Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Causa de muerte: Cuestionar al poder

Autor: Alejandra Ibarra

Número de Páginas: 169

Con esta obra Alejandra Ibarra confirma que con la muerte de estos también activistas y defensores de los ciudadanos la libertad de expresión sufre una de las mayores vejaciones. México es uno de los lugares más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo. En nuestro país, a muchos periodistas ocupados en la cobertura de temas locales se les hostiga, amedrenta y asesina por tomar postura sobre las injusticias que revelan, por señalar el abuso del poder y por dar voz a las inquietudes de su comunidad. Alejandra Ibarraexpone en este libro una verdad trágica que llena de dolor e indignación: a numerosos comunicadores en México no se les mata por censura, sino como una forma de castigo por incursionar en la participación política, por señalar la impunidad y corruptelas de funcionarios, alcaldes o aspirantes a gobernadores, por invitar a los ciudadanos a tomar conciencia de los engaños de funcionarios públicos y de las atrocidades del crimen organizado. Y son estos periodistas, que no tienen la atención de los grandesmedios de comunicación, a quienes nadie defiende ni se solidariza con su causa, quienes dan su vida por una sociedad mejor. El libro habla de mujeres ...

No se mata la verdad

Autor: Temóris Grecko

Número de Páginas: 344

"They came for her husband. The trucks arrived with a crash, the occupants came down screaming, their grandchildren played in the street, both ran scared. It was seven thirty in the afternoon. They were followed by at least six men. Others stayed outside, on duty. In the rustic interior courtyard, María Ordóñez could only hug the little ones. The only room with a door inside the house was the one below. The invaders tore her down. But there was no one behind. They seized a laptop, a tablet, a camera, two cell phones: the reporter's work tools. He slept on the top floor. The fatigue of two days of hard work did not allow the noise to alert Moisés Sánchez. He probably woke up when he felt the blows, or perhaps just when they dragged him out. Embrace children, strong: until that reached the power of Mary. With his grandchildren he watched how they took the grandfather. “Vinieron por su marido. Las camionetas llegaron con estruendo, los ocupantes bajaron entre gritos, sus nietos jugaban en la calle, ambos corrieron asustados. Eran las siete y media de la tarde. Los siguieron al menos seis hombres. Otros quedaron afuera, de guardia. En el rústico patio interior, María...

Vida y violencia

Autor: Canal, Jordi

Número de Páginas: 292

Élmer Mendoza escribe, como ocurre casi siempre con la gran literatura, sobre su país y sobre su tiempo. Sus obras, en especial las novelas noir protagonizadas por el Zurdo Mendieta, permiten entrever una sociedad compleja y marcada por los contrastes, que rezuma vida más allá de los tópicos y leyendas y de las realidades sobre la violencia y el narco. Culiacán, capital de Sinaloa, es el centro de este mundo fascinante. El ensayo de Jordi Canal, de aires híbridos y muy personales, que emerge de un diálogo entre historia y crítica literaria, propone una aproximación a los espacios construidos por Mendoza, definidos por lugares, territorios, encuentros, comidas, sonidos y muchas palabras.

Periodismo escrito con sangre (Colección Estampas de un sexenio fallido)

Autor: Javier Valdez Cárdenas

Número de Páginas: 352

Periodismo escrito con sangre es un homenaje al periodista ejecutado por decir la verdad, por dar voz a los desposeídos, a quienes tienen en el rostro la herida viva, ardiente, ocasionada por el crimen organizado y la indiferencia o complicidad de las autoridades. Selección, prólogo y notas: César Ramos. El 15 de mayode 2017 fue asesinado en Culiacán el periodista Javier Valdez Cárdenas, autor de una serie de libros excepcionales para entender el fenómeno del narco y el voraz crecimiento de la delincuencia organizada en México. Periodista valiente y puntual, crítico hasta el extremo con la realidad de nuestro país, su trabajo logró reconocimiento internacional y, sobre todo, por una pluma vibrante, conmovedora, profundamente humana. Se recogen en este libro trabajos de sus libros Miss Narco, Los morros del narco, Levantones, Con una granada en la boca, Huérfanos del narco y Narcoperiodismo. Hay un denominador común en las crónicas, investigaciones y reportajes de Valdez Cárdenas: su acercamiento intenso al ser humano, a las madres muertas en vida por no saber de sus hijos; al adicto que mira derrumbarse toda ilusión en un escenario de violencia impasible; a la...

Caja mundial de herramientas para los agentes encargados de hacer cumplir la ley

Autor: Averkiou, Anna , Judd, Terri , Kelly, Sarah , Thomas, Jem , Unesco

Número de Páginas: 223

ImpuneMex. Crímenes sin castigo y castigos sin crimen

Autor: Ricardo Balderas

Número de Páginas: 133

"La impunidad –dicen los teóricos– es el acto de ejercer desenfreno sin recibir castigo. El sonido de un revólver en un bar, el tratamiento de cadáveres en la vía pública, el compás de las marchas marciales en tierra de paz, el asesinato de un querido profesor, las plegarias en voz alta de un guerrillero insurgente y en general cualquier acto que perentoriamente requiera, en consecuencia, de una acción de la justicia, que no llega, que no corre. En México, lo más seguro es que la justicia jamás se haga presente. Más de 30 años avalan este dicho nuestro. Hoy por hoy, casi nadie presenta una denuncia y las cárceles están ocupadas principalmente por personas que no tienen la posibilidad de defenderse. Los bajos índices que arrojan las autoridades en materia de resolución de conflictos amputaron a los mexicanos la esperanza de acceder al a justicia. No es novedad que mas de 90% de las denuncias interpuestas esta en los cajones del olvido de alguna oficina gubernamental. ImpuneMex presenta un mosaico de historias, crónicas y reportajes en diversos escenarios del país. Todos esos casos se encuentran en los umbrales más oscuros de la libertas, en el limbo de la...

La historia secreta

Autor: Anabel Hernández

Número de Páginas: 267

«Esta periodista, Anabel Hernández, ha hecho trabajos de investigación de primer orden, es una mujer profesional en el periodismo y valiente, es una mujer excepcional.» -Andrés Manuel López Obrador Todo indica que en realidad AMLO no era el hombre que venía a romper elsistema criminal, sino que ha sido su Caballo de Troya, uno más de los instrumentos del Cártel de Sinaloa para culminar su plan de conquista de nuestra nación. Esta investigación periodística está basada en decenas de testimonios recabados entre 2020 y 2024 en diversos países. En expedientes judiciales de cortes federales de Estados Unidos y documentos internos de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York y la DEA relacionados con la investigación que realizaron en 2010 y 2011 sobre la campaña presidencial de AMLO en 2006. Así como en expedientes de la FGR en México. Recabé el testimonio de 20 personas clave, tanto del círculo cercano a AMLO que lo ha acompañado en su carrera política desde la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, como miembros de su equipo de campaña en 2006, 2012 y 2018. Hablécon funcionarios estadounidensesde sus hallazgos sobre la primera vez que López Obrador...

Narcoperiodismo

Autor: Javier Valdez Cárdenas

Número de Páginas: 230

¿Quién ordena la ejecución del autor de una nota que nunca debió publicarse? ¿Por qué algunos periodistas trabajan para la delincuencia organizada? ¿Cuánto vale reseñar un muerto, una granada en las oficinas del rotativo? Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2011 por el Comité para la protección de periodistas en Nueva York. Narcoperiodismo, es un libro amargo y conmovedor, sus páginas aún huelen a sangre seca, a reportero mutilado, pero también a esperanza, a cuaderno de notas e ilusión de mujeres y hombres periodistas que en Tamaulipas, Culiacán, Veracruz, la Ciudad de México, Jalisco... hacen del duro oficio del periodismo, una lucha incansable por crear conciencia en un país devastado. Actualmente, en muchas ciudades de México, los periodistas, reporteros, fotógrafos y redactores son amenazados, torturados, asesinados por narcos y sicarios, por publicar lo que afecta a los líderes de cárteles, por decir la verdad. A veces los delitos se realizan con la complicidad de la policía, el ejército y algunos políticos. Y también en esta realidad dolorosa hay otro rostro: el de los comunicadores que se vuelven informantes de los narcos, de mandatarios...

El fixer

Autor: Miguel Ángel Vega

Número de Páginas: 358

El periodista que sirve de enlace entre corresponsales extranjeros y el infierno de los altos mandos de la delincuencia organizada en México. Un Fixer es un periodista conectado con jefes de cárteles, sicarios, narcomenudistas, cocineros de droga y agentes federales, miembros del ejército y policías. Su labor es abrirles paso a reporteros o documentalistas de Estados Unidos, Alemania, Francia, Holanda, Rusia de todo el mundo, para que realicen su trabajo en los lugares más violentos donde opera la delincuencia organizada en México.Miguel Ángel Vega, periodista de análisis social y director de cine, uno de los Fixers con más prestigio en el mundo, revela en este libro su historia: los peligros que enfrenta para lograr entrevistas, accesos fatídicos, lugares nunca visitados por ningún medio de comunicación. Detalla la angustia que viven los Fixers cuando deben librar a sus colegas internacionales de un levantón, de los interrogatorios brutales y de las amenazas de quienes conforman el Cártel de Sinaloa. El Fixer no es un libro de ficción la supera por mucho , sino el testimonio del reportero apasionado que libra atentados y jamás pierde la fe. No existe otro...

Miss Narco

Autor: Javier Valdez Cárdenas

Número de Páginas: 247

Testimonios conmovedores y terribles de mujeres que, por decisión propia o por azares del destino, vivieron las consecuencias de encontrarse cara a cara con el mundo del narcotráfico. De Javier Valdez Cárdenas, Premio Internacional a la Libertad de Expresión, el autor de Los morros del narco. Obra finalista del Premio Rodolfo Walsh. Belleza, poder y violencia. Historias reales de mujeres en el narcotráfico mexicano. Javier Valdez ofrece un libro impactante que va del reportaje a la crónica para rescatar del silencio, de la nota roja y del olvido, a numerosas mujeres que viven entre las balas momentos cruciales de su vida. Amantes de capos, amigas de ellos o familiares, son mujeres con una verdad ardiente y dolorosa, que buscan el glamour y la hermosura, el poder económico y la huida de su realidad; mujeres que viven en el límite de la ley, la violencia y de la muerte.

Huérfanos del narco

Autor: Javier Valdez Cárdenas

Número de Páginas: 237

Una colección de testimonios desgarradores sobre la generación perdida, afectada por la violencia del crimen organizado y el narcotráfico. Javier Valdez, autor de Miss Narco , Con una granada en la boca y Morros del narco , vuelve con una investigación sobre la vida de los niños que han quedado sin hogar como efecto colateral de la guerra contra el crimen organizado. Un libro repleto de testimonios desgarradores en el cual Javier Valdéz Cárdenas plantea una serie de preguntas pertinentes: ¿qué harán los niños que han quedado huérfanos tras los más de 100 mil muertos que ha dejado la batalla contra el crimen organizado? ¿Dónde está el futuro de México, si hay toda una generación que ha crecido al calor de la violencia? ¿Por qué son pocos los que hablan de esta problemática? ¿Qué se está haciendo en el país para cobijar a un grupo tan vulnerable? Si en Los morros del narco, Valdéz narró las historias de quienes súbitamente caen en las garras de la violencia y son reclutados por el crimen organizado, en esta entrega el sagaz periodista indaga las historias de los niños y niñas que han sufrido situación de calle o han terminado en albergues en lugares...

Tintas Del Lerma I

Autor: Victor Hugo Pérez Nieto

Número de Páginas: 261

COLECCIN NARRATIVA CONTEMPORNEA, CON LOS MEJORES AUTORES GUANAJUATENSES ANTOLOGADOS: JUAN CARLOS COLORADO, DAVID GARCA, MARIO GONZLEZ, ANIL HERNNDEZ, RODRIGO IBARRA, SUGHEIT LAGUNA, PABLO LANUZA, JORGE LPEZ, CSAR FEDERICO MACAS, JULIO EDGAR MNDEZ, IVN MONTENEGRO, ROSO MORENO, ALBERTO MUOZ, JOS MANUEL ORTIZ, VICTOR PREZ, LUIS FELIPE PREZ, JEREMAS RAMREZ, KOMA QUETZAL SNCHEZ, ADN SILVA, LUPITA SOTO, LEONARDO VALDEZ.

Ciudadanías conectadas. Sociedades en conflicto.

Autor: Charry Joya, Carlos Andrés

Número de Páginas: 268

Durante las últimas décadas del siglo XX, la mayoría de los países de la región introdujo reformas constitucionales de gran calado, que en algunos casos acercaron a sus poblaciones a modelos neoliberales, mientras que en otros se hizo todo lo contrario, apostándole a nuevas formas de socialismo. Sin embargo, en casi todas ellas los movimientos sociales indígenas, afro y LGTBI, entre otros, han demostrado que existen nuevas ciudadanías que merecen el reconocimiento y la legitimación social, cultural y política. Sin pretender evaluar aquí los resultados de tales experimentos sociales, que hablan de un continente cuyos países viven realidades cada vez más complejas, lo cierto es que el influjo de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías no solo ha permitido que un mayor número de personas esté conectado en tiempo real, sino que cada vez haya un mayor flujo y acceso a la información. Por ello, lo que en un momento fue percibido como un desplazamiento de los medios de comunicación tradicionales a manos de las redes sociales, en realidad ha significado una ventana de oportunidad para que tanto estos como diversos grupos sociales y de interés establezcan ...

Testigos no deseados. Periodistas y conflicto en América Latina

Autor: Gabriela Polit Dueñas

Número de Páginas: 294

Gabriela Polit Dueñas analiza el trabajo de cinco periodistas de tres países distintos: Marcela Turati, Daniela Rea y Sandra Rodríguez Nieto, de México; Patricia Nieto, de Colombia, y María Eugenia Ludueña, de Argentina, reconocidas por su periodismo literario, resultado de su calidad y mérito al ejercer su profesión en condiciones de extremo peligro. La autora afirma que lo que impulsa y define la escritura de las periodistas es cómo retratan la respuesta afectiva que las situaciones provocan tanto en ellas como en las personas involucradas. El volumen analiza los desafíos emocionales, el estrés y las traumáticas condiciones que se enfrentan en las más opresivas circunstancias de sus regiones. Polit Dueñas combina el trabajo periodístico con análisis textuales y reflexiones teóricas acerca de los dilemas éticos que se deben confrontar en el periodismo.

Contra todo esto

Autor: Manuel Rivas

Número de Páginas: 200

La literatura como forma de intervención en el mundo. Un manifiesto rebelde. De Manuel Rivas. Todo Esto es descivilización. Todo Esto es retroceso y rearme. Todo Esto es la producción de miedo para poner en cuarentena derechos y libertades. Todo Esto es la sustracción de la democracia. Todo Esto es la producción de grietas de desigualdad. Todo Esto es el desmantelamiento de los espacios comunes. Todo Esto es la producción del odio hacia el otro, al diferente. Todo Esto es el machismo como sistema. Todo Esto es la guerra contra la naturaleza y la caza de los ecologistas. Todo Esto es la domesticación intelectual. Todo Esto es la indiferencia y el cinismo. Todo Esto es paraísos fiscales, corrupción sistémica, una mezcla de la economía gris y la criminal. Todo Esto es la creciente mercantilización y burocratización de la enseñanza. Todo Esto es desmemoria, o peor aún, contramemoria. En la Oficina de Todo Esto, un concierto de manos muy visibles, hábiles en lo suyo como croupiers en el casino de Todo Esto, componen la gran mano invisible que mueve los hilos y toca teclas para mantener Todo Esto. Siento vergüenza. La vergüenza te ayuda a ver. No es un desenlace, es el ...

Delinquir sin castigo, la marca del sexenio (Análisis Plural)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Francisco Javier Núñez De La Peña , Luis Ignacio Román Morales , Elda Magaly Arroyo Macías , Jorge Enrique Rocha Quintero , José Miguel Edgar Cortez Moralez , David Foust Rodríguez , Francisco De Jesus Aceves Gonzalez , José De Jesús Ibarra Cárdenas , Jorge Valdivia García , José Bernardo Masini Aguilera , Eduardo Arias Castañeda , Julio Miguel Angel Bazdresch Parada , Marcel Salles Mora

Número de Páginas: 200

En México, la impunidad que se vive en el actual sexenio ha favorecido una agudización de la corrupción y la inseguridad, que explotaron en distintos frentes en el primer semestre de 2017. En lo económico, el aumento en el precio oficial de los combustibles provocó el auge de la venta ilegal. Por otro lado, la investigación, fuga y detención por abuso de poder, fraude y delincuencia organizada de exgobernadores se volvió pan de casi todos los días en el panorama político. Asimismo, ocho periodistas fueron asesinados en los primeros seis meses del año, con lo que se elevó a 45 el número en el sexenio y a más de cien desde el año 2000. (ITESO) p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}

El juicio

Autor: J. Jesús Esquivel

Número de Páginas: 377

Narrado con toda crudeza por sus protagonistas, El juicio exhibe la degradante historia de México durante los últimos años, presa absoluta del crimen organizado y la corrupción gubernamental. J. Jesús Esquivel -uno de los periodistas mexicanos que mejor conocen el mundo del narco y el único que ha documentado esta realidad tal ycomo la enfocan las autoridades norteamericanas- entrega con este libro la más original de las crónicas sobre el proceso judicial que el gobierno de Estados Unidos ejecutó en contra de Joaquín El Chapo Guzmán. No sólo se trata de una descripción completa, fiel y crítica del proceso que muchos han llamado "el juicio del siglo", sino que recurriendo a distintas herramientas periodísticasy narrativas -incluyendo una entrevista exclusiva a Emma Coronel, esposa de Guzmán Loera- el autor ha montado un auténtico thriller legal, al estilo de Scott Turow o John Grisham. Pero la riqueza de contenido del libro trasciende los registros anecdóticos, el desfile de testigos, peritos y policías, así como las evidencias presentadas en contra del inculpado y el exhibicionismo criminal que se dio en la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva...

Los morros del narco

Autor: Javier Valdez Cárdenas

Número de Páginas: 340

Explotación, sicarios y sueños rotos Javier Valdez recoge los relatos más intensos, conmovedores y sorprendentes que tiñen la realidad social y política de México a diario. El número de niños y jóvenes que participan activamente en las actividades del narcotráfico en México es cada día mayor. Batos de 13, 14,15 años y hasta los 21 ó 23 años actúan alucinados y con feroz valentía en levantones, asesinatos, decapitaciones, transporte de droga y secuestros. Y este libro impactante comparte historias reales de estos acontecimientos. Javier Valdez Cárdenas, destacado periodista del norte de México y autor del exitoso libro Miss Narco, entrega en estas páginas el retrato de una realidad sangrienta e incontenible: la voraz guerra del narco en México, vista desde las acciones y secuelas de niños y jóvenes que se han integrado al narco por su propia voluntad, deslumbrados por el dinero o arrastrados en la lucha entre sicarios y ejército federal, narcos contra policías estatales, sin olvidar los enfrentamientos entre los narcotraficantes que luchan por dominar el negocio de la droga. Incontables son los testimonios de reporteros y fotógrafos que cubren las noticias ...

Malayerba

Autor: Javier Valdez Cárdenas

Número de Páginas: 165

Malayerba es uno de los libros más violentos que se han publicado en los últimos años, y también de los más interesantes, precisos, extraordinarios. Es la crónica, necesariamente fragmentaria, de la violencia del narcotráfico en el norte de México, o más bien de la experiencia de ese acaecer violento tal como se manifiesta cotidianamente en aquella zona del país: la vivencia de los niños, de los empleados y empleadas, de los ciudadanos de a pie; de los narcos incipientes y los pesados. Y es también un poderoso registro sonoro de la infiltración de esa experiencia terrible en la lengua de todos los días, en el habla de la calle. Con este libro, Javier Valdez Cárdenas entra de manera definitiva en la historia de la crónica en México, y lo hace por la puerta grande.

Telos 110

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 142

Informa de la página a De parte de Descripción: Este número de TELOS analiza el nuevo escenario de poder multinacional y se combina con un suplemento dedicado a la educación en la era digital, fruto del encuentro anual EnlightED, que organiza Fundación Telefónica en colaboración con IE Business School y South Summit. El siglo XXI nos ha traído más velocidad, más cambios, más capacidades… Las potencias mundiales se disputan el liderazgo global en la Red y no solo ya en los territorios. Internet es el nuevo escenario de confrontación y al blindaje tradicional de las fuerzas armadas de tierra, mar y aire se han sumado los operativos de ciberseguridad, con vocación de defensa y también —aunque no suele reconocerse— de ataque.

Historias verdes

Autor: Eduardo Limón

Número de Páginas: 140

¿Fumar o no fumar?, ésa es la cuestión a la que se enfrenta nuestra conciencia el día en que, por primera vez, se presenta ante nosotros la posibilidad de darse un "toque", o, más comúnmente dicho: un churro de mota. Escritores, músicos, científicos, promotores culturales y hasta tres dealers se dan cita en las páginas de Historias verdes para hablar del singular momento en que se encontraron con la mítica planta. Cada uno crea una crónica de su vida a partir de ese episodio; leer estos testimonios resulta pertinente frente al debate de la posible legalización de la mariguana en México. Eduardo Limón, periodista y escritor de gran trayectoria, conduce estas conversaciones y comparte algunas experiencias, y lejos de tomar una postura ante este polémico tema, apuesta por conciliar los gustos, las aversiones, los pros y contras en el consumo de la cannabis. Conversaciones con Fernando Rivera Calderón, Bef, Paco Ignacio Taibo II, Armando Vega-Gil, Joselo, Xavier Velasco, Ana Clavel, Fernanda Melchor, Ruzo, Juan Ramón de la Fuente y tres dealers. ¿Hay algo más humano que drogarse? FERNANDA MELCHOR Mariguana: un tema que dejó de ser prohibido y se volvió...

Más allá de la violencia

Autor: Grisel Salazar Rebolledo

Número de Páginas: 251

México es uno de los países más peligros para ejercer el periodismo. Si formalmente es una democracia, ¿por qué abundan los ataques contra la prensa? Y si la prensa se ve continuamente amenazada, ¿cómo se explica la resistencia de los diarios críticos? Estas interrogantes han sido poco exploradas para el caso mexicano, y menos aún para el panorama local, donde ocurre la mayor parte de los ataques.Este libro provee una imagen clara del desempeño de la prensa fuera de las democracias occidentales y demuestra que los controles gubernamentales no siempre son efectivos para callar a la prensa. A partir de un análisis comparado de la prensa mexicana, trasciende las instituciones que usualmente ocupan el debate politológico y amplia el entendimiento del control mediático más allá de la violencia.

La tropa

Autor: Daniela Rea , Pablo Ferri

Número de Páginas: 343

Desde que el Ejército asumió el papel de la policía, una persona muere cada día a manos de militares en México. ¿Qué hay detrás de esas muertes? En estas páginas se encuentran respuestas que revelan un rostro terrible, fracturado, sangriento y al mismo tiempo conmovedor. Un soldado mata y una parte del Estado se rompe. Algo que no debería ocurrir de repente sucede. Camuflados como policías, los militares mexicanos patrullan al borde del precipicio. Entrenados para la guerra, la batalla contra los enemigos plantea una ecuación irresoluble. En poco más de una década, el ombudsman mexicano ha recibido más de 11 000 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por militares. Denuncias por asesinato, tortura, desaparición forzada. ¿Por qué mata un soldado? ¿Por qué alguien que jura proteger a las personas usa la fuerza del Estado para atacarlas? Los autores de este libro frontal, riguroso en su investigación, no por ello menos humano y con pasajes conmovedores, quisieron entender el motivo, saber en qué circunstancias se dan estos horrores. Para develar las verdades expuestas en estas páginas eligieron a los soldados. ¿Quiénes son? ¿Cuáles...

El saqueo corporativo

Autor: Raúl Olmos

Número de Páginas: 253

Los políticos reciben los sobornos... ¿Pero quién los paga? En México, la corrupción de las grandes empresas es igual o peor que la de los gobernantes: algunas corporaciones no sólo mueven toneladas de dinero para burlar la ley, sino que lo hacen con total impunidad. Prácticamente nadie investiga o castiga a las transnacionales que reparten sobornos. Este libro -ganador del Premio de Periodismo Javier Valdez Cárdenas 2019- rompe el círculo vicioso de silencio y simulación y les pone nombre y apellido a las compañías señaladas por malas prácticas, explica los esquemas de la transa y las razones de la impunidad desatada. La suciedad en el sector salud, la podredumbre de los supermercados, los saqueadores de Pemex, los cárteles empresariales, las artimañas paraacaparar el mercado, el saqueo de las mineras... las ganancias de los hombres del dinero muy por encima del bien colectivo.

Candidata Indígena Marichuy: No venderse, no rendirse, no claudicar (Magis 458)

Autor: Lammers, Gerardo , Blas, Perla , Garnica, Dolores , Guillén, Alejandra , Hernández Flores, Priscila , Diez De Sollano, Rodrigo , Esquinca, Jorge , Song, Aly , Velasco, Édgar , López-acosta, Adriana , Pérez Jiménez, Luis Orlando , Hernández, Hugo , Ninova, Maya G , Navarro, Moisés , Velasco, Jos , Sandoval Encarnación, José Luis , Gallegos, Andrés

“Bajar y no subir”: es uno de los principios del Congreso Nacional Indígena, que a finales de mayo de 2017 dio a conocer, respaldado por el ezln, la elección de María de Jesús Patricio como vocera del Concejo Indígena de Gobierno. Marichuy, como se la conoce, es una mujer nahua de Tuxpan, Jalisco, dedicada a la práctica y la preservación de la herbolaria y la medicina tradicional. Aunque no se logró que figurara como candidata en la boleta de la elección presidencial de 2018, lo más importante del proceso en que participó consistió en trabajar por la organización de los pueblos indígenas y, también, de toda la población mexicana agraviada por la pobreza, por la desigualdad, por la violencia y por la impunidad. Por otro lado, en este número de Magis —y también a propósito de mujeres que han sabido hacer las cosas de un modo distinto— presentamos a la física Jimena Canales, cuyo trabajo como investigadora y como historiadora de la ciencia la ha llevado a ganar reconocimiento internacional. (ITESO) (Magis)

Memoria que presenta al Congreso de ... el Ministro de Hacienda y Comercio

Autor: Peru. Ministerio De Hacienda Y Comercio

Número de Páginas: 1220

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017

Autor: Graciela Bernal Loaiza , Carlos Aguirre , Octavio Covarrubias Vargas , Sergio René De Dios Corona , Gilberto G. Dominguez Marquez , Darwin Franco , Roberto García Orozco , Julio González , Ivan Gonzalez Vega , María Elena Hernández Ramírez , Hernán Muñoz Acosta , Luis Guillermo Natera Orozco , Isabelana Noguez Pérez , Magdalena Sofía Paláu Cardona , María Isabel Quinn Cervantes , Jorge Enrique Rocha Quintero , Frida V. Rodelo , Cristina Romo Gil , Alfredo Sánchez Gutiérrez

Número de Páginas: 261

Un periodo de contrastes en materia de derecho a la información. Así fue 2017, año en que el diario El Informador festejó su centenario de existencia, en tanto que la revista Proceso Jalisco dejó de publicarse, tras más de un decenio de actividad. Se registró un aumento significativo de la oferta de los sitios periodísticos en línea, pero también una regresión en materia del derecho de las audiencias y una mayor presión de parte de diversos actores políticos sobre los medios de comunicación y los periodistas. En esta décima entrega del informe Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2017, se examina el descenso en las condiciones laborales de los trabajadores de la información y de la propia labor periodística, así como el lento avance de los proyectos de radios comunitarias en la entidad. A la par, es materia de reflexión la manera en que los medios abordaron el sismo del 19 de septiembre y, en particular, el desplome del Colegio Rébsamen y la historia de “Frida Sofía”. Elaborado por estudiantes y profesores del ITESO, académicos de la Universidad de Guadalajara, representantes de organizaciones de la sociedad civil y...

Prisionero del sistema

Autor: Rafael Méndez Valenzuela

Número de Páginas: 304

La historia de un joven que estuvo encarcelado injustamente desde sus 20 años hasta sus 33 y de cómo venció al sistema para quedar libre. En enero de 2008 Rafael Méndez Valenzuela fue detenido en el Estado de México. Agentes federales y militares lo obligaron a firmar una declaración en la que reconocía que formaba parte del grupo criminal La Familia. Tras 10 años en prisión, y al existir una denuncia por tortura, un tribunal federal ordenó la reposición del proceso para mantenerlo preso en lo que se investigaban los hechos, aun cuando el afectado ya había cumplido su sentencia en la cárcel. Ante la suma de injusticias, su madre, la periodista Judith Valenzuela, se acercó a distintas instancias judiciales y asociaciones de derechos humanos sin mayor éxito. Fue hasta que acudió a la conferencia mañanera presidencial, donde expuso el caso, que logró que López Obrador instara a la Secretaría de Gobernación y a la Suprema Corte de Justicia a revisar el caso para que Rafael por fin fuera liberado. Con una prosa contundente que quita el aliento, Prisionero del sistema es el relato de la lucha de Rafael y su madre en contra de un sistema jurídico podrido,...

Memoria del Ministerio de Hacienda y Comercio

Autor: Peru. Ministerio De Hacienda Y Comercio

Número de Páginas: 850

La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017

Autor: Universiteit Leiden , Grotius Centre For International Legal Studies

Número de Páginas: 332

México está sumido en una ola de violencia armada sin precedentes en su historia reciente. Existe un amplio consenso de que es resultado de la “guerra contra las drogas” y la militarización extrema de la seguridad pública en el país, que arrancó en 2006, en el sexenio del presidente Felipe Calderón. El masivo número de asesinatos, desapariciones, actos de tortura y desplazamiento forzado, producto de este fenómeno, ha llevado a distintos analistas a preguntarse si la situación que se vive en el territorio nacional es propiamente hablando un “conflicto armado interno”. En este reporte se ofrece un análisis técnico–jurídico sobre la clasificación de la violencia armada en México, para responder a esta interrogante. Con base en una estricta aplicación del derecho internacional humanitario, así como con la evidencia empírica disponible, la conclusión es que, en efecto, en México hay una guerra interna en el sentido jurídico del término. Además del valor académico que tiene este estudio, su resultado abona al esfuerzo para el diseño de políticas públicas adecuadas para enfrentar esta situación y proteger a la población civil, así como sus bienes, ...

Criminales, policías y políticos: drogas, política y violencia en Colombia y México

Autor: Angélica Durán Martínez , Mariana Serrano Zalamea

Número de Páginas: 408

Durante las últimas décadas, las organizaciones de narcotráfico en América Latina se han hecho famosas por sus espantosos crímenes públicos, como los ataques narcoterroristas al sistema político colombiano en los años ochenta o las olas de decapitaciones en México. Sin embargo, si bien estas formas visibles de violencia pública dominan los titulares, no son ni la manifestación más común de violencia relacionada con las drogas ni simplemente el resultado de la brutalidad. Más bien, surgen de condiciones estructurales que varían de un país a otro y de una época a otra. Criminales, policías y políticos da cuenta de cómo esta variación en la violencia resulta de la compleja interacción entre el poder estatal y la competencia criminal. A partir de un extenso trabajo de campo, la autora compara cinco ciudades en las que han operado importantes organizaciones de tráfico durante los últimos cuarenta años: Cali y Medellín, en Colombia, y Ciudad Juárez, Culiacán y Tijuana, en México. Este libro propone que la violencia se intensifica cuando las organizaciones compiten y el aparato de seguridad del Estado se fragmenta. Por el contrario, si el mercado criminal...

Conversaciones con la cultura

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 335

Los autores de este libro creen que la superstición llamada realidad, construida por hechos noticiosos como las guerras, las catástrofes o las peroratas de los políticos, no estará completa sin la opinión de los personajes que nos llevan a otros mundos a través de sus visiones.

600 libros desde que te conocí

Autor: Virginia Woolf , Lytton Strachey

Número de Páginas: 111

Lytton Strachey fue el crítico literario por excelencia del final de la época victoriana; Virginia Woolf ya había escrito cuatro de sus grandes novelas (El cuarto de Jacob, La señora Dalloway, Orlando y Al faro); y ambos brillaban con luz propia en el muy exigente Círculo de Bloomsbury. A lo largo de veinticinco años, mediante la correspondencia que reúne este volumen, juzgaron con agudeza sus propias obras y las ajenas, se elogiaron y trituraron, contaron anécdotas mordaces, se burlaron de las extravagancias que ellos no habían cometido y examinaron a sus ilustres amigos con miradas que oscilan entre el cariño y la crueldad. Jus publica por fin una versión íntegra en castellano que incluye varias cartas inéditas descubiertas en años recientes.

Cartas al padre Flye

Autor: James Agee

Número de Páginas: 308

Las cartas que aparecen en este libro son, sobre todas las cosas, un monumento a la camaradería y la amistad sincera y duradera. Luego de perder a su padre a los seis años, James Agee se mudó con su madre a Knoxville, Tennesse, donde se matriculó en un internado episcopaliano. Allí trabó amistad con uno de sus maestros, el pastor James Harold Flye, con quien mantendría una larga e íntima relación epistolar desde los quince años hasta el día en que lo sorprendió una muerte prematura. Estas cartas ofrecen un magnífico retrato de este gran escritor estadounidense, de su riquísima vida interior y de su tumultuosa trayectoria vital. Son un manual de instrucciones y sacrificios para escritores noveles, son una crónica social y política de treinta años convulsos de la historia de los Estados Unidos, son un notable documento de crítica literaria y cinematográfica, una recopilación de sueños y ambiciones de juventud, el amargo reconocimiento de un fracaso y una reconciliación tardía con el arte como empresa común, solidaria y esencialmente anónima.

El mundo entonces

Autor: Martín Caparrós

Número de Páginas: 553

*Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la trayectoria profesional 2023* El mundo entonces es un fascinante retrato de nuestro presente, una herramienta que sirve para definir qué hacemos, quiénes somos, quiénes –quizá– seremos. «Martín Caparrós, uno de los más geniales cronistas contemporáneos, depura demanera exquisita, emocionada, vibrante y distanciada una prosa de un poderío narrativo excepcional». Fernando R. Lafuente, ABC Cultural El mundo entonces es una guía para entender el mundo en que vivimos. Escrito –propone Caparrós– por una historiadora del sigloXXII, resume y entrecruza los principales hilos conductores de nuestra organización social, económica, política y cultural para ofrecernos un panorama general de nuestra sociedad en el fin de la Era del Fuego. Sus capítulos incluyen desde la explosión demográfica hasta los cambios en el amor, la familia y la situación de las mujeres, pasando por las nuevas formas del trabajo, la irrupción de la IA, el poder de las grandes corporaciones digitales y su peso en nuestras vidas,el avance chino y el descrédito de las democracias, los cambios en el ocio y la alimentación, las nuevas formas de hacer...

Al gran pueblo argentino

Autor: Cecilia González

Número de Páginas: 125

Al gran pueblo argentino condensa las magistrales crónicas de la corresponsal mexicana Cecilia González, que retratan las últimas dos décadas de la Argentina que le tocó cubrir periodísticamente. Tras unas breves vacaciones y un trabajo de corresponsal en Buenos Aires para el diario La Reforma, donde trabajaba hacía nueve años, Cecilia González se enamoró de la Argentina y decidió abandonar todo tras su sueño. Esta dualidad entre México y nuestro país le han permitido elaborar unas crónicas que le toman el pulso exacto a la política local y, también, a la identidad del pueblo argentino. A lo largo de estas crónicas aparece la Argentina del kirchnerismo, el Ni una Menos, el macrismo, el 2 x 1 en favor de los represores, el narcotráfico y, también, el mundo íntimo del amor, la terapia y el tango porteño. Cecilia González tiene una prosa muy ágil, entretenida y construida con argumentos y logra con honestidad, belleza e incomodidad dar cuenta de lo que se ve y de lo que se cree.

¿Qué querían que hiciera?

Autor: Luis Astorga

Número de Páginas: 296

¿Qué querían que hiciera? analiza diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas, durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en qué consiste la delincuencia organizada en México. Por el autor de El siglo de las drogas, Luis Astorga El 11 de febrero de 2012, al referirse al tema de la seguridad, el entonces Presidente de México, Felipe Calderón, mencionó que había gente que le reprochaba a su gobierno que combatiera a los criminales. Entonces preguntó: "¿Qué querían que hiciera? ¿Qué los invitara a pasar? ¿Qué los saludara? ¿Qué les ofreciera un cafecito?". El problema no era el qué, sino el cómo y el papel de los militares. La investigación de Luis Astorga, uno de los mayores especialistas en el tema, va más allá de los lugares comunes y las versiones maniqueas, contribuyendo de manera decisiva a la discusión en torno a un periodo de gobierno, la política de seguridad que se puso en práctica y cómo determinó el curso de los años por venir. El surgimiento del tráfico de drogas ilegales en México es un fenómeno de vieja data, pero durante la última década el impacto social de las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados