Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Arte Rupestre en Colombia.
Autor: Manuel Romero Raffo , Fernando Urbina Range , Laura López Estupiñán , María Paula Álvarez Echeverry , Mónica Giedelmann Reyes , Clara León Montenegro , Daniel Ramírez Jauregui , Johny Carvajal Fernández , César Augusto Velandia Jagua , Franz Flórez Fuya , Alba Nelly Gómez García , Diego Martínez Celis
Número de Páginas: 260
En los últimos años la investigación sobre el arte rupestre en Colombia se ha acrecen tado de forma sustancial. Paralelamente, este objeto arqueológico ha cobrado centra lid.ad en las discusiones sobre el patrimonio cultural y se han realizado ingentes esfuerzos para conservarlo. Después de varias décadas en que pasó prácticamente inadvertido por los académicos, el arte rupestre es hoy día motivo de atención y debate. Este libro reúne algunos de los aportes recientes en la investigación sobre el arte rupestre colombiano, a la par que expone algunos debates en tomo a su proceso de patrimonializacion. Producto de un seminario realizado en 2016 con el mismo nombre, pretende entregar al lector un panorama de la diversidad de problemáticas, enfoques y derroteros de la investigación referente al tema en el país. Abre distintas ventanas para la comprensión de este complejo entramado de significados que se materializa en pinturas y petroglifos, profusamente diseminados a lo largo ancho del territorio nacional, pero poco estudiados científicamente. Esperamos que se convier ta en un texto de referencia sobre el arte rupestre en Colombia, pero sobre todo que anime nuevas...
Antropólogos, maestros e investigadores
Autor: Orrego Arismendi, Juan Carlos , Aceituno Bocanegra, Francisco Javier , Piazzini Suárez, Carlo Emilio , Édgar Bolívar , Sánchez, Esteban Augusto , Rosique, Javier , Muñetones, Mateo , Delgado, Ramiro
Número de Páginas: 300
Este libro pretende recuperar los hitos históricos de la carrera antropológica en Antioquia por medio de las palabras y miradas de algunos de sus testigos. Sobra decir que cada uno de ellos ha emprendido, con celo académico, la búsqueda de las fuentes que dan cuenta de los hechos y datos de un pasado tan amplio como complejo. Lo que no está de más es advertir que estos cronistas, de cara a la efeméride, han gozado de la libertad de encontrar sus propias voces, sus propias perspectivas y sus propios modos de indagación y escritura, resultado de lo cual es que en las páginas que siguen aparezca tanto el tono formal como el anecdótico o, incluso, el poético; que se recurra a la narración fluida o a los datos escuetos; que se remonte el tiempo hasta las brumas del siglo XIX o que se noticie lo que acaba de acontecer en el campus de la Universidad de Antioquia; o que se privilegien tanto los archivos documentales como la memoria viva de quienes han tomado parte en esta historia. Por lo demás, este libro no podría haber sido compuesto de otra manera: lo protagonizan y relatan humanos, diversos humanos.
Pautas de asentamiento prehispánicas en Cajamarca, Tolima
Autor: Héctor Salgado López , Alba Nelly Gómez García
Número de Páginas: 196
Boletín de antropología
Número de Páginas: 416
Estrategias de ocupación prehispánica en la Cuenca Baja del Río Luisa, Guamo-Tolima
Autor: Héctor Salgado López
Número de Páginas: 398
Boletín de arqueología
Número de Páginas: 284
Antiguos pobladores en el valle del Magdalena Tolimense, Espinal-Colombia
Autor: Héctor Salgado López
Número de Páginas: 388
Indígenas y negros en Colombia
Autor: J. Noé Herrera C.
Número de Páginas: 948
Atlas y directorio cultural de Nicaragua
Autor: Instituto Nicaragüense De Cultura
Número de Páginas: 534
A landmark encyclopedia on Nicaragua's diverse levels of cultural expression, including history, geographic diversity (Litoral del Pacífico, Centro, Norte y Litoral del Caribe) and information on cultural groups by activity (art, theatre, dance, etc.).
Las sociedades prehispánicas del alto Magdalena
Autor: Robert D. Drennan
Número de Páginas: 164
Universidad Libre
Número de Páginas: 533
La construcción del nativo ecológico
Autor: Astrid Ulloa , Instituto Colombiano De Antropología E Historia
Número de Páginas: 420
CONTENIDO: Los movimientos indígenas: una nueva fuerza política en América Latina y Colombia - Transformaciones globalocales del ambientalismo - Eco-identidades: un proceso en formación - Voces indígenas en la ecopolítica transnacional - La iconografía ambiental: imágenes y representaciones del nativo ecológico - Eco y etno-actores en controversia: complejidades, paradojas y dilemas de los escenarios verdes.
Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior
Autor: Álvaro Hernán Galvis Panqueva , Josep María Duart Montoliu , Luz Adriana Osorio Gómez , María Fernanda Aldana Vargas , David Herney Bernal García , Donna Del Socorro Zapata Zapata , Maria Isabel Ramirez Rojas , Luis Hernando Barreto Carvajal , Maria Del Pilar Prado Brand , Angela Maria Martinez Chaparro , Claudia Elena Espinal Correa , Marlly Leana Amariles Jaramillo , Nora Elena Gil Ramírez , Sergio Humberto Barbosa Granados , Sofia Quintana Marín , Claudia Maria Zea Restrepo , Monica María Zuluaga López , Wilson Leandro Pardo Osorio , Yefrén Díaz López , Cruz Elvira Correa Restrepo , Julia Elena Gómez Gómez , Norely Margarita Soto Builes , Maria Cecilia Botero Botero , Blessed Antonio Ballesteros Cantillo , Carmen Ricardo Barreto , Haydeé Gonzalez Martínez , Fernando Iriarte Diazgranados , Josep Maria Duart Montoliu , Ana Dolores Vargas Sánchez , Javier López Martínez , Oscar Rafael Boude Figueredo , Yasbley Segovia Cifuentes , Enith Castaño Bermudez , Gilbert Andres Cruz Rojas , Gloria Isabel Toro Córdoba
Número de Páginas: 364
Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones. La primera se centra en temas estructurales, por ejemplo, el desarrollo de cultura y competencia digital entre los miembros de cada comunidad educativa, la alineación entre las competencias digitales de los egresados con los requerimientos del sector donde se espera que se desempeñen, así como las oportunidades de racionalizar los esfuerzos institucionales cuando se participa en la creación y el aprovechamiento de objetos y recursos educativos digitales. La segunda sección se centra en temas sustantivos, y en esta se aprende sobre lo educativo, operativo y organizacional de...
Boletín de la Academia Nacional de Historia
Autor: Academia Nacional De Historia (ecuador)
Número de Páginas: 686
XVII Salón del Fuego
Número de Páginas: 122
Salón del Fuego
Número de Páginas: 124
Bibliografía Nacional Nicaragüense, 1800-1978
Autor: Latin American Bibliographic Foundation , Nicaragua. Ministerio De Cultura
Número de Páginas: 640
50 años de arquitectura
Autor: Camilo Mendoza Laverde
Número de Páginas: 182
Población y desarrollo en América Latina
Autor: Víctor L. Urquidi , José B. Morelos
Número de Páginas: 504
Visión de Aguadas
Autor: Franco Valencia Franco V.
Número de Páginas: 1578
Historias de vida que forjaron un pueblo : Cucaita
Autor: Jerónimo Gil Otálora
Número de Páginas: 458
Decir
Autor: Carlos María Princivalle
Número de Páginas: 140
Democracias incompletas
Autor: Fernando A. Blanco , Cristián Opazo , Kathya Araujo , Leonor Arfuch , Mauricio Barría Jara , Alejandra Castillo , María José Contreras Lorenzini , Ileana Diéguez , Alfredo Falero , Cristián Gómez-moya , Milena Grass , María De La Luz Hurtado , Andrés Kalawski , Gabriel Kessler , Michael J. Lazzara , María Rosa Olivera-williams , Lola Proaño-gómez , Nelly Richard , Willy Thayer , Lorena Verzero
Número de Páginas: 398
Índice de profesionales del Uruguay
Número de Páginas: 524
Diario Oficial
Autor: Uruguay
Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana
Autor: Estela Morales Campos
Número de Páginas: 492
Nosotras también nos jugamos la vida
Autor: Fania Petzoldt , Jacinta Bevilacqua
Número de Páginas: 456
Informativo
Número de Páginas: 28
Periódico oficial
Autor: Nuevo León (mexico : State)
Número de Páginas: 1110
Vieja gente del Táchira
Autor: César González
Número de Páginas: 244
Pedagogía y cultura en Soatá
Autor: Miryam Báez Osorio
Número de Páginas: 164
Fuentes para el estudio del sistema político, las elecciones y los partidos en México
Autor: Francisco Reveles Vázquez , Josafat Cortéz Salinas
Número de Páginas: 300
Fichero bibliográfico hispanoamericano
Número de Páginas: 32
Teatro
Autor: Edgard Antonio Moreno Uribe
Número de Páginas: 144
Los jóvenes tienen voz
Autor: Gonçalves Da Silva, Freddy , Ariza Martínez, Juan Sebastián , García Estrada, Rodrigo De J , Gómez Navas, Diana , Charry Joya, Carlos Andrés , Díaz Ríos, Claudia M , Galindo Bohórquez, Javier F , Urbano Canal, Nathalia , Cruz Castillo, Alba Lucía , Pinto Quijano, Ángela Cristina , Caro Hernández, Pinto Quijano , Souza De Araujo, Bruno , Costa, Felipe , Quiroga Rendón, Emmanuel , Bertrand, Sara , López De Uralde Castellano, Koro , Medina, Zmaría Beatriz , Yáñez, Jaime , Wielheim. Valerie , Díaz Pulgar, Samuel A
Número de Páginas: 255
Más que un libro, esta recopilación de textos teóricos es un ejercicio de reflexión alrededor del concepto de juventud a nivel social, cultural y político en Latinoamérica. La lectura de este libro propone un diálogo intergenersacional entre académicos especializados y otros investigadores jóvenes en formación que navegan a través de la crítica, el pensamiento historicista, el análisis sociológico, la literatura y la crónica. Se busca analizar este concepto desde distintas variantes, poniendo el foco en nuestro territorio y en las universidades. Catorces textos inéditos se intercalan con seis entrevistas a jóvenes innovadores latinoamericanos. Una pieza en construcción de nuestra historia que busca explorar las voces jóvenes, con sentido ciudadano, en esta conversación que también les pertenece.
El hogar
Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales
Autor: Kali Argyriadis
Número de Páginas: 411
Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.