Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 17 libros disponibles para descargar
Epistemologías del Sur

Epistemologías del Sur

Autor: Boaventura De Sousa Santos , María Paula Meneses

Número de Páginas: 544

¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción y reproducción del conocimiento? ¿Cuáles son las consecuencias de esta descontextualización? ¿Son hoy posibles otras epistemologías? ¿Qué consecuencias tiene el racismo en el ámbito de los saberes al degradar como «inferiores» los conocimientos no occidentales y exagerar como «superiores» los conocimientos occidentales? ¿Cómo se redefinirían los debates globales actuales sobre democracia, crisis ecológica, derechos humanos, liberación de la mujer, economía, etc., si partimos de un diálogo entre iguales basado en la diversidad epistemológica del mundo? Este libro procura dar respuesta a estas preguntas, no conformándose con hacer una mera crítica, sino proponiendo una alternativa conocida como Epistemologías del Sur. En sus capítulos se denuncia la supresión de saberes ("epistemicidio") llevada a cabo a lo largo de los últimos siglos por la norma epistemológica dominante, además de investigar las condiciones para un diálogo horizontal entre conocimientos. Un texto profundamente necesario en un...

Aprender juntos alumnos diferentes

Aprender juntos alumnos diferentes

Autor: Pujolàs Maset, Pere

Número de Páginas: 216

Durante los últimos años la escuela inclusiva ha sido el modelo escolar pensado y diseñado para aquellos que creen en una escuela para todos, promoviendo la atención a la diversidad y una verdadera igualdad de oportunidades. Aprender juntos alumnos diferentes es una apuesta radical para la escuela inclusiva frente a la escuela selectiva. Lejos de la retórica vacía de contenido práctico, se fundamenta un análisis riguroso de las condiciones que han hecho posible una escuela para todos, proponiendo equipos de aprendizaje cooperativo en el aula como instrumento metodológico y didáctico, pero también como vía de pensamiento filosófico, ético y pedagógico para enseñar a todo el mundo y, sobre todo, para enseñar una nueva forma de vivir.

Sin imagen

Poíesis educativa

Autor: Jacqueline Zapata Martínez

Número de Páginas: 114

Con el libro "Poiesis Educativa", la Fundacion Universitaria de Derecho, Administracion y Politica, S.C. Editorial, da comienzo a la coleccion FUNDAp - Educacion, cuyo proposito fundamental es acoger las creaciones de los estudiosos de la educacion desde sus diversos campos y ambitos de desenvolvimiento. Es un libro que desde el titulo nos propone, nos inquieta, nos reta. La autora expone en el su preocupacion por el hecho de que la conceptualizacion actual de la educacion reduce y socaba a esta, en su empeno economicista y politicista de epistemologizar la educacion.

Cultura, política y práctica educativa

Cultura, política y práctica educativa

Autor: Henry A. Giroux

Número de Páginas: 142

¿Qué poderes imponen la subordinación de la educación y de la cultura a las dinámicas de mercado? De Walt Disney a las limitaciones conservadoras del multiculturalismo.

La universidad, sus carreras y titulaciones

La universidad, sus carreras y titulaciones

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 241

Las universidades desempeñan un papel central en la sociedad del conocimiento. Lo generan, lo transfieren y construyen comunidades. En el contexto de acelerados avances científicos, tecnológicos y organizacionales en el que nos encontramos, resulta clave repensar el concepto de título universitario y las nociones relacionadas con él. ¿Cómo funciona la idea de título en las universidades nacionales? ¿Cuáles son los puntos críticos del sistema? ¿Cómo se enfrenta este a la globalización del conocimiento? ¿Cuáles son los desafíos para el futuro próximo?

Resiliencia en la educación superior: el cambio de mirada para transformar escenarios de vulnerabilidad escolar.

Resiliencia en la educación superior: el cambio de mirada para transformar escenarios de vulnerabilidad escolar.

Autor: Lilia Benítez Corona , Reyna Del Carmen Martínez Rodríguez

El presente libro muestra el análisis de la vulnerabilidad en diferentes contextos de la educación superior, al mismo tiempo que establece a la resiliencia como la posibilidad de transformar la educación superior. Se parte de que la vulnerabilidad escolar puede ser un conjunto de condiciones materiales, contextuales y simbólicas que debilita el vinculo de un estudiante con la universidad. sin embargo, también puede ser analizada desde otra perspectiva que se ubique en el potencial de las personas más que en sus carencias para transformar la cultura escolar desde la resiliencia.

Atención a la diversidad

Atención a la diversidad

Autor: Rosa Alcudia

Número de Páginas: 164

Elementos para reflexionar sobre la atención a la diversidad, propuesta de recursos y descripción de experiencias acerca de cómo llevar a la práctica una pedagogía coherente.

Sin imagen

La violencia escolar en México

Autor: Antonio Gómez Nashiki , Úrsula Zurita Rivera , Sergio López Molina

Número de Páginas: 220
Del currículum al aula

Del currículum al aula

Autor: José Jesús Carlos Guzmán , Roxana Lilian Arreola Rico , Óscar Juan Martínez Solares , Irene Solís Vanegas

Número de Páginas: 256

EDICIÓN EXCLUSIVA PARA MÉXICO. Propuesta de modelo curricular y didáctico para aplicar la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) en México. Ofrece un modelo claro de planeación --con ejemplificaciones en la educación infantil, primaria y secundaria--, la enseñanza y la evaluación de competencias.

La docencia de apoyo para la inclusión y la accesibilidad educativa

La docencia de apoyo para la inclusión y la accesibilidad educativa

Autor: Gabriela Sanmartín , Liliana Balsells , Stella Maris Aribe , Ana María Cruz , Beatriz Escudero Rava , Analía Gutiérrez , Marina Kohan , Diego Latino , Claudio Leiva , Natalia Maccorin , Paula Mariana Maciel , Patricia Maratea Grez , Laura Graciela Maspero , Gabriela Verónica Maurin , Romina Soledad Ortega , Andrea Pérez , Mariel Postolow , Silvina Mercedes Rivas , Ana Laura Villani , Claudia Wald

Número de Páginas: 208

La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y otras normativas entienden la educación inclusiva como una instancia superadora de la integración escolar que abarca transformaciones institucionales y formativas de las escuelas comunes y revoluciona sus prácticas tradicionales. En este contexto aparece el rol del docente de apoyo a la inclusión. Sobre su figura recaen las tareas que podían entreverse durante las experiencias de integración escolar y se han agregado otras. En función de los resultados en los aprendizajes, de las condiciones que se revelan como obstáculos o barreras de los entornos y necesidades educativas efectivas de los y las estudiantes, se estructuran proyectos que otorgan sustento legal a la participación del docente de apoyo a la inclusión. En este texto abordamos las características que asume el apoyo a la inclusión educativa desde la mirada de sus participantes para recuperar las intervenciones y acciones que se realizan creando una trama, que es educativa e institucional, pero también simbólica y comunitaria.

Liderar en una cultura de cambio

Liderar en una cultura de cambio

Autor: Michael Fullan

Número de Páginas: 176

En todas las organizaciones y en todos los sectores, el cambio es inevitable. También es crucial. Sin cambio, no puede haber progreso. Los líderes y las lideresas eficaces deben estar dispuestas y ser capaces de reaccionar a las nuevas tendencias, desarrollos y actitudes, para que sus organizaciones prosperen. Liderar en una cultura de cambio nos muestra de una manera sencilla lo que puede ser un tema abrumador. Para ello Michael Fullan divide el liderazgo del cambio en cinco componentes esenciales: propósito moral, comprender el cambio, construir relaciones, crear y compartir conocimiento y crear coherencia. De esta manera nos muestra cómo podemos alcanzar el tipo de liderazgo que las empresas, las organizaciones sin ánimo de lucro y prácticamente todas las organizaciones necesitan en el mundo de hoy, en constante cambio. Los liderazgos efectivos hacen que la gente se sienta capaz de enfrentarse a los problemas más difíciles. Transmiten esperanza, sentido de optimismo y la actitud de nunca darse por vencido para alcanzar los objetivos que valoran. Su entusiasmo y confianza (no certeza) son, en una palabra, contagiosos; tales líderes se vuelven más confiables y atraen un ...

Historia de la Filosofía Contemporánea

Historia de la Filosofía Contemporánea

Autor: José Luis Villacañas Berlanga

Número de Páginas: 360

Primera edición en castellano de esta obra fundamental para el conocimiento de la Edad Media española, que abarca un amplio marco cronológico desde la Creación del mundo hasta mediados del siglo XII.

Mejorar las escuelas urbanas

Mejorar las escuelas urbanas

Autor: Mel Ainscow , Mel West

Número de Páginas: 200

“Escuelas Urbanas” son aquellas escuelas infantiles, primarias o secundarias que están mayoritariamente localizadas en los centros urbanos degradados o en distritos suburbanos de algunas grandes ciudades, y en las cuales la población escolar procede mayoritariamente de los sectores más desfavorecidos o de grupos en clara desventaja socioeconómica. Son, en definitiva, centros donde, en principio, resulta difícil enseñar y aprender y, en ocasiones, para muchos imposible. Los autores demuestran cómo, bajo determinadas condiciones, centros que se encuentran en las circunstancias antes descritas pueden alcanzar niveles de logro educativo excelentes. Una de las condiciones críticas para hacer frente a ese desafío es la de no sucumbir ante la desesperanza, sino la de reforzar la capacidad intrínseca de innovación y mejora de los centros en cuestión, a través, entre otras acciones, de reforzar el liderazgo y del proceso de creación y mantenimiento de múltiples y variadas redes de colaboración.

Signo en acción

Signo en acción

Autor: Jesús Octavio Elizondo

Número de Páginas: 72

¿Es posible pensar en signos? Impulsado por esta pregunta, Charles s. Pierce desarrolló una teoría sobre la lógica del conocimiento que lo llevaría a ser considerado padre de la semiótica y fundador del pragmatismo angloamericano. En esta lectura renovada de los Collected Papers, Jesús Octavio Elizondo indaga la evolución del pensamiento peirceano para ofrecernos una imagen clara de la semiosis: signos en acción tan dinámicos como la vida misma.

Escuela española de Sordomudos o arte para enseñarles a escribir y a hablar el idioma español

Escuela española de Sordomudos o arte para enseñarles a escribir y a hablar el idioma español

Autor: Lorenzo Hervás Y Panduro

Número de Páginas: 368

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados