Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Comentario al Sueño de Escipión de Cicerón

Comentario al Sueño de Escipión de Cicerón

Autor: Macrobio

Número de Páginas: 476

A partir del fragmento "Sueño de Escipión" del tratado ciceroniano Sobre la República, Macrobio analiza con una perspectiva neoplatónica el enigma del alma, sirviéndose de la astronomía y la matemática. La República de Cicerón se perdió casi por completo (mucho después se recuperaría parcialmente gracias a un palimpsesto), pero su parte final, conocida como Somnium Scipionis (Sueño de Escipión), sí se conservó junto con el "Comentario" que de ella hizo Macrobio (siglo IV-V d.C.). Cicerón relata en el texto un sueño de Escipión Emiliano: se le aparece su abuelo Escipión el Africano, quien le revela su destino y el de su país, las recompensas de la virtud en el más allá, la estructura del universo y el lugar del hombre en él. En su "Comentario" Macrobio parte del texto ciceroniano para exponer teorías de índole neoplatónica sobre los sueños, sobre las propiedades místicas de los números, la naturaleza del alma, astronomía y música. Obra encuadrada dentro del enciclopedismo característico de su tiempo, el "Comentario" constituye un puente entre el pensamiento de la Antigüedad y el del Medievo. Sus fuentes directas son Platón, Plotino y Porfirio,...

De luxuria propagata romana aetate. Roman luxury in its many forms

De luxuria propagata romana aetate. Roman luxury in its many forms

Autor: Lluís Pons Pujol , Jordi Pérez González

Número de Páginas: 396

This book focuses on luxonomics, or the economy of luxury in Roman times, and how its study is an element that is essential to understanding the history of the period. Organised in chronological order, the evolution of the luxury economy is divided into areas of consumption, production, and criticism.

Deseo, sexualidad y afectos en la obra de Calderón

Deseo, sexualidad y afectos en la obra de Calderón

Autor: Manfred Tietz

Número de Páginas: 218

Inhalt: Manfred Tietz: A modo de prologo Felix Scheffler: aPoesiao o aPecado Mortalo? Hugues Didier: Acudamos a lo eterno Margaret R. Greer: El poder del deseo y el deseo del poder Georges Guntert: Entre dos discursos Dieter Ingenschay: Cuerpo divino - cuerpo rea A. Robert Lauer: Affectio maritalis, matrimonia iniusta y repulsa en El medico de su honra de Calderon Alessandro Martinengo: El encanto / desencanto de la culpa Hans Mattauch: El panuelo en Calderon Wolfgang Matzat: Norma y deseo en los dramas de honor de Calderon Barbara Mujica: Problemas de representacion Maria Grazia Profeti: El triunfo del deseo en la comedia de capa y espada de Calderon Ingrid Simson: Poder y amor en La aurora en Copacabana de Calderon Marcella Trambaioli: Valores poeticos y funciones escenicas del eco en las fabulas mitologicas de Calderon. (Franz Steiner 2000)

Historia critica de España, y de la cultura Española

Historia critica de España, y de la cultura Española

Autor: Juan Francisco Masdeu

Número de Páginas: 670
Historia crítica de España y de la cultura Española, compuesta en italiano y en español

Historia crítica de España y de la cultura Española, compuesta en italiano y en español

Autor: Juan Francisco Masdeu

Número de Páginas: 710
Historia critica de España, y de la cultura española, 6

Historia critica de España, y de la cultura española, 6

Autor: Joan Francesc De Masdéu I De Montero

Número de Páginas: 668
Historia critica de Es, 6paña y de la cultura española

Historia critica de Es, 6paña y de la cultura española

Autor: Joan Francesc De Masdéu

Número de Páginas: 670
Historia critica de Espana, y de la cultura espanola, obra compuesta y publicada en italiano por D. Juan Francisco de Masdeu, natural de Barcelona. Tomo 1. [-20.]

Historia critica de Espana, y de la cultura espanola, obra compuesta y publicada en italiano por D. Juan Francisco de Masdeu, natural de Barcelona. Tomo 1. [-20.]

Autor: Giovanni Francesco Masdeu

Número de Páginas: 658
Historia critica de España, y de la cultura española ; Obra compuesta y publicada en Italiano

Historia critica de España, y de la cultura española ; Obra compuesta y publicada en Italiano

Autor: Juan Francisco Masdeu

Número de Páginas: 658
Historia critica de Espana, y de la cultura española, obra compuesta y publicada en italiano por D. Juan Francisco de Masdeu, natural de Barcelona

Historia critica de Espana, y de la cultura española, obra compuesta y publicada en italiano por D. Juan Francisco de Masdeu, natural de Barcelona

Autor: Juan Francisco De Masdeu Y Montero

Número de Páginas: 668
El primer mapa del mundo con la representación de los dos hemisferios concebido por Macrobio

El primer mapa del mundo con la representación de los dos hemisferios concebido por Macrobio

Autor: Carlos Sanz

Número de Páginas: 110
Lecciones de literatura latina, pronunciadas en la Universidad de la Habana, para el curso academico de 1871 a 72

Lecciones de literatura latina, pronunciadas en la Universidad de la Habana, para el curso academico de 1871 a 72

Autor: Antonio María Tagle

Número de Páginas: 274
Sin imagen

Saturnales

Autor: Ambrosius Aurelius Theodosius Macrobius

Número de Páginas: 733

Con ocasión de las fiestas de las Saturnales del año 384 d.C., mientras Roma se divierte en las calles, ajena al final de una época, doce eruditos romanos deciden pasar los tres días de fiesta celebrando tres banquetes literarios en casa de tres ilustres representantes de la aristocracia pagana: los senadores Vetio Agorio Pretextato, Virio Nicómaco Flaviano y Quinto Aurelio Símaco. La variada conversación (un mosaico de anécdotas, tradiciones y antigüedades romanas) constituye un emotivo homenaje a la vieja Roma pagana, el canto del cisne del Paganismo ante el empuje del Cristianismo triunfante. A la exaltación de este ambiente que intentaba hacer revivir un pasado ya caduco para siempre, a la memoria de los últimos hombres que aún podían llamarse romanos dedicó Macrobio las Saturnales, una obra cimentada en la gramática, en los estudios literarios y en la indagación erudita, así como en la filosofía. Por su afán enciclopedista, tanto en las Saturnales, como en el Comentario al «Sueño de Escipión» de Cicerón, su otra gran obra, Macrobio desempeñó un papel crucial como puente entre el pensamiento pagano antiguo y el pensamiento medieval cristiano.

Boletín de la Socieded geográfica de Madrid

Boletín de la Socieded geográfica de Madrid

Autor: Sociedad Geográfica, Madrid

Número de Páginas: 1412

List of members in v. 1,3,5,9,11,13,15,17,19,21,23,25,27,29,31,33,35-50.

Historia de la literatura latina

Historia de la literatura latina

Autor: Agustín Millares Carlo

Número de Páginas: 327

Elemento indispensable en la formación de toda persona culta sigue siendo hoy el conocimiento de las letras clásicas. El autor traza aquí un panorama de la literatura latina sin omitir nada esencial y dando una clara idea de las figuras y corrientes.

Comentarios al Sueño de Escipión

Comentarios al Sueño de Escipión

Autor: Macrobio,

Número de Páginas: 198

Gracias a Macrobio (c. 400 a. C.), el occidente europeo conoció el relato con el que Cicerón concluía la República. El Sueño de Escipión de Cicerón (según Ellémire Zolla, la Bhagavad Ghita de occidente) es un breve tratado de impronta pitagórica en el que se presenta a un Cornelio Escipión que, antes de la destrucción de Cartago, visita en una visión/sueño, como si de un vuelo chamánico se tratara, a Escipión el Africano. Éste le muestra la composición del universo y le insta a afrontar la guerra con ánimo místico, a practicar las virtudes y a desapegarse de la gloria terrena. Un denso enigma invade la figura de Macrobio. Su comentario filosófico del relato ciceroniano se inscribe dentro del neoplatonismo propio de su tiempo, siendo Platón, Plotino y Porfirio los autores más citados. Una cuidada estructura rige su comentario, ordenado a partir de las citas literales del relato de Cicerón, que contienen unos dos tercios de la obra. En un sentido semejante a los cultos mistéricos y a los oráculos caldeos, Macrobio concibió las almas individuales como espíritus caídos desde las esferas superiores en la materia.

Del ars musica al ars poeta en Fray Luis de León y sor Juana Inés de la Cruz

Del ars musica al ars poeta en Fray Luis de León y sor Juana Inés de la Cruz

Autor: Mario Alberto Ortiz-acuña

Número de Páginas: 504
Los sueños en la cultura iberoamericana (siglos XVI-XVIII)

Los sueños en la cultura iberoamericana (siglos XVI-XVIII)

Autor: Per Schmidt (ed.)

Número de Páginas: 436

El fenómeno del sueño fue un elemento central de las sociedades medievales y del Antiguo Regimen, que creían que las experiencias oníricas poseían relevancia dentro de la colectividad. Si bien la interpretación individual de los signos e imágenes experimentados mientras dormimos existía, el mundo de los sueños era considerado como una realidad en tanto que en ellos se podían tener premoniciones, recibir enseñanzas morales y espirituales, mensajes de la divinidad o del demonio o advertencias sobre la conducta a seguir en un caso de terminado. Los acercamientos literarios al sueño cuentan con una larga tradición en el ámbito de los estudios europeos; en cuanto a los estudios culturales, que son más recientes, han dado ya importantes frutos. Sin embargo, en el caso de la América ibérica de los siglos XVI-XVIII, el campo de la cultura del sueño es un terreno casi inexplorado, salvo para Brasil, donde encontramos algunos trabajos pioneros. El presente volumen propone una reflexión sobre la experiencia onírica en la cultura colonial iberoamericana y pretende abrir pistas para futuros trabajos en este campo. Los autores de los doce trabajos aquí reunidos abordan...

Guía de literatura latina en internet

Guía de literatura latina en internet

Autor: Matilde Conde Salazar , Genoveva GarcÍa-alegre SÁnchez , Cristina MartÍn Puente

Número de Páginas: 168

Guía básica de los sitios Web en donde obtener información fiable relativa a la literatura latina de toda la Antigüedad (desde los orígenes hasta el siglo VII y, en especial, una orientación precisa para encontrar en sitios de libre acceso los textos de sus autores editados con garantías, preferentemente en ediciones críticas. Pretende ordenar y evaluar un material de por sí desordenado y desigual, y trata de simplificar el uso a cualquier interesado que esté poco habituado a navegar por la Red.

La apología en defensa de las comedias que se representan en España de Francisco Ortiz

La apología en defensa de las comedias que se representan en España de Francisco Ortiz

Autor: Francisco Ortiz Lucio , Louis Carlos Pérez

Número de Páginas: 158
A Sixteenth-century Spanish Bookstore

A Sixteenth-century Spanish Bookstore

Autor: William A. Pettas

Número de Páginas: 312

An article pub. in 1952 on early foreign printers in Burgos mentioned the existence in that city's archives of a 1556 document concerning the shop of the printer-bookseller, Juan de Junta, an Italian by birth, son of the famous Florentine publisher Filippo di Giunta. The document is a legal contract written in 1556 by the notary Pedro de Espinosa for the lease of the Junta bookstore & print-shop in Burgos & also contains "a very interesting inventory of everything which was in the shop in that year." Few contemporary documents give us as much primary evidence for the kinds of materials a 16th-century Spanish bookstore contained as this document does, for it provides the titles of all the books in the stock, the number of copies of each title, the costs of the individual books, in most cases the format of the book, &, in many cases, the city of publication or the name of the publisher. The document also provides financial details of the costs of paper & labor for printing, & rich insights into the agreements which governed the book trade.

Bibliografía de Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra

Bibliografía de Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra

Autor: Luis Astrana Marín

Número de Páginas: 228

A combined, updated and corrected listing of the sources cited, often incompletely or erroneously, in the seven-volume biography Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, by Luis Astrana Marín.

Bibliografía filosófica del siglo xx

Bibliografía filosófica del siglo xx

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto Bibliotecológico

Número de Páginas: 472
Roma generadora de identidades

Roma generadora de identidades

Autor: Collectif

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaría jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperio. El objetivo de esta monografía colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebración, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificación. Se desarrollan aquí los planteamientos teóricos de la temática y, desde la República a la Antigüedad tardía, en ámbitos diversos y desde ópticas plurales y complementarias, se analizan los procesos por los que se pudo ir generando una identidad provincial, así como las fórmulas de expresión, el alcance y los límites de ésta, manifestando respuestas diferenciadas según las diferentes regiones.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados