Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

El patrimonio histórico-arqueológico del municipio de Aroche (Huelva)

Autor: Nieves Medina Rosales

Número de Páginas: 356

La Arqueología como disciplina científica y la Gestión del Patrimonio como herramienta han evolucionado significativamente en las últimas décadas, generando una nueva relación entre el patrimonio y la sociedad. La gestión debe implicar de forma equilibrada las responsabilidades políticas, institucionales, profesionales y sociales y no debe estar reñida con la rentabilización económica, cultural y social, siempre y cuando los cuatro eslabones de la cadena de valor se desarrollen de forma equilibrada: investigación, protección, conservación y socialización. Esta obra muestra una praxis de gestión integral del patrimonio en un ámbito rural de interior, un municipio de poco más de 3.000 habitantes amenazado por la despoblación y con un amplio patrimonio histórico arqueológico en serio peligro de conservación en 2003, momento en el cual, la administración más cercana, la municipal, decide iniciar el Proyecto Patrimonio, como motor de desarrollo social, cultural y económico, reforzando las señas de identidad colectiva y la relación de la población con su territorio. Tras casi dos décadas de trabajo, el patrimonio de Aroche se ha...

Manual de gestión del Patrimonio Cultural

Autor: María Ángeles Querol

Número de Páginas: 546

Excelso y completo manual que reúne la totalidad de contenidos impartidos en las asignaturas de Gestión de Patrimonio cultural. Esta asignatura busca potenciar la formación profesional de los estudiantes de Humanidades e Historia más allá de la salida profesional docente.

Comunicación, Decolonialidad y Buen Vivir

Autor: Francisco Sierra Caballero , Claudio Maldonado

Número de Páginas: 554

Patrimonio histórico y natural de Castilla y León

Autor: Javier Rivera Blanco , Francisco José Purroy Iraizoz

Número de Páginas: 273

La gestión del patrimonio histórico como instrumento para un desarrollo sostenible: [Recurso electrónico: PDF] un caso práctico: el proyecto de desarrollo local «Os Ambientes do Ar»

Autor: Ana María Barbero Franco

Número de Páginas: 871

El Estudio del patrimonio cultural

Autor: M.ª Victoria García Morales , Victoria Soto Caba , Joaquín Martínez Pino

Número de Páginas: 399

El contenido del libro se presenta en dos grandes periodos, una primera etapa desde los comienzos de la historia hasta mediados del siglo xx, un largo tiempo que se traduce en el lento despertar de la conciencia valorativa de los Bienes heredados. La segunda etapa, que se ocupa de la visión del Patrimonio desde la segunda mitad del siglo pasado hasta nuestros días, se caracteriza por el amplio el abanico de Bienes y con ellos los problemas derivados de su preservación.

El turismo en Castilla-La Mancha

Número de Páginas: 200

El turismo, la industria de servicios más rentable a comienzos del siglo XXI, muestra una tendencia de continuado crecimiento en el mundo, aún a pesar de la ligera contracción experimentada en los últimos meses del año 2001, el 1,3%, como consecuencia de los atentados terroristas del 11 de septiembre del mismo año. España, por el contrario, sólo ha mostrado un ligero descenso en su ritmo de crecimiento, que ha sido superior a la media mundial, ya que en el año 2001 el turismo se incrementó de media un 3,4% respecto al año anterior, situándose en el segundo puesto mundial por detrás de Francia, y aportando el 12% al PIB nacional. En este contexto, la región de Castilla-La Mancha muestra en los últimos años un importante incremento continuado de viajeros, hasta situarse en cuarta posición en el conjunto del ranking nacional y en segundo lugar como destino del turismo de interior, alcanzando cerca de los dos millones de turistas en el año 2001. El turismo constituye un sector estratégico para su economía al participar en la misma con un 10% del PIB regional. Las importantes inversiones realizadas por el sector y una oferta cada vez de mayor calidad, más amplia y...

Política y gestión cultural. SSCB0110

Autor: Rebeca García De La Cruz

Número de Páginas: 192

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "SSCB0110 - DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La cadena interpretativa del patrimonio

Autor: Adela Salmerón Leona

Número de Páginas: 107

El presente trabajo de investigación, pretende obtener un método de trabajo vinculado a la gestión del patrimonio en base al análisis de bienes patrimoniales ya inmersos en un proceso de revalorización. La necesidad de ofrecer respuestas a las dudas que plantea la elaboración y/o evaluación relativas a la gestión es lo que nos condujo a pensar que se debe elaborar un plan y se deben secuenciar una serie de actuaciones y pasos establecidos. Por este motivo se consideró que la metodología más idónea para nuestro trabajo era el desarrollo de una cadena interpretativa y la que creímos mejor se adaptaba a estas cuestiones era la cadena interpretativa del patrimonio arqueológico, en concreto la desarrollada por Felipe Criado. Con ella es posible abarcar tanto la investigación como la gestión del patrimonio pues ofrece una metodología de trabajo que se va desarrollando en diferentes pasos, a modo de protocolo que se debe completar para concluir con éxito el cometido. Las peculiaridades de este método radican en que es un sistema que se puede trabajar en cualquier otra disciplina y en que su estructura interna es flexible y permite su adaptación al bien con el que...

Corpus Inscriptionum Christianarum et Mediaevalium Provinciae Burgensis

Autor: Álvaro Castresana López

Número de Páginas: 540

Information regarding epigraphy, both early Christian and medieval, in the province of Burgos was scarce and spread around in inaccessible publications. This Corpus contains and analyses all entries between IV and XIII centuries, located in the province of Burgos.

El tercer sector en España y en Europa

Autor: Rafael Chaves Ávila , Annette Zimmer

Número de Páginas: 274

¿Qué impacto ha tenido la crisis en el tercer sector europeo y en el tercer sector español en particular? ¿Las políticas de austeridad han destruido realmente tejido asociativo y de ONGs? ¿Las crecientes necesidades sociales derivadas de la crisis han recibido mayor atención por parte del tercer sector? ¿Ha habido diferencias entre el tercer sector de los diferentes países europeos? ¿Qué políticas públicas se pueden proponer para dar un nuevo impulso al tercer sector? Estas han sido las principales cuestiones que han sido abordadas por un equipo de investigación interdisciplinar de ocho países y varias universidades europeas, a través de un proyecto de investigación financiado por el 7º Programa Marco de la UE entre 2014 y 2016. Esta obra recoge una síntesis de los principales resultados, especialmente aquellos relativos al caso español.

¿Qué hay detrás del románico palentino?

Autor: Cristina Párbole

Número de Páginas: 216

« Micaelis me fecit» esculpió en piedra el maestro Miguel, en la portada de la iglesia de Revilla de Santullán. Nos dejó su firma, su representación y su obra, pero ¿qué motivos se escondían detrás de este pequeño gesto? Cada piedra guarda una historia que espera, paciente, ser contada. ¿Qué hay detrás del románico palentino? Las personas que dieron vida a un arte universal habla de aquellas que dotaron de emociones y sentimientos a este arte medieval. La pureza del románico ha llevado a que sea tomado como un documento perfectamente válido para entender la mentalidad del medievo y conocer mejor a los «sin voz»: ese pueblo que, consagrado al trabajo, era controlado por una élites que transmitían su mensaje a través del rico programa iconográfico generado en los templos. «El románico es nuestra seña de identidad. Aquí comienza nuestra historia».

Los bienes culturales y su aportación al desarrollo sostenible

Autor: Carlos Barciela López , Joaquin Melgarejo Moreno , María Inmaculada López Ortiz

Número de Páginas: 630

Medio ambiente, calidad ambiental

Autor: Pedro Ramos Castellanos , Pedro Alfonso Ramos Criado

Número de Páginas: 376

La política cultural de la Unión Europea.

Autor: Diana C. Pérez-bustamante Yábar

Número de Páginas: 382

Queda enmarcado el trabajo que se presenta en la consideración y el análisis de los programas culturales de la Unión Europea para el periodo 1996-2006. Para ello se ha utilizado la documentación ofrecida con la Comisión Europea tanto de la Dirección General de Cultura como de los servicios estadísticos y se ha considerado todas las fuentes documentales existentes. Ello ha permitido reconstruir las referencias a la Política Cultural de los órganos e instrumentos de la Unión Europea. Se ha considerado la documentación emanada de los correspondientes Programas Europeos, Calidoscopio, Ariane, Rápale pero sobre todo del Programa Cultural 2000, cuya consideración específica es objeto de tratamiento a través de la correspondiente disección de los escenarios abarcados por el programa: Patrimonio Cultural, Artes Visuales, Artes Escénicas, Literatura, Libros y Lectura, Traducción, etc., más un apartado específico destinado a la Cooperación Cultural.

Simposio Internacional "El patrimonio cultural como símbolo".

Autor: Fundación Del Patrimonio Histórico De Castilla Y León

Número de Páginas: 219

La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León

Autor: Salgado Fuentes, Carlos Javier

Número de Páginas: 914

La presente investigación estudia la problemática territorial existente en las provincias de Salamanca, Zamora y León, históricamente integradas en el Reino o Región de León. En ellas, se contrapone la aceptación de la comunidad de Castilla y León con el deseo, por parte de un sector de su población, de crear una autonomía que agrupe a estas tres provincias. Con el presente estudio se pretende dar respuesta, desde el punto de vista politológico, a todo lo concerniente a esta cuestión. Para ello, la investigación se ha apoyado, aparte de en la ciencia política, en otras áreas de conocimiento que poseen factores interesantes que aportar para comprender la problemática que se aborda, como la sociología, la economía, la historia o el derecho.

Marketing del turismo cultural

Autor: Recuero Virto, Nuria , Blasco López, Francis , García De Madariaga Miranda, Jesús

Número de Páginas: 407

Es la victoria del visitante. Tras años de lucha de autoaprendizaje, de adaptación a las nuevas tecnologías y de convivir en dos entornos paralelos de forma simultánea, el físico y el digital, el turista ha logrado obtener su mejor premio. Ha dejado de ser un visitante más para convertirse en uno con nombres y apellidos. La explosión digital ha derivado hacia la democratización del conocimiento. La mayor de sus consecuencias es que ahora ya no basta con facilitar información. Los turistas de hoy están socialmente hiperconectados. Ya no solo consumen sino que participan en la creación de su propia experiencia. Al compartir sus vivencias en las comunidades virtuales están mejor informados, lo que les lleva a ser más exigentes. Es una nueva era para los bienes patrimoniales. Su valor excepcional los ha transformado en productos turísticos exclusivos. Aunque el turismo es su mayor fuente de ingresos, esta actividad comercial conduce en muchos casos a una explotación sin medidas de control. El debate está abierto: ¿cómo garantizar la sostenibilidad de los recursos patrimoniales y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de los visitantes? En este libro se busca...

Financiación de la Universidad Pública en tiempos de crísis

Autor: Javier Fernández Fernández

Número de Páginas: 227

Esta investigación se inicia en un periodo en el que la crisis económica está afectando de una forma extraordinaria al gasto público, con especial incidencia en sectores tan sensibles como son los de la educación, la sanidad y las prestaciones asistenciales. El recorte presupuestario sufrido por las universidades públicas en los últimos años hace ahora más necesaria, si cabe, la búsqueda de fuentes de financiación alternativas que complementen de alguna forma la financiación que reciben estas instituciones educativas, procedentes de las Administraciones públicas, especialmente de las comunidades autónomas en cuyo territorio se localizan. Los datos económicos recabados avalan efectivamente el hecho de que el sistema universitario español ha sufrido en los últimos años un descenso importante en su financiación pública. Contenido: Prólogo. Capítulo I. El sistema universitario español : una introducción. Capítulo II.Los consejos Sociales universitarios. Capitulo III. La financiación de la universidad pública. Capítulo IV. Los Consejos Sociales y financiación de la universidad ¿una realidad?. Capítulo V. Viabilidad y conocimiento de los Consejos Sociales. ...

Escultura Barroca española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la sociedad del conocimiento

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Carmen González Román , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos Von Haartman , Juan Jesús López-guadalupe Muñoz , Andrés Luque Teruel , José Manuel Moreno Arana , Pablo Jesús Lorite Cruz , Vicente Méndez Hermán , Rubén Sánchez Guzmán , José Javier Vélez Chaurri , Rosa Margarita Cacheda Barreiro , Mario Cotelo Felípez , María Garganté Llanes , Joan Ramón Triado , Alejandro Cañestro Donoso , Sergio Ramírez González , Germán A. Ramallo

Número de Páginas: 1672

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

Reuso Vol. 2: Actas del Congreso Internacional sobre Documentación, Conservación y Reutilización del Patrimonio Arquitectónico

Número de Páginas: 530

El objetivo del Congreso Reuso celebrado en Madrid fue la puesta en común de experiencias vinculadas a aspectos profesionales y académicos en el campo de la restauración arquitectónica, con un discurso trasladable al panorama internacional, particularmente sensible con estos temas hoy en día. El resultado de este debate se materializó en tres volúmenes, siendo este el segundo tomo de la serie.

Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI

Autor: Antonio Rafael Fernández Paradas , Juan Antonio Sánchez López , Carmen González Román , José Luis Crespo Fajardo , Reyes Escalera Pérez , Beatriz Prado Campos , Ma Mercedes Fernández Martín , José Miguel Morales Folguera , Teresa Sauret Guerrero , Sonia Ríos Moyano , José Alberto Ortiz Carmona , Enrique Bravo Lanzac , Francisco Javier Montalvo Martín , Estrella Arcos Von Haartman

Número de Páginas: 849

Como los grandes pintores, nosotros también queríamos hacer un gran libro, que por motivos de espacio y edición se ha convertido en tres, y sumando los granitos de arena de los treinta autores que lo componen, hemos creado un gran castillo de treinta y siete plantas/capítulos, con tres sedes, que nos cuentan una bonita historia barroca que se extiende desde finales del siglo XVI hasta ayer, cuando cualquier imagen, ya sea naturalista, barroca, clásico-barroca, preciosista, de Olot, de repoblación, popular, neo-barroca, neo-barroca gay, realista, hiperrealista, hipernaturalista, post Miñarro, post Zafra, post Buiza, post Duarte, post Suso de Marcos o 3D, fue compartida en una red social —alguno a lo mejor hasta se hizo un selfie con ella—, las queremos a todas. Esta gran obra que tiene por título "Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los Siglos de Oro a la Sociedad del Conocimiento", se compone de los siguientes tres volúmenes: – "Escultura Barroca Española. Entre el Barroco y el siglo XXI" – "Escultura Barroca Española. Escultura Barroca Andaluza" – "Escultura Barroca Española. Las historias de la Escultura Barroca Española"

Análisis de la competitividad de España como destino turístico

Autor: José Miguel Rodríguez Antón (director)

Número de Páginas: 254

Aunque el sector turismo es, desde hace décadas, un sector fundamental para nuestra economía, si España pretende continuar siendo un destino turístico de referencia, va a ser necesario que sigamos siendo competitivos a nivel internacional. En este contexto se ha desarrollado el presente estudio que ha profundizado y aportado nuevas perspectivas en los conceptos de recurso, destino y competitividad turística; ha analizado y comparado los principales modelos de competitividad turística existentes; ha propuesto un nuevo modelo cuantitativo objetivo de competitividad de los destinos turísticos (MCOCDT); ha medido el grado de competitividad turística de los países de la Unión Europea utilizando este Modelo, posicionando a España en este espacio; ha puesto de relieve la existencia de intangibles en dicho Modelo y, por último, ha propuesto medidas de actuación que eleven el grado de competitividad turística de nuestro país. El estudio ha sido desarrollado por un amplio equipo de investigación formado por quince profesores de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigidos por José Miguel Rodríguez Antón, catedrático de Organización de Empresas de dicha Universidad, y...

Albores de la Universidad de Salamanca

Autor: Ledesma, Antonio Á.

Número de Páginas: 160

La Universidad de Salamanca, como otras universidades europeas, se constituyó con anterioridad al proceso de concesión regia de c. 1218, de tal forma que el saber conservado en los claustros es el germen de la recomposición cultural. La identificación del primitivo armarium en la claustra catedralicia salmantina ofrece testimonio del primer espacio dedicado a la conservación de los libros, estructura de lo que a la postre configuró la biblioteca. Sin embargo, son las representaciones escultóricas las que confirman la relevancia del saber, al haber reconocido en varias cestas la personificación del Trivium. Según lo conservado hasta la fecha, se trata de las más remotas localizadas en la Península y también a nivel europeo. Estas escenas se complementan con las inscripciones funerarias diseminadas por el mismo ámbito, que ponen sobre la pista respecto al grado de conocimiento de sus moradores. Asimismo, se reflexiona sobre la relación entre arquitectura y estudio. Estas manifestaciones culturales confirman que, con anterioridad a la fundación, en la Catedral existía una potente élite cultural muy cualificada y que al conocimiento se le otorgaba gran importancia....

Guía de premios y concursos literarios en España 2006-2007

Número de Páginas: 388

Una obra de referencia fundamental tanto para el escritor aficionado como para el profesional, en la que se incluyen las bases de más de 1600 premios y concursos de todos los géneros. Sus exhaustivos índices (por dotaciones, géneros, temas...) permiten seleccionar los concursos que mejor se ajustan a las obras y a la estrategia de cada autor, así como planificar con suficiente tiempo la elección de las convocatorias más interesantes.

indice historico espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 352

Revista Sembrar 2009

Autor: Revista Sembrar

Número de Páginas: 346

Todas las páginas de Sembrar, revista diocesana de Burgos, del año 2009. En los 23 números de la revista publicados este año el lector podrá encontrar asuntos que ocuparon y preocuparon a la Iglesia en Burgos y en España, los temas candentes, las palabras del Arzobispo de Burgos al hilo de la actualidad o comentando temas fundamentales de la fe cristiana, entrevistas y artículos de opinión que nos ponen sobre la pista de lo que este 2009 fue, al menos desde la óptica de esta humilde publicación de la Archidiócesis de Burgos. También podrán encontrar reseñas de libros y de películas que pueden servir de orientación al lector.

Actas de los X Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico

Autor: José Manuel Iglesias Gil

Número de Páginas: 446

Se abordan en esta obra cinco temas del Patrimonio Histórico: “La peritación de obras de arte”, “Patrimonio y turismo. Rentabilidad económica y social del Patrimonio Cultural y Natural”, “Patrimonio arquitectónico. Paisaje y Territorio”, “Exposiciones temporales. De la teoría a la práctica” y “Técnicas aplicadas al Patrimonio”.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados