Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El club de la pobreza

El club de la pobreza

Autor: Gustavo Adolfo Flores Alfaro

Número de Páginas: 168

¿Por qué las riquezas naturales no generan necesariamente riquezas económicas, a los estados que las poseen? ¿Por qué si en 1988 la pobreza en México era del 52%, y al cierre de esta administración andamos casi igual, y seguimos aplicando los mismos programas asistencialistas, con diferentes nombres? Con estas políticas públicas para el combate a la pobreza, lo único que estamos logrando es crear EL CLUB DE LA POBREZA. ¿La pobreza en nuestro país es la precursora de grandes empresas y millonarios empresarios? ¿Qué ha significado para México el Tratado de Libre Comercio? ¿HECHO EN MEXICO o CREADO EN MEXICO? Estas son las preguntas que analizaremos a través de estas páginas, en donde veremos un enfoque real y sencillo, de lo que ha significado la pobreza en México, algunas causas de su permanencia a través de los años, de su arraigo sobre todo en los Estados del Sur, del uso indiscriminado por parte de los políticos para ganar elecciones. Pero no nos quedaremos en el puro análisis y la crítica, propondremos ideas atrevidas e innovadoras para tratar de vislumbrar una solución a este problema y acabar paulatinamente con EL CLUB DE LA POBREZA.

Pobreza y desigualdad social en la narrativa costarricense: 1890-1950

Pobreza y desigualdad social en la narrativa costarricense: 1890-1950

Autor: Ruth Cubillo Paniagua

Número de Páginas: 269

La pobreza y la desigualdad social son temas cruciales para la sociedad costarricense. Deben ser abordados desde múltiples enfoques para profundizar en su conocimiento y, de ser posible, aportar elementos para que se propongan soluciones. ¿Cómo se han representado estas temáticas en la narrativa costarricense? Esta pregunta es la que se responderá aquí, partiendo de la idea de que tales representaciones no son gratuitas, sino que se corresponden con las estructuras de pensamiento imperantes en cada momento histórico.Los escritores de la generación del Olimpo, por ejemplo, oscilaban entre la filantropía y las políticas liberales de bienestar social; mientras que los intelectuales radicales mostraron una mayor identificación con los pobres, y los escritores de la generación del 40 evidenciaron un gran compromiso ético y político con la clase obrera.

Hambre Cero. Narraciones y esfuerzos institucionales

Hambre Cero. Narraciones y esfuerzos institucionales

Autor: Pablo Ayala Enríquez , Luz Natalia Berrún Castañón , José Carlos Vázquez Parra

Número de Páginas: 164

Sin lugar a duda, el rasgo que mejor define a este libro es el de la oportunidad, ya que pone el acento en uno de los peores dramas que afectan a la humanidad: el hambre. El resultado de las investigaciones aquí reunidas da para convencerse que no es un exceso adjetivar con dicha palabra el problema del hambre en el mundo. Si se produce y desperdicia mucho más alimento del requerido para sostener a la población que habita el planeta, ¿por qué día tras día continúan muriendo más de veinticinco personas por causas asociadas a la pobreza alimentaria? ¿Por qué permitimos que nazcan y mueran personas condenadas a causa de la pobreza alimentaria, si existen los recursos económicos, tecnológicos y científicos necesarios para evitar que eso suceda? La respuesta a estas preguntas, pero, sobre todo, las propuestas para revertir las situaciones que las detonan, son la ventana de esperanza que este esfuerzo interuniversitario ofrece a través de sus páginas, llevándonos a pensar y creer que podremos atestiguar el fin de este innecesario y vergonzante flagelo.

Los estudios de empresarios y empresas

Los estudios de empresarios y empresas

Autor: Jorge Basave , Marcela A. Hernández Romo

Número de Páginas: 252
Flexibilidad del trabajo y contratación colectiva en México

Flexibilidad del trabajo y contratación colectiva en México

Autor: Alfonso Bouzas

Número de Páginas: 156
Restructuración Industrial. Maquiladoras en la frontera México-Estados Unidos

Restructuración Industrial. Maquiladoras en la frontera México-Estados Unidos

Autor: Jorge Carrillo Viveros

Número de Páginas: 32
Coordinacion de Humanidades Informe 1989-1996

Coordinacion de Humanidades Informe 1989-1996

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Coordinación De Humanidades

Número de Páginas: 110
MUJERES FRONTERIZAS EN LA INDUSTRIA MAQUILADORA

MUJERES FRONTERIZAS EN LA INDUSTRIA MAQUILADORA

Autor: Jorge Carrillo Viveros , Alberto Hernández

Número de Páginas: 114

El trabajo que se presenta se basa en el caso de Ciudad Juárez, localidad donde la maquiladora se ha desarrollado de manera importante. Sin embargo, también se analiza la situación de esta industria a lo largo de la frontera, y su ubicación en el contexto internacional. Nos hemos dado la tarea de describir y analizar las características de sus políticas de empleo y desempleo, la composición de su fuerza laboral y sus condiciones de trabajo y seguridad industrial.

La Ley del ISSSTE de 2007, y las pensiones?

La Ley del ISSSTE de 2007, y las pensiones?

Autor: Berenice Patricia Ramírez López

Número de Páginas: 92
Esenciales OCDE De la crisis a la recuperación Causas, desarrollo y consecuencias de la Gran Recesión

Esenciales OCDE De la crisis a la recuperación Causas, desarrollo y consecuencias de la Gran Recesión

Autor: Keeley Brian , Love Patrick

Número de Páginas: 162

¿Qué desató la mayor desaceleración global que se haya visto en más de seis décadas? Y, ¿cómo puede lograrse una recuperación sostenible? De la crisis a la recuperación, dentro de la colección en español Esenciales OCDE (Insights en inglés), hace un recuento de las causas, el desarrollo y las ...

Los espacios de reserva en la expansión global del capital

Los espacios de reserva en la expansión global del capital

Autor: José Gasca Zamora

Número de Páginas: 424

Las políticas regionales constituyen tanto un aspecto esencial del desarrollo económico de México, como una necesidad para mejorar los desequilibrios sociales que se presentan en el territorio, al promover esquemas de inversión en una regíon y no en otra. Las experiencias en materia de política de desarrollo regional que se han instrumentado en el país son diversas; en tal sentido, algunas alcanzaron éxitos relativos, mientras que otras sólo ampliaron los desequilibrios regionales.Una nueva visión gubernamental supone que aquellas regiones históricas y estructuralmente marginadas del desarrollo regional en México y que presentan un estado latente de crisis económica, pobreza y conflictods sociales pueden, con ciertas ventajas, representar nuevas reservas territoriales para desplegar estrategias de inversión y comercio que impliquen oportunidades de desarrollo en el contexto de la globalización económica. Tal es el caso del Plan Puebla - Panamá (PPP), concebido para abrir mercados y aprovecahr las potencialidades de los recursos naturales en el sur y sureste de México y el área Centroamericana.Bajo dicho supuesto, el presente libro busca discernir si una...

Instituciones,gobierno y sociedad

Instituciones,gobierno y sociedad

Autor: Alejandro Salazar , Victor Peña , Elvira Naranjo , Luis Chávez , Joaquín Bracamontes , Mario,camberos , Cecilia Ramírez , José Moreno , America Lutz , Maribel Pallanez , Rolando Diaz

Número de Páginas: 202
Límites y desigualdades en el empoderamiento de las mujeres en el PAN, PRI y PRD

Límites y desigualdades en el empoderamiento de las mujeres en el PAN, PRI y PRD

Autor: María Luisa González Marín , Patricia Rodríguez López

Número de Páginas: 244
Esenciales OCDE Desarrollo sostenible Integrar la economía, la sociedad y el medio ambiente

Esenciales OCDE Desarrollo sostenible Integrar la economía, la sociedad y el medio ambiente

Autor: Strange Tracey , Bayley Anne

Número de Páginas: 172

En la actualidad oímos por doquier la expresión “desarrollo sostenible”, pero ¿qué significa realmente? ¿De qué manera la producción y el consumo lo afectan?¿La globalización de la economía la está ayudando u obstaculizando? ¿Se puede medir la ...

La inserción de México en la arquitectura cambiante de redes del suministro del vestido hacia Estados Unidos (1985-2003)

La inserción de México en la arquitectura cambiante de redes del suministro del vestido hacia Estados Unidos (1985-2003)

Autor: Guadalupe García De León P.

Número de Páginas: 404
Esenciales OCDE De la ayuda al desarrollo El combate internacional de la pobreza

Esenciales OCDE De la ayuda al desarrollo El combate internacional de la pobreza

Autor: Keeley Brian

Número de Páginas: 188

Este libro explora el mundo multifacético de la ayuda y la cooperación para el desarrollo. Rastrea la historia de la ayuda, explica su origen y su destino, y pregunta si se está logrando tanto como se pudiera.

Condiciones de trabajo en las maquiladoras de Ciudad Juárez

Condiciones de trabajo en las maquiladoras de Ciudad Juárez

Autor: Dalia Barrera Bassols

Número de Páginas: 122
Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Zavala

Número de Páginas: 278

Includes sections "Reseñas de libros," "Revistas" and "Bibliografía de historia de América."

Impacto de la crisis, 1993-1995

Impacto de la crisis, 1993-1995

Autor: Marisa González González , Hilda Eugenia Rodríguez Loredo , Juan Manuel Contreras Urbina

Número de Páginas: 296
Fundamentos de sistemas operativos

Fundamentos de sistemas operativos

Autor: Gunnar Wolf

Número de Páginas: 370

Este libro, diseñado para servir como bibliografía para un curso de Sistemas Operativos para licenciatura, presenta las principales áreas en que se divide el trabajo de un sistema operativo. El libro está escrito nativamente en español, salvando las inconveniencias en que muchas veces incurren las traducciones técnicas. Los autores (uno mexicano, dos argentinos y uno colombiano) procuraron que el lenguaje y los términos empleados resulten lo más neutros y universales a la región latinoamericana.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados