francisca Moya,...

Discursos VI. Filípicas

Autor: Cicerón

Número de Páginas: 419

Los catorce discursos que forman las Filípicas, dirigidos contra Marco Antonio (que a la muerte de César se perfilaba como nuevo tirano), son los últimos del republicano Cicerón, y constituyen la suma y compendio de su excelencia oratoria. Cicerón tituló el conjunto de catorce discursos que pronunció contra Marco Antonio Filípicas, denominación de cuatro discursos patrióticos que Demóstenes, el orador ático al que tanto admiraba, dirigió contra Filipo II, rey de Macedonia, porque advertía semejanzas y paralelismos en ambos contextos. Tras el asesinato de César en el 44 a.C. (que Cicerón celebró porque detestaba la tiranía cesarista, opuesta a sus valores republicanos), y después de unos meses de incertidumbres acerca de los posicionamientos de los principales actores en la política romana, Cicerón encabezó el partido senatorial (diezmado a causa de las luchas civiles), y se enfrentó a su enemigo Marco Antonio, el hombre que había intentado hacer rey a César y que se perfilaba ya como nuevo dictador, en la serie de las catorce Filípicas. En ellas Cicerón critica las actuaciones de Marco Antonio y logra que el Senado, tras intentar una salida negociada al...

Sintaxis histórica de la lengua española

Autor: Concepción Company Company

Número de Páginas: 1240

Esta es la tercera entrega de la primera sintaxis histórica de referencia para nuestra lengua. Está pensada como una obra de investigación y consulta dirigida a investigadores, profesores, estudiantes y a un público más abierto, interesado en la evolución del español. Los tres volúmenes que componen la tercera parte de la Sintaxis se ocupan de analizar la evolución de las preposiciones, adverbios y conjunciones, así como de las relaciones interoacionales del español. -

Neptuno alegórico

Autor: Sister Juana Inés De La Cruz

Número de Páginas: 212

El 30 de noviembre de 1680 entran los nuevos virreyes en la Ciudad de México, pasando por debajo del arco triunfal que Sor Juana Inés de la Cruz, desde su claustro, había ideado para la ocasión. El presente texto, producido poco después de esa fiesta, no sólo ilumina las alegorías visuales del arco, sino que se inscribe en la tradición humanística de “educación de príncipes”. Ante las limitaciones sociopolíticas de su época, Sor Juana se manifiesta como una escritora de enorme ingenio y como una lectora extraordinariamente culta, íntimamente familiarizada con las tradiciones bíblica y grecolatina. El «Neptuno alegórico» avanza el proyecto intelectual de esta escritora enigmática al iluminar el hecho de que el verdadero arco triunfal es el que nuestra “Décima Musa” erige en honor al conocimiento.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados